Página 8 de 17 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 71 al 80 de 169

Tema: Comerse el mundo: Plantas silvestres comestibles del mundo

  1. #71
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    abril-2013
    Ubicación
    Espein (de momento...)
    Mensajes
    43
    Cita Iniciado por _ALMA_ Ver mensaje
    Qué lo hagaaaaaa!!
    Jeje... La parte de aplastarlas y comer crudas, seguro. Este fin de semana me voy al monte y no creo que tenga mayor problema. Del resto del experimento... no prometo nada

  2. #72
    Usuari@ expert@ Avatar de _ALMA_
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    755
    Jajajajaja!!! Lo entiendo, era broma! ^^U
    Luego pasa a contar el que sí vas a hacer!

  3. #73
    reforesta Avatar de zzrama
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Nerja, Málaga
    Mensajes
    678
    Cita Iniciado por Malomalisimo26 Ver mensaje
    Muerte a la parietaria!!

    No veas, es tener una en flor a pocos metros y detectarla sin verla con el atchistímetro!! Ni ganas de probar si al ingerirla me da alergia también. Que asco le tengo.

    Según las supersticiones populares es por cuestiones de orgullo. A la parietaria la llaman la hierba de la humildad así como de los muros. Debe de ser una graan movida pues se encuentra por doquier...!

  4. #74
    Bohemia~ Avatar de lamentodejack
    Fecha de ingreso
    noviembre-2010
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3.503
    Una preguntilla a ver si sabeis por aquí. Resulta que de peques en mi colegio los niños estábamos enganchados a comer los tallos de unas flores amarillas con tallos largos y sin hojas. Siempre sentí curiosidad por saber que leches sería esa flor y si es comestible claro.

    Es mejor apagarse que quemarse lentamente


    Para ser libres, es preciso primero tener una mente libre

  5. #75
    reforesta Avatar de zzrama
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Nerja, Málaga
    Mensajes
    678
    Cita Iniciado por Malatesta Ver mensaje
    Creo que las acederas todavía no han salido. En mi casa siempre he oído hablar de esta planta comestible y que era algo que solía comer la gente que vivía en el campo. Tengo una planta de acederas en la terraza pero todavía no la he probado. Como dicen que sabe un poco a vinagre me parece que la utilizaré en alguna ensalada y así voy probando.

    Plants can contain quite high levels of oxalic acid, which is what gives the leaves of many members of this genus an acid-lemon flavour. Perfectly alright in small quantities, the leaves should not be eaten in large amounts since the oxalic acid can lock-up other nutrients in the food, especially calcium, thus causing mineral deficiencies. The oxalic acid content will be reduced if the plant is cooked. People with a tendency to rheumatism, arthritis, gout, kidney stones or hyperacidity should take especial caution if including this plant in their diet since it can aggravate their condition


    Pues yo la acedera que solia comer es la rumex scutatus (ver wikipedia:

  6. #76
    reforesta Avatar de zzrama
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Nerja, Málaga
    Mensajes
    678
    ¿Habeis probado la pamplina? Stellaria media



    Para ensaladas me parece la más práctica junto con la verdolaga. (No confundir la pamplina con otra muy parecida de flores azules ¿sabeis cual digo? que no sé su nombre)

  7. #77
    reforesta Avatar de zzrama
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Nerja, Málaga
    Mensajes
    678
    Cita Iniciado por lamentodejack Ver mensaje
    Una preguntilla a ver si sabeis por aquí. Resulta que de peques en mi colegio los niños estábamos enganchados a comer los tallos de unas flores amarillas con tallos largos y sin hojas. Siempre sentí curiosidad por saber que leches sería esa flor y si es comestible claro.
    Hola linda! ¿Era a lo mejor la madreselva?


    También podrían ser el néctar del gandul..:


    A ver si he acertado quizá...
    Pero eso de sin hojas...

  8. #78
    Bohemia~ Avatar de lamentodejack
    Fecha de ingreso
    noviembre-2010
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3.503
    Cita Iniciado por zzrama Ver mensaje
    Hola linda! ¿Era a lo mejor la madreselva?


    También podrían ser el néctar del gandul..:


    A ver si he acertado quizá...
    Pero eso de sin hojas...
    Hola!, pues no es esa, era como alargadita. salía directamente de la tierra y no tenía hojas, aunque las flores son algo parecidas a la segunda. Gracias por tomarte la molestia igualmente :3

    Es mejor apagarse que quemarse lentamente


    Para ser libres, es preciso primero tener una mente libre

  9. #79
    El niño melón Avatar de Malomalisimo26
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Rincon de la Victoria (Málaga)
    Mensajes
    4.547
    Cita Iniciado por lamentodejack Ver mensaje
    Una preguntilla a ver si sabeis por aquí. Resulta que de peques en mi colegio los niños estábamos enganchados a comer los tallos de unas flores amarillas con tallos largos y sin hojas. Siempre sentí curiosidad por saber que leches sería esa flor y si es comestible claro.
    Quizás sea la oxalis.


  10. #80
    El niño melón Avatar de Malomalisimo26
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Rincon de la Victoria (Málaga)
    Mensajes
    4.547
    Cita Iniciado por zzrama Ver mensaje
    A la parietaria la llaman la hierba de la humildad así como de los muros.
    Si señor, alergias a parte, es una planta increíble por los sitios donde crece. Eso es supervivencia pura y dura.

Página 8 de 17 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Va mal el mundo?
    Por Lusboy en el foro Miscelánea
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 24-ago-2014, 23:35
  2. ¡¡¡ hoy es el día del fin del mundo!!! (al fin)
    Por nekete en el foro Miscelánea
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 13-jun-2011, 18:36
  3. Plantas silvestres de nuestra región
    Por sujal en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30-ene-2011, 23:06
  4. Conocer las plantas y frutos silvestres comestibles
    Por arropitalls en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09-sep-2009, 15:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •