Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 86

Tema: ¿Fiesta de San Fermín?

  1. #21
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Mensajes
    20
    Angeline tienes toda la razon respecto a lo que dijiste al principio... Y pienso que en Espana deberian prohibir que maltraten y maten a esos toritos de tal manera en las corridas.
    Sino prohiben las corridas, al menos que hagan las de mi pais, aqui hacen corridas de toros pero no los maltratan, ni los matan, solo juegan con ellos y ya!!

  2. #22
    Usuario experto Avatar de Lulo
    Fecha de ingreso
    enero-2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    438
    Cita Iniciado por BONO
    pero hay muchos (y desgraciadamente son los que más sobresalen) que se pegan toda la vida luchando para que se prohíban ciertas fiestas y hacen caso omiso a otros problemas que considero mucho más graves.
    Yo estoy de acuerdo contigo BONO, no entiendo como hay gente que se preocupa de asfaltar carreteras, de hacer polideportivos, de hacer parques de atracciones, de ir a la playa, de ver cine, de hacer deporte, de disfrutar de un amanecer, etc, etc, etc, cuando hay cosas mucho mas importantes que hacer.

    Yo tambien considero que es mas importante acabar con el hambre en el mundo que asfaltar las carreteras, pero hay que asfaltar las carreteras y no se me ocurre decir a los que se dedican a asfaltar las carreteras que que estan haciendo con la de problemas que hay en el mundo.

    BONO, me llama la atención de tu primer mensaje que entres en un sitio y el primer argumento que sueltes es que seguro que no hemos pensado en que los cosmeticos, zapatos, etc, estan hechos con animales (pues claro que hemos pensado, y hay alternativas, llevamos mucho tiempo en esto), y respecto si es importante lo de los toros, pues es un frente mas tu tienes derecho a no considerarlo importante y trabajar contra el calentamiento del planeta, contra el hambre en el mundo o contra lo que quieras y no es contraproducente llevar a cabo todas estas en paralelo.

  3. #23
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Mensajes
    10
    Lulo, que no digo en ningún momento que esté en contra del progreso en general, y de que se defienda y se luche por diversos intereses,y muchísimo menos de no disfrutar de la vida, pero simplemente me reitero en que no entiendo a la gente que se preocupa más por un animal que por una persona y no digas que ésto no es una cosa muy común en un vegetariano....) No digo que no pueda estar equivocada, pero la idea que yo tengo de vosotros es que antes os apuntais a una ONG destinada a la lucha por la abolición de una fiesta o de la matanza de focas, que a otra dedicada a la lucha contra el hambre en el mundo. Muy fuerte, que un amigo mío vegetariano me diga que antes que apadrinar a un niño apadrina a un perro , muy fuerte ¿no? Y que conste que tengo perro, que siempre he tenido perro y que adoro a los animales, pero a cada cosa hay que darle su importancia, y lo único que pienso es que, en general, los vegetarianos dais más valor a la vida de un animal que a otras cosas.

  4. #24
    Usuario experto Avatar de Lulo
    Fecha de ingreso
    enero-2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    438
    Cita Iniciado por BONO
    los vegetarianos dais más valor a la vida de un animal que a otras cosas.
    Pues yo creo que te equivocas.

  5. #25
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    junio-2006
    Mensajes
    271
    Bono, hace ocho años que apadriné a un niño de Vicente Ferrer, soy socia de Unicef y nos estamos planteando hacernos socios de Médicos sin Fronteras. Al mismo tiempo soy vegetariana, acabo de hacerme socia de una protectora de animales y me horroriza el maltrato a los animales. Como puedes ver una cosa no está reñida con otra. Lo de que es más importante ocuparse de las personas que de los animales me parece una excusa tonta que muchas veces ponen personas que no se ocupan ni de lo uno ni de lo otro, ¿o no?. Angeline.

  6. #26
    Comer bien, vivir mejor Avatar de Musgo
    Fecha de ingreso
    noviembre-2006
    Ubicación
    Alcala de Henares
    Mensajes
    1.207
    Yo tambien creo que una cosa no esta reñida con la otra. Si una persona no siente compasión por los animales dificilmente podrá tener compasión por las personas y viceversa. El respeto y el amor dificilmente se agotan cuando se sienten y tienen cabida para todos los seres vivos en general.

  7. #27
    Usuari@ expert@ Avatar de sujal
    Fecha de ingreso
    marzo-2006
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    8.690
    Verás Bono. El que elige el vegetarianismo se mueve por motivos varios que pueden o no ser compartidos por otros vegetarianos. Desde cuestiones morales, religiosas, de especial sensibilidad; hasta motivos socioeconómicos o ecológicos. Desde la convicción de necesitar valorar la vida en general de cualquier ser vivo hasta porque se cree que la especie humana se ve favorecida de aquella manera en un mundo lleno de desigualdades. Creo que generalizar como lo haces refleja una falta de perspectiva y es imprudente pretender valorar la forma en que algunas personas necesiten expresar su altruismo o amor sea hacia las personas, los perros, los bonsais o las montañas jerarquizando los sujetos candidatos.

    El verdadero problema vendría en todo caso de la incapacidad de amar, de admirar, de valorar, de idealizar. Dejemos que cada persona elija su camino y alegrémonos por ella. Nada más. El amor no entiende de jerarquías, de precios o utilidades porque se mueve en otro ámbito y su expresión se proyecta como una nube que va envolviendo aquello que toca transmitiéndose de unos a otros. Así el amor hacia tu perro es un granito más de amor universal que por el mismo hecho de aflorar ya está contribuyendo a hacer de este mundo un alegre lugar.

  8. #28
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Mensajes
    10
    [QUOTE=Angeline]Bono, hace ocho años que apadriné a un niño de Vicente Ferrer, soy socia de Unicef y nos estamos planteando hacernos socios de Médicos sin Fronteras. Al mismo tiempo soy vegetariana, acabo de hacerme socia de una protectora de animales....
    Uf, si te digo la verdad lo que me das es muchísima envidia Angeline. A mí también me gustaría tener tiempo para ir por lo menos una vez a la semana a realizar alguna labor humanitaria, y en cuanto a ser socio de una asociación... ¿para eso necesitas en la mayoría de ellas dar alguna aportación económica, no? Pues hija, yo desgracidamente pertenezco al grupo de las personas que se levantan todos los días a las 7:00 de la mañana y llego a las a las 10:00 de la noche, mileurista y con hipoteca, letras del coche, etc., de las que llegan a fin de mes haciendo malabarismos y que es verdad que los fines de semana los tengo libre, pero reconozco que soy muy egoista y que esas 48 horas las dedico a descansar, disfrutar de mi pareja, leer un buen libre, ver a los amigos y a la familia e irme con mi perro al parque a dar largos paseos.... Así que lo dicho, no sé como te las arreglarás para abarcar todo tanto en cuestión temporal como en custión económica, pero me alegro mucho por tí que puedas hacer tantas cosas. Eso sí, eso de ser vegetariana.... como que no me motiva mucho, y es que aun no gustándome mucho la carne, creo que es ser muy extremista el no querer tomarla bajo ningún concepto. Opino que las cosas hay que tomarlas de una forma más natural, me parece bien que los animales no sufran pero morir para alimentar a otros seres no lo veo un drama. En cuanto a lo de la fiesta nacional....pudo entender vuestra postura, pero de los encierros de San Fermín.... me imagino que también estareis en contra de la utilización de los caballos en Ferias y Romerías, y la de los bueyes en el Rocío.... ¿no? Un poco drástica vuestra postura...

  9. #29
    Usuario experto Avatar de Lulo
    Fecha de ingreso
    enero-2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    438
    Cita Iniciado por BONO
    me imagino que también estareis en contra de la utilización de los caballos en Ferias y Romerías, y la de los bueyes en el Rocío.... ¿no? Un poco drástica vuestra postura...
    ¿Drástica nuestra postura? entonces, lo natural será ejecutar un animal después de correr detras de x mil personasl, recibirlo en una plaza abarrotada, romperle lo que se le rompa con la puya para que humille al entrar a la muleta, meterle 3 pares de banderillas (¿has visto lo que llevan las banderillas en la punta verdad? ,no es belcro precisamente), agotarlo a pases de muleta, meterle el estoque, dejar que se desangre y si tarda mucho en morir meterle la cruceta, eso si, con mucho arte y como mandan los cánones. A veces me da la impresion que utilizamos los adjetivos muy alegremente.
    Última edición por Lulo; 19-dic-2006 a las 19:01

  10. #30
    Usuari@ expert@ Avatar de sujal
    Fecha de ingreso
    marzo-2006
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    8.690
    Es evidente que para muchas personas nuestra postura pueda ser un tanto drástica. Ni que decir tiene si ya nos referimos a los veganos, a lo crudívoros vegetarianos o a los frugívoros. En el universo de lo normal, hoy día ser vegetariano a secas ya es salirse de lo habitual, una cuasi rareza que que es preferible mantener al margen porque supone un poner en entredicho la cultura gastronómica de este país. Y sólo si entramos dentro de lo que nos llevamos a la boca sin entrar ya en otros aspectos como pieles, zoos, circos y demás formas de explotación animal.

    Si morir para alimentar a otros no fuese un drama seguiría aceptándose el canibalismo como un buen recurso culinario. Seguramente en un mundo donde todo tiene precio, no valor, se aceptarían despojos humanos en las carnicerías y la carne humana sería una reliquia muy preciada entre los más exquisitos. Una reliquia porque evidentemente nadie se dejaría comer así como así por muy aceptado socialmente que estuviese. A un buen precio quizás.

    Así pues, el mercado de carne humana por ser voluntario quizás estaría cargado de un drama menor que el de un pollo o un ternero nacido única y exclusivamente para ser comido. Todo un drama, nacer para vivir mal (en jaulas, hacinados, en medios artificiales, apaleados, castrados, amputados, etc); y morir sin haber vivido libre.

    La libertad es un concepto subjetivo y yo considero que cualquier ser vivo tiene necesidad de ella en alguna medida. El ser humano como tal, tene o debería tener la capacidad de elegir su margen de libertad y respetar la del resto de seres vivos. Esto quiere decir no utilizar sus vidas a su antojo y no comérselos (aunque sea por educación) si no tiene necesidad.
    La explotación animal y la innecesaria presencia de carne en la mayoría de nuestros platos. La falta de respeto a la vida y la opulencia o los excesos con los que adornamos nuestros hábitos diarios,debiera despertar en nosotros un sentimiento de repugnancia capaz de producir un vómito apocalíptico para limpiar nuestras entrañas de tanta mediocridad.

    Ahí está el drama, seguimos haciendo acopio indigno de nuestras miserias dejando que los animales no vivan y medio mundo se muera de hambre. Entiende pues que intentar probar la carne una sola vez despierta en muchos de nosotros un rechazo o una repugnancia que va mucho más allá de si te apetece un filete o no.

Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. recogida de firmas san fermin sin sangre
    Por Saddha en el foro Cyber-activismo
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17-may-2017, 17:47
  2. San Fermin antitaurino
    Por A.L.Laura en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 20-jun-2014, 20:12
  3. Fermin:le sacrifican el 29 de noviembre!!!
    Por Cats for ever en el foro ADOPCIONES y ACOGIDAS temporales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06-nov-2011, 20:08
  4. Protesta por los encierros de San Fermín
    Por gilducha en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07-jul-2011, 19:32
  5. Muere un corredor en San Fermín
    Por Raquel1983 en el foro Miscelánea
    Respuestas: 570
    Último mensaje: 21-jul-2009, 22:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •