Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 50

Tema: ¿gato como mascota?

  1. #31
    Usuari@ expert@ Avatar de susanamaria
    Fecha de ingreso
    enero-2007
    Ubicación
    Avilés, Asturias
    Mensajes
    6.078
    Cita Iniciado por veggiepride Ver mensaje
    No sé, al decir "eso se ha dicutido ya en el foro" entendí que calificar a un animal como mascota era lo aceptado y punto.
    No me ha gustado la manera de dirigirte a mi, esa es la verdad, pero bueno a lo mejor estoy yo de un suspicaz que no veas.
    En cualquier caso, lo lamento si he molestado.
    En cuanto a la palabra de marras sigue sin gustarme.
    Soy yo la que te pide disculpas si te he molestado. No fue mi intención en absoluto, ni me dirigí a tí de forma agresiva u ofensiva. Al menos nunca fue mi intención hacerlo y si así se interpretó, lo siento.
    Y si la palabra sigue sin gustarte, pues oye, que cada uno tiene su opinión y sus gustos y no pasa nada, mientras no se cause daño.
    ¡Venga, que yo soy mu güena y no he querido ofenderte!
    "Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir donde ellos van"
    "Hay dos cosas que me convencen de la estupidez humana: el fútbol y la cocina creativa"

    El Llar de Saskia
    AROMASENCIAS, Productos de aromaterapia, Jabones y Cosméticos Naturales y no testados en animales

  2. #32
    Usuari@ expert@ Avatar de veggiepride
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    1.553
    Ayyyy! qué encanto eres! gracias, si es que soy una metepatas de cuidado...
    Un abrazo muy fuerte.

  3. #33
    Usuari@ expert@ Avatar de mim
    Fecha de ingreso
    mayo-2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    895
    Como ya han dicho, el gato puede ser cariñoso o no, traer más o menos problemas... Yo tengo dos gatillos y uno es muy ariscote y no lo puedo coger ni nada y el otro es muy cariñosón pero también le gusta arañar, levantarnos pronto por las mañanas... La cosa es estar abierta a lo que llegue y estar dispuesta a quererlo/a como sea. Como ha dicho Margaly, es lo mismo que tener un niño. Es una responsabilidad y un compromiso. Por otra parte, a mí me compensa con creces.
    Sobre lo de que es mejor dos que uno, depende. Hay gatos que prefieren estar solos. Cuando llegó el segundo gato a casa pensaba que se harían inseparables pero que va. El que es más arisco soporta como puede al recién llegado, qué remedio, aunque tienen momentos que parece que no se llevan del todo mal. Y si busco el lado positivo, al menos hacen más ejercicio corriendo uno detrás del otro.
    "Cada hombre y cada criatura tienen el sagrado derecho a la alegría de la primavera". León Tolstoy

    www.veganisme.cat

  4. #34
    Aquí y Ahora
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Ubicación
    Con el todo xD
    Mensajes
    3.899
    Cita Iniciado por mim Ver mensaje
    Como ya han dicho, el gato puede ser cariñoso o no, traer más o menos problemas... Yo tengo dos gatillos y uno es muy ariscote y no lo puedo coger ni nada y el otro es muy cariñosón pero también le gusta arañar, levantarnos pronto por las mañanas... La cosa es estar abierta a lo que llegue y estar dispuesta a quererlo/a como sea. Como ha dicho Margaly, es lo mismo que tener un niño. Es una responsabilidad y un compromiso. Por otra parte, a mí me compensa con creces.
    Sobre lo de que es mejor dos que uno, depende. Hay gatos que prefieren estar solos. Cuando llegó el segundo gato a casa pensaba que se harían inseparables pero que va. El que es más arisco soporta como puede al recién llegado, qué remedio, aunque tienen momentos que parece que no se llevan del todo mal. Y si busco el lado positivo, al menos hacen más ejercicio corriendo uno detrás del otro.
    a mi me encanta cuando se persiguen xDDque divertidoooo xD sobre todo si esde juego y no de pelea.

  5. #35
    Usuari@ expert@ Avatar de mim
    Fecha de ingreso
    mayo-2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    895
    El mayor se molesta por todo y el otro es un chinchoso así que en cualquier momento ya tienes carreras por toda la casa. No es que sea un juego pero tampoco llegan a pelearse porque nunca se han hecho daño.
    Cada gato es un mundo y, como nosotros, cada uno tiene su personalidad.
    "Cada hombre y cada criatura tienen el sagrado derecho a la alegría de la primavera". León Tolstoy

    www.veganisme.cat

  6. #36
    Usuari@ expert@ Avatar de susanamaria
    Fecha de ingreso
    enero-2007
    Ubicación
    Avilés, Asturias
    Mensajes
    6.078
    Cita Iniciado por veggiepride Ver mensaje
    Ayyyy! qué encanto eres! gracias, si es que soy una metepatas de cuidado...
    Un abrazo muy fuerte.
    "Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir donde ellos van"
    "Hay dos cosas que me convencen de la estupidez humana: el fútbol y la cocina creativa"

    El Llar de Saskia
    AROMASENCIAS, Productos de aromaterapia, Jabones y Cosméticos Naturales y no testados en animales

  7. #37
    Bruja del Caos Avatar de liebreblanca
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    Buscando la Luz
    Mensajes
    8.279
    Yo adopté una gata de 5 años con leucemia y estoy encantadisima. Es super buena y tranquila, nunca ha roto nada. Lo mejor es que vayas a una casa de acogida o una protectora y los conozcas. Seguro que te enamoras de alguno.
    Sea cúal sea la pregunta, el amor es la respuesta.
    http://liebreblanca-buscandolaluz.blogspot.com/

  8. #38
    Uno más entre todos Avatar de jamonnogracias
    Fecha de ingreso
    mayo-2009
    Mensajes
    94
    Yo me cogería una gata y, a ser posible, callejera. Si la vas a adoptar en un albergue, las siamesas son muy cariñosas. Las cantonesas son preciosas.
    Sólo hay un camino para hacer las cosas: el correcto.

  9. #39
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    octubre-2009
    Mensajes
    73
    mm pues mira yo tengo un gran historial con gatos jajaja
    y te recomiendo mas las gatas por que no maracan territorio, si el celo te molesta mucho puedes operarla, aunque en mi esperiencia personal no es muy insoportable
    Es mejor que la adoptes despues de que el gatito se haya destetado completamente para que no tenga deficiencias.
    Es mejor un gatito joven porque asi se adaptan a los humanos y son sociables
    sobre las caracteristicas de las razas, mas que nada influye como ha vivido.
    A los gatos en si no les gusta mucho el cambio, pero al final se acostumbran y se tiene paciencia y amor. Los primeros dias no hay que hostigarlo mucho, hay que dejar que se familiarice con el lugar, que explore,etc y en poco tiempo sera parte de la familia
    Sobre el gato que tuviste y se hacia pipi pues yo creo que estaba nervioso o alguna cosa psicologia
    pero no tengas miedo, piensalo bien

    Bueno eso es lo que te aconsejo jejeje
    Última edición por azalea; 23-oct-2009 a las 17:15

  10. #40
    Usuari@ expert@ Avatar de MontseZ
    Fecha de ingreso
    agosto-2009
    Ubicación
    Por Vacarisses, a los pies de Montserrat...
    Mensajes
    993
    Cita Iniciado por azalea Ver mensaje
    y te recomiendo mas las gatas por que no maracan territorio, si el celo te molesta mucho puedes operarla, aunque en mi esperiencia personal no es muy insoportable
    Pues mi gata al año de estar en celo empezó a mearse en TODO el piso menos en la arena! Marcaba chaquetas, mármol de la cocina, mochilas... Y no era una gotita, era un chorro!!!
    Y aunque yo hacía ver que no molestaban los berridos... me llegué a pasar casi un mes sin dormir por estar con ella y que no chillara. ¡Era bastante insoportable!
    Aunque supongo que como nosotros, cada uno es un mundo...
    "Dentro de mil años no habrá tíos ni tías, sólo gilipollas." Trainspotting.

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Grillos como mascota
    Por Chaia en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 22-jun-2012, 18:29
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 14-jun-2012, 11:06
  3. ¿Hurones como mascota?
    Por Marta9191 en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 06-jun-2012, 21:35
  4. Un toro como mascota
    Por RespuestasVeganas.Org en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27-abr-2010, 20:56
  5. Un gato: primera mascota con AH1N1
    Por alexmacias en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09-nov-2009, 23:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •