Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 38

Tema: Recomendaciones generales: Dieta 100% vegetariana

  1. #21
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Mensajes
    5
    Antes de nada,gracias por responderme y por la informacion.Lo malo es que cuanto mas me informo,mas dudas tengo.Por una parte se dice que con huevos y lacteos no hay problema con la b12 y por otro lado que esto no seria suficiente y deberia tomar suplementos.Muchas gracias por todo pero sigo hecha un liooo

  2. #22
    Usuari@ expert@ Avatar de sujal
    Fecha de ingreso
    marzo-2006
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    8.690
    Cita Iniciado por Luzjur Ver mensaje
    Antes de nada,gracias por responderme y por la informacion.Lo malo es que cuanto mas me informo,mas dudas tengo.Por una parte se dice que con huevos y lacteos no hay problema con la b12 y por otro lado que esto no seria suficiente y deberia tomar suplementos.Muchas gracias por todo pero sigo hecha un liooo
    Hola Luzjur, puedes ir haciéndote algún analisis para ver cómo vas o suplementar directamente porque la B12 sobrante se elimina sin problema (hidrosoluble)

  3. #23
    Cita Iniciado por sujal Ver mensaje
    Hola Luzjur, puedes ir haciéndote algún analisis para ver cómo vas o suplementar directamente porque la B12 sobrante se elimina sin problema (hidrosoluble)
    La B12 es la excepción. Es hidrosoluble pero se almacena, sobre todo en hígado. Si no fuese así la suplementación debería ser con cada comida, o diaria, y no valdría de nada una suplementación semanal, por ejemplo.

  4. #24
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Los huevos y lacteos tampoco deben de tener gran cosa de B12

    Y la B12 por lo visto no es q se almacene sino q el cuerpo la va recuperando, creo q lo dijo una vez Mad, pero no recuerdo el como explicarlo
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  5. #25
    Comer bien, vivir mejor Avatar de Musgo
    Fecha de ingreso
    noviembre-2006
    Ubicación
    Alcala de Henares
    Mensajes
    1.207

    Las semillas

    Un alimento también importante son LAS SEMILLAS, pues tienen proteínas, calcio, fibra y ácidos grasos esenciales.

    - Semillas se sésamo, a mi me encanta su sabor, las mastico sin más. Muy buenas todas estas semillas en ensaladas, cremas y como complementos en el desayuno en los cereales. La pasta de las semillas de sésamo es el tahini, ideal para hacer sandwiches.

    - Semillas de girasol y calabaza.La calidad de sus ácidos grasos ayudan a disminuir el riego de sufrir problemas circulatorios y cardiovasculares.

    Favorecen en gran medida el funcionamiento del cerebro, al poseer altos niveles de fósforo y magnesio. Por otra parte, al tener un alto contenido en potasio y magnesio constituyen un alimento indispensable en las dietas de los Deportistas para reducir posibles lesiones y mejorar el rendimiento.


    - Semillas de amapola. Las semillas de amapola constituyen un excelente calmante suave ya que ejerce un efecto sobre el sistema nervioso y sirve para disminuir la tos y para expectorar (hacer salir mucosidades de los bronquios). Si bien, como en el caso de todos los sedantes, se debe ingerir solo si es absolutamente necesario, la amapola no tiene efectos secundarios ni tóxicos, tomada en infusión.


    - Semillas de lino. Como se ha escrito en este hilo son ricas en acidos grados OMEGA 3. Las semillas de lino tiene la propiedad de purificar, curar y reparar. También actúa como laxante, convirtiéndose en un excelente “medicamento” en los casos de estreñimiento, se dejan reposar las semillas un día en un vaso de agua. Cuando se ha convertido en una sustancia gelatinosa se toma.
    "La indiferencia es la parálisis del alma, la muerte prematura". Chéjov

  6. #26
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Mensajes
    66
    Hola.

    Está muy bien lo de éste post, pero, por favor, pienso que prima mucho mas la bibliografia que me podáis citar que vuestros "inventos". (Fruto de la experiéncia, muy bien, para nada desdeñables, pero un poco de rigor, por favor.)

    A ver, el libro ese de "Becoming Vegan", el único citado hasta ahora, ¿Donde se puede encontrar? ¿Está en castellano? ¿Quien se anima a traducirlo?

    Bibliografia señores, bibliografia.

    Ahí está el trabajo.

    Salud.

  7. #27
    El libro "Becoming Vegan" no está traducido. En Vegania tienen algún ejemplar a la venta.
    Última edición por Veganofilo; 05-ago-2009 a las 20:54

  8. #28
    Yo intenté recopilar bibliografia relacionada con la NUTRICIÓN VEGANA, y, lamentablemente hay MUY MUY poco material...

    http://www.forovegetariano.org/foro/...ici%F3n+vegana

    Me gustaria mucho conseguir libros de Doctores higienistas, de un tal Shelton, de otro tal Fry... para ver si excluyen todo nutriente de origen animal o como está el asunto... he oído que sus obras son muy buenas, pero no sé donde conseguir estos libros....

    ¿Alguien sabe algo?

  9. #29
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Mensajes
    5
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    Los huevos y lacteos tampoco deben de tener gran cosa de B12

    Y la B12 por lo visto no es q se almacene sino q el cuerpo la va recuperando, creo q lo dijo una vez Mad, pero no recuerdo el como explicarlo
    Pues veras:me hice un analisis corriente hace poco (no se si en este tipo de analasis se detecta la carencia de b12) pero me dijo que todo estaba perfecto (excepto el azucar,un poco bajo),le comente que era vegetariana y la medico me dijo que si tomaba lacteos y huevos no habia problema de nada.
    Ahora por las cosas que he estado leyendo no lo tengo tan claro....

  10. #30
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    41
    Sobre libros de Nutrición, estoy leyendo ahora The China Study, del Dr. Colin Campbell. no es propiamente de nutrición vegana, es el resumen de las conclusiones de un estudio sobre nutrición y alimentación que este Dr. y un equipo de especialistas de todo el mundo lleva realizando desde los años 80. Es muy muy interesante, el problema es que aunque este estudio está realizado en humanos, en sus inicios este Dr. realizó muchos de sus trabajos experimentando con animales...yo no lo sabía y lo he averiguado al leerlo...
    Las conclusiones son alucinantes...si no fuera por el tema de la experimentación lo recomendaría sin duda
    También tengo Becoming Vegan, lo leeré después de este
    Saludos,

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Los milagros de la dieta vegetariana.
    Por HelenStrange en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 19-sep-2011, 18:40
  2. una dieta vegetariana..
    Por diego15 en el foro Estudios científicos sobre vegetarianismo
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 28-feb-2011, 21:57
  3. dieta vegetariana!
    Por Nely en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20-mar-2010, 21:05
  4. Dieta vegetariana?
    Por Shaidita en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 12-ene-2008, 19:17
  5. Dieta vegetariana y cáncer
    Por Garnet85 en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13-mar-2007, 11:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •