Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 74

Tema: Derecho a una muerte digna, ¿que opinais?

  1. #51
    Usuari@ expert@ Avatar de anele321
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    276
    Cita Iniciado por meiganegra666 Ver mensaje
    Mis padres si quieren tener desas cosas ya lo pueden especificar porque yo no lo voy a hacer, y como da miedo hablar de muerte....pues no se lo que piensan. Y yo avisados tengo a todo el mundo, cuando la palme no quiero cosas religiosas, a mi que me incineren y que me echen a algun sitio, todavia no se cual, porque no se si sera muy buenas las cenizas para el medioambiente pero paso de que mis cenizas esten encima de una tele y que miren y alguien se ponga a llorar... me niego rotundamente
    Mis padres se acaban de donar su cuerpo a la ciencia. Son muy ateos, además que les parece un gasto de dinero estúpido lo del ataúd, enterrar, incinerar...todo... Nos dijeron bien claro que no quieren ninguna ceremonia, ni nada. Así que cuando ya no estén aquí, estarán en la complutense :eing:
    Yo estoy planteandome hacer lo mismo.

  2. #52
    Duquesa de malva Avatar de meiganegra666
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    1.176
    Cita Iniciado por anele321 Ver mensaje
    Mis padres se acaban de donar su cuerpo a la ciencia. Son muy ateos, además que les parece un gasto de dinero estúpido lo del ataúd, enterrar, incinerar...todo... Nos dijeron bien claro que no quieren ninguna ceremonia, ni nada. Así que cuando ya no estén aquí, estarán en la complutense :eing:
    Yo estoy planteandome hacer lo mismo.
    Oye, pues también es cierto, era una de las opciones que había pensado hace tiempo pero creo que no había dado con mucha información.
    Esque lo de la incineración nose, pero a mi me parece un "chupadineros" el tener que pagar por velatorio y ataúd....
    Y a ver que tampoco quiero herir sesibilidades, pero esque es mi opinión: para mi los velatorios es uno de los inventos más masocas que pudieron inventar, no le encuentro nada de sentido (vamos yo esque no creo en almas ni nada por el estilo) estar dos días al lado de una persona que no está ya, machacandote, pensando en si está ahí por tu culpa o de si hiciste algo mal (sobre todo en casos de enfermedad, seguramnete te lo sigas preguntando despues pero ya en tu casa un poco más "relajado") pasar la noche durmiendo al lado del cuerpo y aún encima estar con el machaque de ver entrar y salir a gente. Y bueno lo peor es pagar por ello. Esta claro que tener una funeraria tiene futuro...porque aun encima de baratos no tienen nada.
    Chiste malo: ¿Cómo se le llama a una vegetariana molona? RE-MOLA-CHA
    Hasta los huevos de todo (de la mala ostia me han salido, que pasa)

  3. #53
    Usuari@ expert@ Avatar de anele321
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    276
    Cita Iniciado por meiganegra666 Ver mensaje
    Oye, pues también es cierto, era una de las opciones que había pensado hace tiempo pero creo que no había dado con mucha información.
    Esque lo de la incineración nose, pero a mi me parece un "chupadineros" el tener que pagar por velatorio y ataúd....
    Y a ver que tampoco quiero herir sesibilidades, pero esque es mi opinión: para mi los velatorios es uno de los inventos más masocas que pudieron inventar, no le encuentro nada de sentido (vamos yo esque no creo en almas ni nada por el estilo) estar dos días al lado de una persona que no está ya, machacandote, pensando en si está ahí por tu culpa o de si hiciste algo mal (sobre todo en casos de enfermedad, seguramnete te lo sigas preguntando despues pero ya en tu casa un poco más "relajado") pasar la noche durmiendo al lado del cuerpo y aún encima estar con el machaque de ver entrar y salir a gente. Y bueno lo peor es pagar por ello. Esta claro que tener una funeraria tiene futuro...porque aun encima de baratos no tienen nada.
    Pero si te incineran, antes tienes también que pasar por el velatorio no???, por lo menos a mi abuelo lo incineramos y el velatorio no nos lo quito nadie...
    A mí tampoco me gustan nada. Estoy totalmente de acuerdo...

  4. #54
    Usuari@ expert@ Avatar de sujal
    Fecha de ingreso
    marzo-2006
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    8.690
    Cita Iniciado por anele321 Ver mensaje
    Mis padres se acaban de donar su cuerpo a la ciencia. Son muy ateos, además que les parece un gasto de dinero estúpido lo del ataúd, enterrar, incinerar...todo... Nos dijeron bien claro que no quieren ninguna ceremonia, ni nada. Así que cuando ya no estén aquí, estarán en la complutense :eing:
    Yo estoy planteandome hacer lo mismo.
    Sobre donaciones tenéis otro hilo abiertos interesante:

    Donantes de órganos.

    y una entrada en ecosofía que añade una perspectiva hacia la experimentación animal.

    Cita Iniciado por meiganegra666
    Oye, pues también es cierto, era una de las opciones que había pensado hace tiempo pero creo que no había dado con mucha información.
    Esque lo de la incineración nose, pero a mi me parece un "chupadineros" el tener que pagar por velatorio y ataúd....
    Y a ver que tampoco quiero herir sesibilidades, pero esque es mi opinión: para mi los velatorios es uno de los inventos más masocas que pudieron inventar, no le encuentro nada de sentido (vamos yo esque no creo en almas ni nada por el estilo) estar dos días al lado de una persona que no está ya, machacandote, pensando en si está ahí por tu culpa o de si hiciste algo mal (sobre todo en casos de enfermedad, seguramnete te lo sigas preguntando despues pero ya en tu casa un poco más "relajado") pasar la noche durmiendo al lado del cuerpo y aún encima estar con el machaque de ver entrar y salir a gente. Y bueno lo peor es pagar por ello. Esta claro que tener una funeraria tiene futuro...porque aun encima de baratos no tienen nada.
    Sobre este tema:

    ¿Inhumación o incineración?



  5. #55
    Pues tengo que romper una lanza en favor de los velatorios.

    En nuestra sociedad actual, se ha convertido la muerte en un tema casi tabú, no se tiene conciencia colectiva de lo que es la muerte, se tiene nulo contacto con ella.

    El velatorio o las ceremonias (cada cual a su costumbre, da lo mismo una misa que una "ceremonia laica" o lo que sea) así como el acompañar a los moribundos en el proceso, sirven para esta toma de conciencia, para reflexionar sobre la cuestión, tomar conciencia de que algun día tambien vamos a morir y establecer las prioridades en la vida.

    No son cosas agradables, pero creo que son experiencias importantes de vivir y de integrar en nuestra vida, precisamente para apreciarla más.
    Nunca discutas con un imbécil, te hará bajar de nivel y allí te ganará por la experiencia.

  6. #56
    Usuari@ expert@ Avatar de anele321
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    276
    Senyor X, ¿y no crees que tomas conciencia, reflexionas igualmente ante la muerte de un ser querido pero SIN velatorio, ceremonia?
    Creo que cualquiera que haya tenido una muerte cercana ha reflexionado sobre el tema, sin necesidad de tener que ir al velatorio a ver cuerpo...

  7. #57
    Pues yo antes de venirme a Londres me empecé a documentar sobre el Testamento Vital (que una amiga se lo hizo) porque me parece que les quita tormento a las personas que dejamos el hecho de haber recogido nuestras últimas voluntades. El día que le intenté hablar a mi madre, por ejemplo, de lo que quería que hicieran con mi cuerpo, me dijo que no le viniera con macabradas, jajaja. Si lo tienes escrito, ell*s no tendrán que decidir, eso es un alivio.


    No sé si como dice Crisha es más complicado de lo que parece (por ejemplo, cuando hablas de la posible objección de conciencia a la que se podrían acoger algun*s médic*s) pero yo aún así os dejo el enlace de la Plataforma Derecho a Morir Dignamente, donde te eexplicarían de qué va el tema y los docus y los procedimientos según la comunidad.


    Testamento Vital

  8. #58
    Veo que en nuestra sociedad se corre un velo sobre muchos temas y uno de ellos es el de la muerte. Cuanta gente muere 'a escondidas' en hospitales, en residencias u otras instituciones sin nadie que le acompañe en los últimos momentos de la vida?

    Creo que es importante, tanto para los vivos como para quien muere, acompañar a los seres queridos en los momentos previos a la muerte y acompañarse entre los vivos en los momentos posteriores.

    Ya digo, llamalo velatorio o como sea, el caso es que hay un contacto con la muerte nulo en nuestra cultura. De alguna forma se trata de pasar el trago colectivamente, acompañarse unxs a otrxs en el momento del dolor.

    Cada cultura ha encontrado su forma particular de vivirlo, se podría hacer como en Nueva Orleans, que en los entierros tocan bandas de musica Dixie.

    Cada cual a su manera, son momentos de la vida que creo que no se deberían eludir, integrar la muerte en nuestra cultura creo que es importante. Tomando una conciencia real de nuestra propia finitud, probablemente viviríamos de otra forma más positiva y enfocaríamos nuestro tiempo en este mundo con otras prioridades.
    Nunca discutas con un imbécil, te hará bajar de nivel y allí te ganará por la experiencia.

  9. #59
    Yo estudié en antropología de Galicia, que aquí era igual hace unos años, que la gente se pasaba día enteros comiendo y bebiendo con los familiares del/ de la muert*. El duelo se procesaba de manera comunitaria, haciendo que la familia estuviese más respaldada y a la vez tejiendo o fortaleciendo lazos sociales. Además, por ejemplo, el hecho de velar el cadáver (e incluso limpiarlo, prepararlo, vestirlo, ponerlo guapo) era otra manera de decir adiós a las personas, de dialogar con ellas por última vez. Es como si cuidarlo hasta el final ayudase a entender que se hubiera ido.

    Yo si os digo la verdad, soy hija de mi tiempo, así que no me veo limpiando el cadáver de un ser querid*, la verdad, jajaja. Pero entiendo que tenía una función y estoy de acuerdo con senyor_x en la relevancia que esto tenía.

  10. #60
    Claro, hay actos que han perdido su sentido cultural, no hay porqué recuperarlos, pero se tendrían que haber sustituido por otras formas, no por 'nada'.

    Como dices, difícilmente nos pondremos a limpiar muertos y a velarlos en el portal de la casa, pero no estaría demás buscar la forma de hacer dar un sentido a todo eso y de pasar el trago en comunidad, de la forma que sea compatible con las creencias y costumbres de cada cual.
    Nunca discutas con un imbécil, te hará bajar de nivel y allí te ganará por la experiencia.

Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Merecemos una vejez digna?
    Por adriagridulce en el foro Miscelánea
    Respuestas: 47
    Último mensaje: 10-sep-2013, 13:55
  2. Muerte digna para la abuela de los osos cantábricos
    Por Cotorra en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 15-sep-2011, 12:54
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 14-jul-2011, 16:34
  4. Vida digna para las gallinas
    Por lolatower en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 09-mar-2011, 18:39
  5. Vivienda Digna
    Por sujal en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21-ene-2011, 14:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •