Página 7 de 10 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 94

Tema: ¿Cereal sí, cereal no?

  1. #61
    Usuario experto Avatar de Lulo
    Fecha de ingreso
    enero-2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    438
    No se si la historia de la humanidad es muy valida a dia de hoy, en el sentido que antes la esperanza de vida rondaba los 35 años, si no te mataba una gripe, lo hacia una herida mal curada, una apendicitis, etc, asi que las enfermedades degenerativas entiendo que es algo asociado al aumento de la esperanza de vida.

  2. #62
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2006
    Mensajes
    124
    Según he leído en uno de los textos, sólo los esquimales tienen el DHA elevado. A pesar de sus fines terapéuticos eso significaría que sería una sustancia buena como prevención pero no necesaria en dosis altas. Habría que estudiar cómo muchas personas del interior que no tenían recursos para comprar pescado, han llegado con el cerebro bien a una edad avanzada. Y si los animales son capaces de sintetizarla de las hierbas que comen ¿no podríamos nosotros de alguna forma?. Hay que tener en cuenta que el estudio del DHA es relativamente reciente, es posible que surjan otras fuentes o medios a parte de los huevos, las algas y el pescado.
    Por otro lado, no entiendo por qué los huevos de las gallinas alimentadas con pienso de pescado no tienen DHA, en teoría tendrían que tener ¿no? (aunque personalmente no me guste la idea de alimentar una gallina con algo no natural para ella, quizás pueda tener malos efectos a largo plazo).
    Última edición por Maho; 20-dic-2006 a las 13:51

  3. #63
    Cita Iniciado por Lulo
    Por curiosidad Blacksun, ¿como la consigues?, yo he pedido un bote por internet en una tienda de los EEUU o de Gran Bretaña y me han parado el envio en la aduana por no tener el permiso correspondiente de sanidad.
    ¿Donde la has encargado, Lulo? Yo me puse en contacto con http://www.veganstore.co.uk/ y me dijeron que podía hacer mi pedido sin ningún problema. Aunque todavía no ha pasado el test de la aduana.
    De todas formas, si no hay forma de conseguirlo vía mail, como no tengo intención de renunciar a mi dieta vegana, iré a darme una vuelta por Londres que hace mucho que no voy. Será la excusa perfeta.

  4. #64
    Usuari@ expert@ Avatar de sujal
    Fecha de ingreso
    marzo-2006
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    8.690
    La verdad es que, he llegado a plantearme mi contribución a este foro, dado que sólo pretendo "informar" con ciencia seria, de primera mano, y actual. No quiero "discutir", no por no "itercambiar" ideas, sino porque yo tengo mi paradigma claro, y considero que quien siga sus pautas dietéticas ELEGIDAS, tiene el suyo con sus propios valores.

    BlackSun!!! Vamos a tener que dedicar un subforo de agradecimientos por la información y los conocimientos que no dudas en compartir. Seguramente las preguntas y comentarios de este tema y otros, van mas dirigidas a asimilar tus intervenciones que a discutirlas porque están colmadas de todo un rico manjar de conocimientos muy bien dirigidos a los que sabemos nada y menos de todo este asunto de la alimentación humana.

    Lo de el granivorismo lo trasladé aquí al foro porque el tema lo requería y porque esperaba sobre todo tu postura al respecto. Me queda claro que existen varias hipótesis y decantarse de buenas a primeras por alguna resulta muy arriesgado en mi caso. Creo que del proceso evolutivo nos quedan muchas cosas por descubrir y confirmar y entiendo que la paleontología es una ciencia más de hipótesis que de teorías dado que se trata de desentrañar el jeroglífico de los fósiles y restos que han llegado hasta nuestros días.

    Si la ideología a seguir se enfrenta de cara con la herencia biológica, hay que suplementar para conservar a largo plazo la salud. Suplementar es "tan" artificial como ser "vegetariano".


    OK. Esta afirmación es un buen agarradero para aquellos que quieran desprestigiar el vegetarianismo y con él, el veganismo o el frugivorismo. En atención a la salud que es lo que más vende y convence al consumidor, decir que la alimentación vegetariana es incompleta (B12 y DHA), es cerrar las puertas a otros aspectos más profundos de ámbito ético para la mayoría de las toscas sensibilidades del reino de la globalización económica.

    Este es mi pesar y el freno con el que habrá que acostumbrarse, NIFF!

  5. #65
    Usuario experto Avatar de Lulo
    Fecha de ingreso
    enero-2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    438
    Cita Iniciado por BlackSun
    Las enfermedades degenerativas no son efecto del envejecimiento, sino que llegan a manifestarse porque las causas, no la edad, tienen tiempo suficiente para actuar sobre el organismo gracias a ese aumento de la esperanza de vida por eliminación de otras causas de muerte (primordialmente infecciones, accidentes y traumatismos). Y dichas causas es lo que hay que dilucidar aquí, al menos las derivadas de la alimentación.
    Era lo que queria indicar, mas esperanza de vida -> nuevos retos, imagino que enfermedades como el alzheimer, parkinson, etc son relativamente nuevas en los humanos, el que la causa no sea por el paso del tiempo (edad) sino que las causas tienen tiempo para actuar pues tienes razón con el matiz, efectivamente un hierro en una fragua no se dobla por el paso del tiempo sino porque cuanto mas tiempo pasa mas martillazos recibe.

    Cita Iniciado por Yolanda
    ¿Donde la has encargado, Lulo?
    Yo las encarge en www.veganEssentials.com, creo que esta en EEUU
    Última edición por Lulo; 20-dic-2006 a las 18:37

  6. #66
    Cita Iniciado por Yolanda
    ¿Donde la has encargado, Lulo? Yo me puse en contacto con http://www.veganstore.co.uk/ y me dijeron que podía hacer mi pedido sin ningún problema. Aunque todavía no ha pasado el test de la aduana.
    Al ser el comercio entre países de la UE, no tendría que haber problemas. De todas maneras, avisa si te llega o tienes problemas.

  7. #67
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Mensajes
    20
    ¡Madre mia lo que estoy aprendiendo, muchas gracias a todos,
    sobre todo a Blacksun!

    De todas formas, recupero una pregunta anterior:
    Esos suplementos veganos(los de DHA) están hechos de algas, ¿no?.
    ¿Las algas que podemos compar
    en España tampoco serían suficientes? ¿Se trata de cultivos
    especiales que no se comercializan de otro modo?
    ¿Sería muy dificil (o perjudicial) comer una cantidad tan grande
    de algas como para obtener suficiente DHA)?
    Y lo último. Si ese suplemento es una especie de "aceite de alga",
    las algas tienen relativamente poco aceite en porcentaje
    y las algas son ya de por sí caras, ¿no debería ser esto
    carísimo?

    Gracias de nuevo.

  8. #68
    Usuari@ expert@ Avatar de sujal
    Fecha de ingreso
    marzo-2006
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    8.690
    Cita Iniciado por Lulo
    Yo las encarge en www.veganEssentials.com, creo que esta en EEUU

    Hey Lulo!!! Ese enlace no lo conocía!!! Gracias hombre!

  9. #69
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2006
    Mensajes
    124
    Ya sabía que BlackSun se iba a enfadar con mi opinión. En ningún momento digo que el DHA no sea necesario ni lo tengamos en cuenta, hasta tener más estudios al respecto. Lo de las gallinas es algo que he leído de que sólo en huevos de gallinas que comen hierbas tenían DHA, quizás se dijo eludiendo el pescado como alimentación porque no es natural pero me llamó la atención. Desde luego no entendía por qué y por eso lo pregunté.
    Si la afirmación de que sólo en pescado, en huevos enriquecidos y en algas se puede asimilar para el ser humano el DHA (a parte de la leche materna, lo que no entiendo es por qué otras leches no), entonces, las personas que como mis padres y ancestros no tenían dinero para leche, no vivían cerca de la costa y sus huevos no estaban enriquecidos por comer algas las gallinas, ¿cómo es que han sobrevivido tanta gente sin problemas graves?, ¿o eso se ve después de miles de generaciones?. Quizás sea que nuestras reservas duran durante generaciones hasta acabarse, ni idea. Sería una buena explicación para el alzheimer sin duda y una fácil solución.
    Con estas ideas no quito importancia, repito, a tomar DHA como prevención ni dejar de tenerla en cuenta en dietas estrictas. Todo lo contrario. Me parece genial que podamos saber que existe el DHA y que es tan importante, así podemos actuar en consecuencia. Eso no quita de tener dudas y desde luego si digo mi opinión no es por discutir, sino por si tenéis respuestas que me aclaren ciertos aspectos. Que debemos tenerla en cuenta: sí.
    Otra duda: ¿los huevos han de tomarse de alguna forma como pasados por agua para que no pierdan el DHA o es resistente al calor?
    Última edición por Maho; 21-dic-2006 a las 13:50

  10. #70
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Mensajes
    20
    Maho: por lo que ha dicho Blacksun, además de en las algas, y pescado también habría en los sesos, hígado y huevos de herviboros alimentados con hierba (porque ellos si lo sintetizan), o claro, con algas o harinas de pescado

Página 7 de 10 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Escanda el cereal idoneo
    Por Frytz en el foro Tiendas y Productos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 30-oct-2010, 21:32
  2. ¿con qué se come el cereal un vegano?
    Por August Rush en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 15-abr-2010, 18:54
  3. Cereal aaaxxx (V)
    Por AllanChef en el foro Platos Principales: Otros Cereales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28-dic-2008, 13:34
  4. Jugo y cereal con vitamina B12
    Por Gabriel89 en el foro Vitaminas y Complementos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27-dic-2008, 23:21
  5. Cereal + zumo
    Por antavian en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12-dic-2007, 21:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •