Ver resultados de encuesta: Educarías a tu hij@ en el veg*anismo?

Votantes
773. No puedes votar en esta encuesta
  • Soy vegetarian@ y criaría a mi hij@ vegetarian@

    273 35,32%
  • Soy vegetarian@ y criaría a mi hij@ omnívor@

    52 6,73%
  • Soy vegan@ y criaría a mi hij@ vegan@

    268 34,67%
  • Soy vegan@ y criaría a mi hij@ vegetarian@

    55 7,12%
  • Soy vegan@ y criaría a mi hij@ omnívor@

    9 1,16%
  • No planeo tener hijos

    116 15,01%
Página 54 de 81 PrimerPrimer ... 444525354555664 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 531 al 540 de 810

Tema: ¿Educarías a tu hij@ en el veg*anismo?

  1. #531
    abbocath
    Guest
    Nunca le daría carne ni derivados a mi hijo, y no es cuestión de prohibir o no prohibir, sino de que sepa que los demás animales no están para nuestro uso y disfrute y por lo tanto nosotros no lo compraremos, cocinaremos y mucho menos los comeremos.

    Yo le daré una alimentación sana, rica y elaborada que ya quisiesen muchos padres que sus hijos comiesen la mitad de bien. Si él un día elige que no quiere ser vegano, cuando sea mayor de edad y tenga un sueldo podría costearse dichos caprichos.

  2. #532
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    mayo-2011
    Ubicación
    león
    Mensajes
    10
    No tengo hij@s ni l@s tendré, pero educarlos en el respeto por los animales me parece una buena opción... a medida que pase la vida ell@s decidirán su camino pero las semillas de la educación que se planten en l@s niñ@s germinarán con el tiempo.

  3. #533
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    junio-2009
    Mensajes
    307
    Cita Iniciado por abbocath Ver mensaje
    Si él un día elige que no quiere ser vegano, cuando sea mayor de edad y tenga un sueldo podría costearse dichos caprichos.
    A mí esto me parece lo mismo que hacen muchos padres "carnívoros" con sus hijos que quieren ser vegetarianos. Y ya vemos cómo sufren cuando lo cuentan en este foro...

  4. #534
    abbocath
    Guest
    Cita Iniciado por saumur Ver mensaje
    A mí esto me parece lo mismo que hacen muchos padres "carnívoros" con sus hijos que quieren ser vegetarianos. Y ya vemos cómo sufren cuando lo cuentan en este foro...
    Falacias.

    Un niño que quiere ser veg*ano come lo mismo que sus padres, pero veg*nizado. Para ellos no supone un problema ético y el único problema que pueden tener reside en la comodidad de hacer una nueva comida y en la idea de que el niño no va a estar sano.

    En mi caso lo único que quiero inculcar es el respeto hacia todos, y ese respeto no puede inculcarse comprando (pagando) y cocinando a otros individuos que tienen la misma capacidad de sentir y sufrir que nosotros.

  5. #535
    vegatófila boniatoadicta Avatar de maestra Gaia
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Alicantina perdida en la sierra madrileña
    Mensajes
    912
    Iniciado por abbocath:
    En mi caso lo único que quiero inculcar es el respeto hacia todos, y ese respeto no puede inculcarse comprando (pagando) y cocinando a otros individuos que tienen la misma capacidad de sentir y sufrir que nosotros.
    Totalmente de acuerdo contigo. Lo lógico es educar a tu hijo en lo más ético, y lo contraproducente sería que tú no comas carne por ética y que tu hijo vea que a él se la pones en el bocata. Por esta regla de tres, criar a un hijo como omnívoro ¿no es también imponer? ¿Por qué todo el mundo ve la imposición en educar vegano y no al revés? ¿Por qué la sociedad ve dar carne como lo normal y no pasa nada? Si realmente nos hemos hecho veganos porque hemos dejado de ser especistas, hacer ver a un hijo que puede comer animales sin más es dar 10 pasos atrás, es como hacerle ver que pegarle a un negro está mal pero que él es libre de elegir hacerlo sin ningún cargo de conciencia, que impedírselo sería "imponerle" que no pegue.

  6. #536
    black flag Avatar de noon
    Fecha de ingreso
    mayo-2011
    Mensajes
    4.681
    absolutamente de acuerdo con abbocath y maestra Gaia, para mí el argumento del vegetarianismo en niños como imposición está a la altura del de que las lechugas también tienen sentimientos. Desde luego no comprendo por qué tiene que ser contraproducente ...en fin, maestra Gaia ya lo ha explicado muy bien.

  7. #537
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    junio-2009
    Mensajes
    307
    Pues con todos los respetos, me parecéis un ejemplo de cerrazón mental.

    Cita Iniciado por abbocath Ver mensaje
    Falacias.

    Un niño que quiere ser veg*ano come lo mismo que sus padres, pero veg*nizado. Para ellos no supone un problema ético y el único problema que pueden tener reside en la comodidad de hacer una nueva comida y en la idea de que el niño no va a estar sano.

    En mi caso lo único que quiero inculcar es el respeto hacia todos, y ese respeto no puede inculcarse comprando (pagando) y cocinando a otros individuos que tienen la misma capacidad de sentir y sufrir que nosotros.
    Quizás no suponga ningún problema ético, pero sí que lo estás limitando, porque él verá que existen más opciones para comer pero le están prohibidas por su madre. Ojo, estamos hablando ya en un caso en el que le has educado en tus valores veganos y a pesar de ello él decide que no comparte tus ideas. Esto genera frustración: primero porque, por el motivo que sea, incluso por desconfianza acerca de la alimentación, él desea comer otras cosas; segundo, porque obtiene el rechazo y la imposición de su madre. Ni más ni menos que el mismo caso que vemos aquí con muchos jóvenes a los que no les permiten ser vegetarianos utilizando como poder que son los padres quienes compran la comida.

    Cita Iniciado por maestra Gaia Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo contigo. Lo lógico es educar a tu hijo en lo más ético, y lo contraproducente sería que tú no comas carne por ética y que tu hijo vea que a él se la pones en el bocata. Por esta regla de tres, criar a un hijo como omnívoro ¿no es también imponer? ¿Por qué todo el mundo ve la imposición en educar vegano y no al revés? ¿Por qué la sociedad ve dar carne como lo normal y no pasa nada? Si realmente nos hemos hecho veganos porque hemos dejado de ser especistas, hacer ver a un hijo que puede comer animales sin más es dar 10 pasos atrás, es como hacerle ver que pegarle a un negro está mal pero que él es libre de elegir hacerlo sin ningún cargo de conciencia, que impedírselo sería "imponerle" que no pegue.
    No, no, estamos hablando, ya digo, en el caso de que el chico ha sido educado en valores veganos y comprende el modo de actuar pero a pesar de ello no está de acuerdo, ya sea porque no comparte esas ideas o porque no le parece la fórmula más efectiva de acabar con los sufrimientos animales o por nutrición... lo que sea. Y se encuentra con que la madre utiliza la coherción monetaria para impedirle alimentarse de una determinada forma.

    Puedes intentar que comprenda tus ideas, pero el caso que expone la usuaria sería claramente una imposición de las que tanto criticamos cuando ocurre al revés.

    En cuanto a que nadie ve una imposición en ser omnívoro, permìteme que lo ponga en duda, al menos entre los que no lo somos (obviamente, los que lo son no admitirían nunca que es una imposición).

  8. #538
    abbocath
    Guest
    Cita Iniciado por saumur Ver mensaje
    Pues con todos los respetos, me parecéis un ejemplo de cerrazón mental.
    Claro, ahora ser estricto en determinados valores es cerrazón mental.


    Cita Iniciado por saumur Ver mensaje
    lo estás limitando, porque él verá que existen más opciones para comer pero le están prohibidas por su madre. Ojo, estamos hablando ya en un caso en el que le has educado en tus valores veganos y a pesar de ello él decide que no comparte tus ideas.
    Existen muchas opciones para comer fuera incluso de lo que comen los niños del colegio de tu hijo (por ejemplo) pero que no entran en nuestra cultura. Si un niño le dice a su madre que quiere probar pierna de perro a la plancha porque en otras culturas se hace, ¿qué diría la madre?. ¿Debería ser abierta con la decisión de su hijo y comprarle y cocinarle perro?, ¿por qué si no está dentro de sus valores o ideas culturales?.

    Voy más allá. Resulta que una mujer de entre sus valores está el no comprar nada de la marca nike porque detrás de ello hay niños explotados que trabajan, o no quiere comprar chocolate nestlé por otras mil razones (y de estas mujeres aun siendo no veganas, hay muchas). Resulta que su hijo tiene amigos de su clase que llevan unas zapatillas de nike y él las quiere, independientemente de lo que haya detrás. ¿Qué pasaría si esa mujer fuese tajante con su hijo porque considerase que hay cosas que NO DEBEN COMPRARSE bajo ningún concepto?

    Porque unas zapatillas de nike al igual que la carne es un lujo de ricos que solo trae perjuicios a los demás, bajo mi punto de vista por supuesto. Así pues, ¿de verdad piensas que sería cerrada de mente por tener una convicción que creo que debe ser tajante porque se trata del respeto a los demás?


    Cita Iniciado por saumur Ver mensaje
    Ni más ni menos que el mismo caso que vemos aquí con muchos jóvenes a los que no les permiten ser vegetarianos utilizando como poder que son los padres quienes compran la comida.
    A eso te he contestado antes, y te repito, no, no es lo mismo.

    Cita Iniciado por saumur Ver mensaje
    Y se encuentra con que la madre utiliza la coherción monetaria para impedirle alimentarse de una determinada forma.

    Si nuestro hijo quisiese tomar drogas, ¿también habría que darles un poquito o pagárselas si resulta que ha decidido que no está de acuerdo con nuestra idea de no drogarse?. A lo mejor resulta que si se trata del bien directo a nuestro hijo, tenemos que ser radicales, pero si quién se perjudica es otro, ahí ya no pasa nada, que el niño decida

    Y en cuanto a la coherción monetaria esa de la que hablas, ¿por qué yo tengo que pagar sufrimiento ajeno por el placer (placer lujoso) de mi hijo?

    Deberían entender muchos hijos lo que significa no, y que no siempre se puede tener lo que uno quiere, sobre todo cuando ello perjudica a los demás

  9. #539
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Mensajes
    4
    Si tengo hijos los criaría vegetarianos y esperaria que todo lo que les enseñe sirva para algo, aunque llega un momento en que cada uno decide por si solo.

  10. #540
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    junio-2009
    Mensajes
    307
    Cita Iniciado por abbocath Ver mensaje
    Claro, ahora ser estricto en determinados valores es cerrazón mental.
    Nop. Pretender imponérselos a otros sí.

    Cita Iniciado por abbocath Ver mensaje
    Existen muchas opciones para comer fuera incluso de lo que comen los niños del colegio de tu hijo (por ejemplo) pero que no entran en nuestra cultura. Si un niño le dice a su madre que quiere probar pierna de perro a la plancha porque en otras culturas se hace, ¿qué diría la madre?. ¿Debería ser abierta con la decisión de su hijo y comprarle y cocinarle perro?, ¿por qué si no está dentro de sus valores o ideas culturales?.
    Es una situación inverosímil la que planteas, no obstante no cambia en nada el ejemplo. No te confundas, no estoy diciendo que deba dársele a los hijos todo lo que piden, sino que existiría una confrontación clara con el entorno próximo al niño, que le induce a comer carne y al mismo tiempo con sus propias convicciones (incluso después de recibir una férrea educación vegana, lo desea porque ha llegado a sus propias conclusiones, por más utópico que sea pensar que la sociedad no lo ha influido, es para seguir con el ejemplo), por los motivos que sean (salud, ética ect), y una madre que se lo prohíbe. Porque estaremos de acuerdo en que comer carne no es instrínsicamente malo para el que la consume, excepto que sea en exceso; los motivos para no consumirla son otros y puede que no los comparta.

    Cita Iniciado por abbocath Ver mensaje
    Voy más allá. Resulta que una mujer de entre sus valores está el no comprar nada de la marca nike porque detrás de ello hay niños explotados que trabajan, o no quiere comprar chocolate nestlé por otras mil razones (y de estas mujeres aun siendo no veganas, hay muchas). Resulta que su hijo tiene amigos de su clase que llevan unas zapatillas de nike y él las quiere, independientemente de lo que haya detrás. ¿Qué pasaría si esa mujer fuese tajante con su hijo porque considerase que hay cosas que NO DEBEN COMPRARSE bajo ningún concepto?
    Las nikes no son, desde luego, comparables con una necesidad como lo es la comida. No sólo estoy hablando del choque con el entorno, que debería ser enfrentado si la situación lo requiere, sino que el chico, en este caso, conoce la situación de esas personas pero decide actuar de un modo distinto a su madre por motivos diversos.

    Esta mujer, por lo demás, ha fracasado a la hora de hacer comprender a su hijo el alcance de los hechos.


    Cita Iniciado por abbocath Ver mensaje
    Porque unas zapatillas de nike al igual que la carne es un lujo de ricos que solo trae perjuicios a los demás, bajo mi punto de vista por supuesto. Así pues, ¿de verdad piensas que sería cerrada de mente por tener una convicción que creo que debe ser tajante porque se trata del respeto a los demás?
    "bajo mi punto de vista por supuesto" ... poco más que añadir, tú lo dices. Afirmo lo que afirmo no porque tú tengas una convicción, sino porque pretendes imponérsela nada menos que a un niño.


    Cita Iniciado por abbocath Ver mensaje
    Si nuestro hijo quisiese tomar drogas, ¿también habría que darles un poquito o pagárselas si resulta que ha decidido que no está de acuerdo con nuestra idea de no drogarse?. A lo mejor resulta que si se trata del bien directo a nuestro hijo, tenemos que ser radicales, pero si quién se perjudica es otro, ahí ya no pasa nada, que el niño decida
    Ya te he contestado antes a esto. No estoy apostando por el todo vale. De más está decir que el bien para el hijo en este caso no existe.

    Cita Iniciado por abbocath Ver mensaje
    Y en cuanto a la coherción monetaria esa de la que hablas, ¿por qué yo tengo que pagar sufrimiento ajeno por el placer (placer lujoso) de mi hijo?

    Deberían entender muchos hijos lo que significa no, y que no siempre se puede tener lo que uno quiere, sobre todo cuando ello perjudica a los demás
    En fin, no es muy difícil de comprender que está lejos de ser un placer lujoso. ¿Estás en condiciones de afirmar que una alimentación vegana es 100% segura? Yo no. Y en el mismo foro existen dudas.

    De todos modos, con un discurso como el tuyo, me imagino que eres intachable en todos los aspectos de tu vida; los vegetales que consumes no provienen de la explotación de trabajadores humanos, así como tampoco los que han trabajado el ordenador desde el que escribes, ect ect. ¿Qué le dirías a tu hijo ante esto?

Página 54 de 81 PrimerPrimer ... 444525354555664 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Tipos MBTi y veg*anismo
    Por Laieta_cat en el foro Miscelánea
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 23-ago-2012, 17:25
  2. Tipos de personalidad y Veg*anismo (mbti II)
    Por Laieta_cat en el foro Miscelánea
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23-ago-2012, 15:59
  3. Capítulo de bones defendiendo el veg*anismo
    Por nitta en el foro Miscelánea
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 08-oct-2010, 19:43
  4. Está avanzado el veg(etari)anismo en España?
    Por Mística en el foro Miscelánea
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 18-jul-2010, 12:25
  5. Difusión y credibilidad del veg*anismo
    Por Toni en el foro Miscelánea
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 16-abr-2008, 15:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •