Página 6 de 17 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 169

Tema: Comerse el mundo: Plantas silvestres comestibles del mundo

  1. #51
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Ubicación
    vagabundeando
    Mensajes
    22
    [QUOTE=colibris79;844961]Buenas aurinko!
    ¿Cómo haces para preparar las ortigas sin pincharte?

    hola!
    pues si tengo tiempo...lo dejo remojado en agua unas horas y despues ya no pincha. sino, como la suelo hacer junto con otra planta (ailiere en frances, un tipo de ajo silvestre, y esta planta tiene hojas bastante grandes, hago un manojo, pongo las hojas de la ailiere encima de la ortiga y alli la agarro y la corto muy finito...y una vez cortada finito, ya no pica. y la combinacion de las dos plantas esta buenissima!

    y si te pinchas igual, frota las manos con llantén!

  2. #52
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    abril-2013
    Ubicación
    Espein (de momento...)
    Mensajes
    43
    [QUOTE=aurinko;845321]
    Cita Iniciado por colibris79 Ver mensaje
    Buenas aurinko!
    ¿Cómo haces para preparar las ortigas sin pincharte?

    hola!
    pues si tengo tiempo...lo dejo remojado en agua unas horas y despues ya no pincha. sino, como la suelo hacer junto con otra planta (ailiere en frances, un tipo de ajo silvestre, y esta planta tiene hojas bastante grandes, hago un manojo, pongo las hojas de la ailiere encima de la ortiga y alli la agarro y la corto muy finito...y una vez cortada finito, ya no pica. y la combinacion de las dos plantas esta buenissima!

    y si te pinchas igual, frota las manos con llantén!
    Sssscelente! Mañana sale ensalada con ortigas picaítas

  3. #53
    reforesta Avatar de zzrama
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Nerja, Málaga
    Mensajes
    678
    Lo que pica de las ortigas son las flores: las cuales están pegaditas al tallo, no en las hojas. Si cortas las hojas grandes con cuidado de los cogollos centrales no hay ningún problema. Esto me lo enseñó un niño con 8 años en la Alpujarra.

    Antes no, pero hoy día me da igual que las plantas que coma estén en el entorno urbano. Prefiero comer sin herbicidas en un entorno de proximidad a los coches que con herbicidas (ojo con los lugares urbanos donde usan herbicidas lxs muy locxs).
    Creo que no habeis visto atentamente lo que hacen los herbicidas al sueño donde se echan (y te lo dice uno que siempre pone caras horrendas y gesticula con muecas desde su bici a los vehículos que lo atufan de humo penco).

  4. #54
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    abril-2013
    Ubicación
    Espein (de momento...)
    Mensajes
    43
    Interesante ir conociendo los hábitos recogedores de la gente...
    Sobre las ortigas, las que yo he conocido, lo que picaban eran los pelos urticantes que tiene la planta. Te lo digo tras tres años viviendo en un par de sitios en el campo donde hay un montón. No veas lo que era ir con pantalón corto en alguna zona... jeje y seguro no habían florecido (aunque no tengo ni idea del tipo de ortiga que era). Aunque todavía sigo intentando no respirar al tocar las ortigas porque alguien me dijo de pequeño que así no picaban, ¿será cierto?

  5. #55
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por zzrama Ver mensaje
    Lo que pica de las ortigas son las flores: las cuales están pegaditas al tallo, no en las hojas. Si cortas las hojas grandes con cuidado de los cogollos centrales no hay ningún problema. Esto me lo enseñó un niño con 8 años en la Alpujarra.
    Antes no, pero hoy día me da igual que las plantas que coma estén en el entorno urbano. Prefiero comer sin herbicidas en un entorno de proximidad a los coches que con herbicidas (ojo con los lugares urbanos donde usan herbicidas lxs muy locxs).
    Creo que no habeis visto atentamente lo que hacen los herbicidas al sueño donde se echan (y te lo dice uno que siempre pone caras horrendas y gesticula con muecas desde su bici a los vehículos que lo atufan de humo penco).
    Lo que pica de las ortigas son los pelos urticantes de las hojas... (además de las flores, que acabo de enterarme)
    Sigo pensando que si puedo evitar ambas cosas: herbicidas y humos de coches ¿por qué arriesgarme con ninguno?
    El problema de los metales pesados es justamente eso: que no ves sus efectos
    Y ojito que en las zonas urbanas se emplean los pesticidas con mucha alegría: herbicidas, fumigación contra larvas de mosquitos, etc. Y ni lo sabemos, ni lo vemos...

    Cita Iniciado por colibris79 Ver mensaje
    Interesante ir conociendo los hábitos recogedores de la gente...
    Sobre las ortigas, las que yo he conocido, lo que picaban eran los pelos urticantes que tiene la planta. Te lo digo tras tres años viviendo en un par de sitios en el campo donde hay un montón. No veas lo que era ir con pantalón corto en alguna zona... jeje y seguro no habían florecido (aunque no tengo ni idea del tipo de ortiga que era). Aunque todavía sigo intentando no respirar al tocar las ortigas porque alguien me dijo de pequeño que así no picaban, ¿será cierto?
    Ésa es la idea que tenía yo, sí.
    Lo de no respirar lo había oído de chica, sí. Pero sigo sin saber si funciona
    Última edición por Crisha; 20-may-2013 a las 09:19
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  6. #56
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    abril-2013
    Ubicación
    Espein (de momento...)
    Mensajes
    43
    He leído un poco sobre lo de las ortigas y no respirar y en internet se encuentra de todo. Aquí hay un artículo que da algo de explicación científica.
    http://www.botanical-online.com/leso...11castella.htm
    Pero vamos, como la experiencia de cada uno... Uno de estos días voy a probar a cogerlas sin respirar y luego a hacer lo del trapo mojada y aplastarlas a ver si se les va lo urticante.
    En algunos tipos de medicina natural ortigarse sirve para trata dolores musculares (al ser vasodilatador, creo). Yo lo he probado y al final el picor no es tan molesto.
    http://www.misabueso.com/salud/Ortiga

  7. #57
    Enamorá de la vida Avatar de Shakti
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Mensajes
    1.924
    Descarga gratis el manual “Plantas y frutas silvestres comestibles”
    http://www.recetasmierdaeuristas.com...s-comestibles/
    Existen cuatro cosas que no pueden ser recuperadas:
    Una palabra, después de haberla dicho. Una oportunidad, después de haberla perdido.
    El tiempo, una vez que ha pasado. Una piedra, después de haber sido lanzada.

  8. #58
    reforesta Avatar de zzrama
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Nerja, Málaga
    Mensajes
    678
    Yo insisito en que los pelos de las hojas no pican (:

  9. #59
    reforesta Avatar de zzrama
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Nerja, Málaga
    Mensajes
    678
    Y buah no veas si acaba uno escocio quitando hierba de la huerta sin usar guantes jeje
    Sí al parecer son tambien excitantes-afrodisiacas, estimulan la circulación.

  10. #60
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por zzrama Ver mensaje
    Yo insisito en que los pelos de las hojas no pican (:
    jo, pues yo no he tocado en mi vida la flor de la ortiga y me he "ortigado" muchas veces...
    http://www.botanical-online.com/medi...cacastella.htm
    http://www.espiritugaia.com/Ortiga.htm
    http://www.gratiszona.com/plantas/pl...mium-album.htm

    tallo y hojas cubiertas de "pelos" urticantes (por cierto que urticaria viene de ortiga).
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

Página 6 de 17 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Va mal el mundo?
    Por Lusboy en el foro Miscelánea
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 24-ago-2014, 23:35
  2. ¡¡¡ hoy es el día del fin del mundo!!! (al fin)
    Por nekete en el foro Miscelánea
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 13-jun-2011, 18:36
  3. Plantas silvestres de nuestra región
    Por sujal en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30-ene-2011, 23:06
  4. Conocer las plantas y frutos silvestres comestibles
    Por arropitalls en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09-sep-2009, 15:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •