Página 34 de 47 PrimerPrimer ... 24323334353644 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 331 al 340 de 465

Tema: Las falsas denuncias de maltrato y abusos sexuales

  1. #331
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por liebreblanca Ver mensaje
    Delante de mi, en una comisaria de los mossos, una mujer intentó poner una denuncia de malos tratos. El poli le preguntó si tenia testigos o parte de lesiones del hospital, y al decir ella que no, le dijo que la denuncia no iba a servir para nada, "pero si quieres ponerla, ponla", y ella se fue sin ponerla. Asi que menos cuentos de que los pobres maltratadores no tienen presunción de inocencia y con una palabra de ella van a la cárcel, porque es una mentira como una plaza de toros. Y si tu te lo crees, vives en el pais de la piruleta.
    Ya. O sea q según tu el hombre era culpable. Y luego dices q la presunción de inocencia no se saltan quienes plantean tus dinámicas.

    ¿Quién dice con una palabra de ella van a la cárcel? Eso es falso. Se dice q se toman medidas cuatelares, y q en la mayor parte de las denuncias los casos se archivan o el hombre sale absuelto.

    Que pueda haber falsas denuncias (y por tanto no todo hombre ha de ser culpable) se puede leer en diversos análisis.

    Por poner ejemplos:

    http://www.copmadrid.org/webcopm/pub...r2012v21a4.pdf

    http://www.icamalaga.es/portalMalaga...8560609320.pdf
    Última edición por Snickers; 21-mar-2016 a las 04:20
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  2. #332
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Las penas por asesinato son las mismas si un hombre mata a su mujer que si una mujer mata a su marido, puedes decir lo que quieras que esto es así

    "En medio de la polémica sobre violencia machista en el debate de TVE, Marta Rivera de la Cruz le preguntó a Hernando: "¿Usted cree que los miserables que mataron hoy a sus mujeres les importaba mucho pasar más tiempo en la cárcel que a una mujer?". Lo cierto es que en ningún momento la ley contra la violencia de género contempla penas diferentes si el que asesina es un hombre o una mujer. Lo que puede ocurrir en casos de violencia machista, aunque también puede darse en la situación contraria, es que se establezca lo que se llama Concurso Real de Penas. Si han existido violencias previas se acumularían los delitos y daría como resultado una pena más alta.

    De hecho, el Código Penal reserva una agravante si la víctima es o ha sido la pareja o expareja del agresor, independientemente de si es hombre o mujer. No obstante, el pasado 1 de julio entró en vigor la reforma del Código Penal que incluye como agravante de la responsabilidad criminal las razones de género, junto a otras que ya existían como los motivos racistas o la discriminación referente a la religión o identidad sexual de la víctima. Sin embargo, sostiene Naredo, "todavía está por ver cómo se aplica, en todo caso, serían las mismas penas pero impuestas en su grado máximo".
    http://www.eldiario.es/sociedad/punt...461254146.html
    En la noticia se puede leer:
    La (violencia) de género tiene unas circunstancias específicas y, por eso, la ley integral reformó el Código Penal para incorporar agravantes. Algo que ha avalado el Tribunal Constitucional porque son conductas que reproducen la desigualdad y responden a una pauta cultural.
    Como bien dicen en los comentarios de la noticia, según dice la Ley "En España los hombres no pueden asesinar a sus parejas femeninas por venganza, por dinero, por problemas psiquiátricos, en defensa propia... En España los hombres sólo matan por machismo." ya que "Todos los agresores tienen un comportamiento basado en unos estereotipos, valores y conductas que subordinan a la mujer"

    La clave está en que en ocasiones "no se comprueba si el maltrato es por motivos de género o machista (es decir creer que la mujer es inferior al hombre) o se produce por otros motivos como violencia cruzada, celos, motivos económicos, circunstancias personales del agresor como alcoholismo, consumo de drogas, problemas de salud mental, psicopatía etc. Es por eso que las penas deberían ser iguales para hombres y mujeres que comenten violencia de pareja y sólo en el caso en que haya un motivo demostrado de "machismo" o "misandria" entonces agravar la pena."

    Vamos, q unas penas se pondrían en su grado máximo y otras en menos grado. En mi barrio se entendería q las penas no son iguales.

    Mira mejor dónde te informas, porque creo que te están mintiendo descaradamente, y si no te lo crees, te buscas la Ley, que está por ahí en pdf y te la lees, a ver donde encuentras que ponga que si un hombre mata a su mujer tien más pena de cárcel que al reves.
    Antes del 2004, si una mujer iba con una lesión menor,,no tenía ninguna ley que la protegiera, porque aunque tú no lo creas, esta ley nació para proteger a las mujeres, no para fastidiar a los hombres.
    LOVG, se llama exactamente LEY ORGÁNICA 1/2004 DEL 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
    El Informe del Ministerio Fiscal presentado al hilo de un caso en Canarias, afirmó, en contra de la inconstitucionalidad de la LIVG que “No castiga la Ley Integral al hombre por ser hombre, sino que considera de mayor reproche la actitud del varón que, siendo o habiendo sido su marido o estando o habiendo estado ligado a ella por una relación de afectividad, aun sin convivencia, somete a la mujer a una situación de desigualdad y discriminación. La causa justificativa viene de la mano de una realidad social que pone de manifiesto cómo la violencia del hombre contra la mujer en el ámbito de la pareja, a diferencia del supuesto contrario, constituye un problema de primera magnitud en nuestro país que reclama políticas de igualdad dirigidas a corregir esa situación asimétrica de dominio del hombre sobre la mujer, siendo estas más del 90% de las víctimas de violencia doméstica”.
    Vaya ¿Y como se traduce eso de "mayor reproche"?

    Dices que de casos así no se habla cuando se trata el tema de este hilo, porqué?, porque no te interesa?. Llevas mucho tiempo cargando contra esta ley, yo sólo te explico porqué es tan necesaria. De hecho su mayor logro ha sido intentar impregnar la sociedad de cierta perspectiva de género y, asimismo, tratar de erradicar una causa más de discriminación contra las mujeres que, en esta ocasión, tiene la devastadora consecuencia de sesgar su derecho fundamental a la vida, la vida digna, a la integridad física y psíquica, a la libertad y a la igualdad
    Bueno, a mi lo q me chirría es la ideología de género.
    http://www.forovegetariano.org/foro/...1#post21448775
    "La ideología de género parte del prejuicio de seguir considerando al hombre opresor y a la mujer oprimida, necesitada de ventajas para ser iguales, minusvalorando los logros conseguidos en igualdad de condiciones, colocándonos en una posición incómoda de tutela del Estado e imponiendo cuotas de paridad sin tener en cuenta que la valía de la persona no depende de su sexo."

    En la noticia q enlazas se puede leer
    La LOVG ha recibido críticas en relación a la conversión de faltas en delitos en supuestos de amenazas y coacciones leves contra mujeres, la creación de Juzgados especiales de Violencia sobre la Mujer, el incremento del carácter sancionador al disponer la posibilidad de que el juez pueda suspender al inculpado de un acto de violencia de género de la patria potestad o de la guarda y custodia o las visitas de menores, y la falta de previsión ante posibles denuncias falsas en relación a los procesos de separación o divorcio. Puede que sea el momento de realizar una revisión crítica a la par que constructiva sobre los problemas de aplicación que ha generado la LOVG.
    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Por supuesto que estas cosas no las lees, porque te desmontarian en un plis el empeño en hacernos creer que el que sufre es el hombre, lo cual no te crees ni tú mismo.
    ¿Donde he dicho yo que el que sufre es el hombre? ¿En que post niego yo machismo, violencia de género y sufrimiento de muchas mujeres?

    Lo q no me parece de recibo es como parece q se cocinan los datos

    http://manuelalvarezfernandez.wordpress.com/2011/04/
    11 - abril- 2011

    INFORME CRÍTICO Y CONTRADICTORIO SOBRE DATOS DEL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA DOMÉSTICA (TERCER TRIMESTE DE 2010), REVELADORES DE LA VERDADERA DIMENSIÓN DEL MALTRATO “MACHISTA” EN ESPAÑA

    Descargar en PDF
    Autor: Francisco Serrano Castro
    Presidente de la Plataforma Ciudadana por la Igualdad
    Sevilla, abril de 2011



    SINOPSIS:
    En el presente estudio, el Presidente de la Plataforma Ciudadana por la Igualdad llama la atención sobre la manipulación y el sesgo con el que se presentan los datos del “Observatorio de Violencia Doméstica y de género”, que no reflejan la verdadera dimensión del maltrato del hombre sobre la mujer en España, el cual se calcula en el 1,85% de las denuncias presentadas, muy alejado del 63% que intentan vendernos desde el Observatorio.
    PRINCIPALES CONCLUSIONES:
    De acuerdo con el propio Informe del Observatorio, del total de denuncias en el periodo, aproximadamente un 70% no terminan en condena, y aproximadamente un 30% sí acabaron con una sentencia condenatoria. Tan sólo el 1,85% de las denuncias presentadas, pueden corresponder a situaciones de maltrato severo, con auténticas situaciones de asimetría y violencia física o psicológica del hombre sobre la mujer, y voluntad de dominación, en el ámbito de la pareja (de acuerdo con la extrapolación de datos de otros Informes del Observatorio, según los cuales sólo un 6,22% de las condenas corresponden a delitos de verdadero e intolerable maltrato).


    • El resto de condenas suelen ser insultos ocasionales, pequeñas disputas en el contexto de ruptura de pareja, o acometimientos recíprocos o amenazas “de tan acreditada peligrosidad”, como “si no me dejas ver a los niños te vas a enterar”.
    • Sin embargo, la cifra que el Observatorio refleja como “Sentencias Condenatorias” es el 63%, porcentaje que:
      • En primer lugar, no se corresponde con los datos ofrecidos.
      • En segundo lugar, es el porcentaje que el OVDG pretende que se identifique con este tipo de inaceptable maltrato, del hombre sobre la mujer, muy lejos del 1,85% que ha calculado la PCI.


    • Por último, reiteramos nuestra perplejidad ante el hecho de que, un Observatorio que se llama “de Violencia Doméstica” y “de género”, realice un tratamiento tan desigual de los distintos tipos de víctimas y agresores, omitiendo casi por completo ninguna referencia a las decenas de hombres, ancianos y niños asesinados en 2010.



    F.O.-Secretario de la PCI (autor de la presente sinopsis)
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  3. #333
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje

    El punto primero se recoge en todos los hombres, puesto q somos los q tenemos el poder dominador, con la posibilidad de ejercerlo en este patriarcado opresor. El punto dos se cumple en todos los hombres, pues es "razonable" pensar q si la mujer denuncia un acto opresor a un hombre con tal poder dominador sobre las féminas, eso da fundamento para las medidas cautelares. Es un porsiacaso.
    Es por ello q en la ficha del protocolo la mujer aparece como víctima y el hombre como agresor, en vez de aparecer como denunciante y denunciado. La presunción de inocencia no importa, puesto q el hombre es presunto culpable.

    http://www.forovegetariano.org/foro/...1#post21449125

    Por eso si un hombre denuncia a la mujer por maltrato con más pruebas q su palabra éste maltrato no es considerado maltrato por motivos de género, solo lo es por violencia doméstica, y no habría esas medidas cautelares, ya q la mujer no es opresora, no forma parte del patriarcado dominador, cuando el hombre sí.

    Con todo esto, además ocurre q cuando el hombre pide el Habeas Corpus este se le niega sistematicamente durante años. Y cuando el 90% de las denuncias son archivadas o el hombre absuelto, solo se entiende q es por falta de pruebas. Estando siempre la sospecha de q el hombre es un maltratador, y su presunción de inocencia no cuenta puesto q el patriarcado opresor nos sobrevuela a todos los hombres y debemos estar al alcance de su dominio si una mujer lo ha dicho así en una denuncia. Que más da si puede haber por medio un proceso de divorcio, custodias de los hijos, etc. No debe de haber mujeres q puedan aprovecharse de esa desigualdad en el trato, q las favorece, por lo q es innecesario investigar la posibilidad de denuncias falsas. Las mujeres son todas inocentes, son solo víctimas, por lo q es innesario investigar ya q las denuncias archivadas y los hombres absueltos realmente son procesos inconclusos por falta de pruebas. Son un 90% de denuncias q no se investigan no vaya a ser q algunas sean un atentado contra administración, entre otras cosas.



    ¿Objetivamente fundado? Que alguien denuncie y solo esté su palabra contra la del denunciado, sin más prueba, ¿donde deja fundamento para esa prevención? ¿La sola palabra de la denunciante? ¿Yo digo q tu me has robado, y eso ya ha de suponer q me has robado? ¿Digo q me has amenazado y ha de suponer q me has amenazado?

    Aún así, ok. Pero ¿que pasaría si el denunciante fuese el hombre? ¿Por qué el protocolo no debería de ser el mismo? ¿Acaso una mujer no puede matarle? ¿Acaso su vida vale menos? Pq el protocolo esta hecho para proteger a las mujeres, y solo a las mujeres. No está hecho para proteger a personas contra las q se atente debido a motivos de género, pudiendo ser tanto mujeres como hombres. Y esta hecho así pq la violencia de género la entienden como algo q solo se puede hacer contra la mujer, y más aún, entienden q toda violencia del hombre con su pareja fémina es por motivo de género, ya q el poder dominador del patriarcado acompaña a todo hombre dándole una status siempre superior q le facilita la opresión y el maltrato. Así pues, no es necesario investigar los casos, conocer a los hombres; ellos van al saco de los agresores, y luego ya se verá.

    En serio ¿es así como se pretende igualdad?



    Como se acepta como prueba de cargo la declaración de la denunciante el nivel de "no apreciado" se da solo cuando el hombre puede probar su inocencia (estaba en el trabajo, con x testigos, etc), a partir de ahí el resto es interpretable. Pero es curioso como un gran porcentaje de casos donde se han tomado al principio medidas cautelares son casos q finalmente se archivan o el hombre sale absuelto. ¿En que se basaba ese riesgo?
    Recupero el post del enlace q cito arriba, por su contenido.

    Dice el artículo 31.3 que
    La actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad habrá de tener en cuenta el Protocolo de Actuación de as Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de Coordinación con los Órganos Judiciales para la protección de la violencia doméstica y de género
    Un enlace al protocolo
    http://observatorioviolencia.org/upl...ON_POLICIA.pdf

    Los artículos 64, 65 y 66 de la Ley hacen referencia a los inculpados, pero ya se sabe q el protocolo dice q se es presunto culpable.

    El art 1.1 dice:
    La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
    vamos, q los hombres ejercemos un relación de poder sobre las mujeres, dentro de una situación de desigualdad y discriminación. Que luego manifestemos o no dicha relación con violencia está por ver, pero siempre será una violencia dentro de esa área.

    En el protocolo en el punto 4 del apartado I.A.- ACTUACIÓN EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN POLICIAL dice
    4. Cuando la entidad de los hechos y/o la situación de riesgo lo aconseje, se procederá a la detención y puesta a disposición judicial del presunto agresor.
    pero es curioso como en todos los puntos anteriores a la denunciante la califica de víctima, por lo q raro es ser víctima sin tener un agresor. En los anexos no se trata de rellenar un parte de denuncias, lo q se recoge son los datos de la víctima y del agresor.

    Vamos, q la denunciante goza de status de víctima y el denunciado de agresor, y si pide el Hábeas Corpus se le niega, por lo q cualquier mujer sabe lo beneficiada q puede salir haciendo denuncias falsas, puesto q habitualmente la fiscalía no las investiga.

    En todo el protocolo de esta ley se trata a la denunciante como víctima y al denunciado como agresor, de forma distinta a si fuese al revés y ella hubiese sido la denunciada, además de soler negársele el Hábeas Corpus a los detenidos. Curiosamente en el punto 7 (del anexo I sobre el atestado) se le llama "denunciado", aunq a ella no se la llame denunciante, se la llama víctima. ¿Que idea prejuiciosa pretende sugerir todo eso?

    El punto 10 dice:
    El atestado debe recoger, igualmente, las diligencias que sean necesarias para reflejar las actuaciones que hayan practicado la Policía Judicial y la Policía Científica para la averiguación y comprobación de los hechos denunciados.
    En estas diligencias se recogerán los resultados de la inspección ocular técnico-policial y se reseñarán todos aquellos medios de prueba que conduzcan al esclarecimiento de los hechos.
    Vamos, q se tiene q hacer lo posible para comprobar y esclarecer los hechos. ¿Se hace cuando luego miles de denuncias acaban archivadas?


    La intención de la ley va más allá de tratar los casos de violencia, es para usar estos casos dentro de un plan político. Por eso se acusa a esta ley de estar motivada por una ideología de genero.

    Y luego hay quienes especulan más

    http://misrizos.blogspot.com.es/2011...umento-de.html

    destaco este comentario

    En el punto 2 del documento se introduce una definición de lo que es la violencia de género a partir de lo que "se especifica" al respecto en la Declaración de la ONU sobre Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ahí se recogen las alusiones a "amenazas" y "coacciones" que la LIVG ha introducido. Es una definición que incluye no sólo la violencia de género en la pareja (única que atiende la LIVG), sino cualquier manifestación de la violencia de género, en la vida pública o en la privada. Pero sobre todo, es una definición que deja bien claro que no se trata de toda violencia ejercida contra una mujer, sino de toda violencia "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer que la padece. Por tanto, la LIVG no se ajusta a la definición de la Declaración de la ONU: por un lado, no contempla todos los tipos de violencia de género existentes; por el otro, considera violencia de género en la pareja cualquier caso de violencia (incluidas amenazas y coacciones leves) de un varón a una mujer, pero sólo debiera ser violencia de género si esa violencia estuviera "basada en la pertenencia al sexo femenino" de esa mujer. Esto suele expresarse diciendo que es la violencia contra la mujer "por el hecho de ser mujer". Así se dice en este documento en otro lugar. Obviamente, no todos los casos de violencia (en el grado que sea) contra una mujer han de estar basados en eso. De modo que si la LIVG lo presupone en todos los casos está engañando a los ciudadanos. La única manera de no engañarlos es exigir que sea probado en un juicio que la violencia del caso particular juzgado está "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer agredida.

    Es evidente que no hay discriminación legal contra la mujer en España. Cabe, sin embargo, tener en cuenta ciertas discriminaciones que tienen lugar de hecho (por razones culturales) y que puedan provocar subordinación de la mujer al varón en la pareja (por razones culturales, económicas o cualesquiera otras que quieran considerarse). Pero de ahí a establecer por ley (y sin que haya que probarlo) que toda mujer en España está subordinada a su pareja masculina hay un paso muy grande: se llama prejuicio. Y es un prejuicio que ha supuesto la implantación de una ley sexista en España contra los varones (por el hecho de serlo).

    "las expertas" que han diseñado la LIVG han conseguido que la Ministra Pajín crea que "todos los expertos" dicen que "en TODOS los casos de violencia de varón a mujer en pareja se dan circunstancias machistas de subordinación"
    Lo q es exclusivo de como se aplica esta ley es el considerar a toda violencia doméstica de un hombre a su pareja q sea mujer como una violencia basada en la pertenencia al sexo femenino. Vamos, q se la trata de tal manera no pq haya una discusión con otra persona y salten chispas e insultos, se la trata mal pq es mujer. No tiene q ver con el motivo de la discusión o el desencuentro (lo cual no justifica el maltrato, pero sí lo relaciona con algo q va más allá de de si la otra persona es hombre o mujer), tiene q ver con es mujer. Y por eso ese maltrato no es con otra persona, es con una mujer y lo es por ser mujer. De esta manera el hombre se suma al machismo imperante (q impera por la casa, se debe de entender) y la mujer q es víctima de tal machismo (pq lo dice la ley) está en inferioridad de condiciones, en desigualdad y por tanto h a de recibir trato de favor.

    Tal y como expliqué a Kilia en el post 3678:
    La ONU en su definión de Violencia de Género deja bien claro que no se trata de toda violencia ejercida contra una mujer, sino de toda violencia "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer que la padece. PERO la LIVG no se ajusta a la definición de la Declaración de la ONU: por un lado, no contempla todos los tipos de violencia de género existentes; por el otro, considera violencia de género en la pareja a cualquier caso de violencia (incluidas amenazas y coacciones leves) de un varón a una mujer, AUNQUE sólo debiera ser violencia de género si esa violencia estuviera "basada en la pertenencia al sexo femenino" de esa mujer.

    En consecuencia, se debería de investigar el maltrato, pero no se hace cuando ya se toman medidas preventivas como si fuese violencia de género, y no violencia doméstica (q puede ejercer tanto un hombre a una mujer como una mujer a un hombre). Por eso hay hombres q pedían el Habeas Corpus, pero no se lo daban. No tenían derecho a defenderse. Y por eso se ha tenido q ir hasta el TC q ya ha dicho q no se les puede negar ese derecho, aunq durante años se les ha negado a muchos.

    ¿Eso se hacía para proteger a la mujer o para proteger a esta Ley y sus agujeros? ¿En q salía perdiendo la justicia si el hombre se pudiese defender?
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  4. #334
    Eterno aprendiz Avatar de Pride
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    7.890
    Cita Iniciado por Riply Ver mensaje
    No entiendo que haya 31 páginas de este tema.
    Ni yo.

  5. #335
    sagatxu
    Guest
    Francisco Serrano Castro :
    Fue promovido a la categoría de Magistrado en 1998, desempeñando la plaza de Juez en el Juzgado de primera instancia n.º 7 de Sevilla (Familia).1
    Se dio a conocer a partir de su crítica a las leyes del gobierno socialista de Rodríguez Zapatero en materia de igualdad de género.

    En 2011 fue inhabilitado por ampliar un día y medio la custodia de un padre separado sobre su hijo, cambiando el régimen de visitas del menor establecido por otro juzgado. Pretendía supuestamente salvaguardar el deseo del menor de salir como paje en una procesión de la Madrugá sevillana. La madre del niño denunció al juez y éste fue finalmente condenado por prevaricación dolosa. En un principio la inhabilitación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla se limitaba a dos años,2 pero el Tribunal Supremo la elevó a diez años, imponiéndole además una multa de 2.160 euros como responsable criminal.3 El Alto Tribunal sentenció que Serrano era consciente de incumplir su deber jurisdiccional. Serrano ha asegurado no arrepentirse de la resolución que dictó y sostiene que el «lobby de género» está detrás de su inhabilitación.
    Este personaje no tiene ninguna credibilidad, es un misógino y un machista, inhabilitado por el Tribunal supremo, ni más ni menos. Un Tribunal manipulada y manejado como todas sabemos, por feminazis/hembristas que viven solo para fastidiar a los hombres a cómo de lugar.

    Lo que diferencia a la violencia de otras formas de agresión y coerción es que el factor de riesgo o de vulnerabilidad es el sólo hecho de ser mujer. La violencia de género puede adoptar diversas formas, lo que permite clasificar el delito, de acuerdo con la relación en que ésta se enmarca y el ejercicio de poder que supone, en las siguientes categorías: violación sexual e incesto, asedio sexual en el trabajo y en las instituciones de educación, violencia sexual contra mujeres detenidas o presas, actos de violencia contra las mujeres desarraigadas, tráfico de mujeres y violencia en el ámbito familiar y en las relaciones de pareja.
    Y el tema de las penas está más que claro, si tú me amenazas, me maltratas reiteradamente, y luego me matas, no es lo mismo que si me matas directamente sin maltrato anterior, o lo es para tí, pues eso es lo que agrava las penas. Yo tampoco entiendo como puede este hilo tener tanta página, alimentar lo de las denuncias falsa con falacias me parece muy grave por las consecuencias que está teniendo ya.
    Hace poco mataron a una mujer a la que le habían denegado la orden de alejamiento, mucha veces, se da la orden y nadie se preocupa de si de cumple o no, porque estos individuos continúan paseando por la calle tal cual. Os imagináis a un etarra amenazando de muerte a un picoleto y que le den una orden de alejamiento y cada cual a su casa?, que pasaría si al cabo de unas semanas el picoleto apareciera flotando en un pantano?.
    Ya hay colectivos de mujeres que trabajan con las víctimas están advirtiendo que se las trata mal en los juzgados, que no se sienten protegidas, sino juzgadas de antemano, y cuesta muchísimo conseguir que denuncien. Como dice Miguel Lorente "La responsabilidad sigue recayendo exclusivamente sobre la víctima. Si la sociedad en la que vive esa víctima no actúa como red de protección si no más bien como todo lo contrario, las dudas se multiplican y el miedo también" Y si esa sociedad está envenenada con las supuestas denuncias falsas, como la va a proteger?, Y todo esto se refleja en los juzgados.
    Demos vueltas a la perdiz y sigamos rascando donde no hay nada que rascar, y sigamos enterrando mujeres.........
    Última edición por sagatxu; 21-mar-2016 a las 08:12

  6. #336
    Eterno aprendiz Avatar de Pride
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    7.890
    Oh, ¿es que aquí...

    La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
    dice que "vamos, q los hombres ejercemos un relación de poder sobre las mujeres, dentro de una situación de desigualdad y discriminación. Que luego manifestemos o no dicha relación con violencia está por ver, pero siempre será una violencia dentro de esa área"? Yo creí que decía en el especificativo que la violencia de género era manifestación de dominio patriarcal y no que el dominio patriarcal se manifestase en cada caso como violencia de género, pero bueno...

  7. #337
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446

    Post

    Si vas a hacer un corta y pega ten el detalle de poner la fuente

    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Francisco Serrano Castro :
    Fue promovido a la categoría de Magistrado en 1998, desempeñando la plaza de Juez en el Juzgado de primera instancia n.º 7 de Sevilla (Familia).1
    Se dio a conocer a partir de su crítica a las leyes del gobierno socialista de Rodríguez Zapatero en materia de igualdad de género.

    En 2011 fue inhabilitado por ampliar un día y medio la custodia de un padre separado sobre su hijo, cambiando el régimen de visitas del menor establecido por otro juzgado. Pretendía supuestamente salvaguardar el deseo del menor de salir como paje en una procesión de la Madrugá sevillana. La madre del niño denunció al juez y éste fue finalmente condenado por prevaricación dolosa. En un principio la inhabilitación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla se limitaba a dos años,2 pero el Tribunal Supremo la elevó a diez años, imponiéndole además una multa de 2.160 euros como responsable criminal.3 El Alto Tribunal sentenció que Serrano era consciente de incumplir su deber jurisdiccional. Serrano ha asegurado no arrepentirse de la resolución que dictó y sostiene que el «lobby de género» está detrás de su inhabilitación.
    Esto anterior no es de tu cosecha. Inhabilitar lo han hecho con Garzón o Silva. Eso no le da o quita razón en sus teorías sobre las posibles denuncias falsas. ¿Dejaron Garzón o Silva de tener credibilidad?

    Inhabilitar 10 años a un juez por dejar q un niño haga de paje en una procesión no deja de ser un disparate. Pasa q el juzgado al q este juez tosió era el de Violencia sobre la mujer. Todavía no queda claro pq en el divorcio de esa pareja tuvo q intervenir ese juzgado, por cierto.

    Lo curioso es q la noticia dice:
    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/...91_481469.html
    Para el Supremo, que no modifica los hechos probados, queda claro que el magistrado conocía el caso, conocía también la competencia de otro juzgado (el de Violencia sobre la Mujer) y las medidas adoptadas por el mismo. En concreto, este había establecido los turnos en vacaciones y detallaba que “ambos progenitores respetarán el deseo de los hijos de tomar parte en las estaciones de penitencia de las hermandades a las que pertenecen”.
    Por lo q si se iban a respetar los deseos de los hijos y el hijo quería ir a la porcesión ¿donde estaba el problema? ¿En que a la madre le correspondía estar con el niño y era reticente a esa procesión?

    Así lo dijo Serrano en su momento

    http://elpais.com/elpais/2011/10/03/...22_850215.html
    Según ha declarado, su intención era que se garantizara que el niño saliera en la procesión, teniendo en cuenta que ya lo había hecho en años anteriores y que un auto del Juzgado de Violencia sobre la mujer número 4 ya había establecido que debía atenderse el deseo del menor en ese sentido.
    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Este personaje no tiene ninguna credibilidad, es un misógino y un machista, inhabilitado por el Tribunal supremo, ni más ni menos. Un Tribunal manipulada y manejado como todas sabemos, por feminazis/hembristas que viven solo para fastidiar a los hombres a cómo de lugar.
    Este hombre puede ser de derechas, pero de ahí a q hayas demostrado q es machista o q es un misógino hay un gran trecho. Y ni aunq lo fuese le da o quita razón en el tema de LIVG, q ha sido criticada por muchas mujeres, juristas, peritos y demás personal entrado en la materia.

    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Lo que diferencia a la violencia de otras formas de agresión y coerción es que el factor de riesgo o de vulnerabilidad es el sólo hecho de ser mujer. La violencia de género puede adoptar diversas formas, lo que permite clasificar el delito, de acuerdo con la relación en que ésta se enmarca y el ejercicio de poder que supone, en las siguientes categorías: violación sexual e incesto, asedio sexual en el trabajo y en las instituciones de educación, violencia sexual contra mujeres detenidas o presas, actos de violencia contra las mujeres desarraigadas, tráfico de mujeres y violencia en el ámbito familiar y en las relaciones de pareja.
    Ese trozo de arriba no es de tu cosecha. Se puede leer aquí

    https://www.clubensayos.com/Psicolog...O/2334603.html


    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Lo otro está muy claro en mi post, las penas son iguales, los hombres no pueden ser víctimas de violencia de género porque
    Ahí te has quedado sin terminar la frase

    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Y el tema de las penas está más que claro, si tú me amenazas, me maltratas reiteradamente, y luego me matas, no es lo mismo que si me matas directamente sin maltrato anterior, o lo es para tí, pues eso es lo que agrava las penas.

    Yo tampoco entiendo como puede este hilo tener tanta página, alimentar lo de las denuncias falsa con falacias me parece muy grave por las consecuencias que está teniendo ya.
    No solo agrava eso las penas. En la propia noticia q enlazaste ponía q al ser violencia de género se agravaban las penas.

    El hilo lo alimenta todo aquel q escribe. Y soltar q hay falacias no supone demostrar q hay falacias


    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Hace poco mataron a una mujer a la que le habían denegado la orden de alejamiento, mucha veces, se da la orden y nadie se preocupa de si de cumple o no, porque estos individuos continúan paseando por la calle tal cual. Os imagináis a un etarra amenazando de muerte a un picoleto y que le den una orden de alejamiento y cada cual a su casa?, que pasaría si al cabo de unas semanas el picoleto apareciera flotando en un pantano?.
    De lo q se deduce q esas medidas cautelares no evitan el mal, pq el mal no se evita así. Se evita con educación. Y se evita procurando pruebas a la policia, como en cualquier otro delito. Si la idea va a acabar siendo encerrar a todo denunciado hasta el juicio, debería de ser así en todo tipo de delito. Lo cual no deja de ser un disparate.

    Lo del etarra está de sobra, pq si se sabe q es etarra eso ya lo enmarca dentro de un contexto de peligrosidad concreto Ahora bien, ¿que contexto de peligrosidad ha de tener un hombre denunciado por una mujer, sin más pruebas q la palabra de ésta? Ahh, sí, el pertenecer al género varón.

    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Ya hay colectivos de mujeres que trabajan con las víctimas están advirtiendo que se las trata mal en los juzgados, que no se sienten protegidas, sino juzgadas de antemano, y cuesta muchísimo conseguir que denuncien. Como dice Miguel Lorente "La responsabilidad sigue recayendo exclusivamente sobre la víctima. Si la sociedad en la que vive esa víctima no actúa como red de protección si no más bien como todo lo contrario, las dudas se multiplican y el miedo también" Y si esa sociedad está envenenada con las supuestas denuncias falsas, como la va a proteger?, Y todo esto se refleja en los juzgados.
    La sociedad no protege actualmente, ni con esta Ley en vigor desde hace 12 años, ni con otras medidas ni en otros ámbitos de la vida. Pq la sociedad no puede proteger en todo, ni a costa de otros. Protegerá en la medida q pueda, pero con las mismas limitaciones q en otro tipo de delitos.

    Demos vueltas a la perdiz y sigamos rascando donde no hay nada que rascar, y sigamos enterrando mujeres.........
    A las mujeres las entierran su familares. Las matan sus asesisnos, y eso no lo ha solucionado una Ley q hace q paguen justos por pecadores.
    Última edición por Snickers; 21-mar-2016 a las 08:56
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  8. #338
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por Pride Ver mensaje
    Oh, ¿es que aquí...

    La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
    dice que "vamos, q los hombres ejercemos un relación de poder sobre las mujeres, dentro de una situación de desigualdad y discriminación. Que luego manifestemos o no dicha relación con violencia está por ver, pero siempre será una violencia dentro de esa área"? Yo creí que decía en el especificativo que la violencia de género era manifestación de dominio patriarcal y no que el dominio patriarcal se manifestase en cada caso como violencia de género, pero bueno...
    Yo no he dicho que "que el dominio patriarcal se manifestase en cada caso como violencia de género"

    Por otro lado he destacado:

    En el punto 2 del documento se introduce una definición de lo que es la violencia de género a partir de lo que "se especifica" al respecto en la Declaración de la ONU sobre Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ahí se recogen las alusiones a "amenazas" y "coacciones" que la LIVG ha introducido. Es una definición que incluye no sólo la violencia de género en la pareja (única que atiende la LIVG), sino cualquier manifestación de la violencia de género, en la vida pública o en la privada. Pero sobre todo, es una definición que deja bien claro que no se trata de toda violencia ejercida contra una mujer, sino de toda violencia "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer que la padece. Por tanto, la LIVG no se ajusta a la definición de la Declaración de la ONU: por un lado, no contempla todos los tipos de violencia de género existentes; por el otro, considera violencia de género en la pareja cualquier caso de violencia (incluidas amenazas y coacciones leves) de un varón a una mujer, pero sólo debiera ser violencia de género si esa violencia estuviera "basada en la pertenencia al sexo femenino" de esa mujer. Esto suele expresarse diciendo que es la violencia contra la mujer "por el hecho de ser mujer". Así se dice en este documento en otro lugar. Obviamente, no todos los casos de violencia (en el grado que sea) contra una mujer han de estar basados en eso. De modo que si la LIVG lo presupone en todos los casos está engañando a los ciudadanos. La única manera de no engañarlos es exigir que sea probado en un juicio que la violencia del caso particular juzgado está "basada en la pertenencia al sexo femenino" de la mujer agredida.
    ... ...

    "las expertas" que han diseñado la LIVG han conseguido que la Ministra Pajín crea que "todos los expertos" dicen que "en TODOS los casos de violencia de varón a mujer en pareja se dan circunstancias machistas de subordinación"
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  9. #339
    sagatxu
    Guest
    Ese juez fue inhabilitado por saltarse a la torera una sentencia de otro juzgado, porque él lo vale. Has leído la política de Igualdad de Vox?, pues ya tienes trabajo, porque es como volver al franquismo, todo muy feminista oiga:
    Aborto cero, desaparición de cuotas, desaparición del Departamento de Igualdad dentro del Ministerio de Asuntos Sociales y pasando presupuesto a Educación y a invertir en la no discriminación de discapacitados, para garantizar la igualdad de oportunidades, me meoooo toa de lo feminista que es el tipejo en cuestión.
    El autor de un artículo lleno de falacias como que en España se suicidaron en 2004, creo, el triple de hombres , por culpa de sus mujeres, claro, que de personas en total que se suicidaron en aquel año. Un artículo que fué un invento de cabo a rabo, sin citar fuentes, todo lo que le salió a él del pirri.
    Creerse lo que dice este tipejo, me confirma que no tienes ni idea de lo que hablas. Ala lee, lee el maravilloso programa electoral de estos fascistas.
    http://www.voxespana.es/programa-electoral/

  10. #340
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Ese juez fue inhabilitado por saltarse a la torera una sentencia de otro juzgado, porque él lo vale.
    No se salto la sentencia de otro juzgado pq el otro juzgado hablaba de respetar los deseos del niño en ese campo, cosa q la madre parece ser q no quería hacer, puesto q de lo contrario no tiene cabida q se queje. Lo q pasa es q todo formaba parte de un proceso de divorcio, q por cierto, aún ono etá claro pq debía de intervenir un juzgado de Violencia contra la Mujer.

    Como ya he escrito antes:
    Inhabilitar lo han hecho con Garzón o Silva. Eso no le da o quita razón en sus teorías sobre las posibles denuncias falsas. ¿Dejaron Garzón o Silva de tener credibilidad?

    Inhabilitar 10 años a un juez por dejar q un niño haga de paje en una procesión no deja de ser un disparate. Pasa q el juzgado al q este juez tosió era el de Violencia sobre la Mujer. Todavía no queda claro pq en el divorcio de esa pareja tuvo q intervenir ese juzgado, por cierto.

    Lo curioso es q la noticia dice:
    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/...91_481469.html
    Para el Supremo, que no modifica los hechos probados, queda claro que el magistrado conocía el caso, conocía también la competencia de otro juzgado (el de Violencia sobre la Mujer) y las medidas adoptadas por el mismo. En concreto, este había establecido los turnos en vacaciones y detallaba que “ambos progenitores respetarán el deseo de los hijos de tomar parte en las estaciones de penitencia de las hermandades a las que pertenecen”.


    Por lo q si se iban a respetar los deseos de los hijos y el hijo quería ir a la porcesión ¿donde estaba el problema? ¿En que a la madre le correspondía estar con el niño y era reticente a esa procesión?

    Así lo dijo Serrano en su momento

    http://elpais.com/elpais/2011/10/03/...22_850215.html
    Según ha declarado, su intención era que se garantizara que el niño saliera en la procesión, teniendo en cuenta que ya lo había hecho en años anteriores y que un auto del Juzgado de Violencia sobre la mujer número 4 ya había establecido que debía atenderse el deseo del menor en ese sentido.


    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Has leído la política de Igualdad de Vox?, pues ya tienes trabajo, porque es como volver al franquismo, todo muy feminista oiga:
    Aborto cero, desaparición de cuotas, desaparición del Departamento de Igualdad dentro del Ministerio de Asuntos Sociales y pasando presupuesto a Educación y a invertir en la no discriminación de discapacitados, para garantizar la igualdad de oportunidades, me meoooo toa de lo feminista que es el tipejo en cuestión.
    En relación al aborto, q decir q no haya dicho ya antes. Es q defender la vida del hijo no debería de mezclarse con cuestiones de desigualdad, por mucho q lo tilden de progresismo. Invertir en educación, q se supone será para la igualdad, ¿pq te parece mal? Y quitar el departamento siempre y cuando se cubriesen los asuntos relevantes de él en otros espacios me parece q lo harían pq lo consideran intoxicado de ideología de género.

    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    El autor de un artículo lleno de falacias como que en España se suicidaron en 2004, creo, el triple de hombres , por culpa de sus mujeres, claro, que de personas en total que se suicidaron en aquel año. Un artículo que fué un invento de cabo a rabo, sin citar fuentes, todo lo que le salió a él del pirri.
    De eso ya hablamos en su momento, y no mostrarse como era lo q dices.

    Cita Iniciado por sagatxu Ver mensaje
    Creerse lo que dice este tipejo, me confirma que no tienes ni idea de lo que hablas. Ala lee, lee el maravilloso programa electoral de estos fascistas.
    http://www.voxespana.es/programa-electoral/
    Eso sí es una falacia como un templo. Las opiniones de este hombre en otros asuntos ni quitan ni ponen razón en el de la LIVG, q ha sido criticada por otras muchas personas expertas en cuestiones jurídicas. He colgado una ristra de ellas pero solo hablas de este hombre pq está en Vox.

    ¿Que decir por ejemplo, de María Sanahuja? Ella no parece estar ligada a Vox, más bien ha sido promotora (junto a Manuela Carmena y otras) de este texto q firman muchas mujeres relacionas con asuntos de la igualdad, y q deja una implícita crítica a la idelogía de género.

    http://amapase.blogspot.com.es/2012/...anifiesto.html

    jueves, 17 de mayo de 2012

    OTRAS VOCES FEMINISTAS-MANIFIESTO
    ¿Nada q decir del texto?
    Última edición por Snickers; 21-mar-2016 a las 09:31
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

Página 34 de 47 PrimerPrimer ... 24323334353644 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Siguen las denuncias por el maltrato a caballos
    Por Cotorra en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02-may-2012, 21:20
  2. Falsas denuncias por malos tratos
    Por DanielJack en el foro Miscelánea
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 03-nov-2010, 16:05
  3. Buscamos expertos en denuncias de maltrato animal
    Por Loba en el foro Tablón de anuncios y ofertas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28-jul-2009, 15:13
  4. Hay que sacarla,posibles abusos sexuales
    Por GATO GRIS en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 13-abr-2009, 22:07
  5. Respuestas: 21
    Último mensaje: 24-ene-2009, 03:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •