Página 260 de 384 PrimerPrimer ... 160210250258259260261262270310360 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2.591 al 2.600 de 3840

Tema: Diario De Embarazos Veg*anos

  1. #2591
    esto no es lo que parece Avatar de nhoa
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Mensajes
    6.091
    Cita Iniciado por Niebla Ver mensaje
    Es raro que se equivoquen de niño a niña, normalmente es al revés.

    Por cierto, os acordais de cuanto "pesaban" vuestros bebés con las 20 semanas? El mío "pesa" 440 gr y me tiene asustá, porque en internet he mirado y pone que pesan unos 300 gr.
    Yo no lo recuerdo. Lo que sí recuerdo es que lo medía. El médico medía creo que era la tibia a la imagen.

    No te preocupes para nada por el dato. Si hubiera sido así de significativo el aumento, te habrían dicho algo. Yo creo que, o mucho han cambiado las cosas desde mi embarazo, o que no pueden averiguar certeramente y menos con error de 100 grs. tan solo el peso del bebé. Pero claro! que yo parí hace más de una década. Todo hay que decirlo. Pero me parece que la opinión de Vellocino y de alguna otra, creo que Yurke, era similar a la mía.

  2. #2592
    Bicho raro Avatar de Niebla
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    Provincia de Sevilla
    Mensajes
    1.972
    Según he estado mirando por internet las medidas de longitud de fémur, etc... hay tres baremos según el tamaño del bebé, P5 sería un bebé pequeño, P50 un bebé mediano y P95 es un bebé grande. Comparando con las medidas que ha dado en las 20 semanas se trata de un bebé grande, por lo que los 440 gr no debe ser exagerado.
    Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres. Albert Einstein.

  3. #2593
    Hasta más ver
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Mensajes
    4.938
    Esas mediciones, de todas formas, fallan más que una escopeta de feria. Tienen márgenes de error muy amplios, de hasta +- 500 gramos... ¡Casi nada!

  4. #2594
    esto no es lo que parece Avatar de nhoa
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Mensajes
    6.091
    Cita Iniciado por Walkiria Ver mensaje
    Esas mediciones, de todas formas, fallan más que una escopeta de feria. Tienen márgenes de error muy amplios, de hasta +- 500 gramos... ¡Casi nada!
    A eso me refería. Y lo estuvimos comentando y un grupo era de la misma opinión

  5. #2595
    Usuari@ expert@ Avatar de silvimiau
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Ubicación
    León (España)
    Mensajes
    2.435
    Cita Iniciado por Crisha Ver mensaje
    Ah, pues yo tengo oído lo contrario. Pero eso sí, tiene que darse bien, con continuidad...
    Bueno yo la verdad es que leído varias opiniones de que sirve o de que no, pero como por hacerlo no perdemos nada... la semana que viene empiezo con las clases de preparación, a ver que me dicen allí.
    "El hombre piensa feliz y contento:Yo no soy carnicero sangriento;pero mientras no considere la carne despreciable,será de la matanza culpable"


  6. #2596
    Hasta más ver
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Mensajes
    4.938
    Cita Iniciado por silvimiau Ver mensaje
    Tengo que empezar en breve con los masajes del perine ¿que aceite usasteis?, tenia pensado comprar el aceite de almendras que es el mas económico, yo creo que tampoco están importante el que se use no?
    Te cuento lo de los masajes porque estoy muuuy puesta en el tema, ahora verás por qué. Los masajes en el periné, a priori, NO son necesarios ya que el cuerpo de la mujer está preparado para que el periné se vuelva elástico en el momento del parto, en lo cual influye la relaxina y demás. Peeeero hay excepciones. Mira mi caso: yo practiqué ballet clásico durante 20 años, con lo cual tenía el periné que parecía una pelota de golf, durísimo, como una piedra. Sólo de poner el dedo ahí ya me molestaba. Así que yo sí me di masajes (yo no, me los dio un osteópata obstétrico, imagina qué corte las primeras veces ), y desde bien pronto además (la semana 16 o así), de ese modo poco a poco fui ablandando y flexibilizando la zona. En el segundo embarazo ya no lo hice, porque mi periné ya estaba bien. Por lo tanto, los masajes de periné, si tu periné está bien, si no has realizado un ejercicio muy fuerte durante muchos años que puedan haberte endurecido la zona, no son necesarios, no tienen mucho sentido de hecho. Pero si tienes el periné duro, pues la cosa cambia. Por supuesto, por darte masajes no te va a pasar nada, así que si aunque no te haga falta tú decides dártelos, pues guay. Puedes usar aceite de oliva, o de almendras, de rosa mosqueta... También venden aceite de masaje específico para la zona, aunque es muy caro y tampoco le veo mucho sentido. Los aceites esenciales no se recomiendan en el embarazo. Y poco más, no sé si te aclaro algo.

  7. #2597
    Usuari@ expert@ Avatar de silvimiau
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Ubicación
    León (España)
    Mensajes
    2.435
    Muchas gracias por tus consejos, si ya me imagino que el cuerpo este preparado para ese momento, pero bueno lo dicho como no pasa nada por hacerlos los haré, ya os contaré a ver si me parecen tan molestos como dicen.
    "El hombre piensa feliz y contento:Yo no soy carnicero sangriento;pero mientras no considere la carne despreciable,será de la matanza culpable"


  8. #2598
    Hasta más ver
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Mensajes
    4.938
    Cita Iniciado por silvimiau Ver mensaje
    Muchas gracias por tus consejos, si ya me imagino que el cuerpo este preparado para ese momento, pero bueno lo dicho como no pasa nada por hacerlos los haré, ya os contaré a ver si me parecen tan molestos como dicen.
    Eso sí, son muy molestos, sobre todo en la parte interna del periné duele un montón.

  9. #2599
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por Walkiria Ver mensaje
    Te cuento lo de los masajes porque estoy muuuy puesta en el tema, ahora verás por qué. Los masajes en el periné, a priori, NO son necesarios ya que el cuerpo de la mujer está preparado para que el periné se vuelva elástico en el momento del parto, en lo cual influye la relaxina y demás. Peeeero hay excepciones. Mira mi caso: yo practiqué ballet clásico durante 20 años, con lo cual tenía el periné que parecía una pelota de golf, durísimo, como una piedra. Sólo de poner el dedo ahí ya me molestaba. Así que yo sí me di masajes (yo no, me los dio un osteópata obstétrico, imagina qué corte las primeras veces ), y desde bien pronto además (la semana 16 o así), de ese modo poco a poco fui ablandando y flexibilizando la zona. En el segundo embarazo ya no lo hice, porque mi periné ya estaba bien. Por lo tanto, los masajes de periné, si tu periné está bien, si no has realizado un ejercicio muy fuerte durante muchos años que puedan haberte endurecido la zona, no son necesarios, no tienen mucho sentido de hecho. Pero si tienes el periné duro, pues la cosa cambia. Por supuesto, por darte masajes no te va a pasar nada, así que si aunque no te haga falta tú decides dártelos, pues guay. Puedes usar aceite de oliva, o de almendras, de rosa mosqueta... También venden aceite de masaje específico para la zona, aunque es muy caro y tampoco le veo mucho sentido. Los aceites esenciales no se recomiendan en el embarazo. Y poco más, no sé si te aclaro algo.
    También dependerá de la edad de la madre ¿no? sobre todo si es primípara.
    Tenía entendido que empezar tan pronto con los masajes perineales estaba contraindicado. Creí que había riesgo para el feto.
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  10. #2600
    Hasta más ver
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Mensajes
    4.938
    Cita Iniciado por Crisha Ver mensaje
    También dependerá de la edad de la madre ¿no? sobre todo si es primípara.
    Tenía entendido que empezar tan pronto con los masajes perineales estaba contraindicado. Creí que había riesgo para el feto.
    Claro, cada caso es diferente. En el mío, tuve que empezar muy pronto precisamente por el lamentable estado de mi periné, en sólo cuatro semanas no hubiera dado tiempo. Eso sí, fue todo muy poco a poco. ¿Riesgo para el feto, por qué? Es que entonces el sexo también supondría un riesgo.

Temas similares

  1. Diario canino VS diario gatuno
    Por Mandarinas en el foro Cuentos, Relatos y otros textos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 28-may-2013, 22:27
  2. VEG-Embarazos
    Por Lia Liae en el foro Vegetarianismo y los Niños
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19-abr-2011, 11:43
  3. Diario de niñ@s veg*anos
    Por Aniel en el foro Vegetarianismo y los Niños
    Respuestas: 109
    Último mensaje: 03-mar-2009, 09:27
  4. Depresión y ansiedad en embarazos
    Por sujal en el foro Estudios científicos sobre vegetarianismo
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09-ene-2009, 21:44
  5. Sobre embarazos y niños veganos
    Por Catalina en el foro Vegetarianismo y los Niños
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20-dic-2008, 23:56

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •