Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 54

Tema: Glosario de Sustancias de Origen Animal

  1. #41
    Existe un libro de Mariano Bueno titulado: "Como hacer un buen compost", ed. Fertilidad.

    ¿Alguien está en contra de usar lombrices para hacer vermicompost?
    Espero que no, ni se daña a las lombrices ni nada, y es un compost de gran calidad, eso sí USAS a las lombrices... pero mientras no haya MAL USO...

  2. #42
    Cita Iniciado por Tito Chinchan Ver mensaje
    Buenas,

    las desbrozadoras no son imprescindibles, tenemos las guadañas o dayes, que se han usado toda la vida. El compost se utiliza actualmente, lo que pasa que viene de sacarlo de bosques donde se ha criado naturalmente. En la agricultura actual, la mayoría de los cultivos intensivos no proviene de la tierra, si no de los cultivos hidropónicos, donde no intervienen los animales, y si la química. Por otra parte, en la agricultura en suelo, ¿se usa estiercol para abonar o se usa química?

    El negocio está donde se quiera sacar negocio. Si la ganadería no estuviera subvencionada, en España no existiría ganadería. Si las lentejas no estuvieran subvencionadas, las comeríamos Ucranianas del Lidl.

    Simplemente es que el gobierno decida subvencionar los fertilizantes orgánicos, frente a los químicos o los animales. O que venga Europa y haga como con las bolsas de plástico, que los prohiba. Y entonces, con toda la basura orgánica que generamos cada uno, iría todo a una planta de compostaje gigante, que luego vendería fertilizantes. No hace falta que vaya el del carrito a por los hierbajos, que le vendrían en un camión enorme.

    Besitos.

    P.D: Sip, las ortigas absorben del suelo el nitrógeno, por eso están en zonas de mucho ganado. Pero también salen en zonas que nunca han visto una vaca.

    ¿De verdad la mayoría de cultivos intensivos no viene de la tierra? ¿Aparte de cuatro verduras de gazpacho, qué otras cosas se cultivan sin tierra? Yo creo que más bien no... Sino tenéis que revisar la queja contra la agricultura por contribuir a la deforestación, por ejemplo.
    La abrumadora mayoría de granjas de vacuno también cultivan para el ganado, y esos se abonan con los purines o estiércoles. Ciclo cerrado de ese que decían. Y si la granja no tiene tierras de labor (cerdos por ejemplo) la grandísima mayoría vende al vecino agricultor. Algunas iniciativas para compostarlo están surgiendo, ya te digo que te animo a contribuir a la iniciativa.
    Informate un poco mejor sobre el tema de subvenciones. La ganadería de leche de vacuno recibe 0 euros de subvenciones. En ningún momento del ciclo productivo. La ganadería de carne de vacuno sólo está subvencionada la parte de cría y recría en campo, el engorde de terneros en cebaderos recibe 0 euros de subvenciones. De hecho las subvenciones van asociadas con el uso del territorio. Como ya he comentado en otros post, el desuso del territorio es una catástrofe a todos los niveles y toda la carne se pone en el asador para tratar de fijar población rural como sea. Con esto no apruebo el sistema acutal de subvenciones. Creo que los suizos no son sospechosos de ineficientes ni copiones. Entérate cómo subvencionan su ganadería de montaña.
    Si no crees que tu negocio de compostaje sería competitivo... mal asunto. A ver entonces de dónde aparece la voluntad para sustituir lo malo por lo peor.
    Me parecería estupendo que todos nuestros residuos orgánicos (digeridos y no, jaja) pudiesen ser tratados y convertidos en abono útil en vez de ser filtrados, diluidos y mandados al mar. Excelente. Pero de ahí a pensar que así se sustituiría el uso de purines y abonos de síntesis... Sería más realista y útil promover la formación de agricultores y ganaderos. Enseñar cómo hacer agricultura y ganadería rentable y sostenible. Así podríamos mejorar algo.

  3. #43
    ¿Alguien sabe de dónde viene el E-444? no lo encuentro ni en esas páginas y no me fío...
    Darle consideraciones a un esclavo no le devuelve su libertad.

    Agenda Animalista

  4. #44
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Mensajes
    589
    Cita Iniciado por nitta Ver mensaje
    ¿Alguien sabe de dónde viene el E-444? no lo encuentro ni en esas páginas y no me fío...
    Encontré esto
    E444 Sucrose acetate isobutyrate Emulsifier
    La traducción dice esto Acetato de isobutilo Sacarosa
    Así que supongo que será vegano pero es un poquillo raro, en que producto te lo has encontrado¿?

    http://www.whatsinmyfood.info/enumbers4.html

  5. #45
    Usuari@ expert@ Avatar de Teresa
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    213
    Este tema es muy bueno, las etiquetas deberian informar mucho mas y mejor de que ingredientes usan y su procedencia, puede ser muy confuso como estamos viendo
    Por cierto, ese lock ha sido baneado? A mi no me importa debatir con todo tipo de gente

  6. #46
    Siguiendo mi destino!* Avatar de Yuky
    Fecha de ingreso
    noviembre-2008
    Mensajes
    323
    tengo dudas sobre el E.322; en la página que han puesto varios foreros sobre los números E, he encontrado esto:

    E322 (i) Lecitina parcialmente hidrolizada

    Fosfatidilcolina

    Origen
    El término lecitina se refiere a un grupo de compuestos encontrados en todos los organismos vivos, ya que forman parte de las paredes celulares de todas las células. La lecitina es comercialmente aislada (principalmente) a partir de los granos de soja o de la yema de huevo. La composición química de estos dos productos (fuentes) es bastante diferente, lo cual determina sus posteriores aplicaciones.

    Función & características
    Actúa como emulsificante y estabilizante de mezclas agua-aceite/grasa. Además, es utilizada para suavizar la textura de los chocolates.


    Restricciones dietéticas
    El E322 puede ser consumido normalmente por todos los grupos religiosos, así como por los vegetarianos (estrictos y no estrictos). No produce reacciones alérgicas en aquellas personas que sean intolerantes a los granos de soja o a los huevos.



    Según esto puede estar hecho o de soja o de yema de huevo, pero nos pone hay que puede ser consumido por vegetarianos estrictos se referira solo si son de sojas ¿no? sino otro sentido no tendría... pero el problema es como sabemos si el E-322 que tenga un producto viene de soja o de yema de huevo?
    "¡Oh Dios! ¿Puede darse mayor delito qué introducir entrañas en las propias entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar la vida dando muerte a un ser que, como nosotros, vive?"

  7. #47
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Si entre los ingredientes pone "glucosa" o "jarabe de glucosa", eso es vegano?
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  8. #48
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por Ecomobisostrans Ver mensaje
    Si entre los ingredientes pone "glucosa" o "jarabe de glucosa", eso es vegano?
    y ¿por qué no iba a serlo?
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  9. #49
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Es que segun la wikipedia la miel tambien tiene glucosa, por eso, no se de donde se suele sacar.
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  10. #50
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    en el mismo enlace dice esto
    Pero a nivel industrial, tanto la glucosa líquida (jarabe de glucosa) como la dextrosa (glucosa en polvo) se obtienen a partir de la hidrólisis enzimática de almidón de cereales (generalmente trigo o maíz).
    la miel tiene valor por sí misma.
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. alimentos de origen animal
    Por libresan en el foro Miscelánea
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20-jul-2013, 18:23
  2. Respuestas: 33
    Último mensaje: 15-feb-2013, 12:51
  3. Componentes de origen animal / sin origen animal
    Por Mirova en el foro Tiendas y Productos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 12-dic-2011, 14:53
  4. Sustancias de origen animal
    Por Galia en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 28-oct-2011, 13:57
  5. Sustancias sanitarias de origen animal
    Por Lagosuchus en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 04-jun-2009, 08:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •