Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 66

Tema: ¿Conocéis casos de conversos?

  1. #21
    (Estoy, pero no estoy) Avatar de margaly
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    27.328
    Pues yo no entenderia que alguien que ha sido vegano por ética deje de serlo, yo estoy canvencida de que una vez que se te cae la venda de los ojos y ves la mierda que hay en el mundo, y salta esa chispa en tu corazon que te hace pensar y decidir que debes hacer algo para ayudar a cambiarlo, no puedes volver a ponertela como si nada pasara. Quizá un vegano que lo sea por salud, vaya que vaya, pero lo otro no me entra en la cabeza.

    Lo de cambiar cuando uno tiene hijos, pues no se porqué iban a hacerlo... los hay quien tienen hijos y siguen siendo veganos, mira el caso de David Román.
    +++ Necesitamos tu ayuda para ayudar a otros ... HAZTE SOCIO DE LA UVE +++
    (Importante: La UVE recomienda tomar suplementos de B12 a todo aquel que deje de comer carne.)

  2. #22
    La tribu del tofu Avatar de Tito Chinchan
    Fecha de ingreso
    diciembre-2005
    Ubicación
    En mi casita con el resto de la tribu
    Mensajes
    4.146
    Buenas,

    creo que es la primera vez que abro un post que comente tanta gente, je, je, je.

    Estaba ayer escuchando un grupo de hip hop vegano y ponía a parir a todo el mundo, incluido a los vegetarianos. No recuerdo exactamente lo que decían. Esta gente, ¿mantendrá toda la vida su postura? Yo entiendo que alguien deje de ser veg*ano, pero no entiendo a los que se han pasado la vida diciendo que son unos asesinos y unos hijos de no se quien los que comen carne, y un día vuelvan a hacerlo. Las personas cambian, claro está, ¿pero tanto?

    Margaly, la vida cambia cuando tienes hijos. Tu no tienes que dejar de ser veg*ano por tenerlos, pero cuando no les vas a dar pescado a ellos por motivos éticos, las cosas cambian mucho y ya no es lo mismo. Te lo aseguro.

    Besitos.

    P.D: Allan, ¿no eres ya vegetariano?

  3. #23
    Usuari@ expert@ Avatar de mim
    Fecha de ingreso
    mayo-2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    895
    Pero quienes son los extremistas? Es algo que se dice mucho (extremistas, radicales...) pero no sé si se refiere a todos los veganos o sólo a algunos y porqué, si es por lo que piensan o por la manera que tienen de defenderlo? Me lo podeis aclarar? gracias
    "Cada hombre y cada criatura tienen el sagrado derecho a la alegría de la primavera". León Tolstoy

    www.veganisme.cat

  4. #24
    Usuari@ expert@ Avatar de mim
    Fecha de ingreso
    mayo-2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    895
    Tito Chinchan, hemos escrito casi al momento y me aclaras un poco lo que preguntaba. No creo que esté bien andar metiéndose con todo el mundo, además no es bueno para la salud y como estrategia es pésima. Lo que no entiendo es que haya gente, incluso vegetarianos, que considere radicales a los veganos por el simple hecho de serlo. Ya está
    "Cada hombre y cada criatura tienen el sagrado derecho a la alegría de la primavera". León Tolstoy

    www.veganisme.cat

  5. #25
    La tribu del tofu Avatar de Tito Chinchan
    Fecha de ingreso
    diciembre-2005
    Ubicación
    En mi casita con el resto de la tribu
    Mensajes
    4.146
    Cita Iniciado por mim Ver mensaje
    Tito Chinchan, hemos escrito casi al momento y me aclaras un poco lo que preguntaba. No creo que esté bien andar metiéndose con todo el mundo, además no es bueno para la salud y como estrategia es pésima. Lo que no entiendo es que haya gente, incluso vegetarianos, que considere radicales a los veganos por el simple hecho de serlo. Ya está
    Buenas Mim,

    la idea no es contra los veganos, ni mucho menos. Llevo muchos años en esto, y no tengo ningún interés en empezar un eterno debate que no lleve a nada. Me refiero más a alguien que se acerque al plato de otro, vea que está comiendo un file te y le grite que es un asesino y demás. ¿Esa persona realmente un día en el futuro se meterá entre pecho y espalda un solomillo? Me resulta totalmente increible. ¿Nada le removerá en la conciencia cuando lo haga?

    Besitos.

  6. #26
    Uno más entre todos Avatar de jamonnogracias
    Fecha de ingreso
    mayo-2009
    Mensajes
    94
    Vaya, observo que hay gente con dudas en este foro. Es bueno tener dudas, porque es una manera de reconocer las propias limitaciones y de estar alerta para no caer dónde no se quiere caer. Hay quien, incluso, ha utilizado la palabra "radical" para definir como eran unos jovencitos veganos antes de dejar de serlo. Yo hace unos días lo dije, mucha gente es muy intransigente con los demás sencillamente por el miedo a sus propias dudas. Es humano, es comprensible y tiene solución.

    Dicho lo anterior, las decisiones y creencias que se toman o se adquieren con quince o veinte años pueden verse muy modificadas según la vida sigue su camino. Hay mucha gente que, siendo hoy vegano con quince años o veinte, dentro de unos años lo habrá abandonado. También habrá gente que lo siga siendo... los que realmente se han convencido de que es bueno.

    Hasta que no se pasa de los treinta las decisiones no suelen ser muy firmes, aunque parezcan pétreas. Hay honrosas excepciones, eso sí. Tiene menos posibilidades de "recaer" alguien que se hace vegano o vegetariano con cuarenta que alguien que mete en este mundo con quince o veinte.

    Yo ya, a mis cuarenta y tantos, os puedo comentar casos de compañeros que se apuntaban a opciones políticas (yo también, eh), sociales, culturales o, incluso, sobre la manera o forma de comer y que, ahora con cuarenta y tantos... ¡quién los ha visto y quién los ve! Y, normalmente, los que eran más "extremistas", ahora lo siguen siendo pero al revés. Del ultraizquierdismo más cerrado a empezarles a ir medianamente bien e inflarse a pillar comisiones, Audi A8, alguno hasta un casoplón en el Viso...

    Y es que, entre los veinte y los cuarenta, la vida te lleva por tantos sitios que es difícil de imaginar. He observado que, normalmente, los "moderaditos" suelen ser los que menos cambian.

    Bueno, pues que no os extrañe tener dudas, "yogurines". Extrañaos y preocupaos si no las tenéis: ese es el peor síntoma de que es muy posible que terminéis cambiando a la orilla contraria. Bueno, si estáis sembrados de dudas, será fatal... me estoy refiriendo a que es bueno que alguna duda haya. Esas dudas serán las que os ayuden a detectar peligros y a que éstos se disuelvan antes de hacer daño.

    Ya veréis, ya.
    Sólo hay un camino para hacer las cosas: el correcto.

  7. #27
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Mensajes
    3.710
    Cita Iniciado por adicte Ver mensaje
    Una lasaña de carne es màs barata que la vegetal, y asi muchas cosas.
    La dieta vegetariana te obliga a comer màs variado (bueno, digo yo), y eso te puede salir un poco màs caro.

    Eso si, dejé de ser vegana (lo fui tres meses) por el precio. Mi meta es volver a serlo pero a lo mejor de forma màs progresiva, porque de un dia para otro dejé TODOS los productos de origen animal. Fue dificil, por el cambio brutal, y para el monedero.
    Yo creo que únicamente resulta más caro si compras todo ya preparado en herbolarios.

    Si preparas la comida en casa creo que sale igual de precio o hasta más barato, además de ser más sano (con lo cual en salud también ahorras).

  8. #28
    (Estoy, pero no estoy) Avatar de margaly
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    27.328
    yo sigo animandote a que le preguntes eso a David, ya que hablas con él alguna vez, aprovecha
    +++ Necesitamos tu ayuda para ayudar a otros ... HAZTE SOCIO DE LA UVE +++
    (Importante: La UVE recomienda tomar suplementos de B12 a todo aquel que deje de comer carne.)

  9. #29
    Uno más entre todos Avatar de jamonnogracias
    Fecha de ingreso
    mayo-2009
    Mensajes
    94
    Cita Iniciado por VeG Ver mensaje
    Yo creo que únicamente resulta más caro si compras todo ya preparado en herbolarios.

    Si preparas la comida en casa creo que sale igual de precio o hasta más barato, además de ser más sano (con lo cual en salud también ahorras).
    Completamente de acuerdo con VeG. Yo, en seis o siete meses, he ahorrado dinero en comidas para pagarme las vacaciones de veranos tres o cuatro veces. Eso sí, nunca compro precocinados.
    Sólo hay un camino para hacer las cosas: el correcto.

  10. #30
    Usuari@ expert@ Avatar de erfoud
    Fecha de ingreso
    julio-2006
    Ubicación
    San Sebastián (Guipúzcoa)
    Mensajes
    7.111
    Yo veo una diferencia esencial entre pasar del omnivorismo al veganismo y pasar del veganismo al omnivorismo: en el primer caso, (si la motivación es ética), quien lo hace se da cuenta de dos realidades que antes les estaban ocultas -la educación y valores especistas actúan desde pequeñitos-. La realidad del sufrimiento animal y la realidad de la no necesidad de ingerir alimentos de origen animal. Son dos realidades claras e indiscutibles, y de gran peso para quien adopta el veganismo por motivos éticos.
    me pregunto cuál es la motivación para hacer la transición en el sentido contrario:¿Negar de repente el sufrimiento animal? ¿Pensar que es necesario comer animales? Improbable. Más bien tiendo a pensar en que la persona sucumbe ante las dificultades "sociales" derivadas de llevar un modo de vida vegano: la incomprensión de la gente, las burlas, la marginación en fiestas, cenas, etc. No es realista pensar que el cambio al omnivorismo se haga por $$$, a no ser que de vegano se pasara todos los días consumiendo tofu , seitán hamburguesas de soja, quesos vegetales etc de herboristerías....
    Sobre el tema de los niños y el consumo de peces, ignoro los detalles, pero lo que se deja entrever me resulta inquietante, pues da la impresión de que, efectivamente, el que los pequeños coman peces es algo necesario, y no me cuadra con mis lecturas ni con los abundantes casos de niños criados en el veganismo, sanos y fuertes.
    Es cierto que la vida da muchas vueltas, que no podemos conocer con seguridad la dirección de nuestros pensamientos futuros, pero lo que no me llega a encajar es que unas convicciones éticas firmemente fundadas se vayan a echar por la borda por las buenas, sin ninguna razón de peso.
    saludos

Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Qué hacen en éstos casos?
    Por AngvB en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 09-jul-2012, 20:51
  2. Casos documentados de deficiencia de DHA
    Por RespuestasVeganas.Org en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 02-sep-2010, 20:59
  3. Respuestas: 20
    Último mensaje: 01-jun-2009, 12:54
  4. Casos de extremismo?
    Por Luzbel en el foro Miscelánea
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 18-feb-2008, 03:12
  5. ¿Que hacen en estos casos...?
    Por bjorkcita en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 21-jun-2007, 07:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •