Página 5 de 14 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 133

Tema: las plantas tambien son seres vivos

  1. #41
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por Nessi Ver mensaje
    Aquí:

    http://www.redesparalaciencia.com/42...de-las-plantas

    Yo en lo demás estoy de acuerdo: en que se consumen menos plantas en una dieta vegetariana, el impacto ecológico es menor, es mejor para la salud...todo lo que queráis. Pero no que las plantas no sienten, porque eso no es verdad. Tendemos a "humanizar" todo lo que nos rodea, por eso nos cae mejor un perrito (que tiene 2 ojos y una nariz y una boca colocadas de una forma más antropomórfica) que una araña (que tiene muchos ojos, ocho patas y que además nos puede picar), y tendemos también a caer en la simplicidad ("como la planta no se mueve, no anda, no emite sonidos...no siente) de pensar que no hay otras formas de sentir y de crecer.
    Yo adoro las plantas, tengo un huerto en mi jardín, y me encanta respetarlas como seres vivos que son, aunque finalmente los arranque y me los coma.


    Es la entrevista a Mancuso. Anda por el foro un hilo dedicado a el y sus investigaciones con las plantas. Creo que es el que dice que los girasoles bailan con el sol o algo 'asin'

  2. #42
    Es que no me da la vida para leer todo el foro, que somos muchos. La verdad es que el programa de redes es tan solo una de las cosas que he leído sobre plantas, que he leído muchas. Pero no puedo buscarlas ahora, que tengo un casi recién nacido en mi casa y otras 2 nenas que atender.
    En fins, que no quería ofender a nadie, simplemente quería dar un giro más, más veracidad y credibilidad a nuestras creencias. Yo si alguien me dice que "las plantas sienten", les diría: "es verdad, por eso las quiero, pero para comerlas sigo un proceso más natural que para comer un cerdo o una vaca, que están explotados en granjas, sometidos a tratamientos o separados de sus crías a las que destetan antes de tiempo para morir en el matadero. Las plantas las puedo cultivar, conocer sus ciclos, saber cómo crecen e incluso no matarlas, simplemente comerme sus frutos, como el tomate o el calabacín. Por favor, respeta mis creencias como yo respeto las tuyas. Algo tengo que comer, y elijo lo de menos impacto medioambiental y más respetuoso". Y ya ta.

  3. #43
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Bueno, Nessi, pero que no has ofendido a nadie.

    El caso es que esto de la sintiencia de las plantas es algo sobre lo que a todos (omnis y vegetas) nos gustaria saber a ciencia cierta si existe o no por muchas razones. Me extranya pues, que habiendo tanto interes por saberlo haya ya no uno, si no varios estudios al respecto que lo demuestren y que aun no nos hayamos enterado los vegetarianos.

    De demostrase la sintiencia de las plantas nos dirian esto que alguien ha dicho en los comentarios al video.

    Y pensar que algunos individuos se hacen vegetarianos porque no quieren comer seres sensitivos!
    Pues entre las múltiples virtudes de la ciencia está el poner en evidencia cuanto idiotizan los pseudo- científicos de tres al cuarto, “admiradores de la estrella xyz y otros cuentos similares de calidad tipo tele 5!
    Pues a señores/ras vegetarianos”, como pueden ver existe evidencia científica (ciencia reconocida, que se estudia en las universidades) que los vegetales también padecen cuando les arrancamos sus extremidades y sus órganos sexuales y nos los comemos vivos!.
    Al menos a los animales se los mata antes de trocearlos y comerlos.
    Pero, como alguien le contesta...

    Creo que el testimonio de este señor que defiende la inteligencia de las plantas adolece de grandes vaguedades y defectos .

    Por ejemplo, dice cosas absurdas como que los animales, a diferencia de las plantas, “no pueden modificar su metabolismo”. Pero eso es totalmente falso. Existen miles de casos comprobados al respecto. Por ejemplo, la hibernación es un cambio de metabolismo al que se someten los animales en climas muy fríos con el objeto de sobrevivir.

    Además, aplica un concepto de inteligencia tan enormemente vago que se puede aplicar prácticamente a cualquier organismo vivo. Lo cual no nos ayuda a entender de qué estamos hablando cuando nos referimos a inteligencia. El termostato de mi casa también se mueve y detecta los cambios de temperatura en el ambiente . ¿Significa eso que tiene inteligencia?

    En respuesta al comentario suscrito por alguien con el nombre de “Olmo”:

    Efectivamente el motivo para no comer animales -para no explotarlos por ningún motivo- es porque sienten (es decir, experimentan sensaciones y tienen consciencia e intereses). Esto es igualmente válido tanto para los animales humanos como para los no humanos.

    En cambio, las plantas no sienten. No existen pruebas al respecto. Y este documental no aporta ninguna. Sólo se habla de que las plantas perciben su medio externo con el fin de sobrevivir. Y finalmente concluye con que todo organismo vivo, toda célula, es inteligente. Pues muy bien. Nada que ver con la sintiencia. Es un gran error fundamental confundir dos cosas diferentes como son la sintiencia y la inteligencia.

    DIce: “Al menos a los animales se los mata antes de trocearlos y comerlos.”

    Entonces -según su razonamiento- no habría problema moral en comer a otros animales humanos, siempre que los matemos antes de trocearlos e ingerirlos.
    Yo me sigo quedando con el comentario de Ireth, al que con su permiso me voy a llevar a mi blog.

  4. #44
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    marzo-2012
    Mensajes
    657
    Todo tuyo Nekete
    Muy bueno el comentario que adjuntas, por cierto, el de respuesta al listillo ese de turno

    Es que en esa tendencia a antropomorfizar/animalizar todo que tenemos los humanos, acabamos discutiendo sobre cosas sin sentido. Vamos a ver, cualquier ser vivo, sea cual sea, desde una bacteria hasta yo misma, tenemos herramientas para captar estímulos tanto internos como externos, porque nos es vital para poder realizar nuestras funciones vitales, ya sea para captar nutrientes, interactuar con otros individuos, para reproducirnos...todos necesitamos "estar al tanto" de lo que ocurre a nuestro alrededor. Pero que una bacteria sea capaz de captar la luz y desplazarse hacia zonas con más o menos intensidad luminosa, que forme biopelículas en las que convive con otras bacterias con las que interactúa e intercambia genes por conjugación, o que una planta sea capaz de provocar la senescencia de sus órganos y perder hojas/ramas porque está en situación de estrés hídrico, o de crecer más que la planta que tiene al lado y que le está robando la luz, o que segregue hormonas en determinadas situaciones que son captadas por otras plantas, todo esto, aunque demuestra que son seres vivos que interactúan con el ambiente y entre sí, TODO ESTO NO SIGNIFICA QUE SIENTAN O SUFRAN COMO HACEMOS LOS ANIMALES. Jope es que es así. Las plantas ni sienten dolor ni sufren como nosotros y aunque tienen sus propio medios de captar la luz, no VEN como vemos nosotros, porque no tienen fotorreptores como los nuestros ni neuronas que transforman la señal luminosa que llega a los bastones y conos en una señal eléctrica (fototransducción) que nuestro cerebro traduce en una imagen. ¿Las plantas tienen células fotosensibles que captan la luz? Sí. ¿Las plantas ven como vemos nosotros? No. Ni falta que les hace, además. ¿Son las plantas capaces de captar estímulos internos y externos, positivos y negativos, y de interactuar con otros individuos? Por supuesto. Y las bacterias también. ¿Sienten como nosotros, o sufren y padecen como nosotros? No. Y de nuevo, ni falta que les hace. Si este señor considera que lo que hacen las plantas o las bacterias les dota de inteligencia o de capacidad de sufrir, es su problema.

    Uf y ya estoy exprimiendo mucho este tema, ya no sé si me explico bien y no doy para más jaja, repito, yo respeto a las plantas como seres vivos que son y no voy por ahí matando plantas por placer. Pero no les doto de capacidades que no tienen, como sentir dolor o sufrimiento (que además no son lo mismo, todos sabemos que no hace falta que nos provoquen dolor físico para sufrir, y el sufrimiento es otra característica que por cierto compartimios los humanos con los animales).

  5. #45
    Usuari@ expert@ Avatar de Ylem
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Cerca de BCN, continente euroasiático
    Mensajes
    699
    Redes... uffff, qué peligro: salen desde prestigiosos científicos a magufos, no lo considero una buena fuente de información, la verdad.
    Hazte vegano y nadie saldrá herido.

  6. #46
    Usuari@ expert@ Avatar de Larguirutxa
    Fecha de ingreso
    septiembre-2012
    Ubicación
    Ourense
    Mensajes
    159
    Como me toca la moral el tema de "las plantas tambien sufren" .... Yo no me molesto en rebatirlo ya, por ahorrarme una futura ulcera.

  7. #47
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Yo suelto lo de que la naturaleza no es tan cruel como para dotar a un ser vivo de la capacidad para experimentar sufrimiento y no dotarle de capacidad para alejarse de ese sufrimiento y me quedo tan ancho. Pues hoy me han dicho que el coral no se mueve y quien se ha quedado tan ancho es quien me lo ha dicho.

    Como se explica eso?

  8. #48
    Bocadillo de exposición Avatar de nessie
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    Madrid/Valladolid
    Mensajes
    9.577
    Cita Iniciado por nekete Ver mensaje
    Yo suelto lo de que la naturaleza no es tan cruel como para dotar a un ser vivo de la capacidad para experimentar sufrimiento y no dotarle de capacidad para alejarse de ese sufrimiento y me quedo tan ancho. Pues hoy me han dicho que el coral no se mueve y quien se ha quedado tan ancho es quien me lo ha dicho.

    Como se explica eso?
    Ni los mejillones...
    Pero en cualquier caso corales y mejillones tienen "exoesqueletos" duros, que les sirven más o menos para protegerse en caso de ataque.

  9. #49
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por nessie Ver mensaje
    Ni los mejillones...
    Pero en cualquier caso corales y mejillones tienen "exoesqueletos" duros, que les sirven más o menos para protegerse en caso de ataque.
    Gracias. Me lo apunto para cuando me vuelvan a dejar sin saber que decir.


  10. #50
    Un hilo muy interesante.

    Hace poco subí una foto en mi muro de Facebook en la que había un cerdo junto a un perrito, y decía más o menos que no fueras hipócrita y dijeras que amas a uno mientras que te comes al otro. Me sorprendió que una "amiga" se sintiera poco menos que ofendida y comenzó a responder con unas cuantas excusas, cada una más ridícula que la anterior, como por ejemplo que su hijo comía mal y que cómo iba a quitarle los filetes, o que pasó hambre de pequeña y claro, eso le impedía dejar de comer carne. O si no, el típico "Si no comiéramos carne, muchas razas se extinguirían".

    Pero la primera de todas fue la de "Las plantas también tienen derecho a la vida". Solo escribió eso, y yo, como ya imaginaba por dónde iba a ir el asunto, respondí: "¿Y...?" Me salió con lo de que las plantas también sufren y "Si no quieres matar vida, come solo cereales y fruta". :eing: Y luego dijo que había leído un artículo que decía que las plantas sufren. Yo, como persona de ciencia que soy, y además muy sensible, había descubierto hace poco los trabajos de dos científicos que os recomiendo a todos que leáis (yo aún lo tengo pendiente), no tengo los enlaces directos pero podéis buscar en Google: "Primary perception" de Clive Buckster, o "La vida secreta de las plantas" de Peter Tompkins y Christopher Bird (este último lo tengo en pdf, si alguien está interesado que me lo pida). Además hay estudios recientes que demuestran que las plantas, a pesar de no tener sistema nervioso como el de los animales, "sienten" y "perciben" el entorno de una manera inimaginable.

    Pero... como veterinaria que soy, conozco de primera mano el trato que se le da a los animales que se producen para la alimentación. Y sé que el nivel de sufrimiento que se alcanza en un matadero no tiene comparación con el "estrés" que pueda llegar a sufrir una planta cuando es cortada o cualquier verdura cuando la ponemos a hervir. Cualquiera que haya visitado un matadero lo sabe. El problema es que en esta sociedad es mucho más fácil vivir de espaldas a la verdad, y seguir respaldándote en excusas para no hacer lo que en el fondo sabes que está mal: permitir que la crueldad y la violencia sigan formando parte de ella.

    Me encantaría vivir del aire, pero aún no lo he conseguido. Si tengo que alimentarme, prefiero hacerlo de algo que no haya que criar, cebar y matar. Y nadie que ni siquiera se ha planteado alguna vez dejar de comer carne puede decirme a mí que deje también de comer plantas. Es un argumento tan absurdo que no merece la pena ni el tiempo que me está llevando escribir esto. Y contestar a esta "amiga" me produjo un cabreo interno que todavía me dura. Sin embargo, he sacado dos cosas en positivo:

    1. Me dieron más ganas de seguir poniendo fotos de ese estilo en mi muro.

    2. Escribí una entrada en mi blog que os comparto aquí (si alguien se anima a hacer comentarios, son más que bienvenidos):

    http://escritoradesesperada.blogspot...fren-y-la.html

Página 5 de 14 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03-feb-2015, 07:55
  2. Los 25 seres vivos más viejos del planeta
    Por ZeYt en el foro Miscelánea
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 03-oct-2009, 21:39
  3. Voy a comer seres vivos para obtener mi DHA y mi EPA
    Por Mad doctor en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16-abr-2009, 23:24
  4. ¿Respeto a todos los SERES VIVOS?
    Por Blanca en el foro Miscelánea
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 06-mar-2007, 13:52
  5. Derecho A La Vida Para Todos Los Seres Vivos
    Por salvajismo_ilustrado en el foro Aún no soy vegetarian@...
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 11-sep-2006, 11:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •