Página 10 de 42 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 416

Tema: Dejando de comprar en el mercadona para ser honestos contigo mismo

  1. #91
    Nadie ;) Avatar de Trojan_Girl
    Fecha de ingreso
    febrero-2013
    Ubicación
    Canaria por el mundo
    Mensajes
    1.481
    Bueno para mi esta situación es un poco problema.
    Dónde yo vivo (en un pueblo de cantabria) si quiero comprar cosméticos, jabónes, champús..que no esten testados en animales no me quedan mas ovarios que comprar ahí o irme en un viaje de 2 horas a santander, asi que no me queda de otra, no voy a comprar productos que experimenten con animales, eso esta claro.
    Respecto al dueño de Mercadona pues...es un payaso si, pero los demás supermercados también tienen jefes millonarios y a saber en que se gastan el dinero..
    Estoy a favor del pequeño comercio, pero no puedo crear yo el sitio, no duraría ni 3 días.
    Es una lástima, pero aun asi trato en lo posible comprar productos ecológicos, que el dinero al fin y al cavo acaba en las manos de agricultores respetuosos con el medio.
    Un saludo--

  2. #92
    black flag Avatar de noon
    Fecha de ingreso
    mayo-2011
    Mensajes
    4.681
    Quitando las revelaciones en mayúsculas (por favor) y a Dios, que aparentemente nada tiene que ver, yo sí creo que es necesario dejar de comprar en Mercadona, y entonces en el resto de grandes superficies, si existiera alguna de ellas que no explotara a sus trabajadores tened por seguro que todos lo sabríamos.

    Cerca de donde vivo hay un supermercado que parece preocuparse especialmente por ofrecer productos de cercanía (incluso están marcados en los estantes), es al que acudo en caso de necesidad, por eliminación básicamente, lo más probable es que sean tan chungos como cualquier otro.

    Al fin es sólo estar dispuesto a aceptar la realidad de las cosas, y que nuestros hábitos de consumo tienen un precio en daños a otros, más allá del dinero que cuestan. Yo sin duda animo a todo el mundo a participar en cooperativas de consumo, donde poder cooperar para conseguir productos locales, comprados (o intercambiados) directamente con quien los cultiva y (eco si queremos). Cierto es que el hecho de que algo sea local, o producido por una pequeña empresa, no significa que esté libre de explotación, a mí hay muchos artículos que se me escapan de las manos. Creo que lo primero es conocer, y luego saber que, en este sentido, un poco siempre es algo más que nada, y que mucho está muy bien, aunque no sea todo... pero es que todo nunca podremos cambiarlo con actos individuales, supongo.
    Última edición por noon; 26-feb-2013 a las 10:36

  3. #93
    Madafacka
    Fecha de ingreso
    febrero-2012
    Ubicación
    Sierra de Madrid
    Mensajes
    83
    A mí, de primeras, me tira para atrás cualquier llamamiento al boicot cuando es tan específico; siempre me da por pensar que detrás de esto están las otras empresas con las que la boicoteada compite. Es como en el caso del periódico llamamiento al boicot del cava catalán, que a mí me entra la risa.

    Por otro lado, como ya han dicho varios usuarios, ¿por qué especificar el no comprar en Mercadona? ¿Y el Carrefour, Alcampo, Hipercor, etc etc? Que sí, que luego se argumenta en otros hilos que efectivamente todos tendrán sus cosas; vale, pero ¿por qué no se le señala con el dedo desde el principio?

    Con mi sueldo tengo que mirar bien dónde compro. Vivo en un pueblecito en la montaña, con una única tienda de esas que tiene de todo un poco, con lo que ya os podeis imaginar la variedad y los precios; ir a las tiendas del pueblo cercano más grande también incrementa en mucho la compra. ¿Grupos de consumo?, de vez en cuando sí compro, pero aún así se me sigue saliendo de presupuesto, aunque la fruta y verdura sí es cierto que la compro en un comercio del pueblo.

    Mi duda es: ¿por qué no hay un hilo pidiendo el boicot a Telefónica, ONO, Jazztel y todas las empresas de telefonía y ADSL? porque os puedo asegurar que las condiciones laborales de quien trabaja para ellos son penosas, lo sé de primera mano. ¿Qué pasa?, ¿que sin Mercadona podemos y debemos vivir, pero sin ADSL no?

    Por no hablar de la luz: ¿quién la tiene con Endesa o Iberdrola, donde han ido a parar ex-cargos del Gobierno que la beneficiaron cuando tenían puestos ministeriales? Y la gasolina: ¿quién reposta en cualquier gasolinera, teniendo en cuenta que acuerdan precios, en contra de la ley de competencia, perjudicando al consumidor?
    "Que mi nombre no se borre en la Historia" (Julia Conesa, una de las Trece Rosas)

  4. #94
    Romansero Avatar de oriola
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9.260
    Cita Iniciado por molkogirl Ver mensaje
    A mí, de primeras, me tira para atrás cualquier llamamiento al boicot cuando es tan específico; siempre me da por pensar que detrás de esto están las otras empresas con las que la boicoteada compite. Es como en el caso del periódico llamamiento al boicot del cava catalán, que a mí me entra la risa.

    Por otro lado, como ya han dicho varios usuarios, ¿por qué especificar el no comprar en Mercadona? ¿Y el Carrefour, Alcampo, Hipercor, etc etc? Que sí, que luego se argumenta en otros hilos que efectivamente todos tendrán sus cosas; vale, pero ¿por qué no se le señala con el dedo desde el principio?

    Con mi sueldo tengo que mirar bien dónde compro. Vivo en un pueblecito en la montaña, con una única tienda de esas que tiene de todo un poco, con lo que ya os podeis imaginar la variedad y los precios; ir a las tiendas del pueblo cercano más grande también incrementa en mucho la compra. ¿Grupos de consumo?, de vez en cuando sí compro, pero aún así se me sigue saliendo de presupuesto, aunque la fruta y verdura sí es cierto que la compro en un comercio del pueblo.

    Mi duda es: ¿por qué no hay un hilo pidiendo el boicot a Telefónica, ONO, Jazztel y todas las empresas de telefonía y ADSL? porque os puedo asegurar que las condiciones laborales de quien trabaja para ellos son penosas, lo sé de primera mano. ¿Qué pasa?, ¿que sin Mercadona podemos y debemos vivir, pero sin ADSL no?

    Por no hablar de la luz: ¿quién la tiene con Endesa o Iberdrola, donde han ido a parar ex-cargos del Gobierno que la beneficiaron cuando tenían puestos ministeriales? Y la gasolina: ¿quién reposta en cualquier gasolinera, teniendo en cuenta que acuerdan precios, en contra de la ley de competencia, perjudicando al consumidor?
    Aprovecho para hacer un inciso en el debate y presentar alguna alternativa a las opciones que expones.

    Con respecto a la energía (tienes toda la razón) existen alternativas muy recomendables como Som Energia. Se que hay alguna cooperativa más en Andalucia, y una emergente en Euskadi. Efectivamente, estoy de acuerdo en que tenemos los mismos motivos -si no más- para rechazar comprar en Mercadona, o en Iberdrola, Endesa.... Por eso os recomiendo uniros a algunas de las cooperativas o las diferentes alternativas que existen.

    Para telefonía no me atrevo a recomendar ninguna alternativa, y con lo de la gasolina pues lo de siempre: transporte público, bicicleta y a pie siempre que sea posible (que suele ser más a menudo de lo que admitimos). Es como todo, son varios frentes de lucha, no solo con los supermercados. Hasta donde podamos cada una, y si acaso un poquito más.

    Dicho esto, si surge mucha curiosidad o preguntas sobre Som Energia, abro un hilo aparte sobre el tema. Sigamos con el debate.
    ¿Conoces la cocina solar?

    Soy vehemente, ¿y tú?

    El fin del crecimiento


  5. #95
    Usuari@ habitual Avatar de apple
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    43
    Bueno yo soy de las de antes siempre compraba en la tienda de ultramarinos del señor Juan pero resulta que ese tipo de tiendas ya no existen y yo me pregunto? tenemos las amas de casa que estudiar la economia de cada supermercado antes de entrar?me parece un poco complicado ya que siempre se va con prisas lo que si pienso es que tenemos que comprar lo justo y no cuatro cosas de lo mismo para que luego acabe en la basura (mi punto de parecer) prefiero comprar en mercadona que no en las tiendas de chinos o de otros paises que tambien se estan enriqueciendo a nuestra costa, ejemplo el dueño del restaurante chino que esta cerca de mi casa tiene un mercedes descapotable, yo no
    somos lo que comemos

  6. #96
    esto no es lo que parece Avatar de nhoa
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Mensajes
    6.091
    ¿a nuestra costa? será que se enriquecen con lo que hacen, trabajo o cualquier otra actividad. A nuestra costa, no sé por qué.

  7. #97
    Usuari@ expert@ Avatar de Txumi
    Fecha de ingreso
    octubre-2010
    Ubicación
    Miranda de Ebro
    Mensajes
    1.216
    Me suena esto a... "ser vegano/a es caro" "por que deje de comer animales no les van a dejar de matar" "yo seria vegano si no fuese por X, pero no dejo de comer X, así que lo demás también lo sigo comiendo"
    Tu patología se llama indiferencia y se cura mediante el conocimiento

  8. #98
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    enero-2012
    Mensajes
    74
    Cita Iniciado por semillas1 Ver mensaje
    PA empezar el dueño del mercadona, uno de los millonarios más ricos de este país, va a las corridas de toros.

    No es necesaria mucha explicación de porqué esto, porque debería ser evidente, por retomar los ejemplos verdaderos de personas que supieron hacerlo auténtico y verdadero, es cuestión de ser MUY MUY MUY COHERENTE CONTIGO MISMO Y CON UN COMPRENDER DE VERDAD MÁS ALLÁ DEL ADORMECIMIENTO Y SEDANTE QUE METEN CON MUCHAS COSAS SOCIALES, PERO

    MIRA, este hombre del mercadona es uno de los más ricos de este país, recientemente asociado al caso de corrupción vinculado al pp,

    Decía Gandhi entre otras cosas que el dinero de nuestras compras debía ir a apoyar a los pequeños y medianos comercios y productores,

    Yo no compro en el mercadona ni el agua, es más, es que he decidido no consumir ni un producto que venga del mercadona aunque no lo haya comprado yo, como forma de vida y de decir que no me alimento de estos comercios de empresarios que financian al pp UN TÍO QUE OS QUEDE CLARO A LOS QUE OS INTERESAN LOS ANIMALES: que con vuestro dinero VA A LAS CORRIDAS DE TOROS,

    ASÍ QUE “VEGETARIANOS”, CONSUMO LOCAL Y CREACIÓN DE PROYECTOS, ASOCIACIONES DE CONSUMO, DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y VEGETARIANA

    LEED A GANDHI, ENTENDED Y SED SERES HUMANOS, LOS SERES HUMANOS VERDADEROS NO FINANCIAN NI PAGAN PARA EL DESEQUILIBRIO ECONÓMICO NI LE DAN EL DINERO A GENTE QUE SE LO VA A GASTAR EN FINANCIAR AL PP A ESCONDIDAS O IR A CORRIDAS DE TOROS,

    ME DA IGUAL QUE SEA DIFICIL, SED COHERENTES, HACEDLO, NO COMPRÉIS EN LOS COMERCIOS DE LOS MÁS RICOS, YA TIENEN DEMASIADO DINERO,
    DESPERTAD Y ABRID LOS OJOS

    Hay muchas personas en plazas de abastos, o proyectos nacientes a los que aportar para que desarrollen sus proyectos y poder abastecernos de alimentos más naturales, así que no pongamos las escusas del trabajo que dan esas empresas porque el gran monto se lo llevan tres o cuatro, y ese es el sistema obsoleto que NO HAY QUE APOYAR MÁS

    Más: http://semillasysalud.wordpress.com/...contigo-mismo/
    ¿te han echado de mercadona?...mezcla temas creo. Yo no lo veo asi.

  9. #99
    Usuari@ expert@ Avatar de Txumi
    Fecha de ingreso
    octubre-2010
    Ubicación
    Miranda de Ebro
    Mensajes
    1.216
    Cita Iniciado por molkogirl Ver mensaje
    A mí, de primeras, me tira para atrás cualquier llamamiento al boicot cuando es tan específico; siempre me da por pensar que detrás de esto están las otras empresas con las que la boicoteada compite. Es como en el caso del periódico llamamiento al boicot del cava catalán, que a mí me entra la risa.

    Por otro lado, como ya han dicho varios usuarios, ¿por qué especificar el no comprar en Mercadona? ¿Y el Carrefour, Alcampo, Hipercor, etc etc? Que sí, que luego se argumenta en otros hilos que efectivamente todos tendrán sus cosas; vale, pero ¿por qué no se le señala con el dedo desde el principio?

    Con mi sueldo tengo que mirar bien dónde compro. Vivo en un pueblecito en la montaña, con una única tienda de esas que tiene de todo un poco, con lo que ya os podeis imaginar la variedad y los precios; ir a las tiendas del pueblo cercano más grande también incrementa en mucho la compra. ¿Grupos de consumo?, de vez en cuando sí compro, pero aún así se me sigue saliendo de presupuesto, aunque la fruta y verdura sí es cierto que la compro en un comercio del pueblo.

    Mi duda es: ¿por qué no hay un hilo pidiendo el boicot a Telefónica, ONO, Jazztel y todas las empresas de telefonía y ADSL? porque os puedo asegurar que las condiciones laborales de quien trabaja para ellos son penosas, lo sé de primera mano. ¿Qué pasa?, ¿que sin Mercadona podemos y debemos vivir, pero sin ADSL no?

    Por no hablar de la luz: ¿quién la tiene con Endesa o Iberdrola, donde han ido a parar ex-cargos del Gobierno que la beneficiaron cuando tenían puestos ministeriales? Y la gasolina: ¿quién reposta en cualquier gasolinera, teniendo en cuenta que acuerdan precios, en contra de la ley de competencia, perjudicando al consumidor?


    Usar el coche, autobús, tren... mata animales, en la agricultura seguro que algún ratón, lombriz, o algún animal ha muerto directa o indirectamente por el cultivo para que los veganos/as comamos...La cosa es MINIMIZAR el daño

    Claro que podemos vivir sin ADSL, la diferencia es, que hasta la fecha no hay una empresa-cooperativa, que yo sepa que haga que ese consumo sea mas ético, cosa que con Mercadona, por ejemplo si que hay alternativas
    Tu patología se llama indiferencia y se cura mediante el conocimiento

  10. #100
    black flag Avatar de noon
    Fecha de ingreso
    mayo-2011
    Mensajes
    4.681
    Cita Iniciado por nhoa Ver mensaje
    ¿a nuestra costa? será que se enriquecen con lo que hacen, trabajo o cualquier otra actividad. A nuestra costa, no sé por qué.
    exacto, o en todo caso enriqueciéndose "a nuestra costa" (enriqueciéndose del modo que les permite hacerlo nuestro sistema) exactamente del mismo modo que la empresa de cualquier (digamos) nativo. Yo no veo qué importancia real tiene que quien se lleva la tajada de un negocio sea un tipo de Almería de todalavida o de uno recién llegado de Pekín.

Página 10 de 42 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Que tal las pipetas para pulgas de Mercadona?
    Por #Olga# en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 27-dic-2014, 08:54
  2. Encuesta en Facebook: ¿Matarias tu mismo al ternero para comerlo?
    Por Ecomobisostrans en el foro Material de sensibilizacion para difundir
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14-ago-2012, 22:34
  3. ODY - quiere ir contigo!!
    Por sika en el foro ADOPCIONES y ACOGIDAS temporales
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22-mar-2010, 21:37
  4. buscando una familia urgente para MERY, se estaba dejando morir
    Por aiar en el foro ADOPCIONES y ACOGIDAS temporales
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22-jul-2009, 12:21
  5. Somos honestos??
    Por FLORBELA en el foro Miscelánea
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11-jun-2008, 15:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •