Ver resultados de encuesta: ¿Te parece bien que se hagan consultas o se den consejos de tipo médico en este foro?

Votantes
70. No puedes votar en esta encuesta
  • Sí, me parece un buen recurso.

    42 60,00%
  • No, me parece hasta peligroso

    25 35,71%
  • Me es indiferente, no les presto atención

    3 4,29%
Página 2 de 80 PrimerPrimer 12341252 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 792

Tema: Consultas de salud o médicas en el foro

  1. #11
    antavian
    Guest
    No camines delante de mí, puede que no te siga.
    No camines detrás de mí, puede que no te guíe.
    Camina junto a mí y sé mi compañero de jornada...

  2. #12
    antavian
    Guest
    Desgraciadamente, he conocido, muy malos personajes dentro de lo alternativo...y algunos muy buenos...con lo cual, adentrarse en este mundo, requiere inteligencia y estar leido, sino, es perderse en un bosque complejo....se perdera tanto en este foro, como en la vida real, pues desgraciadamente, hay una cantidad inmensa de caraduras que se hacen pasar por alternativos.

  3. #13
    Usuario SUPERexperto Avatar de sunwukung
    Fecha de ingreso
    mayo-2008
    Mensajes
    2.983
    --------------------------------
    Última edición por sunwukung; 25-jul-2012 a las 20:11

  4. #14
    Adios Puskitas Avatar de lula lu
    Fecha de ingreso
    marzo-2011
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1.222
    Yo creo que lo mas importante es que esto es un foro de Internet no vemos a la persona que nos habla no la conocemos ni a su historia clínica por tanto no podemos pensar que ante una enfermedad que hayamos padecido o conozcamos la otra persona reaccionara igual que nosotros.
    De todos modos creo que los consejos siempre son bien recibidos luego somos nosotros como adultos los que tenemos que decidir que hacer o a donde dirigirnos.
    Como todos los soñadores confundí el desencanto con la verdad

  5. #15
    Banned
    Fecha de ingreso
    febrero-2008
    Mensajes
    5.220
    Vamos a suponer que alguien que está tratándose algún problema de salud pregunta X cosa en un foro.

    Vamos a suponer que se le dice que "deje el tratamiento"..., vamos a suponer que ese alguien, fiándose de la opinión del otro, le hace caso y vamos a suponer que finalmente eso le perjudica (más o menos).

    A parte de que el responsable último de dejar su tratamiento es el paciente, ¿no pensaís que no está bien haberle aconsejado que dejase el tratamiento?.

    Partir de la idea de que todos somos adultos en parte es cierto, pero también tiene su parte de suposición. Para entrar en este foro no se pide la mayoría de edad, además sale en los buscadores y gente no registrada puede acceder a la mayor parte del contenido y ver qué se cuece en él, sea o no mayor de edad.

    Además, el problema va más allá de la mayoría de edad. Hay personas que tampoco tienen los mismos recursos que otros, ni de acceso a la información, ni económicos ni otras muchas cosas y pueden considerar a alguien muy competente en un campo concreto, muy competente en todos los campos y no tiene por qué ser así.

    Creo que parte de la filosofía de este foro es que cada uno es responsable de lo que dice y en ese sentido todos podemos colaborar en determinados casos, especialmente si una persona con formación en un determinado campo "dice" o "desdice" la opinión de alguien que no los tiene.

    Yendo más allá, cada uno también es responsable de lo que hace y hacer caso de una opinión de un foro es sencillamente responsabilidad de quién actúa así, pero en cualquier caso opinio que no se debe animar a nadie a seguir o dejar un tratamiento o a hacer determinado ejercicio o a comer determinado alimento para X dolencia que a lo sumo "suponemos" lo que podría ser.

    Y ya por último, creo que también en caso de que dudemos sobre si algo puede o no puede ser X, quizás deberíamos pensar cómo nos sentiríamos nosotros si alguien nos aconseja algo que probablemente o nos perjudique o no nos haga nada (en el mejor de los casos).

    Agradezco todas las opiniones, las de ahora y las que están por venir. He sacado el tema porque a mí realmente me inquietan algunas cosas y quería compartirlas.

    Un abrazo.

    Alex

  6. #16
    Usuario inactivo Avatar de Calimero
    Fecha de ingreso
    junio-2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.825
    Bueno, éste es un tema que a mí también me preocupa. De manera que voy a intervenir.

    Mi posición parece más cercana a la de Alex que a la de los demás foreros que han intervenido hasta ahora. Intentaré definirla a continuación.

    La cuestión de fondo, en mi opinión, nos devuelve al debate sobre los límites de la libertad de expresión.

    Imaginad que yo, que no tengo ni idea de medicina, me dedico a ir difundiendo los siguientes mensajes:
    1.- Beber gasolina es magnífico para la salud, porque alguien publicó en el foro un artículo sobre un señor que lleva años haciéndolo y goza de excelente salud. Yo he empezado a hacerlo y me encuentro cada vez mejor.
    2.- Los preservativos no sirven de nada en la lucha contra el SIDA, pues ya lo dice el Papa. Mucho mejor utilizar el contrastadísimo método Ohino. En su defecto, la marcha atrás es mano de santo: a mí siempre me ha funcionado.
    3.- Los tratamientos con quimioterapia perjudican la salud de los pacientes de cáncer. Mi padre murió tras un tratamiento de este tipo.

    Por supuesto, yo puedo exponer estas y otras atrocidades... y vosotros rebatirlas. El problemas es que si yo soy tan vehemente como vosotros, al final acabo ocupando el mismo espacio que vosotros en la pantalla del ordenador. Vosotros tenéis razón. Y yo no. Pero quien entre a leernos no encontrará nuestros respectivos puntos de vista organizados, clasificados, filtrados, priorizados. Los encontrará así, en bruto.
    Y nadie garantiza que os haga caso a vosotros en lugar de hacérmelo a mí.

    La libertad de expresión tiene muchos límites: uno de ellos, irrefutable, es la salud pública de los demás.
    Difundir mensajes peligrosos para la salud pública es ilegal. El problema es que no siempre es sencillo discernir qué es peligroso para la salud pública y qué es tratamiento alternativo e innovador.

    Cambio de tercio: dejo la medicina y me voy a las ciencias sociales, que son mi especialidad.
    Un día, hace ya algún tiempo, la moderación (con muy buen criterio) me dio un muy serio aviso por mi comportamiento con un forero. Dicho forero llevaba tiempo diciendo barbaridades sobre una serie de cuestiones relacionadas con mi parcela de especialización. Después de mucho rebatirlo, ese forero, vehemente como pocos, insistía en sus meteduras de pata. Mi mal carácter me llevó a ridiculizarlo en público. La moderación intervino y me hube de retractar... Pero, ¿cómo se suponía que me debía comportar?
    No estamos hablando de opiniones opuestas, sino de afirmaciones erróneas y peligrosas. (Sí, ya sé que ni siquiera el mayor de los científicos puede estar seguro de su ciencia, no tiréis por ahí).

    La pregunta es sencilla: si yo soy médico y alguien viene diciendo barbaridades de manera reiterada, exponiendo argumentos peligrosos para la salud de quien los lea, ¿qué se supone que debo hacer?
    La otra cara de la moneda: si yo soy médico y creo que alguien dice barbaridades de forma reiterada, exponiendo argumentos peligrosos para la salud de quien los lea, y trato de rebatirlos sin guardar las formas, con excesiva autosuficiencia, ¿quién garantiza a quien me lea que yo tengo razón, que no estoy equivocado, que las opiniones que critico son tan ridículas y peligrosas?

    Conclusión.
    Mi posición es la siguiente: la moderación debería eliminar, después de un debate interno con los foreros expertos en la materia en cuestión, aquellos posts que pudieran considerarse peligrosos para la salud física o mental de quienes los pudieran leer.

    Sé que mi posición al respecto es impopular, especialmente entre algunos moderadores, pero es una reflexión muy meditada.
    La dejo ahí por si alguien la quiere tener en consideración.


    ¡Salud!

  7. #17
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    He votado que si, y pienso que no se tendria que censurar ninguno de esos mensajes (salvo que sea claramente peligroso). Esta claro que esto no es un consultorio medico pero esto no es motivo para que no podamos aconsejar igual que te puede aconsejar cualquiera.
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  8. #18
    Usuario SUPERexperto Avatar de sunwukung
    Fecha de ingreso
    mayo-2008
    Mensajes
    2.983
    --------------------------------
    Última edición por sunwukung; 25-jul-2012 a las 20:11

  9. #19
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Me vais a perdonar que no haya leído los mensajes largos...

    Pues esto es como el que habla con su vecina sobre sus problemas de salud y hace lo que le dice la vecina... problema de cada cual.

    Personalmente no entiendo que, además de consultar/compartir por aquí lo que sea, no se vaya también al médico y que también se traiga aquí "a debate" lo que el médico le haya dicho. Tampoco entenderé nunca que ante un problema médico uno decida hacer lo que le dice la vecina que haga o lo que haya leído en un foro, especialmente cuando es problema que puede ser algo serio. No me refiero a "tómate una infusión de pasiflora para dormir bien", que no va a ninguna parte.

    Como decía la primera línea de un mensaje que no leí: Ya somos mayorcitos.

  10. #20
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por sunwukung Ver mensaje
    Me ha gustado mucho.
    Es muy bonita, aunque la original dice así:

    No camines delante de mí, puede que no te siga.
    No camines detrás de mí, puede que no te guíe.
    Camina junto a mí y sé mi amigo.

    Albert Camus

Página 2 de 80 PrimerPrimer 12341252 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Médicas/os veganas/os? Ayuda por favor =)
    Por Assata en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17-sep-2015, 23:58
  2. Nueva en el foro, y algunas consultas :)
    Por ideacionalysensible en el foro Presentaciones
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 06-sep-2013, 00:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •