Página 15 de 20 PrimerPrimer ... 51314151617 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 141 al 150 de 195

Tema: sois donantes?

  1. #141
    Hay ocasiones en las que el órgano de un cerdo es transplantado a un humano. ¿Sería posible hacer lo contrario? Es decir, ¿podría donar mis órganos a un animal de otra especie?
    Puedes visitar la página web de la organización Ética Animal: http://etica-animal.org/

  2. #142
    Usuari@ habitual Avatar de Maida
    Fecha de ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Cifuentes, Castilla-La Mancha
    Mensajes
    41
    Yo también soy donante de sangre y, si se da el caso, de órganos (tengo el carné y mi familia está informada de mi voluntad).

    En cambio, sobre la donación de médula, busqué información hace un tiempo y creo recordar que requería anestesia general, lo cual me hizo echarme para atrás, por los riesgos que implica... Pero si fuera con la técnica que explicáis de sangre periférica, la cosa cambia; no me importa estar 4 horas enchufada a una máquina si puedo salvar con ello la vida de alguien. Davichin ha comentado que el médico es quien decide si usar una u otra técnica. ¿No sabréis por casualidad de qué depende la decisión? En fin, creo que sea como sea me terminaré convenciendo de hacerlo, si es que no lo he hecho ya, que me da que sí.

    Cita Iniciado por Nymeria Ver mensaje
    Ahora me estoy planteando ser donante de médula
    Por cierto, Nymeria... ¿tú al final te decidiste?

  3. #143
    Vegan Avatar de medichu
    Fecha de ingreso
    abril-2011
    Ubicación
    León
    Mensajes
    575
    Cita Iniciado por anima Ver mensaje
    es como (ya sé que suena ridículo) que cuando me sacan sangre me "sacan vida" :eing:
    A mí me pasa lo mismo! xD

  4. #144
    Sonriendole a la vida!! Avatar de Veronyka
    Fecha de ingreso
    junio-2011
    Ubicación
    México
    Mensajes
    295
    Aqui en México tambien tiene que ser autorizado por un familiar, de nada sirve haber firmado nada como voluntario donador, si la familia dice no, es NO, he intentado donar sangre varias veces, pero por mi historial de migrañas, siempre me han dicho que no, que mejor el dia que sea una emergencia familiar y me atenga a las consecuencias tanto de migraña como de desmayos, ojalá y fuera obligatorio dar los organos al fallecer, se podría salvar muchas vidas con ese pequeño detalle, aqui en México por ejemplo, hay miles de personas en lista de espera para poder recibir un órgano y muchas veces ( la mayoría desgraciadamente) mueren por no recibirlo a tiempo.
    11-Junio-2011 (V)

  5. #145
    Reptil herbívoro Avatar de Lagosuchus
    Fecha de ingreso
    abril-2006
    Mensajes
    1.581
    Cita Iniciado por Veganofilo Ver mensaje
    Si es por un amigo o familiar, sí que donaría. En casos como esos actuaría de una manera totalmente emocional, dejando de lado las consecuencias de mis actos.




    Lagosuchus, pienso que en parte tienes razón con que los experimentos que realicen sobre mi cuerpo podrían llevar a unas consecuencias negativas. A mí lo que me interesaría es evitar que, donando mi cuerpo, se experimentara sobre un animal. Es decir, que hubiera el mismo número de experimentos en total, pero un animal afectado menos. Aunque no sé si esto es posible.

    Yo no niego la posibilidad de cambio a nadie. Yo sé que todos pueden cambiar. y, de hecho, intento que cambien. Ahora bien, no quiero actuar de una manera en la cual, ayudando a alguien porque a lo mejor cambia, estoy condenando a muerte a otros.

    Pienso que tienes razón en que para la difusión del veganismo no es estratégicamente adecuado tratar este tema. Si mi objetivo fuera exclusivamente difundir el veganismo, no hablaría de este ni de otros muchos temas en público. Pero me parece importante no solo que haya más veganos, sino también que haya más personas que rechacen el especismo y que actúen de manera que sus actos tengan las mejores consecuencias. De esa manera, será posible avanzar hacia una sociedad donde beneficiemos (y no perjudiquemos) a más animales más allá de nuestros hábitos de consumo. Por eso pienso que tratar temas como estos entre personas dedicadas a la defensa de los animales es positivo. Un saludo.
    Aquí no sólo entra gente afín al antiespecismo, sino también gente curiosa, gente con ganas de gresca, perdidos.... Se pueden cerrar en banda a lo que tengas que decirle por esto(y más si es una persona que necesita de estas cosas o con familiares con esos problemas. Imagínate que se está planteando el tema del vegetarianismo por ejemplo y se encuentra algo que le sugiere algo tal que así: "ale, por mi parte pálmala, porque las probabilidades dicen que lo más probable es que seas especista."). Lo siento, pero me sigue sin parecer el lugar ni el momento adecuado. No es la primera vez que enlazan un tema de este foro desde una página de fuera y era por cosas no tan polémicas en mi opinión.

    En mi opinión no les estarías negando el cambio si esos humanos tuvieran la información a su disposición y hubieran elegido que los no humanos estuvieran bajo su bota para sus placeres mundanos. Ese no es el caso(Al menos no en mi ciudad. No puedes elegir si no ves las opciones disponibles), así que yo lo veo injusto. Es decidir condenar a muerte a humanos que no saben cómo hacer las cosas bien y no conocen nuestras motivaciones, aunque esa no sea tu intención.
    No sé, es que entonces ya que estamos, ¿Por qué no damos un paso más y asesinamos con cuidadito de que no nos pillen a algún especista incauto? O bueno, a cualquiera en verdad, porque lo más probable es que sea especista. Mientras que nadie sepa el motivo es mejor para los no humanos.
    Si mucha gente hoy día pudiera elegir con conocimiento no te digo yo que pudiera ser un planteamiento más digerible(aunque si se tirara por ahí yo seguiría optando por otras cosas en vez de matar por omisión de forma no selectiva, por ejemplo luchar por una casillita para que donaras al colectivo que quisieras).

    Sobre tu cuestión sobre la investigación te intentaré responder. Si la pifio corregidme porfi, me ayudará a saber más a mí también. Sobre si te sustituirían por el animal con el que iban a investigar si no estuvieras donado pues es posible, pero sólo si eres una herramienta mejor para su estudio que el animal que pensaban usar, maximizando la efectividad. Ahí imagino que tendrás otro dilema y es que quizás al ser un sujeto de estudio mejor para aquello que se pretende estudiar se saquen conclusiones más acertadas, lo que tira positivamente en beneficio de los humanos. Ya que no sabes para qué iban a usar tu cuerpo... o bien te usan para una "chorrada" sin mucho uso(que con el tiempo puede tenerla, porque la conclusión del estudio pueda venir bien para otro estudio.) o para estudiar el cuerpo humano o bien lo usan para algún estudio chulo y beneficias a un huevo de humanos. En fin, es difícil saber con seguridad a cuántos animales beneficiarás y a cuantos perjudicarás indirectamente donando tu cuerpo a la ciencia. No es posible saberlo de forma matemática, pero partiendo de los principios que expones no donaría.

    Los xenotrasplantes se siguen investigando hoy día. Me parece que no vas a poder pedirlo para animales no humanos, porque para humanos no se hace. Dado que hoy día la ciencia es antropocéntrica y se debe al humano, mucho menos van a pensar en investigar cómo trasplantar órganos humanos a no humanos. Lo más parecido a esto es colocar válvulas de corazón de cerdo o vaca en sustitución a válvulas humanas o cosas parecidas. Si te las arreglas para conseguir que alguien coja tus válvulas para que un veterinario se las trasplante cerdos o vacas que vayan a morir por sus válvulas defectuosas... Por favor cuéntanoslo porque sería bastante interesante.

    Por cierto, imagino que lo sabes pero por si acaso te cuento que todo el mundo es donante de órganos en España a menos que él o sus familiares al morir él indiquen lo contrario. Te aviso para que lo sepas.

    Un saludo Veganófilo.
    Paz y luz.
    Mientras las aves surquen el cielo, mi existencia será grata.

    Hazte tu analítica frecuentemente, a cada segundo podrías estar muriendo.

  6. #146
    Lagosuchus, dices que actuando de una manera (llamémosla A), se está condenado a muerte a un humano. Es cierto, pero es que actuando de la otra manera (llamémosla B), se está condenando a muerte a varios animales. Dices que ves injusto actuar de la manera A, puesto que se condena a muerte a un humano. Pues bien, yo veo más injusto actuar de la manera B, puesto que se está condenando a muerte a varios animales (no solo a uno).

    En cualquier caso, no insistiré más en este tema. Creo que ya expuse mis motivos.

    Gracias por la información que me has dado sobre el tema de los experimentos y los xenotransplantes.
    Puedes visitar la página web de la organización Ética Animal: http://etica-animal.org/

  7. #147
    Usuari@ expert@ Avatar de chiky
    Fecha de ingreso
    enero-2012
    Ubicación
    el bierzo
    Mensajes
    107
    Yo soy donante de organos..
    Mi padre ha sido de medula hace poco,no lo anestesiaron,te dan un calmante y estas cuatro horas o mas enchufado a la makina,no se si eran tres o cuatro vueltas q te da la sangre a la makina...las necesarias para consegir un numero determinado de celulas madre..es impactante ver la makina y todos los tubos.viendo como pasa tu sangre.
    en esos momentos gran parte de tu sangre esta fuera...luego tienes q segir unos controles medicos para ver q recuperas bien las celulas,
    yo a veces pienso q si le dan un organo mio a un torero u otro maltratador o asesino solo le deseo el rechazo de mi organo...arghhhhhh
    Última edición por chiky; 09-abr-2012 a las 20:14
    el silencio siempre te convierte en complice

  8. #148
    Bruja del Caos Avatar de liebreblanca
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    Buscando la Luz
    Mensajes
    8.279
    Cita Iniciado por Lagosuchus Ver mensaje
    Buenas gente,

    Acabo de leer a algunos compis que están pensando en donar su cuerpo a la ciencia. Bueno, quería avisar de que si quieres donar el cuerpo no puedes donar los órganos, sólo las córneas. Al menos en mi facultad no se puede. Eso es debido a que básicamente te lo dejan hecho unos zorros al sacar los órganos y luego no es aprovechable, así que pensandlo bien. Cualquiera de las dos cosas está bien y ayuda a salvar vidas.
    Ya de paso os comunico que en la facultad de medicina de Cádiz hay escasez de cuerpos, por si queréis donarlo allí. Si alguien necesita datos sobre cómo hacerlo yo tengo.

    Con respecto a la donación de sangre... lo he intentado 3 veces y siempre tengo la tensión demasiado baja. Este año lo intentaré again, después de un cafelito tal como me han dicho. Sobre la donación de médula pues aún no tengo huevos jejeje.
    Creo que solo se pueden donar los organos si mueres en el hospital, porque te conectan al respirador y otras máquinas para que no te estropees por falta de oxigeno. Asi que le elección es fácil: si me muero en el hospital, donante de organos, si muero en otro sitio, que usen mi cuerpo los estudiantes de cirugia.

    Sobre la medula, pensad que la posibilidad de que os llamen es de una entre 40.000 (creo), asi que no pasa nada por apuntarse. Y si finalmente te llaman, piensa esto: no es como la sangre, que está ahí por si hace falta, si no que hay una persona que se va a morir si no le trasplantan. Seguro que eso puede más que el miedo a la anestesia o a las agujas.
    Yo llevo muchos años en la lista de donantes de medula y nunca me han avisado.
    Sea cúal sea la pregunta, el amor es la respuesta.
    http://liebreblanca-buscandolaluz.blogspot.com/

  9. #149
    Go vegan! Avatar de Cotorra
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    18.500

    El riñón que «vivió» en tres personas

    Por primera vez, un mismo riñón es trasplantado a dos pacientes distintos



    Traslado urgente de un órgano para trasplante

    Por primera vez, un riñón que había sido donado a un paciente que lo necesitaba fue extirpado e implantado en otro. Es decir, este riñón puede decir, si hablara, que ha tenido tres dueños.

    Esta curiosa historia se publica en la revista médica «The New England Journal of Medicine». Ray Fearing, un joven de 27 años de edad, recibió el órgano de su hermana Cera después de una larga batalla contra la glomeruloesclerosis focal y segmentaria, una enfermedad que provoca insuficiencia renal. Sin embargo, a los pocos días del trasplante reaparecieron los signos de la enfermedad y la única solución era extirpar el riñón. Además, los médicos informaron a Ray de que su órgano donado podría salvar la vida a otras personas, aunque hasta ahora nadie había recibido con éxito un riñón de «tercera mano».

    «En más del 50 por ciento de los casos el trasplante no detiene el proceso de la glomeruloesclerosis. Cuando las pruebas posteriores indicaron que Ray corría riesgo de desarrollar problemas potencialmente mortales debido a la reaparición de la enfermedad, tuvimos que extirpar el riñón antes de que se deteriorara . Afortunadamente, el órgano estaba en buenas condiciones y era viable para un segundo trasplante», explica Lorenzo Gallon, director médico del Programa de Trasplante Renal del Hospital Northwestern Memorial (EE.UU.).

    Una decisión delicada

    La operación de retrasplante tuvo que superar un riguroso comité ético para responder a estas preguntas: ¿Qué posibles riesgos entrañaba ? ¿Qué posibilidades había de que el nuevo órgano recuperara su funcionalidad? ¿Qué daños podría haber provocado la enfermedad que padecía su primer receptor?

    «Después de numerosas discusiones que valoraron cuidadosamente este innovador procedimiento, se recomendó a Ray que donara su riñón a alguien en la lista de espera de trasplante de riñón en lugar de descartarlo», señala Gallon. Ray no lo dudó y dos semanas después de recibir su trasplante, donó su riñón a Erwin Gómez, un cirujano de 67 años de edad y padre de cinco hijos.

    Afortunadamente, el órgano trasplantado a Erwin recuperó su función casi inmediatamente después del retrasplante, y solo ocho días después del injerto, las pruebas mostraron una reversión de los daños causados por la glomeruloesclerosis de su anterior propietario.

    Un hito médico

    «Estamos ante es un hito médico. Hemos comprobado que es posible revertir la lesiones provocadas por la glomeruloesclerosis en un riñón después de que se vuelva a trasplantar a un organismo con un sistema circulatorio saludable», destaca Joseph Leventhal, del Northwestern Memorial Hospital. «No sólo se reutiliza un órgano viable antes de descartado, sino que también hemos hecho avances significativos en una mejor comprensión de la causa de la glomeruloesclerosis, algo que puede mejorar su tratamiento en un futuro. Esto demuestra que, cuando un órgano falla en un cuerpo, puede funcionar en otro».

    Mientras tanto, Ray ha vuelto a necesitar la diálisis para controlar su enfermedad y tiene la esperanza de recibir un nuevo trasplante renal en el futuro. «No era mi momento, pero estoy agradecido de haber podido ayudar a otro paciente».

    Desde la década de 1980 ha habido otros casos de órganos transplantados que son usados más de una vez, pero son inusuales y se trata de situaciones en que el primer receptor murió.

    De manera regular, cuando los órganos trasplantados presentan problemas en pacientes vivos, los médicos los retiran y desechan. Pero debido a que hay más de 73.000 personas esperando transplantes en el mundo, algunos especialistas estiman que debería considerarse la reutilización de órganos para aliviar la grave escasez.

    El «reciclaje» no es útil si hay rechazo

    En España se han realizado cirugías de retrasplante para aprovechar órganos trasplantados , aunque en otras situaciones. «No es común, pero se han vuelto a utilizar órganos de pacientes que han fallecido repentinamente por una causa ajena al trasplante, como una hemorragia cerebral. Si el órgano está sano no hay ningún problema», cuenta el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz.

    Aprovechar órganos trasplantados es posible, aunque no es fácil. La causa más común de que el trasplante falle es el rechazo. Y en estos casos el reciclaje no es posible «porque el órgano se daña», explica Matesanz.

    http://www.abc.es/20120426/sociedad/...204261710.html
    Vive y deja vivir.

  10. #150
    Go vegan! Avatar de Cotorra
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    18.500

    Facebook promueve la donación de órganos

    Facebook ha anunciado una nueva opción en su servicio con la que ofrecerá a los usuarios la posibilidad de comunicar que son donantes de órganos y contar su experiencia. La compañía ha asegurado que pretende que esta posibilidad ayude a transmitir la filosofía de vida detrás de esta práctica y a conseguir que más usuarios se sumen a esta iniciativa.

    La dimensión adquirida por Facebook es una sorpresa incluso para su creador, Mark Zuckerberg. El CEO de la compañía no esconde que nunca imaginó que Facebook podría convertirse en una plataforma de comunicación mundial que roza los 1.000 millones de usuarios. "Nunca podría haber previsto que lo que comenzó como una pequeña red se convertiría en una herramienta tan poderosa para la comunicación y la resolución de problemas", ha comentado Zuckerberg en un comunicado.

    En este sentido, en Facebook se "han sorprendido" de cómo han utilizado los usuarios su servicio en los últimos años. Por ejemplo, Mark Zuckerberg ha destacado que muchos usuarios lo utilizaron para encontrar y comunicarse con sus seres queridos después de catástrofes como la vivida en Japón en 2011. Ese es solo un ejemplo, pero según el CEO de Facebook, "millones de actos de bondad tienen lugar al día en Facebook", y desde la compañía quieren que así siga siendo.

    Con ese objetivo, en Facebook quieren facilitar que su plataforma sirva para mejorar la sociedad y por ello trabajan en nuevas posibilidades. "Esperamos que la construcción de herramientas ayude a las personas a transformar la manera en que resuelven problemas sociales", ha explicado el CEO de Facebook. En este sentido, la compañía ha presentado una nueva opción que esperan que ayude con uno de los problemas sociales de la actualidad, la falta de donantes de órganos.

    Desde Facebook han explicado que actualmente hay 114.000 personas en Estados Unidos, y millones en todo el mundo, que están a la espera de recibir un órgano que pueda salvar su vida. Por desgracia, según los cálculos de Facebook, 18 personas al día mueren esperando un trasplante que nunca llega. La falta de donantes es un problema en el que Facebook piensa que puede colaborar para su resolución.

    Mark Zuckerberg ha explicado en su comunicado que los expertos y médicos consideran que es necesario una mayor concienciación de las personas sobre la importancia de ser donantes de órganos. Si las personas toman constancia de esto, los expertos piensan que se podría aumentar el número de donantes y solucionar parte del problema. Pensando en su potencial, Facebook ha decidido ser parte de esa campaña de concienciación.

    La iniciativa de Facebook consiste en habilitar una opción en su servicio con la que los usuarios podrán señalar que son donantes de órganos. Este espacio será un punto de comunicación en el que los usuarios compartirán con sus contactos esa información y podrán expresar su experiencia o motivos por los que son donantes. Esta información formará parte del perfil de los usuarios y será una forma de intentar concienciar al resto de usuarios.

    La iniciativa de Facebook es un intento por aumentar el número de donantes. Se trata de un punto de información que puede ayudar a que los usuarios se conciencien de la necesidad de miles de personas. Que la información sobre lo que supone ser donante llegue de contactos directos puede ayudar a convencer a muchos usuarios de esta noble causa.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...335873110.html
    Vive y deja vivir.

Página 15 de 20 PrimerPrimer ... 51314151617 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 113
    Último mensaje: 14-feb-2017, 18:32
  2. Donantes de organos
    Por Yuina en el foro Miscelánea
    Respuestas: 74
    Último mensaje: 10-ene-2017, 14:02
  3. Perros donantes de sangre
    Por margaly en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 08-oct-2013, 17:46
  4. ¡Protesta contra Donantes de Sangre Aragón por Festival Taurino Benéfico!
    Por AnimaNaturalis.org en el foro Cyber-activismo
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 01-mar-2009, 10:23
  5. Donantes de vida
    Por momoco en el foro Miscelánea
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 06-jun-2007, 14:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •