Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 21

Tema: La muerte

  1. #11
    Holden
    Guest
    Uffff tío,que mal trago,yo por ese tipo de cosas repaso reanimación cardiopulmonar y demás sistemas y posturas de primeros auxilios todos los años,porque no sabes por donde te puede tocar cuando menos te lo esperes,ir por el super y que alguien caiga redondo. Es cierto que tenemos que aprender a llevarlo como algo natural,pero siendo de la misma especie el sentimiento se potencia percibiéndolo como mas próximo a uno mismo y marca un poco.

    Yo tengo la imagen de un señor que cayó aquí donde vivo por un infarto,llegó el samur y le pusieron los parches desfibriladores,y en uno de los "impulsos" al señor se le salió el zapato y se quedó solo con uno. Cosas tontas que se te quedan en la mente per secula seculorum. Y yo que iba a natación con la mejor de mis sonrisas...

  2. #12
    Umbelífera con patas Avatar de laurana
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4.312
    Mi abuela murió en mi casa una mañana de reyes. Ayudé a vestirla y la camisa que le pusimos no le cerraba bien, le apretaba mucho. Todavía recuerdo la sensación angustiosa de pensar que iba a ahogarse de tan prieta que le quedaba, a pesar de ser consciente de que ya no podía respirar.

    A partir de ese día, he vivido el resto de muertes en mi familia con naturalidad.
    La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible.

  3. #13
    Usuari@ habitual Avatar de Tarmi
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Al Oeste de España
    Mensajes
    91
    Cita Iniciado por anarkoyo Ver mensaje
    me quedo con esto. Si no ocurren cosas inesperadas no podemos sacar nada en claro, ni experimentar lo que es la vida real. Todo empieza por empezar a entender a la muerte como parte de la vida (aunque lógicamente nos afecte la muerte de lxs demás)pero dejar de desnaturalizarla y apartarla como un tema tabú e inexistente, con esto solo conseguimos que cuando llega el momento no estemos preparados para afrontarlo siendo lo que es, una parte de la vida, la única certeza de nuestra vida basicamente.
    Estoy de acuerdo contigo, que hay que entender a la muerte como parte de la vida.
    Nacemos, crecemos, llegamos a la plenitud y vamos decayendo, decayendo hasta morir.
    No solo les pasa esto a los seres sintientes (me refiero a seres humanos y no humanos) también a las plantas, le pasa a todo el universo, todo es nacer y morir, en cada instante se nace y se muere, el día nace y muere con la noche, nace la noche y muere con el día, es la ley de la naturaleza, la Ley de la impermanencia, observando nos damos cuenta de ello.

    Ayer fue mi cumpleaños y cuando me felicitaban, les contestaba que estaba un año más cerca de la muerte, horrorizadas me contestaban, que era muy pesimista y me decían, si, pero es un año más de vida. Si, es cierto que es un año más de vida, pero también es realista pensar que estoy mas cerca de la muerte. La muerte la veo como algo natural.

    Pienso que el miedo que podemos tener a la muerte son los apego, apego a la vida, apego a los seres queridos, apego a lo material, apego apego apego .... Estos apegos solo nos dan sufrimiento.

    Aprender el arte de morir: cómo morir pacíficamente, armoniosamente. Aprendiendo el arte de morir aprendemos el arte de vivir: cómo vivir el momento presente, sin generar impurezas de odio, ira, envidia..... en este momento, y cómo vivir una vida feliz aquí y ahora.
    Si el presente es bueno, uno no necesita preocuparse por el futuro, pues es sólo un producto del presente, y por lo tanto está destinado a ser igualmente bueno.
    Última edición por Tarmi; 09-mar-2011 a las 00:49

  4. #14
    Usuario inactivo Avatar de Calimero
    Fecha de ingreso
    junio-2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.825
    Comparto tu reflexión: nos han enseñado a ocultar la muerte. Y estas cosas nos hacen crecer.

    Un fuerte abrazo, pelos.

  5. #15
    Adicta a los gatos Avatar de Andreapg
    Fecha de ingreso
    enero-2010
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    935
    Vaya palo!! La verdad es que yo estaría más en shock que tan entero como tu.. es increíble tu entereza, guau!! admirable.
    Recuerdo una vez que tenía 19 años y cuando llegué a casa de estar por la tarde con mis amigos, me encontré a mi madre y a mi hermana en la cocina todas pálidas; mi hermana me preguntó muy seria que dónde había estado y yo: por ahí.. flipando un poco con la pregunta y me fijé en mi madre y parecía como desencajada y lo siguiente que me espetó mi hermana fue: mamá vio morir al vecino, murió en sus brazos...
    Me contaron que el vecino se encontró mal y se tomó una pastilla para el dolor de pecho... el señor era alérgico y no lo sabía... la mujer pidió ayuda a mamá y para cuando llegó la abulancia el señor ya llevaba un rato muerto en los brazos de mi mamá.

    Nunca le pregunté a mi madre cómo vivió aquello, pero seguro que no demostró tanta entereza como tu... sí la demostró con los vecinos porque ellos estaban mucho peor viendo morir a su padre y marido, pero en casa mi madre pasó una semana fatal... y creo que no lo llevó nada bien porque no lo habló, contó el suceso pero no quiso profundizar en cómo se sintió ni lo que le hizo cambiar.

    Te felicito por tu valentía, tu saber estar, por tu entereza y por querer contarlo y comprender algo para lo que los occidentales no nos preparamos. Para mi hoy eres digno de admiración, Anarcopón. Tengo una amiga oriental y cuando se murieron sus padres (con un año de diferencia), le di el pésame y ella me dijo: no hay nada que llorar, forma parte de nuestro camino; es otro paso más... mis padres vivieron bien, fueron buenas personas y ahora tendrán otra buena vida...
    Habla simplemente cuando sea necesario.
    Nunca hagas promesas que no puedas cumplir.
    Si no tienes nada bueno, verdadero y útil qué decir, es mejor quedarse callado y no decir nada.
    Si te identificas con el éxito, tendrás éxito. Si te identificas con el fracaso, tendrás fracasos.

  6. #16
    Me contaron que el vecino se encontró mal y se tomó una pastilla para el dolor de pecho... el señor era alérgico y no lo sabía... la mujer pidió ayuda a mamá y para cuando llegó la ambulancia el señor ya llevaba un rato muerto en los brazos de mi mamá.
    Pues casi lo mismo ha pasado hoy... Había más personas con nosotxs y no tenía alergia que sepamos... Le hemos intentado reanimar y todo. Es fuerte, sí... pero creo que por lo cultural, claro.

    Yo hoy estaba cagao, temblando todo el rato, no te creas. De hecho, estoy físicamente agotado. Supongo que de momento no me he parado a pensar bien, o todavía no asimilo cosas tan repentinas, pero lo estoy viendo como desde una cierta distancia y estoy pensando bastante en todo a la vez... estoy como muy "frío". Aunque ya he llorado, que eso ayuda siempre... Hoy por la noche me va a tocar dar vueltas, eso seguro!
    Buho Nocturno: "¿Qué le ha pasado a América? ¿Qué ha sido del sueño americano?"
    El Comediante: "Que se ha hecho realidad. Ahora mismo lo estás viendo." Malditas elecciones...

  7. #17
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    noviembre-2010
    Ubicación
    México
    Mensajes
    94
    Entiendo como te sientes, mi abulita enfermo y decían q ya no le daban mucho tiempo de vida, ya esta mejor, pero muchas veces me pongo a pensar en la muerte y comprendo de q nadie nos prepara ni nada algo de lo q he estado pensando es q muchas veces vivimos sin disfrutar la vida, como creyendo q la vida es eterna, para mi creo q lo q mas me dolería es la muerte de un familiar y ciertamente no estoy mentalizada para eso. Espero q decirte lo q en una ocasión me dijeron a mi te sirva, me dijeron q las personas q mueren de alguna forma están contigo, porque si tienes sus enseñanzas presentes es como si nunca hubieran muerto ya que el cuerpo solo es un instrumento para vivir, pero lo que importa es la escencia.

  8. #18
    pensando en verde... Avatar de Ratica
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Ciudad Real
    Mensajes
    92
    Pues a mi lamentablemente la muerte me ha tocado de cerca y por mucho que me intente mentalizar y asumirla como algo natural, nunca lo consigo.Mi abuela murio en brazos de mi madre, mi tio que estaba con ella es bombero y está acostumbrado a ese tipo de cosas trató de reanimarla y no pudieron hacer nada, pasó hace 5 años y ninguno lo ha superado. Varios amigos han perdido a alguno de sus padres y lo pasas mal de verlos sufrir sobretodo teniendo en cuenta lo jóvenes que son. Hace unos años un amigo se mató en un accidente de moto, lo peor de todo es que estuvimos con el unos minutos antes, se despidio de nosotros como cualquier dia entre risas y bromas, cómo ibamos nosotros a pensar en lo que iba a pasar y minutos despues... yo no presencia el accidente de primera mano, pero otros amigos que iban con el con las motos lo vieron todo, lo intentaron reanimar, fue tan traumático... que creo que nunca lo veré natural teniendo en cuenta que tenia 20 años y toda una vida por delante. Desde entonces todas las noches pienso que estoy tirando mi vida a la basura trabajando y trabajando sin parar desde los 21 que empecé y hasta los 67 años si es que llegó, aunque por otro lado todas estas experiencias me han enseñado a valorar los pequeños momentos de la vida y a aferrarme a ellos cada vez que estoy triste.
    Me da vergüenza sentirme humana

  9. #19
    www.malagafelina.com Avatar de vellocinodeoro
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Marbella
    Mensajes
    13.434
    Buf, vaya experiencia...a mí nunca me ha pasado nada similar con un ser humano...nunca he visto a un muerto "en directo" y no sé cómo hubiera reaccionado, la verdad. Tiene que ser traumático...

  10. #20
    Adicta a los gatos Avatar de Andreapg
    Fecha de ingreso
    enero-2010
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    935
    Cita Iniciado por Ratica Ver mensaje
    Pues a mi lamentablemente la muerte me ha tocado de cerca y por mucho que me intente mentalizar y asumirla como algo natural, nunca lo consigo.Mi abuela murio en brazos de mi madre, mi tio que estaba con ella es bombero y está acostumbrado a ese tipo de cosas trató de reanimarla y no pudieron hacer nada, pasó hace 5 años y ninguno lo ha superado. Varios amigos han perdido a alguno de sus padres y lo pasas mal de verlos sufrir sobretodo teniendo en cuenta lo jóvenes que son. Hace unos años un amigo se mató en un accidente de moto, lo peor de todo es que estuvimos con el unos minutos antes, se despidio de nosotros como cualquier dia entre risas y bromas, cómo ibamos nosotros a pensar en lo que iba a pasar y minutos despues... yo no presencia el accidente de primera mano, pero otros amigos que iban con el con las motos lo vieron todo, lo intentaron reanimar, fue tan traumático... que creo que nunca lo veré natural teniendo en cuenta que tenia 20 años y toda una vida por delante. Desde entonces todas las noches pienso que estoy tirando mi vida a la basura trabajando y trabajando sin parar desde los 21 que empecé y hasta los 67 años si es que llegó, aunque por otro lado todas estas experiencias me han enseñado a valorar los pequeños momentos de la vida y a aferrarme a ellos cada vez que estoy triste.
    Por desgracia tb conozco gente que le pasó lo mismo: padres que se mueren cuando tú tienes 9, 12 o 19 años, irte de semana santa con un amigo y en la ciudad recogiendo a su novia él fallece...
    Hoy se murió mi tio abuelo a sus 89 años.. la verdad es que llegar a mayor no es una tortura, sino una bendición (siempre que se llegue con cierta calidad de salud...) Lo más cercano que viví yo fueron las muertes de mis abuelos maternos (los paternos fallecieron antes de que yo naciera)
    A mi me aterra morirme, la verdad, para qué negarlo.. pienso un poco como tu ratica, que tiro mi vida por la borda... pero todo es reponerse, aprender de las lecciones duras que la vida nos enseña y darle una perspectiva "mejor"
    Habla simplemente cuando sea necesario.
    Nunca hagas promesas que no puedas cumplir.
    Si no tienes nada bueno, verdadero y útil qué decir, es mejor quedarse callado y no decir nada.
    Si te identificas con el éxito, tendrás éxito. Si te identificas con el fracaso, tendrás fracasos.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. La muerte de arquímedes
    Por Ian Jared en el foro Miscelánea
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12-ago-2013, 08:17
  2. La Muerte
    Por JustVegetal en el foro Miscelánea
    Respuestas: 235
    Último mensaje: 30-oct-2012, 21:27
  3. Condenados a muerte
    Por veggiepride en el foro ADOPCIONES y ACOGIDAS temporales
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 16-may-2010, 13:52
  4. Muerte?....
    Por Árbol en el foro Cuentos, Relatos y otros textos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29-oct-2009, 00:54
  5. ¿Que es la Muerte?
    Por animadosí en el foro Miscelánea
    Respuestas: 40
    Último mensaje: 28-sep-2008, 18:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •