Página 701 de 747 PrimerPrimer ... 201601651691699700701702703711 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 7.001 al 7.010 de 7464

Tema: Nuevo grupo en el foro: Vegetas feministas

  1. #7001
    sagatxu
    Guest
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    Claro. Y ella misma dice q no está a favor de la explotación, pero q se ha de distinguir.

    Si lo q ella haga os da lo mismo a las "abolicionistas" ¿Pq se pretende q mujeres como ella no se puedan prostituir?

    Todas las mujeres también son las mujeres q sí se quieren prostituir, q quieren hacer con su vagina lo q les de la gana, y q no vengan otras a decirles lo q no pueden o deben hacer.

    El movimiento feminista no debe de entrar en qué ha de poder no hacer una mujer con su vagina, puesto q ni representa a todas las mujeres ni existe un consenso dentro de él. Hay feministas q no son prohibicionistas.
    Es que no lo hace, son ellas las que se creen que las abolicionistas son putofóbicas. Lo que persigue el abolicionismo es abolir la institución prostitucional, el gigante que mueve miles de millones de euros inimaginables para tí y para mi. Esa mujer, como ferrari y otras no representan a las prostitutas, al igual que Botín, Cospedal, o Díaz no representan a la mujer trabajadora. Por supuesto que si son discriminadas o sufren alguna discriminación humillación, vamos a estar al lado de ellas, siempre que sea por su género. Como lo hicimos cuando le dijeron a Díaz, no recuerdo quien, que no la contrataría ni para ser cajera del mercarroña.

  2. #7002
    sagatxu
    Guest
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    A lo mejor.



    Ese cuento ya se ha tratado mil veces. Nadie ha propuesto algo así. Ni se tiene q derivar en algo así.



    Vaya, tu si puedes soltar moralinas, pero ella q es prostituta según tu no puede.
    Entonces no es un trabajo como otro cualquiera. Cuando no es valorado en un todo como un trabajo cualquiera, sino sólo cuando interesa. No se puede formar una persona legalmente, no se puede ir al para a solicitarlo...
    Mil veces lo has tratado tú que no dejas de repetirte y entrar en un círculo vicioso el que no sabes salir.
    Moralinas??, en fin, ni idea de historia, ni na de na. Eso lo dijo Clara Zetkin, ya lo he dicho en otro post. O no lees lo que escribo, o no lo entiendes.
    No tiene otra argumentación, o la libre elección individual (yo, mi, mi, yo), o las moralinas. A ve si se nos puede asombrar con otras historias varias.

  3. #7003
    sagatxu
    Guest
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    ¿Mis referencias? Yo no tengo referencias. ¿Quienes se benefician de la prostitución? ¿Prostitutas q la ejercen libremente?



    ¿Organismo oficial?

    Tu citas la parroquia a modo de sorna, yo te puedo citar a la AMEP (Asociación de Mujeres que Ejercen la Prostitución) de Sevilla. ¿Te parece q son suficiente del oficio?

    ¿Del documento de Ann Jordan no dices nada?


    Tu pregunta no la entiendo, está mal construida. "¿La gente que firma el manifiesto ese, en serio??" ¿La gente esa qué?

    ¿Quieres decir q no te crees q haya gente q firme el manifiesto ese, que no es en serio?



    ¿Pero tu como sabes quienes de las firmantes se prostituyen o no?

    A ver ¿Que gente q se prostituye no avala el escrito?

    Si solo pueden opinar de esto las personas q se prostituyen, entonces las q estáis en contra de la prostitución y no os prostituís deberíais de callar. Pero no, el feminimo somos todas, aunq unas más q otras.

    El escrito inicial es de 2004. Y lo firmaban así:
    http://gtt-vih.org/book/print/1173
    Colectivo Hetaira y Prostitutas de Madrid


    http://www.colectivohetaira.org/web/...s-hetaira.html
    Y tú sabes quien se prostituye o no en ese texto??, no me imagino a Lluis LLach, Sampedro, Barkos o Torres prostituyéndose, aunque (dejando fuera a Sampedro, que falleció), a lo mejor nos sorprenden.
    El colectivo Hetaira es juez y parte.
    Dónde digo que no puedan opinar?, al contrario. Eso no se de donde lo sacas, yo digo que avalan que se prostituyan las demás.

  4. #7004
    sagatxu
    Guest
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    El enlace no me funciona. Y sigues sin indicar la página del escrito de donde has sacado el texto q posteaste.
    Pero tú sabes lo que estás compartiendo para argumentar??. Lo saqué de tu post 6972
    "
    Un ejemplo sería el eterno porcentaje de que más del 95% de las mujeres que ejercen la prostitución lo hacen bajo coacción o bien son víctimas de trata. Esta 'estadística'colisiona frontalmente con los datos obtenidos por la ONU en un extenso estudio llevado a cabo en 2010 en Europa (Trata de personas hacia Europa con fines de explotación sexual), entre cuyas conclusiones se asevera que una de cada siete mujeres que ejercen la prostitución en Europa son víctimas de trata, esto es, aproximadamente un 15%. Sin duda alguna, es una cifra abominable y demasiado elevada, en un entorno autocalificado de progresista y protector de la mujer frente a una de las delincuencias más repugnantes y, desgraciadamente, mejor organizadas, pero un 15% no es un 95%. Hay, por tanto, un 80% de mujeres desterradas a la invisibilidad y al ostracismo de derechos, lo que aumenta su fragilidad frente al empoderamiento de los clientes y la patronal del sexo".
    Esta señora saca los porcentajes de un estudio de la ONU del 2010. Del texto al que hace referencia.Trata de personas ONU 2010
    https://www.unodc.org/documents/publ...e_ES_LORES.pdf
    A mi me va perfectament este enlace.

  5. #7005
    sagatxu
    Guest
    "Lo que sabemos hasta ahora sobre Holanda es que los proxenetas se han convertido en empresarios del sexo, los clientes son aún más respetados de lo que lo eran antes, las mujeres siguen sin pintar nada, la violencia no se ha reducido... y las actitudes públicas de los holandeses se han hecho más problemáticas porque, contrariamente a Suecia donde los niños crecen aprendiendo que la prostitución es abuso y es algo inaceptable como la esclavitud, los niños en Holanda están creciendo pensando que los cuerpos de las mujeres están allí para ser alquilados, para ser comprados, para meter cosas en su vagina, su ano y su boca, para penetrarlo, para masturbarse... Esa es la aptitud donde las mujeres se entienden como proveedoras de servicios.
    Existía la promesa de que con legalización el gobierno pondría mucho dinero para programas de alternativas, de forma que la mujer que quisiese salir de la prostitución pidiera hacerlo. No hay ningún programa de este tipo en Holanda en ningún sitio. Pero lo que creo el Gobierno es una institución únicamente para investigar la situación de la prostitución en Holanda y, sorprendentemente, ellos siempre descubren que es genial, que funciona, que está totalmente bien todo lo que hacen.
    El Gobierno también fundó un sindicato llamado Mercado Rojo. Sólo unas 100 mujeres han estado alguna vez afiliadas al sindicato de las 20.000 a 30.000 personas, mujeres mayoritariamente, que están en prostitución en Holanda. Y esas 100 son bailarinas exóticas, strippers y otro tipo de empleadas, ninguna de la calle, ni ninguna de los burdeles. Ninguna que puede hablar de la realidad de la prostitución"
    http://esclavitudsexual.blogspot.com...-holandes.html
    Douglas Fox aparece mencionado en un libro publicado en el 2010 por una feminista llamada Kay Banyard. El libro se llama "The Equality Illusion: The Truth About Women and Men Today, Kat Banyard ", y Fox figura ahí como el jefe de una de las redes de prostitución más importantes de Inglaterra (el nombre de su agencia es "Christony Companions" ). En efecto, Douglas Fox aparece en este video (filmando con su aprobación) como el jefe de una agencia de prostitución con ese nombre. Es decir, no es un desconocido. Se sabe quién es. (link al video: http://tvfinternational.com/programm...ency?trailer=1). Espero que el link se mantenga en el tiempo. O tal vez convenga descargar el video para tenerlo como referencia si es que llega a desaparecer de internet. Además, Douglas Fox fue el primero en proponer en Amnistía la despenalización de los proxenetas y los clientes (https://www.youtube.com/watch?v=z54d7ahsKrY)--el [video no tiene desperdicio. A partir de 5:12 la chica admite que conoce a Douglas Fox desde el 2008 viene tratando de instalar la despenalización total de clientes y proxenetas. Cuando termina de hablar, comienza el hombre socarrón a impitutarle: "¿Pero usted sabe quién es Fox, no?", como diciendo "más vale que sabés"...y ahí le empieza a tirar eso de que es un proxeneta a la cara a la mujer y la empieza a apurar y la mujer contesta "Pero Fox es solamente una persona en 250.000... Él no tiene influencia en los proyectos que presentamos etc. etc. etc.]"

    http://traductorasparaaboliciondelap.../10-2015<br />file:///Users/jose/Downloads/Puteros%20violentos%20a%20favor%20de%20la%20despen alizaci%C3%B3n.pdffile:///Users/jose/Downloads/Hacia%20otras%20sexualidades%20masculinas%20-%20una%20apuesta%20para%20reducir%20la%20trata%20d e%20personas%20con%20fines%20de%20explotaci%C3%B3n %20sexual.pdffile:///Users/jose/Downloads/Final-Sobre-derechos-civiles-y-laborales-en-relacion-a-la-prostitucion.pdf
    Última edición por sagatxu; 26-abr-2016 a las 08:40

  6. #7006
    sagatxu
    Guest
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    https://elestantedelaciti.wordpress....-prostitucion/
    El tiempo de los reformatorios de mujeres ha pasado: no es lo mismo trata que prostitución

    Publicado en 7 de marzo de 2016
    “El arma principal para combatir la trata es concienciar a los clientes”
    ¿Quién habla de penalizarlos?






    “Los hombres [que pagan por estos servicios] consideran que no se van a encontrar con esas situaciones, ya que están acostumbrados a que las mujeres solo les sonrían y no les cuenten nada”
    , destaca el estudio. “Por eso, los datos nos ayudan a acercarnos a estos clientes. Porque el arma principal para combatir la trata es concienciarlos a ellos”.

    Eso dice Carmen Meneses, una de las investigadoras que ha participado en el informe titulado Apoyando a las Víctimas de Trata, según el artículo que publica El País.1

    “‘El cliente es el primero que puede dar la alerta, por eso su papel es muy importante, ha advertido Meneses“, según la noticia difundida por la agencia EFE. 2

    ¡Qué distinta es esta apreciación del papel del cliente en la lucha contra la trata de esta otra!:
    Deslegitimización social y pública, cárcel y multas. Esta es la respuesta que el Grupo Municipal de Ganemos Palencia exige para todos aquellos palentinos que utilicen los servicios de prostitutas.” 3
    Ganemos Palencia (formación de la que está ausente Podemos) está dirigida por Izquierda Unida y expresa la política abolicionista de la prostitución compartida por muchos partidos y ONGs en España.
    Entonces, ¿quién está defendiendo los derechos de las víctimas de trata? Porque esas dos propuestas —la del equipo académico de la Universidad de Comillas y la de los abolicionistas— son contradictorias. Y lo que es más llamativo, gran número de las ONGs que han respondido al cuestionario de la Universidad de Comillas como agentes en primera línea en la lucha contra la trata son abolicionistas y comparten el objetivo de Izquierda Unida: la abolición de la prostitución mediante la aplicación en España del “modelo sueco”, es decir, la penalización de los clientes.
    El informe, que se puede descargar aquí: http://bit.ly/1TWpNFI, ha sido elaborado por investigadores de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE para la Delegación del Gobierno para Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Y estas son las referencias que hace de los clientes:
    “En definitiva, hay un sector importante de los hombres que pagan servicios sexuales que colaborarían y ayudarían a las mujeres que ejercen la prostitución coactivamente o son víctimas de trata. En unos casos porque desconocen la realidad de muchas mujeres que ejercen la prostitución y al saberla las ayudarían. Por ello, merecería la pena realizar una campaña de sensibilización contra la trata adaptada a las circunstancias de los clientes de prostitución, para que sea lo más eficaz posible.” (Pág 151)
    “Es necesario diseñar y plantear una campaña de información y sensibilización contra la trata. En las encuestas y entrevistas realizadas para el estudio se observa que los hombres que residen en España han oído hablar de la trata pero desconocen el delito, y solo perciben un único tipo de prostitución: la voluntaria. Las campañas deberían ir dirigidas a tres tipos de colectivos masculinos de forma diferenciada, para que los mensajes tengan los contenidos oportunos y sean más eficaces:
    · En primer lugar a hombres de población general, que ha oído hablar de la trata por los medios de comunicación social de forma superficial.
    · En segundo lugar, a los jóvenes a partir de 17 años, que es cuando suelen comenzar a hacer uso de servicios sexuales de pago dado que se considera un rito de masculinidad. Estos jóvenes se están socializando en la mercantilización de las relaciones sexuales y afectivas.
    · En tercer lugar, a los clientes de prostitución ofreciéndoles información precisa sobre diferentes aspectos (trata, salud, necesidad de protección en las prácticas sexuales…).
    A los tres grupos se debe ofrecer información neutra, rigurosa y precisa para que si tienen la oportunidad de ayudar a alguna víctima de trata sepan cómo hacerlo.”
    (Pág. 189)
    Es evidente que el informe está desautorizando implícitamente la penalización de los clientes como forma de combatir la trata, y ello es coherente con los estudios que demuestran cómo la penalización de los clientes en Suecia ha supuesto una dificultad añadida en la lucha contra la trata.
    Como dicen las investigadoras Susanne Dodillet y Petra Östergren en su trabajo sobre la Ley de Prostitución sueca 4 :
    “Por lo que se refiere a los clientes, parece que ahora son menos proclives a colaborar como testigos en los casos en los que son procesados proxenetas que explotan el trabajo sexual de otros, ya que ahora se sienten ellos mismos culpables de un delito”.
    Y otra práctica que se ha introducido subrepticiamente en España bajo la forma de ordenanzas municipales, al margen de la legislación estatal, como es la penalización de prostitutas en la calle (y a veces de sus clientes) merece esta consideración en el estudio, en el apartado de “necesidades de las víctimas”:
    ”Existen ciudades en donde se llega a sancionar el ejercicio de la prostitución en la calle. Las consecuencias para ellas son terribles, especialmente para aquellas que son tratadas, dado que la multa se une a la deuda que tienen con sus tratantes, y teniendo que incrementar sus ingresos en la prostitución a costa de opciones no deseadas o perjudiciales para su salud”
    Es evidente entonces que las medidas que proponen los “abolicionistas” de la prostitución son medidas que dificultan la lucha contra la trata, dañan los intereses de las víctimas y solo favorecen los intereses de los tratantes.
    ¿Cómo es posible que organizaciones que se declaran enemigas de la trata de personas y que han colaborado incluso en la elaboración de este estudio, propongan medidas tan contraproducentes para los objetivos que dicen perseguir?
    La explicación se encuentra en el mismo informe:
    “Dos modelos teóricos coexisten en las ONGs que trabajan en contextos de trata y explotación sexual:
    1. La que sustenta sus entidades, impregnada por la filosofía identitaria que marca sus valores, creencias y modo de acción; y
    2. la que se relaciona y centra en la atención a las mujeres víctimas de trata”
    Esa “filosofía identitaria que marca sus valores, creencias y modo de acción” es, en el caso de algunas de estas organizaciones, una agenda moral, religiosa o ideológica que supone la condena de la prostitución como un mal en sí misma y la estigmatización de las mujeres que la ejercen como mujeres afectas de algún tipo de disminución mental que hace que sean incapaces de tomar decisiones libremente y deban, por tanto, ser tuteladas como lo son los menores de edad o los incapacitados por decisión judicial.
    Esta doble agenda, la de lucha contra la trata (que implica recibir “fondos públicos para mantener los servicios que prestan, bien a través de subvenciones para el desarrollo de programas propios, bien a través de alguna de las formas previstas en el ordenamiento jurídico para la gestión de los servicios públicos” (pág. 12)) y la de lucha contra la prostitución (en aplicación de sus creencias particulares) supone una contradicción, como hemos visto en los párrafos precedentes, que se manifiesta con toda crudeza cuando leemos en el informe:
    “En general casi todos los servicios que plantean una ayuda a las víctimas conllevan el abandono de la prostitución, entre otras razones porque resulta más difícil ofrecerles protección si están ejerciendo la prostitución ya que pueden ser localizadas con mayor facilidad. Este es un problema que han planteado informantes de distintas provincias.
    “Pues hay un problema económico. Es decir, una chica que está gastando 3.000€, que esté ganando 3.000€, que tenga una…sobre todo en el caso de las sudamericanas, que tengan unas cargas familiares en su país de origen, si van a un Centro de Protección, va a ganar cero. Sobre todo que ahí suele haber bastante control. (Policía)
    Y en ese sentido, cuando las chicas ponen una denuncia sí, pero no quieren dejar de ejercer la prostitución porque tienen que mandar dinero a su país…Este es el caso, que nos pasa con chicas, principalmente, nigerianas. Y las ONG no las cogen si siguen ejerciendo. Con lo cual…eso lo tienen clarísimo y es una norma del centro. (Policía)” Pág 118
    Lo que “tienen clarísimo y es una norma del centro” esas organizaciones es que su objetivo fundamental es erradicar la prostitución y no proteger a las víctimas de trata, y por tanto no dudan en usar los medios que el Estado ha puesto a su disposición con este último fin para extorsionar a las mujeres que quieren practicar libremente su trabajo –libres ya de explotadores– para subvenir a sus necesidades y a las de sus familias. “O bajo nuestra protección y sin prostitución, o con prostitución y bajo la ‘protección’ de los tratantes”, parece ser su lema.
    Mientras no quede claro que no es lo mismo vender servicios sexuales —desde el derecho a decidir que tenemos todas las mujeres— que ser víctimas de extorsión y explotación por un tercero, no se podrá combatir de forma eficaz la trata. Porque solo defendiendo los derechos humanos y laborales de las trabajadoras sexuales, combatiendo con todos los medios el “estigma de puta”, se conseguirá que ellas mismas alcancen su emancipación.
    Hay que desconfiar profundamente del enfoque paternalista que desposee a las víctimas de su característica humana más esencial, de su capacidad de decidir, para utilizarlas al servicio de agendas morales y religiosas que nada tienen que ver con la defensa de los derechos humanos y sí mucho con su conculcación.
    El tiempo de los reformatorios de mujeres ha pasado.

    __________________________________________________ ______
    1.- http://politica.elpais.com/politica/...08_324206.html
    2.- http://www.elmundo.es/sociedad/2016/...1788b45e5.html
    3.- http://www.diariopalentino.es/notici...n/prostitucion
    4.- https://elestantedelaciti.wordpress....-documentados/
    No remites al texto, sino a un artículo sesgado de él, cuyo objetivo es ni más ni menos que hacer a los puteros confidentes de la policía, en fin.
    Por ahí se pasó un artículo, donde pone que no denuciarían por no delatarse.
    En fin, pasa palabra

  7. #7007
    Snickers yo creo que deberías poner los títulos de las noticias que enlazas más grandes. No se ve bien.

  8. #7008
    sagatxu
    Guest
    En fin, que en internet se pueden encontrar textos de una vertiente y de la otra, defendiendo o atacando cada postura. Estudios, estadísticas....., de todo hay y en cantidades industriales.
    Solo dos apuntes por mi parte, en esta lluvia de textos y enlaces.
    Una reflexión que es el altruismo del abolicionismo, cuya argumentacion se basa en estudios, no en sintesis. Leer a Ana de Miguel y Beatriz Gimeno
    El otro apunte es la postura de los partidos politicos de España en cuanto a la prosrtitución.
    En esta síntesis, se ve como el único partido que aboga por regularla, es cuidadanOs.
    Ccurioso, que un partido neoliberal 100%, se preocupe por los derechos de las prostitutas, mientras quiere acabar con la del resto de la clase obrera.
    Porqué??, porque quiere sacar tajada de cada vez que una mujer se esas que hay por ahí, muertas de frío, con el tanga metido en el trasero, tenga que pagar parte de lo que le paga el putero, en impuestos, para que Riverita falangito, suba falsamente el PIB.
    Ni PSOE, Podemos o IU están por la albor, y el PP, en su linea nacional-católica.
    http://cadenaser.com/especiales/elec...s-tema-a-tema/

    Podríamos estar así hasta el 2100, y no sería nada productivo.

  9. #7009
    sagatxu
    Guest
    Cita Iniciado por David Arnold Ver mensaje
    Snickers yo creo que deberías poner los títulos de las noticias que enlazas más grandes. No se ve bien.
    Lo hace por deferencia a mi, sabe que estoy medio ciega y quiere asegurarse que los veo.

  10. #7010
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Es que no lo hace, son ellas las que se creen que las abolicionistas son putofóbicas. Lo que persigue el abolicionismo es abolir la institución prostitucional, el gigante que mueve miles de millones de euros inimaginables para tí y para mi. Esa mujer, como ferrari y otras no representan a las prostitutas, al igual que Botín, Cospedal, o Díaz no representan a la mujer trabajadora. Por supuesto que si son discriminadas o sufren alguna discriminación humillación, vamos a estar al lado de ellas, siempre que sea por su género. Como lo hicimos cuando le dijeron a Díaz, no recuerdo quien, que no la contrataría ni para ser cajera del mercarroña.
    ¿Ellas las q se creen? En fin. Ahora ya te sacas supuestas creencias de más de una persona, cuando hablábamos de comentarios de una sola mujer.

    Esa mujer se representa así misma, y es más q suficiente puesto q es prostituta y sobre su profesión ha de poder opinar tanto o más q otras, sobre todo pq ella no pretende decir a otras lo q pueden o no hacer con su vagina.

    ¿"Vamos a estar al lado de ellas .... Como lo hicimos ..."? ¿A que viene ese plural? ¿En nombre de qué primera persona del plural hablas tu?

    Vamos a ver, eres tu quien sacaste a colación al movimiento feminista

    Perdona chica, pero el movimiento feminista no va de tú, o yo o ella, va de todas las mujeres. ... ...
    Podéis entender que lo que hagáis nos da lo mismo??
    Pues si te da lo mismo es evidente q entonces no deberías opinar sobre si ella se puede o no prostituir, sobre si se debe de sancionar a los clientes a los q ella quisiese ofrecer sus servicios.
    Última edición por Snickers; 26-abr-2016 a las 14:45
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

Temas similares

  1. AndalucíaVerde. Nuevo grupo social del foro
    Por buceania en el foro Miscelánea
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25-jun-2011, 11:57
  2. Nuevo grupo en el foro: Origami o papiroflexia
    Por oriola en el foro Miscelánea
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04-may-2011, 08:32
  3. Respuestas: 10
    Último mensaje: 22-sep-2010, 15:46
  4. No sin mi levaduraaaaaaaaaaa !!!! Nuevo grupo del foro
    Por arrels en el foro Miscelánea
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 27-ene-2010, 12:23
  5. Nuevo grupo en el foro: Vegan@s
    Por RespuestasVeganas.Org en el foro Miscelánea
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 15-may-2009, 16:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •