Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 40

Tema: Duda general veganismo

  1. #11
    Cita Iniciado por tralarí Ver mensaje
    Lo de consumir subproductos o no hacerlo es complicado porque ¿dónde se pone el límite? No creo, por ejemplo, que compense criar una vaca para conseguir cuero, ¿es el cuero un subproducto entonces? Yo creo que se trata de no consumir cualquier producto que provenga de la explotación animal, sea ese producto o no la razón principal para que esa explotación se lleve a cabo. Si empezamos a estirar la cuerda acabamos haciendo sopas de huesos, comiendo patas de pollo o vísceras.

    Sobre el freeveganismo (o como sea que se llamen los veganos que comen carne de esa manera) hay varias cuestiones: es negativo desde el punto de vista estratégico porque se perpetúa la idea de que es necesario consumirlo, y dos: se cosifica al animal dando a entender que "no deja de ser comida"; dudo que un "freevegano" comiese del cadáver de un humano.
    Antes de nada te digo que no es un tema en el que haya profundizado mucho, porque aunque si me gusta informar precisamente para que no parezca el veganismo algo super hermetico, personalmente intento pasar de los subproductos basicamente porque me causa rechazo su procedencia.

    En cuanto a lo primero que dices, tengo entendido que esta bastante "estudiado" ese tema, y de ahi que se llegara a la conclusion de que gelatina, suerto y determinados numeros E, son subproductos por los cuales no compensaria la cria y explotacion de ganado. Sin embargo por la piel si compensa, de hecho hay granjas basicamente de piel, por los huesos compensaria tambien etc... pero vamos que entiendo perfectamente tu planteamiento!

    Sobre el freeganismo, si, dudo que comieran carne humana solo porque se esta pudriendo, asi que tambien entiendo que haya veganos contra eso. Pero siendo practicos y realistas, si no nos da asco o rechazo (a mi ahora si, pero vamos...) la carne de ciertos animales es por costumbre. Y alguien que se hizo vegano hace un anio puede que siga sin sentir ese asco, solo que no la come por su etica. Pero si la procedencia de esa carne no hace conflicto con su etica, como es el caso de carne de un contenedor, pues por que no?

    Luego ya el tema de que beneficia mas o menos al movimiento, pues sera eterno. Por un lado esta tu punto de vista, bastante logico, y por otro lado quienes defienden el freeganismo, o el consumo de subproductos creen que ayuda mas al veganismo que se vea que es facil, que no hay que estar pendiente de 1001 cosas (con 1000 ya esta bien ) y que no es "sectario". Eso ultimo lo veo un poco exagerado, pero en fin, es para que se entienda que hay otros puntos de vista.

    Yo personalmente intento ser flexible no ocultando, por asi decirlo, que existe esa otra opcion, pero la verdad, no la practico.

  2. #12
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por tralarí Ver mensaje
    Sobre el freeveganismo (o como sea que se llamen los veganos que comen carne de esa manera) hay varias cuestiones: es negativo desde el punto de vista estratégico porque se perpetúa la idea de que es necesario consumirlo, y dos: se cosifica al animal dando a entender que "no deja de ser comida"; dudo que un "freevegano" comiese del cadáver de un humano.
    Se llaman freegans.

    Hombre, los cadaveres humanos no estan tirados por ahi para que quien quiera se los lleve a su casa

    Con lo otro no estoy de acuerdo. No creo que los freengans perpetuen la idea de que es necesario consumirlo. Tan solo hacen ver que con todo lo que se tira se puede vivir. Si no hubiera carne en los contenedores los freegans no comerian carne.

  3. #13
    Paulaveg, te he entendido

    Cita Iniciado por nekete Ver mensaje
    Se llaman freegans.

    Hombre, los cadaveres humanos no estan tirados por ahi para que quien quiera se los lleve a su casa

    Con lo otro no estoy de acuerdo. No creo que los freengans perpetuen la idea de que es necesario consumirlo. Tan solo hacen ver que con todo lo que se tira se puede vivir. Si no hubiera carne en los contenedores los freegans no comerian carne.
    Es que no es lo mismo la intención con la que se haga algo que lo que cala en quien lo vea. Es evidente que pensamientos del tipo "esa gente come carne del contenedor porque no quiere apoyar esa industria, pero es necesaria y por eso la come (si no no la comería); a mí me da asco/nunca haría tal cosa, luego la he de comprar".

    Creo yo, eh. Que esto ya es especular bastante.

    Los humanos no están tirados por ahí, pero si lo estuviesen nadie se los comería . ¡A ver si un freegan dona su cuerpo al freeganismo un día de estos y salimos de dudas!

  4. #14
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por tralarí Ver mensaje
    Paulaveg, te he entendido



    Es que no es lo mismo la intención con la que se haga algo que lo que cala en quien lo vea. Es evidente que pensamientos del tipo "esa gente come carne del contenedor porque no quiere apoyar esa industria, pero es necesaria y por eso la come (si no no la comería); a mí me da asco/nunca haría tal cosa, luego la he de comprar".

    Creo yo, eh. Que esto ya es especular bastante.

    Los humanos no están tirados por ahí, pero si lo estuviesen nadie se los comería . ¡A ver si un freegan dona su cuerpo al freeganismo un día de estos y salimos de dudas!
    El movimiento freegan nacio para "concienciar" sobre todo lo que se tira. No son veganos, no son vegetarianos, no tienen nada que decir a ese respecto. Vamos, asi lo entiendo yo.

  5. #15
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    enero-2013
    Mensajes
    12
    Pues un amigo mio si ve que van a tirar la carne a la basura lo come para honrar al animal y para que no haya muerto para nada, por lo menos que haya muerto para alimentar. Me contó que los indios de américa es lo que decían. La verdad es que a mi me da pena que se tire la carne a la basura pensando en el pobre animal.

  6. #16
    Veg Pistols
    Fecha de ingreso
    enero-2013
    Ubicación
    En la montaña
    Mensajes
    8
    Pues yo vivo en un pueblo, cultivo todo lo que como en un cachito de tierra que la pachamama me ha prestado, lo que no cultivo lo intercambio o compro a amig@s agricultor@s de la zona, y sí como huevos y carne de vez en cuando.

    Tengo gallinas y gallo que viven libres y a las que doy de comer el material vegetal de estrío que no uso para compost, y ellas me dan una mierda maravillosa con la que luego abono el huerto (también salgo días a recoger mierda de caballos y vacas felices que pastan libres en las montañas de alrededor).

    La rueda natural del compostaje.

    El problema viene cuando las gallinas dejan de poner porque el material vegetal que tengo es limitado y no me puedo permitir mantenerlas hasta que mueran de forma natural.

    Entonces, más o menos cada dos años u año y medio, saco el cuchillo, las mato con sufrimiento cero (ojala el día que yo muera lo haga así, sin dolor ni sufrimiento), las desplumo escaldándolas, y al puchero con unas verduras o legumbres.

    Soy por ello un torturador asesino?

    Puede que para algun@s sí lo sea, pero os diré una cosa, a cambio hace más de 3 años que no piso un supermercado, ni MacMercadonalds, ni Hacendaños, ni Carrefull-es.

    Si ser freevegano es negativo, pues bueno, pero con todo el respeto, viva el freeveganismo.

  7. #17
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    enero-2013
    Mensajes
    12
    Hombre estarás de acuerdo en que asesino si no? yo la verdad es que no podría matar ningún animal aunque fuera sin sufrimiento, si suelo estar salvando a las moscas para que no caigan en las garras de mis gatas. Lo que no entiendo por que las matas, no las puedes dejar vivir? te lo pregunto desde mi ignorancia, no se cuantos años podrían vivir más o menos.

  8. #18
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por nekete Ver mensaje
    El movimiento freegan nacio para "concienciar" sobre todo lo que se tira. No son veganos, no son vegetarianos, no tienen nada que decir a ese respecto. Vamos, asi lo entiendo yo.
    Puede haber veganos fregans, ¿pq no iba a poder haberlos?
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  9. #19
    Cita Iniciado por begapower Ver mensaje
    Pues yo vivo en un pueblo, cultivo todo lo que como en un cachito de tierra que la pachamama me ha prestado, lo que no cultivo lo intercambio o compro a amig@s agricultor@s de la zona, y sí como huevos y carne de vez en cuando.

    Tengo gallinas y gallo que viven libres y a las que doy de comer el material vegetal de estrío que no uso para compost, y ellas me dan una mierda maravillosa con la que luego abono el huerto (también salgo días a recoger mierda de caballos y vacas felices que pastan libres en las montañas de alrededor).

    La rueda natural del compostaje.

    El problema viene cuando las gallinas dejan de poner porque el material vegetal que tengo es limitado y no me puedo permitir mantenerlas hasta que mueran de forma natural.

    Entonces, más o menos cada dos años u año y medio, saco el cuchillo, las mato con sufrimiento cero (ojala el día que yo muera lo haga así, sin dolor ni sufrimiento), las desplumo escaldándolas, y al puchero con unas verduras o legumbres.

    Soy por ello un torturador asesino?

    Puede que para algun@s sí lo sea, pero os diré una cosa, a cambio hace más de 3 años que no piso un supermercado, ni MacMercadonalds, ni Hacendaños, ni Carrefull-es.

    Si ser freevegano es negativo, pues bueno, pero con todo el respeto, viva el freeveganismo.
    Wauuuuuu.... Bravo...... go vegan .... desplumado....
    Última edición por Igor; 25-ene-2013 a las 20:15

  10. #20
    black flag Avatar de noon
    Fecha de ingreso
    mayo-2011
    Mensajes
    4.681
    Cita Iniciado por nekete Ver mensaje
    Hay un hilo por ahi sobre la lana que es estremecedor. A ver si se enrrolla Ecomo yte lo pasa. Yo no tengo tiempo para buscarlo, que estoy unos dias sin internet en casa y desde la biblio solo tengo una hora.
    A ver si es este:

    Qué hay detrás del consumo de lana ?

    sí que es estremecedor


    Respecto al freeveganismo, yo entiendo que consiste en comer productos vegetales desechados...

    No veo nada claro esto de un vegano comiéndose a otro animal, por mucho que aparentemente no participen de la cadena de explotación. Coincidiendo con lo que ha dicho tralarí, yo creo que sí lo hacen. No entiendo por qué rebuscar tanto las cosas, al final parece que para ser vegan tengas que acumular dilemas existenciales durante varias reencarnaciones. Los animales son alguien, no son comida, yo no quisiera ser comida, por muy muerta que esté, serán manías. Y si quisiera honrar la muerte de alguien intentaría darle un adiós apacible, o un adiós como pudiera, pero desde luego no me lo zamparía.

    Sin embargo, si alguien tiene que comerse un trozo de carne (él sabrá por qué) agradezco que al menos lo haga de esta manera.
    Última edición por noon; 26-ene-2013 a las 10:37

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hoy salimos en el Nutricionista de la General
    Por Lucia81 en el foro Miscelánea
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 20-dic-2013, 10:58
  2. miedo a los insectos en general
    Por cocotera en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 14-ago-2012, 09:44
  3. Huelga General el 29 de septiembre?
    Por Davichin en el foro Miscelánea
    Respuestas: 254
    Último mensaje: 16-jun-2011, 18:53
  4. Nueva pandemia, alarma general.
    Por antavian en el foro Miscelánea
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17-nov-2009, 07:24
  5. Frases en general
    Por dominic en el foro Miscelánea
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29-jul-2008, 20:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •