Página 32 de 41 PrimerPrimer ... 223031323334 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 311 al 320 de 409

Tema: El fraude de la Homeopatia: La prueba

  1. #311
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por Anarcopón Ver mensaje
    Es increíble... Yo no había buceado tanto... Pero es increíble... A lo de que no afecte exclusivamente a la homeopatía hay alguna explicación o sencillamente es por las razones obvias econ´micas?

    Y los tres criterios que hacen falta vienen a decir que sólo es viable si no hace nada y no se vende para arreglar nada concreto, jajaj... No parece el siglo XXI!!!

    No todo medicamento homeopático tiene pq ser regulado por solicitud simplificada.

    Y bueno, pues a ti te puede escandalizar eso, de cara a productos inocuos, y a otros q se autorice q se vendan como medicamento otros muchos fármacos con inauditos efectos secundarios

    http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=73
    es absurdo que los requisitos que se exijan a los productos homeopáticos sean los mismos o similares a los de los medicamentos químicos de síntesis. Los primeros son inocuos y los segundos generalmente tóxicos además de poco eficaces y peligrosos. Que se equiparen pues las medidas a exigir a unos y otros es una sandez.
    Lo q está claro es q es una industria poderosa pero en el caso de medicamentos homeopáticos Boiron y otros ya piden q se concrete de una vez el asunto en España, pq en otros paises las cosas son más normales.

    http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=340

    Así que jugando a su conveniencia con los textos de las directivas europeas los técnicos que legislatura tras legislatura ocupan los despachos del Ministerio -sin importar el color político del ministro de turno- se han decidido en esta ocasión por una aplicación rigurosa de la Directiva Europea 2001/83 ignorando las posibilidades que permite el artículo 16.2 de esa misma directiva. “Los estados miembros –señala ésta- podrán introducir o mantener en sus respectivos territorios normas específicas para las pruebas toxicológicas, farmacológicas y clínicas de los medicamentos homeopáticos distintos de los contemplados en el apartado 1 del Artículo 14, con arreglo a los principios y particularidades de la Medicina Homeopática de cada estado miembro”. Algo que, por ejemplo, han hecho países como Francia o Alemania.

    ... ...


    Las partes afectadas coinciden también en señalar la dejadez con la que la Medicina Homeopática ha sido tratada en nuestro país. Emile Devey, presidente de Laboratorios Boiron, ha denunciado abiertamente que hace ya más de diez años que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios tiene paralizado el proceso de autorización de registro de medicamentos homeopáticos. Boiron presentó en 1995 nada menos que 2.800 solicitudes de cepas distintas y a día de hoy aún no han sido evaluadas. “Esta situación contrasta con la de otros países europeos –añade Devey-donde esos mismos dossieres y medicamentos fueron presentados y registrados con normalidad”.

    Por si fuera poco, el informe Lebatard-Sartre -solicitado por el Consejo de los Colegios Médicos de Francia y que fue publicado en 1997- reconoce la Homeopatía como práctica médica. “En Francia-nos comenta Gemma Moreno-la tradición homeopática está muy arraigada y la regulación permite que se registren nuevos medicamentos con indicaciones terapéuticas e, incluso, que se publiciten en los medios de comunicación de masas. Además la industria y la Administración han acordado un calendario realista para la presentación de los dossieres simplificados de medicamentos sin indicación (la mayoría de ellos reembolsados por el sistema público de salud), en los distintos grados y tipos de dilución y en las distintas formas farmacéuticas. Este calendario ya ha sido revisado y las fechas aplazadas varias veces a petición de la Agencia para poder hacer frente a la ingente masa de trabajo que supone la evaluación y registro de cada uno de los medicamentos. Actualmente el calendario se extiende hasta el 2015”.

    En cambio en España, según Leopoldo Agraz, asesor jurídico de la Asociación Nacional de Laboratorios Homeopáticos y de Oligoelementos (Analhoe), el borrador ni siquiera establece un calendario de presentación de productos para su evaluación. “Se limita –nos explicaría- a fijar la fecha tope de un año para que toda la industria farmacéutica presente los expedientes de registro. ¿Y qué va a hacer la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios si se presentan a última hora más de 15.000 mil expedientes?”.

    La Directiva del Medicamento 2001/83/CE –indicaba Manuel Ibáñez Álvarez en su escrito a Elena Salgado-, en su artículo 16.2, otorga a los estados miembros la facultad de desarrollar un procedimiento de registro específico para aquellos medicamentos homeopáticos no susceptibles de registro simplificado descrito en el artículo 14. Por ello, le rogamos que su administración aplique este procedimiento potestativo que colocaría a España en la vanguardia de los países europeos modernos que han regulado esta materia. Renunciar a este desarrollo en el actual Real Decreto de registro del medicamento nos situaría en una situación de retroceso frente al resto de la Unión Europea”.
    En suma, Elena Salgado tiene una excelente ocasión para llevar la contraria a sus “técnicos” -al menos por una vez- y demostrar que sus decisiones no siempre están en contra de quienes defienden una medicina más natural, más económica y con menos efectos secundarios.

    Helena Santos
    Última edición por Snickers; 22-feb-2011 a las 01:36
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  2. #312
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por TimosNoGracias Ver mensaje
    Un video subido por los propios laboratorios Boiron a su canal de youtube. Aquí se ve una de sus plantas de producción en todas las fases, desde la recogida de las plantas y la elaboración de la tintura madre hasta el envasado en cajas para la venta. Como mínimo es curioso ver el despliegue de personal y maquinaria para terminar envasando comprimidos de azúcar totalmente ajenos al proceso.

    http://www.youtube.com/watch?v=dWzX_rT9a-o&NR=1


    Saludos.

    http://www.eternidad2.com/la%20medic...%C3%A1tica.htm

    Por la ley del intercambio MASA POR ENERGÍA ó E=MC 2 Albert Einstein descubrió que lo que en realidad llamamos “materia” (concepto tan caro a los siempre ultra conservadores químicos) es un proceso de interpenetración constante entre dos variables: lo denso, objetivable por una parte, y lo “invisible” energético por otra. Entonces la materia sería una ÚNICA REALIDAD CON DOS CARAS: la masa por un lado y la energía por el otro.

    un equipo de investigadores en BIOFÍSICA, en la rama de electricidad, de la Universidad de Atenas, Grecia, ha bombardeado una solución homeopática con una corriente eléctrica y medido y graficado posteriormente el experimento. Con una solución de agua realizada en forma paralela se llegó a la conclusión que el gráfico, el dibujo eléctrico de la solución homeopática (por ej. del medicamento “Chamomilla matricaria” ) era sustancialmente diferente del del agua. No sólo eso, sino que vueltos a medir otra solución con la misma sustancia se volvía a “dibujar” la misma gráfica y si se testeaba otro medicamento la gráfica variaba. Así cada sustancia parecía tener un perfil único y PERSONAL; mientras tanto la solución con AGUA solamente seguía manteniendo una misma configuración distinta a las de las sustancias homeopáticas. ¿Cuál es la conclusión, por lo menos de parte de Bio-electricidad?, pues... de que LAS SOLUCIONES HOMEOPÁTICAS NO SON SÓLO AGUA .
    http://www.homeopatiamadrid.net/?p=275#more-275

    http://www.homeopatiamadrid.net/?p=266#more-266
    Última edición por Snickers; 22-feb-2011 a las 01:48
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  3. #313
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    es posible q no necesiten autorización de la si ya tiene de otro país de la UE, lo cual les validaría en la Comisión Europea. Lo digo pq yo he visto algunos q parezca tengan la autorización en Alemania o Francia y quizás eso les vale acá
    sí, se llama "reconocimiento mutuo". Así se evita tener que hacer la evaluación en ma´s de un país. El resto de países se "fían" de la evaluación de otros.
    Ocurre igual con los nuevos alimentos.
    el visto bueno final lo daría la EMEA (Agencia europea del medicamento).
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  4. #314
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por Crisha Ver mensaje
    sí, se llama "reconocimiento mutuo". Así se evita tener que hacer la evaluación en ma´s de un país. El resto de países se "fían" de la evaluación de otros.
    Ocurre igual con los nuevos alimentos.
    el visto bueno final lo daría la EMEA (Agencia europea del medicamento).
    es q el q la Agencia no haya hecho su trabajo es algo q denuncian los homeópatas

    http://www.homeopatia-si.es/_pdf/alegaciones.pdf

    Efectivamente, lo que ahora se regula como un auténtico procedimiento de autorización de productos presentados ex novo, no debería ser otra cosa que no
    fuera la mera revisión de unas solicitudes ya presentadas en tiempo y forma en 1994. Suficientemente irregular y abusivo ha sido el mantenimiento de la transitoriedad de todo un sector durante más de 14 años, incumpliendo la Directiva 1992/73/CEE del Consejo, y situando a las partes interesadas en un contexto contrario a las reglas de un Estado de Derecho moderno.

    Efectivamente, la transposición de la norma europea por el R.D. 2208/1994 quedó virtualmente vacía de contenido al dejar sin efectividad práctica la regulación del mercado homeopático. La consideración de estos datos, pone de manifiesto el carácter arbitrario de los requisitos contemplados en el proyecto sometido a alegaciones. Todo ello, sin hacer mención a las numerosas actuaciones sufridas por fabricantes y comercializadores a los que se fiscalizaba su actuación como si gestionasen productos clandestinos, en abierta contradicción con las reglas del artículo 9.3 de la Constitución de 1978.
    pq ello hace q parezca q andan vendiendo sin licencia y de forma "clandestina", cuando no retiran productos pq el meterse en cada uno de ellos sería el tener q legitimar explicitamente a muchos

    Al final la manera q tiene de axfiarles es sacando una legislación q plantea cobrarles un dineral por cada producto, y con criterios q estan fuera de lo hasta ahora establecido en el marco europeo


    http://www.homeopatia-si.es/_pdf/alegaciones.pdf

    La frivolidad de la Administración en la toma de la decisión traería consecuencias muy graves y penalizantes para médicos, farmacéuticos y pacientes que utilizan
    estos medicamentos y para toda la industria homeopática en nuestro país:

    -La utilización de criterios distintos a los que se emplean en el resto de la Comunidad elimina la posibilidad del reconocimiento mutuo y crea una inseguridad jurídica para el sector en nuestro país sin precedente en nuestro entorno.

    2.- La presentación de una declaración que coincida con la del 1995 (RD 2208/1994)

    Este punto no tiene sentido, sobre todo teniendo en cuenta que, ninguna de las comunicaciones que se presentaron en ese momento, ni siquiera después, a petición de la Agencia, ha sido evaluada. Además, sería negar al sector, la incorporación de innovaciones farmacéuticas llevadas a cabo para adaptarse a la normativa y para garantizar la calidad y la seguridad del paciente. Modificaciones que en su momento no fue posible notificar formalmente a la Administración de tutela, en ausencia de una previa respuesta expresa a las solicitudes de acogimiento a la Disposición transitoria 2ª del RD 2208/1994, pero que se realizaron en contacto permanente y con el consentimiento verbal de la misma.

    Conclusión: Es absolutamente necesaria una modificación del proyecto de Orden Ministerial que tenga en cuenta la especificidad de los medicamentos homeopáticos y que asegure el mantenimiento en el mercado de todos ellos, en todas sus diluciones y formas farmacéuticas para garantizar a médicos y pacientes, la continuidad de sus tratamientos con garantías de calidad, seguridad y eficacia.
    Para el caso en que el texto propuesto se mantuviese, los interesados se reservan someter el mismo a la consideración de la jurisdicción nacional, así como a las instituciones comunitarias competentes en la materia.
    en resumen, q lo plantado en el texto q enlazó Anarcopón hace unos post no es más q fruto de la dejadez de la Agencia, q no quiso hacer su trabajo para así tener q provocar esta tesitura mal resuelta y q acabará en juicios en la CE y q por cierto perderá España

    Lo q acabo de poner es un texto de hace más de dos años y el asunto sigue parado. El Ministerio no ha movido ficha pq no quiere meterse en follones, aunq eso sí, el desprestigio q se lleva la homeopatía al quedar como clandestina no lo repara ni uno de los q los están provocando
    Última edición por Snickers; 22-feb-2011 a las 15:10
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  5. #315
    runs on plants Avatar de baby_lemonade
    Fecha de ingreso
    febrero-2011
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    35
    Cita Iniciado por ZEN_ic
    * Lo similar cura lo similar: según la homeopatía, el paciente se curara suministrandole lo mismo que le provoca la enfermedad. Es decir, que a un diabético hay que darle glucosa, según estos curanderos 2.0.
    * Cuanto menos, más efecto: supongo que se entiende de sobras. Según la homeopatía, cuanto más pequeña sea la cantidad suministrada, más efecto.
    con todo respeto, este es un resumen erróneo y demasiado sesgado de los principios homeopáticos. entiendo que hayas leído algo al respecto y eso sea lo que hayas entendido, pero uno no puede andar difamando una práctica centenaria tan alegremente sin asegurarse de comprender realmente el asunto.

    quiero dar otra visión de esos dos puntos que cité.

    * lo similar cura lo similar: en vez de ir en la dirección opuesta a la enfermedad como hace la medicina tradicional (como por ejemplo cuando usamos antiinflamatorios para tratar una inflamación), el medicamento homeopático actúa en la misma dirección que lo hace la enfermedad, participando al organismo en la curación mediante una reacción de estimulación celular. A través de esta reacción de autocuración el síntoma desaparece debido a la acción concreta del propio organismo.
    Esto es muy distinto a decir que a un diabético hay que darle glucosa.

    * Cuanto menos, más efecto: La homeopatía se diluye para evitar los efectos nocivos de las sustancias con que se prepara. No es la dilución la que produce que el medicamento sea más efectivo, sino la DINAMIZACION, que es "agitar" las sustancias diluidas con fuertes golpes. Con esto el medicamento se hace más efectivo y profundo en su acción por que se va energizando cada vez más, no solo actuando en el plano físico, sino llegando a ordenar aspectos profundos de la personalidad y emociones de enfermo.

    Por supuesto que el efecto placebo, en mi opinión, es una parte importante -pero no la única!- del tratamiento homeopático. Pero eso no tiene por qué ser visto como algo perjudicial. Todos sabemos que el estado anímico influye en nuestro cuerpo y nuestra respuesta inmune entre otras cosas, por lo tanto provocar un estado mental propicio a la curación no es algo deleznable.

    Por último quiero agregar que es necesario tener muchísimo cuidado cuando se elige un profesional médico homeópata al cual consultar. No todos los que dicen ser homeópatas lo son (algunos ni siquiera son verdaderos médicos!), y no todos los medicamentos "homeopáticos" son en realidad lo que dicen ser. El campo se presta para mucho fraude, y en eso sí estoy de acuerdo con quien inició el tema.
    Última edición por baby_lemonade; 23-feb-2011 a las 03:14

    make your name like a ghost

  6. #316
    I might be wrong Avatar de Kid A
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Copenhague
    Mensajes
    449
    Cita Iniciado por baby_lemonade Ver mensaje
    * Cuanto menos, más efecto: La homeopatía se diluye para evitar los efectos nocivos de las sustancias con que se prepara. No es la dilución la que produce que el medicamento sea más efectivo, sino la DINAMIZACION, que es "agitar" las sustancias diluidas con fuertes golpes. Con esto el medicamento se hace más efectivo y profundo en su acción por que se va energizando cada vez más, no solo actuando en el plano físico, sino llegando a ordenar aspectos profundos de la personalidad y emociones de enfermo.
    Buenas,

    Como? Al agitar las sustancias estas se "energizan"? Puedes explicar que es eso de "energizar"?

    Y la pregunta que llevo haciendo en este hilo y que todavia nadie ha sabido o querido responderme: Puedes explicar, desde un punto de vista fisico o quimico, como funciona o en que principios se basa la "memoria" del agua?

    Me resulta ademas sorprendente esa defensa del "cuanto menos cantidad, mayor efecto" que va en contra de todo lo que sabemos de quimica y reacciones moleculares.

    http://www.forovegetariano.org/foro/...&postcount=285
    http://www.forovegetariano.org/foro/...&postcount=299
    Un saludo.

  7. #317
    Hay 32 páginas en las que se pregunta y se piden explicaciones o pruebas más allá del " a mi primo le funcionó"... y en 31 se responde con lo malas que son el resto de medicinas...
    Buho Nocturno: "¿Qué le ha pasado a América? ¿Qué ha sido del sueño americano?"
    El Comediante: "Que se ha hecho realidad. Ahora mismo lo estás viendo." Malditas elecciones...

  8. #318
    Usuari@ expert@ Avatar de JustVegetal
    Fecha de ingreso
    agosto-2009
    Ubicación
    En Cantabria.
    Mensajes
    9.689
    La homeopatía funciona en personas y funciona en animales, supongo que cada cual cuando la vida lo lleve a una situación en que la medicina oficial no le dé una respuesta, o su propio médico le oriente a ello, como es el caso, la utilice y se beneficie.

  9. #319
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    enero-2011
    Ubicación
    En la felicidad
    Mensajes
    105
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    Iniciado por TimosNoGracias
    Un video subido por los propios laboratorios Boiron a su canal de youtube. Aquí se ve una de sus plantas de producción en todas las fases, desde la recogida de las plantas y la elaboración de la tintura madre hasta el envasado en cajas para la venta. Como mínimo es curioso ver el despliegue de personal y maquinaria para terminar envasando comprimidos de azúcar totalmente ajenos al proceso.

    http://www.youtube.com/watch?v=dWzX_rT9a-o&NR=1


    Saludos.6[/url]

    Tengo la sensaciñon que buena parte de la homeotapia esta basada en el efecto placebo, y es cierto que mucas de las pastillas homeotaticas no dejan de ser igual que las gominolas que encuentras en el kiosco, azucar o endulzantes en el mejor de los casos

  10. #320
    Usuari@ expert@ Avatar de JustVegetal
    Fecha de ingreso
    agosto-2009
    Ubicación
    En Cantabria.
    Mensajes
    9.689
    Cita Iniciado por soyfrikiyque Ver mensaje
    Tengo la sensaciñon que buena parte de la homeotapia esta basada en el efecto placebo, y es cierto que mucas de las pastillas homeotaticas no dejan de ser igual que las gominolas que encuentras en el kiosco, azucar o endulzantes en el mejor de los casos
    No se puede reivindicar la ciencia y después descalificar de un plumazo con nada más que suposiciones y sensaciones.

Página 32 de 41 PrimerPrimer ... 223031323334 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. El fraude del calentamiento global
    Por babanam en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 02-jun-2018, 17:19
  2. El fraude de Organogold y su hongo Ganoderma
    Por Melodie en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14-abr-2014, 20:43
  3. El fraude de la b12 en vídeo
    Por Ian Jared en el foro Vitaminas y Complementos
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 19-ene-2014, 09:17
  4. El fraude de los huevos BIO en Alemania
    Por nekete en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09-jun-2013, 22:53
  5. Homeopatía y dieta.
    Por Sibel en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04-may-2012, 10:47

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •