Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456
Resultados 51 al 57 de 57

Tema: ¿Una gata puede ser madre a los 13 años?

  1. #51
    Bohemia~ Avatar de lamentodejack
    Fecha de ingreso
    noviembre-2010
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3.503
    Cita Iniciado por Bar_ Ver mensaje
    Si el criterio para dar prioridad a dos animales de la calle sobre esos dos animales no nacidos es que la muerte de los últimos será menos dolorosa, lo mismo vale para la camada de recién nacidos. Es más, si a los dos de la calle los matáramos durmiéndolos, sin sifruimiento, ¿ya quipararías los dos tipos de vida? Ese criterio de morir con sufirmiento o sin él... buff, qué problemático, llegas enseguida a la posibilidad de equiparar, y una vez llegados a ese punto, hace falta otro argumento para seguir defendiendo el aborto. Y con cada argumento pasa lo msimo. Creo que recurrís a un argumento detrás de otro cuando se van cayendo proque en el fondo la convicción de que el aborto es diferente a la muerte de recién nacidos no viene de argumentos reflexionados, sino de una reminiscencia de convicciones sociales: como se asoció el feminismo con la defensa del aborto libre, se ha formado un cacao y se defiende el aborto sí o sí, y no lo haces, es que eres un rancio.


    Sobre lo de que quienes no defiendan esa postura deberían pasarse por una protectora, pues eso directamente es que no es un argumento. Vamos, es el argumento de autoridad: como yo estoy en condiciones de tratar el problema, creed lo que os estoy diciendo, que vosotros no lo veis. No, las cosas se defienden argumentando. Y como ya te han dicho, estás presuponiendo lo que colaboramos o dejamos de colaborar los demás. Aunque hablaras con personas que no conociesen la realidad de los animales abandonados, el argumento sigue sin servir porque no es un argumento. Pero es que me parece que encima ni es el caso. Da la impresión de que varias de las eprsonas que están en la conversación sí que conocen muy bien esto. Yo desde luego sí lo conozco, y si me niego a admitir esa diferencia rdical entre los nacidos y los no nacidos no es por una falta de colaboracón y conocimiento sobre el sufrimiento de los animales abandonados, sino por los argumentos que yo sí estoy dando.
    Aclaro además que con respecto al feminismo y el aborto yo soy feminista y antiabortista, que es algo que a la gente le cuesta asumir y cuando lo dices incluso lo toman como una contradicción cuando nada que ver.

    Es mejor apagarse que quemarse lentamente


    Para ser libres, es preciso primero tener una mente libre

  2. #52
    Hola, Amarilis:

    Soy veterinaria y creo que puedo ayudarte: es importante que me respondas unas preguntas:

    - ¿Podrías decirme cuándo fue la posible cópula con el macho?
    - ¿Cómo ves las mamas exactamente? ¿Qué tamaño tienen esos bultitos? ¿Son dolorosos cuando los palpas? ¿Duros o blandos? ¿Dolorosos? ¿Hay herida?

    Te cuento: la gestación en las gatas dura unos dos meses. Como bien dijo In chains, las gatas tienen celo toda la vida, no hay menopausia, por tanto es perfectamente posible que se quede preñada. Cuanto más vieja, más riesgo hay en el parto, pero por lo general no suele pasar nada. Las mamas empiezan a crecer y hay leche en la última etapa de la gestación, pero si la cópula fue hace poco no lo notarías. También pueden coger un poco de peso. Sin embargo, no suelen doler, y que la gata tenga esa reacción cuando intentas tocarla, me preocupa.

    Lo tumores de mama son muy frecuentes en las gatas, y generalmente malignos. Debería revisarla un veterinario. Si son tumores, crecerán rápidamente, y se pueden llegar a producir úlceras con la consiguiente infección. Además, si lo dejas mucho tiempo puede producir metástatis en pulmón. Lo mejor es operarlo cuanto antes, y dependiendo de cómo estén, seguramente te aconsejarán la ovariohisterectomía (castración).

    Con respecto a algunos comentarios que han surgido en el hilo:

    - Un aborto es lo último que queremos hacer los veterinarios. Si se hacen, por lo general es por la irresponsabilidad de algunos propietarios que no las castran cuando son jóvenes, y luego se encuentran con camadas indeseadas. Hay dos tipos de aborto: con medicación o quirúrgico (castración). Este último se realiza si ha pasado muy poco tiempo desde la cópula. Por desgracia, muchas veces los propietarios no son claros y nos encontramos con sorpresas. Personalmente, me negaría a realizarlo.

    - También existe medicación para inhibir el celo. Pero son tratamientos hormonales que a la larga pueden inducir tumores mamarios y otros problemas. Lo mejor es la ovariohisterectomía.

    Un saludo.

  3. #53
    Seres extraños Avatar de Safanoria
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    En la jungla de cemento
    Mensajes
    4.748
    Cita Iniciado por Bar_ Ver mensaje
    Si el criterio para dar prioridad a dos animales de la calle sobre esos dos animales no nacidos es que la muerte de los últimos será menos dolorosa, lo mismo vale para la camada de recién nacidos. Es más, si a los dos de la calle los matáramos durmiéndolos, sin sifruimiento, ¿ya quipararías los dos tipos de vida? Ese criterio de morir con sufirmiento o sin él... buff, qué problemático, llegas enseguida a la posibilidad de equiparar, y una vez llegados a ese punto, hace falta otro argumento para seguir defendiendo el aborto. Y con cada argumento pasa lo msimo. Creo que recurrís a un argumento detrás de otro cuando se van cayendo proque en el fondo la convicción de que el aborto es diferente a la muerte de recién nacidos no viene de argumentos reflexionados, sino de una reminiscencia de convicciones sociales: como se asoció el feminismo con la defensa del aborto libre, se ha formado un cacao y se defiende el aborto sí o sí, y no lo haces, es que eres un rancio.
    Bueno, en nuestro caso, como bien he explicado más arriba (otro que no me lee ), nosotras si encontramos una camada de animales ya nacidos y podemos permitirnos mantenerlos (si no tenemos otros casos de animales maltratados y en tratamiento, tenemos nodrizas y tenemos economía), intentaremos al menos intentar contrarrestar el sufrimiento que han pasado naciendo y siendo desechados.
    Esto es, fuera de su madre, que ya están en este mundo y ya son animales de la calle, han nacido y han sentido el sufrimiento, intentaremos que sobrevivan. No siendo lo mismo encontrar una gata preñada, que, como bien he dicho antes también, tiene a los no-natos dentro y aún se puede hacer que no lleguen a sentir ese sufrimiento que ya han sentido los que han nacido en este mundo. Como bien te he dicho (esto de repetir cansa...), no es lo mismo eutanasiar a un animal que no conoce el sufrimiento con una muerte indolora, que hacerle nacer y dejar que otro que ha estado sufriendo toda su vida, muera precisamente por este sufrimiento.

    Esa es nuestra forma de proceder. Desgraciadamente, pocas son las veces en que no tenemos casos de animales que ya nos necesitan y en los que tenemos puestos todos nuestros escasos recursos, por lo que si el caso no llega a manos de una persona que tenga tiempo,espacio y recursos económicos para poder sacarlos adelante, en caso de que llegue una perrera, son sacrificados al instante. En caso de llegar a una protectora, probablemente en el 90% de los casos serán sacrificados, a no ser que esa protectora tenga nodrizas disponibles, cosa extraña.


    A mí no me hace falta ponerte un argumento tras otro (lamento que esa impresión haya dado; no te estoy rindiendo cuentas ), creo que te lo he dicho bastante claro, si no quieres entenderlo, es una cosa distinta. Si para ti una camada de animales en la basura es lo mismo que fetos dentro del vientre de su madre, entonces no hay mucho más que hablar; partimos de una diferencia de base por la cual no vamos a llegar a una conclusión ni aún explicándote mi punto de vista. No consiento que me hables de convicciones sociales ni de feminismo relacionado con el aborto libre y que se ha convertido en el cliché de moda, directamente, esta parte no te la voy a contestar: me parece absurda.


    Sobre lo de que quienes no defiendan esa postura deberían pasarse por una protectora, pues eso directamente es que no es un argumento. Vamos, es el argumento de autoridad: como yo estoy en condiciones de tratar el problema, creed lo que os estoy diciendo, que vosotros no lo veis. No, las cosas se defienden argumentando. Y como ya te han dicho, estás presuponiendo lo que colaboramos o dejamos de colaborar los demás. Aunque hablaras con personas que no conociesen la realidad de los animales abandonados, el argumento sigue sin servir porque no es un argumento. Pero es que me parece que encima ni es el caso. Da la impresión de que varias de las eprsonas que están en la conversación sí que conocen muy bien esto. Yo desde luego sí lo conozco, y si me niego a admitir esa diferencia rdical entre los nacidos y los no nacidos no es por una falta de colaboracón y conocimiento sobre el sufrimiento de los animales abandonados, sino por los argumentos que yo sí estoy dando.

    Creo que deberías empezar a intentar al menos leer antes de comentar mis intervenciones. En ningún momento he dicho que una persona que no defienda esta postura debería pasarse por una protectora o perrera para cambiar radicalmente de opinión. (Ya faltaba el argumento del "autoritarismo y el fascismo ")He dicho que, como recomendación, en caso de que no seáis voluntarias permanentes en una protectora y no veáis la realidad a la que hay que enfrentarse, y habléis del tema sin estar en "el ajo", deberíais visitar durante una larga temporada una, para al menos poder comprender por qué muchas personas preferimos eutanasiar a un animal que no ha nacido y no ha sufrido en lugar de dejarle nacer y automáticamente matar a otro que ya esté sufriendo y seguramente muera tras una vida de sufrimiento.

    Por supuesto, he hecho esta recomendación porque en la mayoría de casos, cuando se tratan estos temas, las personas que defienden a muerte una teoría la han pensado estando sentadas en un sofá, sin enfrentarse a la realidad y poder obtener diversos puntos de vista prácticos, no sólo teóricos.

    Y como ya te han dicho, estás presuponiendo lo que colaboramos o dejamos de colaborar los demás. Aunque hablaras con personas que no conociesen la realidad de los animales abandonados, el argumento sigue sin servir porque no es un argumento. Pero es que me parece que encima ni es el caso.
    No, lamentablemente, en esto difiero completamente. Cuando hablas con una persona que no conoce la realidad de las animales abandonadas, es cuando te das cuenta de que la gente se cree que todo es muy sencillo: es muy fácil hablar y criticar al resto de personas que hacen o dejan de tomar decisiones a veces muy duras, cuando ni siquiera has estado nunca viendo de cerca el problema. Me vas a perdonar, pero siempre es lo mismo: encontrarte con personas que creen que tienen la solución a todo y que creen que criticando desde fuera tienen la verdad absoluta y que es tan sencillo cambiarlo todo: no, no es así.

    Te pongo un caso práctico: El día en que estés en una protectora o perrera (que no sé si lo estás, pero si estás estoy segura de que no te has enfrentado a un caso igual), y veas cómo llega una madre con los cachorros recién nacidos, espero que te prestes a hacer de nodriza para cambiar la realidad de que si no te prestas, serán sacrificados in situ.

    Otro ejemplo práctico: Espero que el día en que, como voluntario, estés en dicho recinto y llegue una perra preñada, puedas prestarte voluntario para poder acoger a esa perra y a los bebés que lleva dentro, puedas tener la economía suficiente para llevarlos al veterinario, el espacio suficiente para poder tenerlos hasta que estén todas sus vacunas puestas, la paciencia para tener a tantos bebés bajo tu cuidado, tener los conocimientos suficientes para que esos bebés tengan una buena educación y la paciencia, tiempo, espacio y economía; para difundir sus casos, llevarlos a lugares donde puedan conocerles y salirles interesadas para adoptarles y economía para mantenerles y tiempo para difundirles a diario.

    ¿Sabes por qué te digo eso? Porque, en caso de que estés diciendo todo lo que dices y no hayas vivido esta dura realidad, no tienes siquiera derecho a opinar y venir con argumentos fundamentalistas que no son nada aplicables a la realidad. Porque en caso de que vieses esta realidad y tú, que tanto dices, no te prestes a ser nodriza, serás muy incoherente con todo lo que estás diciendo aquí.

    Porque la teoría, esa teoría que mucha gente que no tiene ni idea de las situaciones que se han de pasar cuando intentas ayudar a otros animales (y esta misma teoría que me estáis contando ahora, que yo antes también pensaba y tuve que cambiar al meterme de lleno en el problema, que antes veía desde fuera), no es aplicable a la realidad.

    Ahora si que me retiro, ya que en realidad esto no conduce a ninguna parte y se está convirtiendo en lo que los "debates" se convierten cuando ninguna de las partes tiene nada que aportar a la otra, en una lucha visceral de egos; vuelvo a hacer la misma recomendación; en lugar de decir tanto, mejor pongámonos a hacer, y con ello a conscienciar. Seguramente cuando tod@s trabajemos en la conscienciación a fondo y prediquemos con el ejemplo, algún día podamos hablar de maltrato animal cero, y de sacrificio cero; ya que no habrán animales utilizadas por la especie humana para ningún fin y ellos vivirán libres en su hábitat sin ser esclavizad@s ni domesticad@s por nadie, y no tendremos que decidir en sus vidas

    Un saludo!
    Última edición por Safanoria; 19-may-2013 a las 23:02
    :chupi:

  4. #54
    Adios Puskitas Avatar de lula lu
    Fecha de ingreso
    marzo-2011
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1.222
    Cita Iniciado por Safanoria Ver mensaje
    Lógicamente, me refiero a abortar. Seguro que es mejor que tenga los 8 gatos, que esos 8 gatos le quiten el hogar a 8 gatos que ya están muriendo abandonados bajo las ruedas de un coche, en perreras o protectoras, o que esos mismos 8 gatos acaben como los que acabo de mencionar. Muy lógico.
    Totalmente de acuerdo contigo.
    Como todos los soñadores confundí el desencanto con la verdad

  5. #55
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    septiembre-2012
    Mensajes
    52
    Safanoria, por tu insistencia en ciertas cosas, y por sacar a colación autoritarismo y fascismo cuando yo hablo de argumento de autoridad, deduzco que no sabes lo que significa la expresión "argumento de autoridad". Así que la mayor parte de las cosas que dices no puedo responderlas porque son sólo malinterpretaciones de lo te dije antes.

    Como sigues pensando que quienes no defendemos el aborto libre es porque o no colaboramos o si lo hacemos no nos hemos enfrentado a casos como los que, se deduce de tu insistencia en esto, tú sí que te has enfrentado, y visto que te interesa tanto lo que hacemos el resto, pues te diré que yo sí colaboro y que yo sí me he tenido que enfrentar a situaciones así. Venga, a ver si así ya no nos repetimos tanto.

    Por lo demás, me ha encantado cómo has subido de repente el tono en tu último mensaje, da gusto poder hablar en un clima tan bueno. Pero aun me ha encantado más que hayas calificado mi postura de fundamentalista. Estupendo.

  6. #56
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    abril-2013
    Mensajes
    22

    gracias

    Cita Iniciado por Arya Ver mensaje
    Hola, Amarilis:

    Soy veterinaria y creo que puedo ayudarte: es importante que me respondas unas preguntas:

    - ¿Podrías decirme cuándo fue la posible cópula con el macho?
    - ¿Cómo ves las mamas exactamente? ¿Qué tamaño tienen esos bultitos? ¿Son dolorosos cuando los palpas? ¿Duros o blandos? ¿Dolorosos? ¿Hay herida?

    Te cuento: la gestación en las gatas dura unos dos meses. Como bien dijo In chains, las gatas tienen celo toda la vida, no hay menopausia, por tanto es perfectamente posible que se quede preñada. Cuanto más vieja, más riesgo hay en el parto, pero por lo general no suele pasar nada. Las mamas empiezan a crecer y hay leche en la última etapa de la gestación, pero si la cópula fue hace poco no lo notarías. También pueden coger un poco de peso. Sin embargo, no suelen doler, y que la gata tenga esa reacción cuando intentas tocarla, me preocupa.

    Lo tumores de mama son muy frecuentes en las gatas, y generalmente malignos. Debería revisarla un veterinario. Si son tumores, crecerán rápidamente, y se pueden llegar a producir úlceras con la consiguiente infección. Además, si lo dejas mucho tiempo puede producir metástatis en pulmón. Lo mejor es operarlo cuanto antes, y dependiendo de cómo estén, seguramente te aconsejarán la ovariohisterectomía (castración).

    Con respecto a algunos comentarios que han surgido en el hilo:

    - Un aborto es lo último que queremos hacer los veterinarios. Si se hacen, por lo general es por la irresponsabilidad de algunos propietarios que no las castran cuando son jóvenes, y luego se encuentran con camadas indeseadas. Hay dos tipos de aborto: con medicación o quirúrgico (castración). Este último se realiza si ha pasado muy poco tiempo desde la cópula. Por desgracia, muchas veces los propietarios no son claros y nos encontramos con sorpresas. Personalmente, me negaría a realizarlo.

    - También existe medicación para inhibir el celo. Pero son tratamientos hormonales que a la larga pueden inducir tumores mamarios y otros problemas. Lo mejor es la ovariohisterectomía.

    Un saludo.
    Gracias ya la lleve y va a ser mama de momento todo bien asi que yo feliz de la vida.

  7. #57

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456

Temas similares

  1. CUQUI, gata del abuelo que ya no puede tenerla. Álava (F.N: 09/11/11)
    Por EsperanzaFelina en el foro ADOPCIONES y ACOGIDAS temporales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02-feb-2017, 12:10
  2. Respuestas: 291
    Último mensaje: 25-mar-2014, 20:53
  3. Video: El ternero que no puede beber leche de su madre
    Por Ecomobisostrans en el foro Material de sensibilizacion para difundir
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12-jun-2013, 13:13
  4. Respuestas: 5
    Último mensaje: 06-abr-2012, 15:38
  5. Respuestas: 3
    Último mensaje: 08-jul-2011, 13:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •