Ver resultados de encuesta: ¿Tener hijos?

Votantes
954. No puedes votar en esta encuesta
  • Ya tengo hijos

    144 15,09%
  • Aún no tengo hijos pero quiero tenerlos

    347 36,37%
  • No quiero tener hijos

    353 37,00%
  • No lo he pensado todavía

    110 11,53%
Página 196 de 282 PrimerPrimer ... 96146186194195196197198206246 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1.951 al 1.960 de 2815

Tema: ¿Tener o no tener hijos?

  1. #1951
    Vegano de Nivel Ocho Avatar de Dethvader
    Fecha de ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Lisboa
    Mensajes
    2.093
    Cita Iniciado por Crisha Ver mensaje
    Lo siento, Dethvader, muchas veces estoy de acuerdo con tu forma de expresar las cosas pero no esta vez.
    El desacuerdo es muy sano.

  2. #1952
    Vegano de Nivel Ocho Avatar de Dethvader
    Fecha de ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Lisboa
    Mensajes
    2.093
    Cita Iniciado por Walkiria Ver mensaje
    Dethvader, te recomiendo encarecidamente leer el post que he publicado (http://www.forovegetariano.org/foro/...d=1#post815971) antes de seguir con los tópicos baratos.
    Walkiria, te agradezco la sugestión de lectura, pero para mí este debate no se limita a "tener hijos o adoptar".

  3. #1953
    Hasta más ver
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Mensajes
    4.938
    Cita Iniciado por Dethvader Ver mensaje
    Walkiria, te agradezco la sugestión de lectura, pero para mí este debate no se limita a "tener hijos o adoptar".
    Me parece correcto, pero entonces no comprendo esa viñeta absurda y simplista, por eso recomiendo en general que os informéis de cómo funciona la adopción antes de recurrir a tópicos mañidos.

  4. #1954
    Vegano de Nivel Ocho Avatar de Dethvader
    Fecha de ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Lisboa
    Mensajes
    2.093
    Walkiria, la viñeta no menciona siquiera la adopción.

  5. #1955
    Bruja del Caos Avatar de liebreblanca
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    Buscando la Luz
    Mensajes
    8.279
    Cita Iniciado por Dethvader Ver mensaje
    Afirmas que en el país en el que vives no hay hambre?
    En el pais que yo vivo la lista de espera de adopción nacional es de diez años, y en algunas comunidades la lista está cerrada, porque no hay suficientes huerfanos para satisfacer la demanda.
    En el pais que yo vivo los orfanatos están llenos de niños con sus padres en la carcel, enfermos, en rehabilitación, etc, pero ni son huerfanos ni esperan adopción.
    En el país que yo vivo hay hambre de personas que están en paro, y lo último que necesita esa familia es que gente rica les robe a sus hijos "por su bien". Eso no es ayudar.
    Sea cúal sea la pregunta, el amor es la respuesta.
    http://liebreblanca-buscandolaluz.blogspot.com/

  6. #1956
    Usuari@ expert@ Avatar de Vegaña
    Fecha de ingreso
    octubre-2011
    Mensajes
    264
    Solo una pregunta... estoy a favor de no traer a este mundo más necesidad siendo como somos un planeta superpoblado sin ninguna intención de redimir nuestra plaga y la destrucción medioambental que a nuestro paso dejamos...

    Pero simplemente quisiera saber, a efectos reales, ¿qué pasaría si todo el mundo dejara de tener hijos? Llegaría un momento que tendríamos un número aceptable de humanos e intentaríamos mantenernos en un crecimiento cero, pero... hasta entonces... ¿qué haríamos con una población sumamente envejecida?

    Imagino que este cambio sin estar acompañado de otros muchos cambios será como si nada...

    Sea cual sea la respuesta a "¿Qué pasaría si todo el mundo dejara de tener hijos?" sé que será más beneficiosa que "¿Qué pasaría si todo el mundo no parara de tener hijos?".
    "Nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis." Michel Eyquem de Montaigne

  7. #1957
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por Vegaña Ver mensaje
    Solo una pregunta... estoy a favor de no traer a este mundo más necesidad siendo como somos un planeta superpoblado sin ninguna intención de redimir nuestra plaga y la destrucción medioambental que a nuestro paso dejamos...

    Pero simplemente quisiera saber, a efectos reales, ¿qué pasaría si todo el mundo dejara de tener hijos? Llegaría un momento que tendríamos un número aceptable de humanos e intentaríamos mantenernos en un crecimiento cero, pero... hasta entonces... ¿qué haríamos con una población sumamente envejecida?

    Imagino que este cambio sin estar acompañado de otros muchos cambios será como si nada...

    Sea cual sea la respuesta a "¿Qué pasaría si todo el mundo dejara de tener hijos?" sé que será más beneficiosa que "¿Qué pasaría si todo el mundo no parara de tener hijos?".
    La dicotomía q planteas no tiene pq ser real. Ni todo el mundo tiene hijos ni todo el mundo va a estar teniendo hijos sin parar. Si todo el mundo dejara de tener hijos lo q fijo pasaría es q los humanos nos extinguiríamos, lo cual no supone q antes no nos carguemos el planeta pq a los q quedan les de por estrujarlo hasta reventarlo

    La cuestión es calcular a cuanta población humana pueda aguantar este planeta de forma sostenible, o sease saber cuantos y hasta donde han/hemos de decrecer. Y creo q a algunos seguro q sí pueden aguantar el planeta y sus otros habitantes, siempre y cuando nos relacionemos con el medio y con los vecinos o demás earthlings respetuosamente, en la medida de lo posible (vamos, q flotar por el suelo no se nos puede plantear).

    Y de mientras q cada uno nos miremos nuestro propio quehacer, nuestro consumo, nuestras actividades, y ver que hacemos para que ellas incidan lo menos posible en otros. Pq seguro q además de decir a otros si se puede o debe de tener más hijos habrá cosas q debamos de mejorar en nuestros hechos cotidianos

    Para mi la cuestión no es tener o no tener hijos, es ser las personas más correctas q se pueda ser como para q como padres demos el ejemplo adecuado a otras personas y generaciones. Seguro q todos no querrán tener hijos y los q los quieran no tendrán camadas insostenibles, pq de lo contrario no darían el ejemplo q comento.

    El notable problema de la cantidad de población humana y su impacto es patente principalmente en Asia (principalmente en China e India) e Europa, y como no en USA, aunq estos últimos tenga un enorme país lleno de recursos básicos q creo aguantaría la población q tiene si cambiasen su tipo de consumo y no creciese exponencialmente.

    Todo el control de natalidad q se plantee pasaría además por tener q ser acompañado de un control de la migración, lo cual no suele hacer chiste ya q ésta no se pone en práctica normalmente más q por necesidad. Y esto lo podemos enlazar con el tema de las adopciones, q en vez de ser un negocio deberían de ser un puente digno, y no la vergüenza q son en muchos casos, sobre todo pq se prefiere dejar a millones de niños en lugares inaceptables, en vez de darlos en adopción aunq sea por solidaridad.

    En fin, q el tema no es tan simple como decir q si se deja de hacer X contribuimos a Z. Que las variables son más y algunas no están en manos de los ciudadanos de a pie.
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  8. #1958
    Romansero Avatar de oriola
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9.260
    Cita Iniciado por Vegaña Ver mensaje
    Solo una pregunta... estoy a favor de no traer a este mundo más necesidad siendo como somos un planeta superpoblado sin ninguna intención de redimir nuestra plaga y la destrucción medioambental que a nuestro paso dejamos...

    Pero simplemente quisiera saber, a efectos reales, ¿qué pasaría si todo el mundo dejara de tener hijos? Llegaría un momento que tendríamos un número aceptable de humanos e intentaríamos mantenernos en un crecimiento cero, pero... hasta entonces... ¿qué haríamos con una población sumamente envejecida?

    Imagino que este cambio sin estar acompañado de otros muchos cambios será como si nada...

    Sea cual sea la respuesta a "¿Qué pasaría si todo el mundo dejara de tener hijos?" sé que será más beneficiosa que "¿Qué pasaría si todo el mundo no parara de tener hijos?".
    El problema que planteas es interesante. En realidad es una trampa enormemente peligrosa, que es la que supone un sistema que demanda un crecimiento constante de la población para mantener la pirámide de población con una base amplia.

    Evidentemente, cada vez se requiere una mayor base en la pirámide para mantener a la generación anterior. Y más en la próxima, y aún más en la siguiente.

    Romper esta tendencia forzaría, entiendo yo, a replantear como está organizada nuestra sociedad, nuestro mundo (al menos el globalizado). Porque es una condición que no podremos satisfacer eternamente.

    Sinceramente, no tengo los conocimientos adecuados para saber cómo afectaría el cambio en la distribución por edades, y qué soluciones habría que buscar. Pero es algo inevitable que terminará por suceder.
    ¿Conoces la cocina solar?

    Soy vehemente, ¿y tú?

    El fin del crecimiento


  9. #1959
    Usuario inactivo Avatar de Calimero
    Fecha de ingreso
    junio-2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.825
    Cita Iniciado por oriola Ver mensaje
    El problema que planteas es interesante. En realidad es una trampa enormemente peligrosa, que es la que supone un sistema que demanda un crecimiento constante de la población para mantener la pirámide de población con una base amplia.

    Evidentemente, cada vez se requiere una mayor base en la pirámide para mantener a la generación anterior. Y más en la próxima, y aún más en la siguiente.

    Romper esta tendencia forzaría, entiendo yo, a replantear como está organizada nuestra sociedad, nuestro mundo (al menos el globalizado). Porque es una condición que no podremos satisfacer eternamente.

    Sinceramente, no tengo los conocimientos adecuados para saber cómo afectaría el cambio en la distribución por edades, y qué soluciones habría que buscar. Pero es algo inevitable que terminará por suceder.
    Si no te hubiera leído durante años, creería que planteas la cuestión en términos ultraliberales, en la medida en que unas palabras muy parecidas a las tuyas están en la base del razonamiento que lleva a la actual destrucción de los Estados del Bienestar europeos.

    A veces olvidamos que sólo una pequeña parte de la humanidad ve garantizados sus recursos en la tercera edad gracias al crecimiento exponencial que mencionas, y ni siquiera eso. Hay dos tipos básicos de sistemas de pensiones:
    1.- Tú te pagas tu propia pensión, detrayendo una parte de tu sueldo actual para cobrarla el día que te jubiles.
    2.- Tú pagas la pensión de tu abuelo, actualmente jubilado, en la previsión de que tu nieto pagará la tuya cuando dejes de formar parte de la población activa.

    En principio, las personas que nos consideramos de izquierdas preferimos el segundo sistema en virtud de una idea más o menos común de solidaridad intergeneracional: el primer sistema resulta individualista, el segundo cubre las situaciones de necesidad de aquellas personas que no han cotizado.

    Sin embargo, como bien dices, el segundo sistema implica un crecimiento exponencial difícilmente sostenible, al menos en un sistema de producción como el nuestro.

    Pero ¿por qué siguen naciendo tantos niños en el planeta? La teoría más razonable dice que a lo largo de la historia los índices de crecimiento demográfico se han disparado con la extensión de avances tecnológicos relacionados con la higiene, la agricultura, la ganadería, la alimentación, las condiciones ambientales, etc.
    Por muy anticapitalista que uno sea, y yo lo soy, debe reconocer que el capitalismo ha traído en mayor o menor medida todas esas cosas. La gente tiene hijos porque esos hijos ahora nacen y crecen. Cierto que se mueren de miseria como siete mil niños al día, pero nacen muchísimos más.

    No sé si se entiende el razonamiento circular: los niños no nacen porque el sistema los requiera para seguir creciendo, el sistema crece porque proporciona las condiciones adecuadas para que crezca la población.

    De hecho, los menores índices de natalidad se dan en los países más desarrollados, aunque no vamos a entrar en el espinoso asunto de la división internacional del trabajo.

    Acabo: ¿cómo obligamos a la gente a dejar de tener hijos sin arrebatarles las condiciones mínimas en las que esos niños nacerán y crecerán fuertes?
    La respuesta no es el fin del sistema capitalista, pues el sistema capitalista no es en sí mismo el causante del crecimiento de la población. El causante es el avance tecnológico derivado de las necesidades intrínsecas del sistema capitalista.


    Espero que mesentienda.
    Salud.

  10. #1960
    Reptil herbívoro Avatar de Lagosuchus
    Fecha de ingreso
    abril-2006
    Mensajes
    1.581
    Vegaña yo es que no contemplo la posibilidad de que de golpe y porrazo nadie vaya a tener hijos. Veo más posible que si es por concienciación la bajada de natalidad se haga de forma gradual hasta que haya una población sostenible. Es decir, que no habría natalidad 0, sino menos natalidad e imagino(porque la verdad, no tengo los conocimientos suficientes de cuestiones económicas) que así sí se podría sustentar una disminución de la población sin que haya un escalón demasiado grande entre la cantidad de individuos mayores y la cantidad de individuos jóvenes.
    Paz y luz.
    Mientras las aves surquen el cielo, mi existencia será grata.

    Hazte tu analítica frecuentemente, a cada segundo podrías estar muriendo.

Temas similares

  1. ¿No tener hijos es hereditario?
    Por Alex en el foro Miscelánea
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 10-feb-2016, 19:01
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 16-feb-2012, 22:52
  3. Los neandertales pudieron tener hijos con los sapiens
    Por Nulyeta en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 42
    Último mensaje: 28-may-2010, 08:56
  4. Tener o no tener hijxs biologicos.
    Por mamifera en el foro Vegetarianismo y los Niños
    Respuestas: 162
    Último mensaje: 12-nov-2009, 11:59
  5. Debate tener hijos vegetarianos
    Por Ainhoa en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 24-feb-2009, 08:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •