Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 61

Tema: Hierro y lactancia materna

  1. #51
    Hola matrix,
    me interesa las pautas que te da el naturópata para la introducción de alimentos, ya que en breves mi niño cumple los 6 meses... y también tengo dudas con respecto al hierro.
    Si no te importa compartir tus conocimientos conmigo (nosotr@s) , estaré encantada.
    Por cierto, no sé si sabes que ahora se recomienda introducir el gluten poco a poco antes de los 7 meses, siempre que se siga con la teta, parece ser que es mejor para minimizar los riesgos de celiaquía.
    ¿Qué tiempo tiene tu bebé?

    Bueno, un beso.
    Siento más tu muerte que mi vida....(19.10.08)

  2. #52
    Usuari@ expert@ Avatar de matrix
    Fecha de ingreso
    mayo-2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.467
    Cita Iniciado por Libertà! Ver mensaje
    Hola matrix,
    me interesa las pautas que te da el naturópata para la introducción de alimentos, ya que en breves mi niño cumple los 6 meses... y también tengo dudas con respecto al hierro.
    Si no te importa compartir tus conocimientos conmigo (nosotr@s) , estaré encantada.
    Por cierto, no sé si sabes que ahora se recomienda introducir el gluten poco a poco antes de los 7 meses, siempre que se siga con la teta, parece ser que es mejor para minimizar los riesgos de celiaquía.
    ¿Qué tiempo tiene tu bebé?

    Bueno, un beso.
    Hola
    mi hijo tiene 5 meses... empezaremos con las frutas (plátano, pera y manzana) y verduras (zanahoria, calabaza, patata...) sin prisas y cuando tenga unos 7 meses haremos otra visita... Por supuesto que ya os iré contando lo que me dice.

    Por cierto, vuelvo a recomendar el libro de David Román "Niños veganos, felices y sanos"... es que me lo estoy leyendo y de momento muy bien!!!

  3. #53
    (Estoy, pero no estoy) Avatar de margaly
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    27.330
    Cita Iniciado por Nessi Ver mensaje
    Hola a todos
    Llevo un montón de tiempo sin intervenir,
    pos mu mal

    Cita Iniciado por Nessi Ver mensaje
    Un beso a todos y perdón por la intromisión.
    MUAS
    Inés
    perdon? boba más que boba, con lo que te echamos de menos.
    +++ Necesitamos tu ayuda para ayudar a otros ... HAZTE SOCIO DE LA UVE +++
    (Importante: La UVE recomienda tomar suplementos de B12 a todo aquel que deje de comer carne.)

  4. #54
    Cita Iniciado por matrix Ver mensaje
    Hola
    mi hijo tiene 5 meses... empezaremos con las frutas (plátano, pera y manzana) y verduras (zanahoria, calabaza, patata...) sin prisas y cuando tenga unos 7 meses haremos otra visita... Por supuesto que ya os iré contando lo que me dice.

    Por cierto, vuelvo a recomendar el libro de David Román "Niños veganos, felices y sanos"... es que me lo estoy leyendo y de momento muy bien!!!
    Gracias guapa!
    Miraré a ver si puedo conseguir el libro, que me tienta mucho....
    Siento más tu muerte que mi vida....(19.10.08)

  5. #55
    Abogada del Diablo Avatar de Ana_Natalia
    Fecha de ingreso
    agosto-2010
    Ubicación
    Villa Ballester, Pcia. Buenos Aires
    Mensajes
    310
    Cita Iniciado por liebreblanca Ver mensaje
    Si los padres no tienen carencias y los hijos comen lo mismo que sus padres, tampoco las tendrán.
    No tienen NADA que ver las necesidades nutricionales de un ADULTO formado con las de una criatura. (¿no leiste las discusiones de más arriba?)
    Cita Iniciado por liebreblanca Ver mensaje
    Vale que en algunos paises los niños tienen muchas carencias, pero eso no es por lo que comen, si no por NO comer.
    100% de acuerdo
    “Conviértete en el cambio que quieres ver en el mundo” - MAHATMA GHANDI
    REMEMBER : Tanta fuerza y tanto amor hacen al mundo girar...

  6. #56
    Margaly, guapaaaaaaaaaa. Gracias . Eres un soleteeeeee. Muaaaa

  7. #57
    black flag Avatar de noon
    Fecha de ingreso
    mayo-2011
    Mensajes
    4.681
    refloto el hilo para contar como hemos llevado nosotrxs el asunto del hierro, a ver que os parece ...

    Mi hija tiene ahora ocho meses, a los seis le preguntamos a su pediatra si creía necesario suplemantarla con hierro, nos dijo que ella no tenía bastantes conocimientos sobre vegetarianismo en bebés y que no podía aconsejarnos pero que intentaría buscar documentación al respecto.

    En estos dos meses Zoe ha empezado a tomar alimentos “sólidos”, básicamente papillas de frutas (manzana, plátano, pera, melocotón) y de verduras (calabaza, zanahoria, puerro, patata, calabacín, guisantes), a los siete meses empecé a añadir un puñado de lentejas rojas al puré de verduras y a los siete y medio otro puñadito más de arroz o de quinoa. Ella aún no puede acompañar las comidas con tomates ni con zumos de cítricos. No sé si la leche materna es una buena fuente de vitamina C, en cualquier caso, seguro que lo es de calcio, y el calcio inhibe la absorción del hierro. Hemos intentado darle papillas de cereales de esas preparadas y enriquecidas con de todo un poco pero siempre le han asqueado mucho y se ha negado a tomar más de una cucharada así que finalmente lo hemos dejado. Empezaremos a darle trocitos de pan y probaremos con purés de cereales molidos.

    Escribí a la UVE y me contestaron (en resumen) que la leche materna proveía a los bebés de todos los nutrientes necesarios hasta cumplido el año, pero la mayor parte de las otras fuentes aseguran que esto no es así en al caso del hierro. Hace poco se colgó aquí un texto que procedía de la IVU donde se aconsejaba a suplementar con hierro a niñxs veganxs a partir de los cuatro o seis meses.

    Con todo esto he llegado hoy a la consulta de la pediatra para una revisión rutinaria (la peque sigue muy bien ), ella me ha recomendado un suplemento de 2 mg diarios, le he preguntado si no había riesgo de sobredosificación de hierro y me ha dicho que el hierro no era tóxico y que se eliminaba todo el exceso ....aunque yo no estoy muy segura de esto.
    En cualquier caso, la dosis diaria recomendada para bebés de esta edad ronda los 11 mg, poco a poco irá comiendo nuevos alimentos (ella no será vegana, en un par de meses tomará algunos huevos) pero un suplemento de 2 mg parece bastante razonable en este momento.

    En fin, estas son mis experiencias y vueltas a al cabeza respecto a nuestro amigo el jo**do hierro XD, espero estar haciéndolo bien ...hay que ver como las dudas y las inseguridades se multiplican hasta el infinito cuando ya lxs tenemos aquí y no se trata de nuestra vida sino de la de ellxs!

  8. #58
    www.malagafelina.com Avatar de vellocinodeoro
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Marbella
    Mensajes
    13.434
    Cita Iniciado por noon Ver mensaje
    hay que ver como las dudas y las inseguridades se multiplican hasta el infinito cuando ya lxs tenemos aquí y no se trata de nuestra vida sino de la de ellxs!
    ¡cuánta razón tienes!
    No sabes cuánto de te agradezco tu aporte. Me encantaría que siguiésemos en contacto para ir comentando este tipo de cosas

  9. #59
    black flag Avatar de noon
    Fecha de ingreso
    mayo-2011
    Mensajes
    4.681
    Cita Iniciado por vellocinodeoro Ver mensaje
    No sabes cuánto de te agradezco tu aporte. Me encantaría que siguiésemos en contacto para ir comentando este tipo de cosas

    claro !

    ... hay que dar vidilla al subforo de pequeñxs vegetas, es un pozo de información fantástico para cualquier padre o madre que ande por ahí desamparado en busca de información sobre nutrición vegetariana infantil.

    Si no recuerdo mal Daniela nació un poco antes de tiempo ¿tuvo que tomar ella suplementos de hierro por eso?

  10. #60
    www.malagafelina.com Avatar de vellocinodeoro
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Marbella
    Mensajes
    13.434
    Cita Iniciado por noon Ver mensaje
    claro !

    ... hay que dar vidilla al subforo de pequeñxs vegetas, es un pozo de información fantástico para cualquier padre o madre que ande por ahí desamparado en busca de información sobre nutrición vegetariana infantil.

    Si no recuerdo mal Daniela nació un poco antes de tiempo ¿tuvo que tomar ella suplementos de hierro por eso?
    No, ni yo tampoco: en el hospital me lo mandaron por protocolo, por la cesárea, pero mi médico de cabecera me dijo que con los buenos niveles de hierro que tenía, que ella no lo veía necesario. Empecé a tomarlo, pero lo dejé por si me daba estreñimiento (que ya de por sí me dio porque la herida de la cesárea me dolía tanto, que no me movía de casa). De todas formas, ahí tengo dos cajas más y no sé si tomarlas o no...

Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Veganismo y lactancia materna (anécdota)
    Por Ainiuska en el foro Vegetarianismo y los Niños
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 29-ene-2012, 16:18
  2. Lactancia Materna- Por Que es Tan Beneficiosa Para tu Hijo
    Por robert medicina en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12-oct-2011, 02:27
  3. Semana Mundial de la Lactancia Materna
    Por Senyor_X en el foro Vegetarianismo y los Niños
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02-ago-2010, 12:13
  4. ADA Versiones Actualizadas Documento de posición sobre la lactancia materna.
    Por JustVegetal en el foro Estudios científicos sobre vegetarianismo
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28-ene-2010, 23:34
  5. compatibilizar trabajo y lactancia materna y bebes
    Por Soie en el foro Vegetarianismo y los Niños
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03-abr-2009, 22:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •