Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 56

Tema: Comprar carne, huevos y lacteos para la familia

  1. #11
    Usuari@ expert@ Avatar de Antares92
    Fecha de ingreso
    septiembre-2012
    Ubicación
    Barcelona (España)
    Mensajes
    193
    Yo en conciencia sería incapaz de comprar carne o cocinarla para otra persona... Por otra parte, aunque creo que hay suficientes razones como para eliminar los lácteos de nuestra dieta y no tanto los huevos, creo que en esta etapa de mi vida no podría hacerme vegano; lo cogería con tanta fuerza que me enemistaría con medio mundo. Verdaderamente os admiro porque tenéis un doble reto, manteneros firmes y, a la vez, respetuosos.

  2. #12
    Bohemia~ Avatar de lamentodejack
    Fecha de ingreso
    noviembre-2010
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3.503
    Cita Iniciado por banek Ver mensaje
    Una vez a mi novia, también vegana, sus compañeras de casa le echaron carne en un comida cuando le habían prometido que no llevaba, incluso cuando ella ya había advertido que si querían echar carne se cocinaría algo a parte. No comer carne es una opción personal, creo que hay que respetar para ser respetado. No deberías sentirte mal por respetar las opciones de los demás, además si tu hija lo respeta e incluso le interesa ya puedes sentirte satisfecha. Tu abuela es de otra generación, tienen otros conceptos y puntos de vista, para ellos que vivieron una postguerra rechazar así ciertas cosas de comer puede parecerles mal. Eso además no te impide reducirles ese consumo de productos animales cocinando cosas sanas más de vez en cuando también para ellos, seguro que les sentara bien. Para ponerte un ejemplo mis abuelos también comen carne cada día, peor una vez les cocinamos comida vegana y les encanto, e incluso hicieron algún comentario en plan, "tampoco es bueno comer carne cada día". A veces los cambios se producen poco a poco.
    La diferencia está en que comer carne para un vegano supone un ataque a su ética, comer soja a una persona que come carne no le produce nada. Y como yo digo siempre, no todo es respetable ni hay que respetarlo. Una cosa es entenderlo en el contexto, pero respetarlo no. Igual que no respeto a un taurino vamos....

    Es más, si para ser respetado hay que respetar también eso se puede aplicar a la gente que come carne creo yo, si quieres que te respeten respeta a los animales no? Peor es mi opinión claro, parece que a veces venimos al foro solo a reafirmar nuestra opinión y no a que la gente nos aconseje o aporte opiniones, pero bueno...

    Es mejor apagarse que quemarse lentamente


    Para ser libres, es preciso primero tener una mente libre

  3. #13
    Usuari@ habitual Avatar de raya
    Fecha de ingreso
    noviembre-2012
    Mensajes
    41
    Cita Iniciado por lamentodejack Ver mensaje
    La diferencia está en que comer carne para un vegano supone un ataque a su ética, comer soja a una persona que come carne no le produce nada. Y como yo digo siempre, no todo es respetable ni hay que respetarlo. Una cosa es entenderlo en el contexto, pero respetarlo no. Igual que no respeto a un taurino vamos....

    Es más, si para ser respetado hay que respetar también eso se puede aplicar a la gente que come carne creo yo, si quieres que te respeten respeta a los animales no? Peor es mi opinión claro, parece que a veces venimos al foro solo a reafirmar nuestra opinión y no a que la gente nos aconseje o aporte opiniones, pero bueno...
    Concuerdo con tu mensaje en la mayoría de los puntos pero creo que obtengo mas si a la vuelta de un año he conseguido que todos se hagan veganos mediante una labor de demostrar lo benéficos y saludables que son los alimentos vegetales y lomejor que se siente la conciencia alrenunciar al abuso contra los animales que si de buenas a primeras llego a imponerlo a personas que culturalmente han estado expuestas a montones de mitos sobre los beneficios de la explotación animal y que ademas han creado un gran gusto por los alimentos que de ellos provienen. Creo que si se los impongo crearan una resistencia mucho mas dificil de superar en el futuro.

  4. #14
    Bohemia~ Avatar de lamentodejack
    Fecha de ingreso
    noviembre-2010
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3.503
    Cita Iniciado por raya Ver mensaje
    Concuerdo con tu mensaje en la mayoría de los puntos pero creo que obtengo mas si a la vuelta de un año he conseguido que todos se hagan veganos mediante una labor de demostrar lo benéficos y saludables que son los alimentos vegetales y lomejor que se siente la conciencia alrenunciar al abuso contra los animales que si de buenas a primeras llego a imponerlo a personas que culturalmente han estado expuestas a montones de mitos sobre los beneficios de la explotación animal y que ademas han creado un gran gusto por los alimentos que de ellos provienen. Creo que si se los impongo crearan una resistencia mucho mas dificil de superar en el futuro.
    No te dije que lo impongas, pero de cierta forma el que cocina en una casa es el que decide lo que se come, porque en mi casa siempre fue así hasta que me empecé a cocinar yo porque mi madre no sabía qué hacerme. Si todos los días les preparas lechuga lógicamente no la querrán, se trata de hacer lo mismo que se ha hecho toda la vida pero con comida vegana, que entre la soja texturizada y la carne muchas veces la gente no encuentra ni la diferencia porque no lo notan. Es que me ha parecido como si dijeras "me siento fatal" y como viene alguien que te dice "esta bien" ya no te sientes mal. pero la realidad es que sigues comprando cadáveres, vamos, que a mi si realmente me afectara eso no vendría al foro, haría una encuesta y si me dicen que está genial ya me pongo toda contenta y sigo haciéndolo, eso no es preguntar, es reafirmarte para sentirte tu bien, precisamente porque hay muchos puntos de vista y a veces las sutilezas no conducen a nada. Y mi opinión es que si les preparas cosas veganas que les gusten ni se acordarán de la carne vamos.

    Es mejor apagarse que quemarse lentamente


    Para ser libres, es preciso primero tener una mente libre

  5. #15
    bio-lentos Avatar de banek
    Fecha de ingreso
    noviembre-2012
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    362
    Cita Iniciado por lamentodejack Ver mensaje
    La diferencia está en que comer carne para un vegano supone un ataque a su ética, comer soja a una persona que come carne no le produce nada. Y como yo digo siempre, no todo es respetable ni hay que respetarlo. Una cosa es entenderlo en el contexto, pero respetarlo no. Igual que no respeto a un taurino vamos....

    Es más, si para ser respetado hay que respetar también eso se puede aplicar a la gente que come carne creo yo, si quieres que te respeten respeta a los animales no? Peor es mi opinión claro, parece que a veces venimos al foro solo a reafirmar nuestra opinión y no a que la gente nos aconseje o aporte opiniones, pero bueno...
    A veces el hecho de ver que otras personas no “respetan” a los animales nos da aires de superioridad, pero hay que ir con cuidado con eso. A mi personalmente no me parece que el respeto no parte del echo de que otra persona sea respetuosa o no, es algo que se da sin pedir a cambio. Además, tampoco creo que el echo de comer soja en vez de carne sea en plan “yo soy el bueno y tu el malo”. LA soja en mucho casos viene de monocultivos que se siembran destruyendo miles de hectáreas de bosque o selva, destruyendo en hábitat de miles de anímales y forzando las extinciones. Después la procesan en industrias y la transportan de formas muy contaminantes. A mi eso tampoco me parece respeto. Por eso doy opiniones como las de la conversación sobre los huevos.

  6. #16
    ...
    Fecha de ingreso
    julio-2012
    Ubicación
    En dónde me da la gana básicamente
    Mensajes
    326
    Todo eso del respeto está muy bien.

    Pero respeto respeto respeto al libre albedrío, respeto es respetar el libre albedrío del derecho de los animales a no ser carne.

    Yo no sé de dónde se sacan algun@s eso de que si tú eres vegano o vegetariano tienes que cocinarle a los demás carne, para respetar sus opciones!!!

    Creo que confundís conceptos muy básicos e importantes..

    Dices que dentro de un año....

    Haz un favor dentro de un año vienes y nos cuentas a ver si ese método sirve.

    Porque tu situación a mí por ejemplo no me gustaría, pero yo lo tengo claro, yo no le compro, ni le cocino carne a nadie, y eso es que no quiero que nada exterior me imponga su voluntad de hacer algo contra mi voluntad. Así que los que van diciendo que si respeto y no imponer... creo que tenéis prejuicios con lo que es el vegetarianismo o como son determinados vegetarianos, os creéis que por negarse a cocinar carne o a hacer algo en contra de tu propia voluntad es imponer !! habráse visto!!!

    Tb os digo que gracias a unas cuantas conversaciones sin ambages, y no exentas de malentendidos al principio, mis padres se hicieron vegetarianos por su propia decisión...

    Yo si no quiero no les cocinaré carne, ni a sobrinos ni a bebés, ni a nadie, y mucho menos ir a comprarla... porque eso es que de lleno contradice las razones por las que decidí llevar una alimentación vegetariana.

    Vegetarianismo es tolerancia no intolerancia.

    No cocinar carne humana o de animales es tolerancia, a ver si nos enteramos bien. Que así en vez de un año"", lo que se corre el riesgo es de enlentecer las cosas.
    mientras escribimos en foros hay que cuidar porque lo que escribes puede influir, que sea para bien y no confundir
    http://alimentacionenpaz.wordpress.com Somos más allá del cuerpo , algo especial realmente

  7. #17
    Centrando ésta cabecita! Avatar de Rosike
    Fecha de ingreso
    enero-2012
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    630
    Yo soy la única vegeta en casa (ovo), y desde que empecé mi compra seguía siendo igual auanque con más cosas vegetas para mi claro. Cuando cocino yo despende de lo que haga pongo algo más para ellos o no,..y cuando cocina mi marido, generalmente lo hace vegetariano para no complicarse mucho en la cocina.
    Si es cierto que disminuye consideráblemente el consumo de productos animales en casa (pero una barbaridad), sin darte cuenta.
    En mi caso estamos todos muy adaptados, cada uno come lo que quiere, y cada uno sabemos lo que puede o no llevar el plato del otro.

  8. #18
    bio-lentos Avatar de banek
    Fecha de ingreso
    noviembre-2012
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    362
    Si es comprensible. Pero al igual que a mí en muchos sitos me han comprendido respetado y cocinado según mis gustos, creo que la demás gente puede decidir. Cada caso es diferente, y en este caso, una abuela en silla de ruedas, me parecería cruel negarle algo así. Es alguien de otra época, otros principios e ideas. Imponer es odiar y creerse superior.
    I vegetarianismo con una opinión así si es tolerancia, es creerse mejor. El cambio se hace en las conciencias no con imposiciones.

  9. #19
    ...
    Fecha de ingreso
    julio-2012
    Ubicación
    En dónde me da la gana básicamente
    Mensajes
    326
    Tú banek, de qué hablas? La falta de comprensión y amor es financiar y pagar colaborar para que maten animales... de qué estás hablando? Odiar y ceguera es cuando lo de fuera te impone algo que tú ya has comprendido que no hay que hacer. Muy al contrario ser firme en tu opción es una ayuda de un amor más elevado, y algunas veces hay que dejar de ser un veleta y soportar que has hecho una comprensión diferente, y en este caso no tiene que ver con la superioridad.
    mientras escribimos en foros hay que cuidar porque lo que escribes puede influir, que sea para bien y no confundir
    http://alimentacionenpaz.wordpress.com Somos más allá del cuerpo , algo especial realmente

  10. #20
    Quiero un lanzallamas :) Avatar de extrema__pobreza
    Fecha de ingreso
    marzo-2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.732
    Cita Iniciado por paelleroverdurero Ver mensaje
    Vegetarismo es algo personal de cada uno. Una decisión personal. Por lo que no se puede imponer a otra persona. Lo que puedes hacer es cocinar comida vegana para tí, y seguir cocinando "normal" para tu familia.
    Que te obliguen a comprar y cocinar algo que no quieres no es imponer?
    Analitica de mi gato vegano sano
    Los gatos y perros pueden ser felices y sanos con una dieta sin animales. Vegan Society
    Sin duda, una dieta 100% vegana es saludable para la mayoria de los gatos. Vegan Cats
    Ambos animales pueden alimentarse con una dieta vegetariana (perros y gatos)IVU
    http://www.flickr.com/photos/extrema__pobreza http://piensovegano.wordpress.com/

Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Huevos y lacteos
    Por fida en el foro Aún no soy vegetarian@...
    Respuestas: 100
    Último mensaje: 22-feb-2016, 13:29
  2. Huevos y derivados lácteos
    Por Marco22GP en el foro Aún no soy vegetarian@...
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 12-abr-2012, 15:37
  3. Respuestas: 77
    Último mensaje: 11-oct-2011, 22:28
  4. Respuestas: 11
    Último mensaje: 18-dic-2009, 15:05
  5. Huevos y lacteos ecológicos?
    Por Itsuki en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 85
    Último mensaje: 02-feb-2008, 07:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •