Página 7 de 11 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 102

Tema: Germinados: alimentos con vida

  1. #61
    Banned
    Fecha de ingreso
    febrero-2008
    Mensajes
    5.220
    Bueno. Hace tiempo que os conté que había conseguido un germinador de barro como el de la foto



    Lo compré de barro porque me pilló una oferta, porque me parece precioso y porque pensaba, no sé bien por qué, que era mejor.

    El caso es que ahora tengo mis dudas. Me parece mucho menos higiénico que otro de otro material. En el de barro el cacharro de abajo termina por coger una "pátina" un poco viscosa y un poco más oscura que el color del propio barro.

    Pensando, pensando, creo que el cristal o el plástico se limpian mucho mejor y por otro lado, mi experiencia me dice que no me haría falta el germinador ; que con un bote o unos cuencos puedo hacer lo mismo.

    Lo cuento por ver si coincidís comnigo o si tenéis otra opinión.

    Alex
    Última edición por Alex; 12-may-2011 a las 14:48

  2. #62
    Bocadillo de exposición Avatar de nessie
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    Madrid/Valladolid
    Mensajes
    9.577
    Cita Iniciado por Alex Ver mensaje
    Bueno. Hace tiempo que os conté que había conseguido un germinador de barro como el de la foto



    Lo compré de barro porque me pilló una oferta, porque me parece precioso y porque pensaba, no sé bien por qué, que era mejor.

    El caso es que ahora tengo mis dudas. Me parece mucho menos higiénico que otro de otro material. En el de barro el cacharro de abajo termina por coger una "pátina" un poco viscosa y un poco más oscura que el color del propio barro.

    Pensando, pensando, creo que el cristal o el plástico se limpian mucho mejor y por otro lado, mi experiencia me dice que no me haría falta el germinador ; que con un bote o unos cuencos puedo hacer lo mismo.

    Lo cuento por ver si coincidís comnigo o si tenéis otra opinión.

    Alex
    A mí también me pasa eso en el que tengo, pero frotándolo bien al lavarlo y con un poco de lejía (después lo lleno de agua y lo dejo así unas horas para que no quede nada) se queda como nuevo.

  3. #63
    esto no es lo que parece Avatar de nhoa
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Mensajes
    6.091
    Tengo el de plástico. Mi experiencia me dice lo mismo que la tuya, que con un frasco o un plato, tendría el mismito resultado

    No obstante y para tu tranquilidad, leí antes de comprar el mío, que el de barro era el más eco. El sector más purista entiende que los plásticos ni verlos ni tocarlos, por aquello de que desprenden con el uso sustancias . Yo no puedo renunciar al plástico pq como fuera de casa, qué sería de mi vida sin los tuppers...son miiii tessssssoooooorooooo (sorrys, a mi hijo le ha dado por el sr. de los anillos)

    Me decidí por el de plástico pq era el único al que podía optar comprándolo in situ, sin que me lo trajera un mensajer@

    yo lo usaría pero intentaría lavarlo bien en cada uso y que se secara bien y mantenerlo abierto para que se aireara. Ya contarás

  4. #64
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Un amigo me ha pasado este video sobre germinados: http://www.youtube.com/watch?v=ZJvAc...&feature=share Cuando tenga mejor conexión lo miro, de momento cuento con vuestra valoracion.
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  5. #65
    Mandarinas
    Guest
    A los autores se les va la olla, la pinza, el tendedero y toda la colada
    Entre el fondo que tiene más movimiento que los de las pelis de los años 40 cuando hacen que conducen por la calle, la música, los cortes, etc. pues te puedes enterar más o menos bien de cómo germinar con un bote de aceitunas encurtidas gigante...

    Para aprender a germinar casi mejor pásate por aquí, ahi tienes toda la información. No necesariamente tienes que gastarte dinero en un germinador para obtener un buen resultado, de hecho puedes usar hasta un simple colador y funciona tan ricamente en este post encontrarás diferentes métodos alternativos.

  6. #66
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    junio-2012
    Mensajes
    3
    ¡Hola!- Soy el amigo de Ferran, uno de esos colaboradores a los que se les va la pinza

    Està clarìsimo que esto no es un documental profesional sobre como hacer germinados, es muy friki, pero bueno, algo es algo

    Aprovecho para felicitaros a tod@s por este foro, y haceros una consulta sobre germinados: Desde que tomo germinados de lentejas a diario me siento bastante mejor, incluso hay dias en los que solo como esos germinados y frutas y no siento hambre ni ninguna carencia. Y eso contando que soy deportista y realizo esfuerzos fisicos e intelectuales amplios e intensos.


    ¿alguièn me puede decir si es buena idea poner las lentejas un poco al sol para que su "rabito" adquiera clorofila, o es mejor comer los germinados cuando acabo de nacer sin màs?

    Gracias

  7. #67
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    junio-2012
    Mensajes
    3
    Por cierto, es cierto que concretamente los germinados de lentejas son completos en cuanto a los 8 aminoàcidos esenciales, elementos clave para formar proteinas completas como pueden ser los de la carne?

    Muchas gracias

  8. #68
    Mandarinas
    Guest
    Cita Iniciado por Sigfrido Ver mensaje
    ¡Hola!- Soy el amigo de Ferran, uno de esos colaboradores a los que se les va la pinza

    Està clarìsimo que esto no es un documental profesional sobre como hacer germinados, es muy friki, pero bueno, algo es algo
    (¡tierra trágame!)
    ¿Eres Supergerminador?. Soy fan de ese gorro
    Lo dije sin acritud se nota que os lo pasais bomba haciendo esas cosas...
    Claro, en tan pocos minutos no se puede explicar de forma extensa en qué consiste germinar, pero al menos lo dais a conocer

    Cita Iniciado por Sigfrido Ver mensaje
    Aprovecho para felicitaros a tod@s por este foro, y haceros una consulta sobre germinados: Desde que tomo germinados de lentejas a diario me siento bastante mejor, incluso hay dias en los que solo como esos germinados y frutas y no siento hambre ni ninguna carencia. Y eso contando que soy deportista y realizo esfuerzos fisicos e intelectuales amplios e intensos.

    ¿alguièn me puede decir si es buena idea poner las lentejas un poco al sol para que su "rabito" adquiera clorofila, o es mejor comer los germinados cuando acabo de nacer sin màs?

    Gracias

    Por cierto, es cierto que concretamente los germinados de lentejas son completos en cuanto a los 8 aminoàcidos esenciales, elementos clave para formar proteinas completas como pueden ser los de la carne?

    Muchas gracias
    A ver si te puedo ayudar, que no soy experta tampoco, citando de Viktoras Kulvinscas:
    Los cambios químicos que ocurren en la semilla germinando activan una fábrica enzimática poderosa que no se supera nunca en cualquier estadio posterior del crecimiento. Esta rica concentración enzimática induce una actividad enzimática elevada en tu metabolismo conduciendo a una regeneración del torrente sanguíneo y los procesos digestivos.

    El Dr. Francis Pottenger encontró que las legumbres y granos germinados contienen una proteína completa. En pruebas con ratas, los germinados mantuvieron la vida del ciclo reproductivo durante muchas generaciones, además prueban que pueden proporcionar adecuadamente todos los nutrientes necesarios para la reproducción y crecimiento saludables.

    Una vez que la semilla ha germinado se elimina la propiedad inductora de moco de la mayoría de legumbres. Los germinados no causan gases. La proteína cruda se convierte en aminoácidos esenciales, almidón, mientras que los brotes contienen solamente azúcar por lo que el cuerpo los asimila más fácilmente. Comes menos. Facilitar la digestión significa tener más fuerza vital corporal para otras actividades.

    El contenido vitamínico de la semilla aumenta tremendamente cuando germina. Dependiendo de la semilla, el contenido vitamínico óptimo generalmente ocurre de 50 a 96 horas después de que comienza a germinar. Los germinados son una fuente especialmente buena de vitamina C, vitamina B y buena fuente de vitamina A y E.

    El porcentaje de proteína en germinados está inversamente relacionado con el aumento de peso. La semilla de alfalfa es 1,5 a 30% de proteína. La semilla de alfalfa germinada aumenta, aproximadamente, un séptuplo del peso sobre la semilla, por lo que deberíamos esperar que su contenido proteico estuviera entre el 2 y 5%.
    Con respecto a exponerlos al sol, no es estrictamente necesaria la luz directa para que sinteticen clorofila, a veces basta con luz indirecta. De ambas maneras funciona.
    Lo de si es mejor consumirlos antes o después depende: a más tiempo de desarrollo del germinado menos proteínas complejas pero más aminoácidos simples, menos carbohidratos pero más azúcares simples, menos grasas pero más ácidos grasos, aunque para obtener clorofila se debe esperar más tiempo. Digamos que eso ya depende de cada uno, pero a medida que aumenta el tiempo de desarrollo mayor simplificación y más digestibilidad vas a encontrar.

  9. #69
    Usuari@ expert@ Avatar de 100%Lino
    Fecha de ingreso
    agosto-2009
    Mensajes
    116
    Gracias Mandarinas por la info interesante

    Cita Iniciado por Alex Ver mensaje
    Bueno. Hace tiempo que os conté que había conseguido un germinador de barro como el de la foto

    El caso es que ahora tengo mis dudas. Me parece mucho menos higiénico que otro de otro material. En el de barro el cacharro de abajo termina por coger una "pátina" un poco viscosa y un poco más oscura que el color del propio barro.

    Lo cuento por ver si coincidís comnigo o si tenéis otra opinión.
    Alex
    Yo también tengo un germinador de barro pero tiene un acabado esmaltado, no tiene el poro abierto y se limpia bien

    saludos verdes

  10. #70
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    junio-2012
    Mensajes
    3
    Gracias Mandarinas, por tu pronta e interesante respuesta.

    No, no soy supergerminador, soy el loco de la camisa amarilla.

    Sobre los germinados, segùn mi teoria, creo que su poder y fuerza no radica en ninguno de sus nutrientes, biològicamente hablando. Reside en que tienen la "fuerza vital" que no tienen otros alimentos. Un elemnto que quizàs la ciencia y los laboratorias no han alcanzado a comprender, encasillar y conceptualizar.

    Un saludo!!

Página 7 de 11 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Duda Germinados
    Por 3kantino en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 12-dic-2012, 19:21
  2. Se me pudren los germinados....
    Por homacup en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 21-nov-2011, 19:22
  3. Taller de germinados
    Por Babette en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24-ago-2008, 14:48
  4. Germinados
    Por Didlina en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 30-ago-2007, 08:32
  5. germinados
    Por agarramelaxurra en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24-sep-2006, 11:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •