Página 10 de 19 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 183

Tema: Camino de Santiago

  1. #91
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por nekete Ver mensaje
    Bueno, leyendo todo esto saco en conclusión que la comida no es un problema ya que por el camino te encontrarás donde comprarla, ?no?. Así que habría que llevar alguna provisión energética por si aparece un bajón antes de llegar al puesto de comida.

    Sobre los albergues del camino, se necesita carnet de alberguista?
    No lo necesitas pero te pedirán la compostela, que te la dan en cualquier iglesia del camino o incluso en algunos albergues.
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  2. #92
    yo lo hice al terminar el instituto y como Crisha, unos 30 km al dia aproximadamente me encantaría volver a hacerlo este año, aunque no sé si tendré vacaciones suficientes!
    V de Vegeta
    http://www.forovegetariano.org/foro/image.php?u=13367&type=sigpic&dateline=1273608820

  3. #93
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Podemos juntar los 2 hilos: http://forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=50506

    Hay un libro de Ana Moreno que se titula "El camino de Santiago vegetariano" http://anamoreno.com/blog/ (El penúltimo)
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  4. #94
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Si, por favor, que se junten

  5. #95
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por zana Ver mensaje
    Me está gustando esa página...

    El Camino de Santiago es una peregrinación que empieza en la puerta de casa de cada uno. Es decir, que si queremos, podemos salir andando de nuestra casa, vivamos donde vivamos, y llegar a Santiago y así habremos realizado el Camino de Santiago.

    http://www.jacobeo.net/index.php?modulo=77&pad=127
    Me gusta esa visión.

    Documentación
    DNI o pasaporte, tarjeta de la Seguridad Social o semejantes, credencial del peregrino y una tarjeta de crédito (en metálico sólo lo necesario para dos o tres días).

    http://www.jacobeo.net/index.php?modulo=57&pad=92
    joé con los piiiiii bancos, Ni yendo de peregrino te puedes olvidar de ellos.

    Un consejo a tener muy en cuenta: en verano, muchos peregrinos comienzan a principios de mes en Roncesvalles. Es lo que se conoce como "la ola" del Camino, que vendría a ser los atascos de la operación salida de tráfico en hora punta. La primera ola comienza el fin de semana más cercano al 1 de julio en Roncesvalles y acaba a fin de mes en Santiago. La segunda ola, peor si cabe, comienza hacia el uno de agosto y llega a Santiago entre el 25 y el 30. En estas olas, en cuestión de tres días puede haber más de dos mil peregrinos, por lo que los refugios quedan completamente saturados. Si se va a comenzar en Roncesvalles por esas fechas, es recomendable, como en la operación salida de tráfico, escalonar la peregrinación e intentar comenzar antes o después de esos días complicados.

    http://www.jacobeo.net/index.php?modulo=52&pad=79
    Buen consejo. Me lo apunto mentalmente.

    Nuestros dos principales gastos serán la alimentación y el hospedaje.
    - Comida: Depende de si vamos de restaurantes o nos hacemos nuestra propia comida o cena (en muchos albergues hay cocina para uso del peregrino). Podemos tener un gasto de media de entre 15 y 20 euros.(...)

    (...)Así pues, el gasto es de lo más variado, pero no creemos que pueda bajar de los 25 euros diarios.

    http://www.jacobeo.net/index.php?modulo=69&pad=117
    Me está diciendo que hacer el camino de Santiado de peregrino (que no de turista) me va a costar 600 euros si lo hago en treinta jornadas desde Roncesvalles?. Vamos anda...

  6. #96
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por Crisha Ver mensaje
    No lo necesitas pero te pedirán la compostela, que te la dan en cualquier iglesia del camino o incluso en algunos albergues.
    No, estoy leyendo que a lo que te refieres es la 'credencial', que es algo que, además, necesitarás al final del viaje si quieres obtener la compostela.

    La Compostela (y no "Compostelana", como a veces equivocadamente se le conoce) es un documento del Cabildo Catedralicio de Santiago que certifica la peregrinación a pie o en bici por el Camino de Santiago por motivos religiosos o espirituales a Santiago. Para conseguirla, se debe mostrar la credencial, donde se ha ido sellando y poniendo la fecha a lo largo del Camino, como por ejemplo en los refugios en los que se ha dormido, dos veces por día. Para conseguir la Compostela se ha debido llegar a Santiago tras peregrinar los últimos 100 kilómetros andando o 200 en bicicleta, como mínimo. Se debe tener una edad mínima de diez año o bien ser menor pero haber hecho la Primera Comunión para recibirla.

    http://www.jacobeo.net/index.php?modulo=10&pad=18

  7. #97
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Bueno, cuando lo haga, si lo hago, será inevitable que tome esta ruta...

    Camino del Norte: Camino Primitivo


    El rey astur Alfonso II peregrinó a la tumba del Apóstol en el siglo IX para verificar su descubrimiento. La ruta que siguió se le conoce hoy como Camino Primitivo, un itinerario montañoso que parte de Oviedo hacia el occidente hasta llegar a Santiago de Compostela pasando por Lugo.

    Junto con el Camino de la Costa forma el llamado Camino del Norte y es una de las rutas que más en alza se encuentra en los últimos años. Es transitable a pie pero en bicicleta podemos encontrar en bastantes tramos inconvenientes en el terreno, aunque siempre pueden subsanarse con carreteras y caminos alternativos. Es posiblemente una de las rutas más duras de todas aquellas que se denominan Camino de Santiago en la península Ibérica. La información aquí presentada se completa ampliamente con los mapas, perfiles, planos callejeros, descripciones de la ruta en informaciones complementarias de la Guía Práctica del Camino de la Costa y del Camino Primitivo actualizada.

    http://www.jacobeo.net/index.php?m=rutas&ruta=7&pad=49

  8. #98
    Usuari@ expert@ Avatar de Kuby
    Fecha de ingreso
    agosto-2011
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    116
    yo empiezo el viernes desde Ponferrada, con una media de 25km diarios durante 9 dias.
    Gracias a diox, soy ateo.
    Tienes madre??? a la mia se la comieron en un burguer. (Mickey Mouse).

  9. #99
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por Kuby Ver mensaje
    yo empiezo el viernes desde Ponferrada, con una media de 25km diarios durante 9 dias.
    Que bien. Cuentanoslo todo. Me interesa un monton. Sobre todo el tema de ir abasteciendose de comida durante el camino.

  10. #100
    Usuari@ expert@ Avatar de Kuby
    Fecha de ingreso
    agosto-2011
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    116
    Cita Iniciado por nekete Ver mensaje
    He puesto en el buscador 'camino de Santiago' y no me sale nada al respecto. Hoy la conexión no va muy rápida así que no puedo hacer una búsqueda más en profundidad. El caso es que me suena, muy lejano, haber leído algo sobre el camino de Santiago por aquí.

    Bueno, que si ya está y alguien lo encuentra que ponga el acceso, quisiera informarme sobre ello.

    Así de primeras me asalta una gran duda. Para los que comemos gran cantidad de fruta... ?cómo hacemos? ?Hay que cargar en la mochila con cinco o seis kg extra en comida?.

    No tengo ni idea de nada sobre el camino, ni de cada cuánta distancia te encuentras con un pueblo donde comprar comida (u otras cosas), ni de si hay que llevar una tienda por si hay que dormir en el campo. No sé nada, pero me interesa y quiero despejar todas mis dudas. Ya iré preguntando más.

    ?Está senyalizado el camino o hay que orientarse por las estrellas?
    Vayamos por partes.

    Lo normal son etapas entre 20 y 25km, no creo que tengas problema para comprar fruta, pues en algunos bares tambien te venden. Por cargar con un kilo de fruta por lo que pueda pasar, tampoco va a ocurrir nada, suele haber pueblos cada 10km...

    La tienda y la esterilla para dormir es un error cargar con ellas. En caso de quedarte sin albergue baratillo, siempre estan los privados que suelen ser 10 euros. A partir de Sarria, que es el minimo para que te den la compostelana esa, es mas complicado pillar albergues municipales, asi que hay que ir a los privados. Antes de nada, tienes que pedir la credencial para que te vayan sellando en los albergues y en los sitios que te ponen sello (esto es opcional)

    Como ya te han dicho antes, el camino frances es el mas famosete y esta bien indicado con flechas amarillas, asi que no hay perdida. De todos modos si sigues al resto, no te pierdes solo ni se te queda cara de tolay cuando te das cuenta.

    14 -> Monte do gozo - Santiago
    13 -> Arzúa - Monte do gozo.
    12 -> Palas do Rei -> arzúa
    11 -> portomarín - palas do rei
    10 -> triacastela-sarria-portomarín
    9 -> cebreiro - triacastela
    8 -> villafranca - cebreiro
    7 -> ponferrada - villafranca

    Esta es la ruta que hemos hecho, ahora mismo no tengo las distancias, pero las hay de 42 y de 36 o por ahi, pero se pueden hacer en dos días y en la mitad de kilometros.

    Si tienes alguna duda mas, ponlo por aqui... yo he llegado hace una semana y no descarto repetir
    Gracias a diox, soy ateo.
    Tienes madre??? a la mia se la comieron en un burguer. (Mickey Mouse).

Página 10 de 19 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Camino de Santiago por los derechos de los animales.
    Por Helia-Murcia en el foro Vege-escapadas por el mundo
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29-dic-2017, 11:51
  2. Me voy a hacer el camino primitivo de Santiago
    Por cancerpiscissagitario en el foro Vegetarianismo en el Deporte
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 15-dic-2017, 14:17
  3. Camino de Santiago desde León
    Por yog_sothoth en el foro Miscelánea
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04-abr-2016, 16:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •