Página 62 de 110 PrimerPrimer ... 1252606162636472 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 611 al 620 de 1092

Tema: Tattoos

  1. #611
    Usuari@ expert@ Avatar de iruneh
    Fecha de ingreso
    septiembre-2009
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    212
    Cita Iniciado por silvimiau Ver mensaje
    Es el tamaño ideal para la muñeca, es precioso!!
    Gracias!

  2. #612
    Hey! Me acabo de encontrar con esto en este blog :eing: :

    "Muchos veganos pasan por alto esta importante pregunta acerca del tatuaje que están cosiderando: ¿son veganos los tatuajes? La respuesta corta es, sino es que ya lo sabes, probablemente no. Aunque existen Tatuadores que entintan "vegano", sí necesitas hacer algo de investigación para encontrar a quienes lo hacen. También, hay algunos tatuadores tradicionales que tal vez usen tinta vegana, pero puede que utilicen otros ingredientes que no lo sean."

    "La tinta para tatuar (o pigmento) es suspendida en una solución llamada "portadora". Los propósitos de esta solución son: mantener el pigmento o tinta mezclado de manera uniforme para evitar decoloraciones, hacer más fácil la aplicación de la tinta, desinfectar toda la solución. Podría incluir algunos elementos no veganos: glicerina (producto hehco de grasas animales), algunos pigmentos (como el negro, que está hecho a base de cenizas de huesos carbonizados, también conocido como "negro hueso") y lubricante para agujas (tal vez contenga epinefrina que puede no ser vegana)"


    Y también habla de una empresa que fabrica instrumentos y tintas para tatuar completamente veganas (http://www.workhorseirons.com/). Podéis preguntarle si venden a algún tatuador o empresa que os pille cerca de casa.
    Darle consideraciones a un esclavo no le devuelve su libertad.

    Agenda Animalista

  3. #613
    Cita Iniciado por nitta Ver mensaje
    Hey! Me acabo de encontrar con esto en este blog :eing: :

    "Muchos veganos pasan por alto esta importante pregunta acerca del tatuaje que están cosiderando: ¿son veganos los tatuajes? La respuesta corta es, sino es que ya lo sabes, probablemente no. Aunque existen Tatuadores que entintan "vegano", sí necesitas hacer algo de investigación para encontrar a quienes lo hacen. También, hay algunos tatuadores tradicionales que tal vez usen tinta vegana, pero puede que utilicen otros ingredientes que no lo sean."

    "La tinta para tatuar (o pigmento) es suspendida en una solución llamada "portadora". Los propósitos de esta solución son: mantener el pigmento o tinta mezclado de manera uniforme para evitar decoloraciones, hacer más fácil la aplicación de la tinta, desinfectar toda la solución. Podría incluir algunos elementos no veganos: glicerina (producto hehco de grasas animales), algunos pigmentos (como el negro, que está hecho a base de cenizas de huesos carbonizados, también conocido como "negro hueso") y lubricante para agujas (tal vez contenga epinefrina que puede no ser vegana)"


    Y también habla de una empresa que fabrica instrumentos y tintas para tatuar completamente veganas (http://www.workhorseirons.com/). Podéis preguntarle si venden a algún tatuador o empresa que os pille cerca de casa.
    Es cierto que hay que asegurarse investigando lo necesario para saber si el tatuaje que te vas a hacer es vegano; incluso encontrarás quien afirma que nunca puedes estar seguro del origen de las tintas pues siempre se guarda algún secreto para sus ingredientes. Esto parece obedecer más bien a una novela de ficción, pues teóricamente los ingredientes deben haber pasado una criba sanitaria y han de aparecer todos en el etiquetado del producto. En teoría eso así, y hay tintas (como la que aparece en el artículo) que aseguran ser completamente veganas, sin embargo es cierto que en algunos países, como España, no existe ninguna regulación en lo competente a las tintas y, según creo, hoy por hoy, no existe ninguna marca homologada.

    Aparte de eso, respecto al texto que has copiado: la glicerina no siempre es de origen animal y el pigmento negro normalmente es de origen vegetal (carbón); muchos tatuadores utilizan tinta china.

    En cuanto a marcas de tintas, Classic Color es una tinta vegana bastante popular (no solo entre tatuadores veganos), que da muy buenos resultados.
    I'm a person just like you but i've got better things to do...

  4. #614
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Ubicación
    Cerdanyola del Vallès, Barcelona
    Mensajes
    70
    Uhm... ahora tengo la tienda cerrada, cuando acabe con mis vacaciones (en dos días... u_u) echaré un vistazo a las marcas que usamos. El negro seguro que es 100% vegetal y las otras marcas creo que también... Me aseguraré de todos modos...

    Respecto a lo que comentáis sobre la homologación española, efectivamente no hay una buena regulación que sufrimos todos los profesionales, tanto los que somos veganos como los que no lo son. Las últimas tintas que estuvieron homologadas eran muuuy malas y cuando les caducó la homologación pasaron los de sanidad por cada tienda diciendo que esa marca estaba especialmente prohibida porque era perjudicial y venían a llevársela. Pero, ¿cómo? ¿Acaso no era la única homologada porque supuestamente era la única con las proporciones justas de cada componente? ¿Ahora es perniciosa? Como veis uno no puede fiarse de las homologaciones porque es un circo económico de la hostia... Y en algo tan importante como un oficio que trabaja con la sangre... Es una vergüenza.

    Así que ya sabéis, que nadie se fíe de lo que le cuenten por internet ni gente alejada del sector y no os cortéis al preguntar en el establecimiento.

    Y si no, os venís todos a mi tienda

  5. #615
    Usuari@ expert@ Avatar de aaaxxx
    Fecha de ingreso
    abril-2008
    Mensajes
    11.894
    Cita Iniciado por TripperUri Ver mensaje
    Uhm... ahora tengo la tienda cerrada, cuando acabe con mis vacaciones (en dos días... u_u) echaré un vistazo a las marcas que usamos. El negro seguro que es 100% vegetal y las otras marcas creo que también... Me aseguraré de todos modos...

    Respecto a lo que comentáis sobre la homologación española, efectivamente no hay una buena regulación que sufrimos todos los profesionales, tanto los que somos veganos como los que no lo son. Las últimas tintas que estuvieron homologadas eran muuuy malas y cuando les caducó la homologación pasaron los de sanidad por cada tienda diciendo que esa marca estaba especialmente prohibida porque era perjudicial y venían a llevársela. Pero, ¿cómo? ¿Acaso no era la única homologada porque supuestamente era la única con las proporciones justas de cada componente? ¿Ahora es perniciosa? Como veis uno no puede fiarse de las homologaciones porque es un circo económico de la hostia... Y en algo tan importante como un oficio que trabaja con la sangre... Es una vergüenza.

    Así que ya sabéis, que nadie se fíe de lo que le cuenten por internet ni gente alejada del sector y no os cortéis al preguntar en el establecimiento.

    Y si no, os venís todos a mi tienda
    Joder, qué fuerte...

  6. #616
    Qué putada, soy tan nueva en el veganismo (aunque llevo mucho tiempo de vegeta/crudívora) que ni siquiera me había planteado el tema. Y la semana pasada me hice uno que esta curándose ahora!!!

    Ahora una pregunta profesional TripperUri, si me la puedes responder, por qué cada vez que me hago un tatuaje mi piel lo rechaza, se me quita casi entero (no me rasco, no lo froto, me pongo la crema casi cada hora... pero se queda entero en la almohada) y tengo que hacermelo entero (nada de retoques, repetirlo) otra vez?? Puede ser un rechazo o algo así?

  7. #617
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Ubicación
    Cerdanyola del Vallès, Barcelona
    Mensajes
    70
    Eso es muy raro... Puede ser que tu piel o rechace por algún tipo de alergia a la tinta o al material que use el tatuador... También puede ser que el tatuador no lo esté haciendo bien... Uhm... tengo pocos datos... ¿cómo te cuidas los tatuajes? ¿de qué material es el tubo de la máquina de tatuar (por donde va la aguja)? ¿recuerdas la marca de la tinta o la forma del recipiente?

  8. #618
    Cita Iniciado por TripperUri Ver mensaje
    Eso es muy raro... Puede ser que tu piel o rechace por algún tipo de alergia a la tinta o al material que use el tatuador... También puede ser que el tatuador no lo esté haciendo bien... Uhm... tengo pocos datos... ¿cómo te cuidas los tatuajes? ¿de qué material es el tubo de la máquina de tatuar (por donde va la aguja)? ¿recuerdas la marca de la tinta o la forma del recipiente?
    Tiene que ser mi piel, porque fuí a este tatuador recomendada por dos personas que tienen el cuerpo prácticamente cubierto de tatuajes, todos hechos por él y me gustó la definición con la que trabaja. A ninguno de ellos les ha pasado eso NUNCA. El último que me he hecho a lo mejor se salva un poco más, pero lo dudo porque dejo unas costras enormes en la toalla que tengo en la almohada. Me paso el día entero dándome bepanthene plus, no dejo que se seque, pero cuando me levanto por la mañana (sin dármelo mientras estoy dormida, claro) caen las costras que no veas... sin tocarlo, quedan en la almohada como he comentado. En la ducha no uso esponja en esa zona, pongo el gel directamente en la mano y lo lavo así, y vuelven a salir costras, sin hacer presión ni nada...

    Del resto de preguntas técnicas ni idea, la verdad, no sé cuál es la marca de la tinta o cómo va la aguja en la máquina... El caso es que sale mucho más de lo que debería porque las costras son bastante gruesas...

  9. #619
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    gilducha, yo soy alérgica a la paradifenilamina, un componente de las tintas negras (y de muchas hennas occidentales, adulteradas para que dure más el tatuaje de piel) y tengo que mirar muy bien los ingredientes de las tintas,
    No es una alergia nada inusual, pues me la descubrieron haciéndome las pruebas normales de alergias por contacto; de hecho, unos años antes, un tatuaje superficial, de los de 3 semanas, me dio una reacción que 3 años más tarde se me seguía viendo la grulla

    Es probable que tengas algo similar. ¿Has intentado teñirte el pelo de oscuro alguna vez? proque también está en los tintes de pelo azul, negro y marrón oscuro.
    Ante la duda, creo que me haría pruebas porque resulta que este componente es de la familia del PABA, un ácido que se encuentra en muchos anestésicos. Yo ahroa tengo que avisrlo cuando me van a hacer cualquier cosa...

    por cierto, las tintas esas que retiraron hace unos años, no era porque estaban contaminadas con hongos?
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  10. #620
    Cita Iniciado por Crisha Ver mensaje
    gilducha, yo soy alérgica a la paradifenilamina, un componente de las tintas negras (y de muchas hennas occidentales, adulteradas para que dure más el tatuaje de piel) y tengo que mirar muy bien los ingredientes de las tintas,
    No es una alergia nada inusual, pues me la descubrieron haciéndome las pruebas normales de alergias por contacto; de hecho, unos años antes, un tatuaje superficial, de los de 3 semanas, me dio una reacción que 3 años más tarde se me seguía viendo la grulla

    Es probable que tengas algo similar. ¿Has intentado teñirte el pelo de oscuro alguna vez? proque también está en los tintes de pelo azul, negro y marrón oscuro.
    Ante la duda, creo que me haría pruebas porque resulta que este componente es de la familia del PABA, un ácido que se encuentra en muchos anestésicos. Yo ahroa tengo que avisrlo cuando me van a hacer cualquier cosa...

    por cierto, las tintas esas que retiraron hace unos años, no era porque estaban contaminadas con hongos?
    No creo que sea una alergia porque no me provoca ningún síntoma como rojeces, ampollas, picores, sarpullidos... nada. Aparte de que me hice mogollón de pruebas de alergia hace años y sólo salio positiva a las pirazolonas (también tengo que avisar siempre en el médico). El pelo no me lo he teñido nunca tampoco. Pero el hecho es que después de repetir el tatuaje entero ya se queda perfectito y no sale la tinta de nuevo... Seré extraterrestre??

Página 62 de 110 PrimerPrimer ... 1252606162636472 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Tattoos veganos.
    Por Pat. en el foro Tiendas y Productos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22-abr-2013, 14:55
  2. ¿Tienda de tattoos veganos?
    Por littlebird en el foro Tiendas y Productos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31-oct-2011, 10:41
  3. ¿Con qué os curáis los tattoos, que sea vegano?
    Por Laia_AUDA en el foro Miscelánea
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 30-mar-2011, 11:43

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •