Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 23

Tema: Cuestión de conciencia

  1. #11
    Banned
    Fecha de ingreso
    febrero-2008
    Mensajes
    5.220
    Cita Iniciado por Chaia Ver mensaje
    Alex, yo en mis mudanzas hago lo mismo. En la última, me dio mucha pena "tirar" el caballete, pero no me cabía en esta casa... Tenía desperfectos, pero tenía "alma". Me senté en un banco cerca a ver quién se lo llevaba, fue para una pareja joven.

    Yo mis casas me las he amueblado así, generalmente.

    Por otra parte, sí, tiramos mucho...
    Tengo en casa tres lámparas de cogidas de la calle. De las tres una no ha tenido arreglo, a las otras dos no hecho falta más que ponerles bombillas nuevas.

    Como a mí cualquier cosa de la calle me conjunta perfectamente con los Luis XVI del "salón de espejos" y la "sala de fumador" del ala norte de mi casa, me lo puedo permitir

    Alex
    Última edición por Alex; 30-jul-2011 a las 11:10

  2. #12
    Seres extraños Avatar de Safanoria
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    En la jungla de cemento
    Mensajes
    4.748
    Mi madre y yo siempre que pasamos por un contenedor en el que está una cuna o un cochecito medianamente bien (ya no digo casi nuevo) pensamos.. En Colombia qué familia no daría lo que fuera por tener un cochecito o una cuna así...
    :chupi:

  3. #13
    www.malagafelina.com Avatar de vellocinodeoro
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Marbella
    Mensajes
    13.434
    Yo tengo la suerte de haber heredado muchísima ropita para Daniela, la cunita, la ropa de cama, una hamaquita...montones de cosas, tanto de amigos como de familia. Hay amigos que me han preguntado con toda la delicadeza del mundo que si yo quería tal o cual cosa para Daniela, como si fuera a ofenderme ¡y yo estoy encantada! Como normalmente a las embarazadas les suelen decir que no compren ropa demasiado pequeña porque luego a los bebés no les cabe, y Daniela nació tan pequeña, me han dado montones de ropa incluso con la etiqueta...

  4. #14
    Activista y feminista Avatar de Nulyeta
    Fecha de ingreso
    noviembre-2007
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    6.228
    Estamos todos desarrollando ese sindrome veo xD jaja de momento no soy mama y espero no serlo aun jajaja pero si me entero de alguien que necesite te digo
    ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma? Blaise Pascal (1623-1662)
    Ní neart go cur le chéile. (No hay fuerza sin unidad).

    Activista en Associación Animalista LIBERA! www.liberaong.org

  5. #15
    Es cierto que tiramos muchísimas cosas y no nos damos cuenta del valor que tienen, y no hablo del monetario solamente. Ahora, también es cierto que cuando dejas algo junto al contenedor a la vista es para que alguien se lo lleve, por ejemplo, el padre de mi medio melón cambió de impresora y no tuvo mejor idea que plantárnosla en casa, un pedazo de bicho enorme que tenía fax, scaner y esas cosas todas, como ya teníamos otra mucho más pequeña y con las mismas funciones me la bajé al contendor con caja original y todo, aunque la dejé abierta para que se viese que el aparato estaba dentro. Por la tarde pasé por allí para cogerla y llevarla a algún punto limpio si todavía estaba y se la habían llevado.

    Por otra parte yo siempre miro los "trastos" alrededor de los contenedores, y en más de una ocasión me he subido cosas a casa. O sea, yo veo los alrededores de los contenedores casi como un punto de "trueque" moderno porque hoy en día las casas no son tan espaciosas como antiguamente y no podemos acumular "trastos" por mucho que nos duela deshacernos de ellos. Eso sí, controlando que la gente se lleve las cosas y si no se las lleva darte el trabajo de buscarles "un nuevo hogar".

  6. #16
    Banned
    Fecha de ingreso
    febrero-2008
    Mensajes
    5.220
    Cita Iniciado por gilducha Ver mensaje
    Es cierto que tiramos muchísimas cosas y no nos damos cuenta del valor que tienen, y no hablo del monetario solamente. Ahora, también es cierto que cuando dejas algo junto al contenedor a la vista es para que alguien se lo lleve, por ejemplo, el padre de mi medio melón cambió de impresora y no tuvo mejor idea que plantárnosla en casa, un pedazo de bicho enorme que tenía fax, scaner y esas cosas todas, como ya teníamos otra mucho más pequeña y con las mismas funciones me la bajé al contendor con caja original y todo, aunque la dejé abierta para que se viese que el aparato estaba dentro. Por la tarde pasé por allí para cogerla y llevarla a algún punto limpio si todavía estaba y se la habían llevado.

    Por otra parte yo siempre miro los "trastos" alrededor de los contenedores, y en más de una ocasión me he subido cosas a casa. O sea, yo veo los alrededores de los contenedores casi como un punto de "trueque" moderno porque hoy en día las casas no son tan espaciosas como antiguamente y no podemos acumular "trastos" por mucho que nos duela deshacernos de ellos. Eso sí, controlando que la gente se lleve las cosas y si no se las lleva darte el trabajo de buscarles "un nuevo hogar".
    Pues sería una chulada que además de puntos limpios los ayuntamientos creasen "puntos de trueque" . Alguien deja algo que tiene y se lleva otra cosa o bien un cupón por x valor para cambiar algo más adelante. Pero me da que eso no lo vamos a ver

    Molaría ¿no?

    Al lado de los contenedores se ve de todo. No hace ni un mes un chavalito de los 10 años estaba por mi barrio tan contento porque acababa de encontrar el barco pirata de los "clic" completo (con velas y todo), una caja de dominó con las fichas, y dos o tres cosas más, alguna pieza de "lego". Me alegré un montón por el crío porque no se le veía muy boyante.

    Contrasto la felicidad del chaval ese cogiendo las migajas con la tristeza de ver las cosas tiradas de cualquier manera y me da un "paraflus" :eing:.

    Alex

  7. #17
    Usuari@ habitual Avatar de Tarmi
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Al Oeste de España
    Mensajes
    91
    Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la Obsolescencia Programada.

    http://www.youtube.com/watch?v=B539R...layer_embedded
    Última edición por Tarmi; 30-jul-2011 a las 14:38

  8. #18
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    bueno, ya se ahbló en el hilo de obsolescencia programada pero exceso de consumo (que lo tenemos) no es lo mismo que obsolescencia programada.
    De hecho, la mitad d elas cosas que rechazamos no están estropeadas ni mucho menos. Las cambiamos porque cambian las modas, llega un modelo nuevo, o porque cmo tengo muchos puntos... (me refiero al móvil).
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  9. #19
    Usuari@ habitual Avatar de Tarmi
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Al Oeste de España
    Mensajes
    91
    “Obsolescencia Programada” cuya definición, según wikipedia, es “…la determinación, planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o empresa de servicios…”.

    En el documental, “Comprar, Tirar, Comprar”, se ve como nace la idea de la obsolescencia programada partiendo con el primer producto en el mundo que cayó bajo esta lógica, la bombilla. De ahí en adelante se ve como a lo largo del siglo XX, ésta idea va siendo implementada en la mente de las personas con el objetivo de hacernos ver esto como algo natural y necesario para que la actual economía sea “saludable”.

    También se ve las consecuencias que vivimos gracias a la implementación de ésta idea, el malgasto de energía y materia prima para crear cosas desechables, y como un país del tercer mundo se transforma en un verdadero basurero para el primer mundo, ya que simplemente no hay más espacio para más desechos.

    Creo, que es cuestión de conciencia.
    Última edición por Tarmi; 30-jul-2011 a las 17:51

  10. #20
    Bruja del Caos Avatar de liebreblanca
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    Buscando la Luz
    Mensajes
    8.279
    Ese punto de trueque que no crea el ayuntamiento lo ha creado el pueblo, que es más sabio. Todo el mundo sabe que si no quieres algo solo hay que dejarlo al lado del contenedor para que alguien se lo lleve. De todas formas es solo un último recurso porque cuando mi familia se deshace de algo (una tele antigua, ropa de niña que se ha quedado pequeña...) doy voces entre los amigos y siempre hay alguien que le viene bien. Yo uso las cosas hasta que se rompen asi que no tengo mucho que regalar.
    Sea cúal sea la pregunta, el amor es la respuesta.
    http://liebreblanca-buscandolaluz.blogspot.com/

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿SER o no SER vegetariano? Esa es la cuestión
    Por Álvaro Pau en el foro Presentaciones
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 26-may-2014, 17:23
  2. Encuesta: Veganismo, cuestión social, cuestión medioambiental...
    Por Metódico en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 21-may-2013, 19:34
  3. cuestión de conciencia
    Por Soy en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02-nov-2010, 11:01
  4. ¿Cuestión de libertad?
    Por Snickers en el foro Cuentos, Relatos y otros textos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 03-ene-2010, 21:13
  5. Cuestión de cuernos
    Por Mowgli en el foro Cuentos, Relatos y otros textos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13-nov-2009, 11:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •