Página 38 de 41 PrimerPrimer ... 283637383940 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 371 al 380 de 409

Tema: El fraude de la Homeopatia: La prueba

  1. #371
    Caroube
    Guest
    Cita Iniciado por Ecomobisostrans Ver mensaje
    Por cierto, cada vez mas protectoras de animales usan la homeopatía para muchos de los tratamientos, empezando por la agresividad y les funciona estupendamente, y no creo que con los perros funcione el efecto placebo.
    Con el tema del placebo yo pensé lo mismo, tengo unos amigos que dan homeopatía a sus hijos y a su perro y les funciona muy bien, y pensé eso, que el placebo con los niños vale, pero y con el perro ¿?¿?

    ¡Un saludo!

  2. #372
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por dso Ver mensaje
    Ya sé que es rariponcio. Si fuera algo habitual no nos extrañaría.

    Sacado de su web:

    Medicamento Homeopático.

    dso, que llevará un bote encima la próxima vez que se encuentre con oriola, para que lo pruebe en sus doloridos gemelos y lumbares, castigados por tanto subir montañas
    Supongo q el enlace donde pone Medicamento Homeopático será este

    http://www.traumeel.com/Traumeel-com...t-Spanish.html


    Yo veo q es mezcla homeopática (así se anuncia), puesto q en parte lleva ingredientes homeopáticos. Todos sus ingredientes no son homeopáticos y no se anuncia en su web como tal, creo ver. Lo pone en la pomada, las tabletas y las gotas, en el gel y en la solución inyectable no lo pone.

    http://www.traumeel.com/Traumeel-com...iveID=10008752
    http://www.heel.es/pdfs/FTTraumeel.pdf

    A mi, particularmente, me parece fitoterápico, puesto q además algunas de sus diluciones no son homeopáticas. En cualquier caso donde pone Medicamento Homeopático también pone "Elaborado conforme a las normas de la Farmacopea Homeopática Alemana (HAB)." por lo sobra discutir si es o no homeopático, ya q ellos sabrán q es y q no es lo q se puede comercializar como tal.
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  3. #373
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por oriola Ver mensaje
    Sí el principio activo de ese compuesto que lleva es antiinflamatorio no es homeopatía. La homeopatía es curar el insomnio con café, o la irritación de piel con algo urticante. Diluido hasta que sea solo agua.

    Un antiinflamatorio homeopático no lleva un compuesto con propiedades antiinflamatorias. Lleva agua, que inicialmente contuvo alguna traza de alguna sustancia inflamatoria (aquí entra en juego la imaginación para elegir la sustancia adecuada).
    ¿Donde está legislado q eso sea como dices?

    En el prospecto dice "Elaborado conforme a las normas de la Farmacopea Homeopática Alemana (HAB)."

    ¿Conoces esas normas? ¿En qué se saltan esas normas de farmacopea Alemana??
    Última edición por Snickers; 18-jul-2014 a las 03:41
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  4. #374
    Bocadillo de exposición Avatar de nessie
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    Madrid/Valladolid
    Mensajes
    9.577
    Que se considere homeopático a un medicamento como el que ha puesto dso podría explicar que algunos países tengan la homeopatía reconocida como un tratamiento válido.

  5. #375
    Romansero Avatar de oriola
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9.260
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    ¿Donde está legislado q eso sea como dices?

    En el propecto dice "Elaborado conforme a las normas de la Farmacopea Homeopática Alemana (HAB)."

    ¿Conoces esas normas? ¿En qué se saltan esas normas de farmacopea Alemana??
    Si un producto homeopático funciona gracias a un principio activo, de la misma manera que lo hace cualquier otro medicamento, en lugar de aplicar principios de "lo igual cura lo igual" o de dosis muy bajas tienen mayor efecto curativo (vamos, las características básicas de la homeopatía), ¿entonces en qué se diferencia un producto homeopático de un medicamento como otro cualquiera?

    ¿Ahora un producto con principio activo normal y corriente, que está en dosis convencionales, no diluido y que provoca el efecto que se desea (y no el contrario), también es homeopatía?
    ¿Conoces la cocina solar?

    Soy vehemente, ¿y tú?

    El fin del crecimiento


  6. #376
    Bocadillo de exposición Avatar de nessie
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    Madrid/Valladolid
    Mensajes
    9.577
    He encontrado esto http://www.acfah.org/privado/apuntes/1-HAB.pdf pero la verdad es que no me aclara nada, porque al hablar de las preparaciones menciona las diluciones típicas de la homeopatía a pesar de que no se utilizan en la elaboración del Traumeel, a juzgar por su composición:

    Pomada: 100 g contiene las siguientes sustancias activas: Arnica D 3 1,5 g; Calendula Ø, Hamamelis Ø ana 0,45 g; Echinacea angustifolia Ø, Echinacea purpurea Ø, Chamomilla Ø ana 0,15 g; Symphytum D 4, Bellis perennis Ø ana 0,1 g; Hypericum D 6, Millefolium Ø ana 0,09 g; Aconitum D 1, Belladonna D 1 ana 0,05 g; Mercurius solubilis Hahnemanni D 6 0,04 g; Hepar sulfuris D 6 0,025 g. Excipiente(s) con efecto conocido: Agua purificada, etanol, parafina líquida, parafina sólida, alcohol cetoestearílico emulsificante. Contiene 13,8% de etanol V/V.

  7. #377
    Bocadillo de exposición Avatar de nessie
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    Madrid/Valladolid
    Mensajes
    9.577
    Y obtenido de la web de dhu (que fabrica medicamentos homeopáticos):

    ¿Qué es la homeopatía?
    La homeopatía es una medicina desarrollada hace más de 250 años por el médico alemán Samuel Hahnemann (1755-1843), cuyo principio fundamental es la Ley de Similitud -Lo símil cura lo símil-.

    Esta premisa signifi ca que aquellas sustancias que administradas a un individuo sano le producen unos síntomas, si se administran en dosis infinitesimales a un individuo enfermo con los mismos síntomas, éstos se curan. Estas dosis infi nitesimales son sufi cientes para dar un estímulo a las vías de autocuración del organismo enfermo.

    En la fabricación de los principios activos en homeopatía se utilizan sustancias tanto de origen vegetal, mineral, como animal.

    Estas sustancias son diluidas y dinamizadas confiriéndoles así sus propiedades curativas.

    Potenciación.


    Para que el remedio homeopático consiga su máxima efi cacia se diluye con agua, alcohol o lactosa, de acuerdo con un procedimiento estandarizado que desarrolló Hahnemann.


    La dilución se produce en pasos de 1:10 (1 parte de la sustancia con 9 partes de diluyente: dilución decimal) o 1:100 (1 parte de la sustancia con 99 partes de diluyente: dilución centesimal). En la disolución decimal, las letras “D” o “X” acompañan al nombre del remedio. Cuando se diluye por primera vez una sustancia en una proporción de 1:10, a esta sustancia se le llama potencia D1 la segunda dilución (D1; con 9 partes de diluyente) se le llama D2 y así sucesivamente.


    Procedimientos de producción.


    Con los procedimientos de producción más avanzados se crean en Karlsruhe hasta 400.000 preparados diferentes de aprox. 1.400 sustancias.

    DHU se mantiene fi el a las directrices del Dr. Samuel Hahnemann. Todos los medicamentos se fabrican según las indicaciones originales de la Farmacopea Homeopática Alemana (HAB) de forma estricta.

    Todos los medicamentos homeopáticos se agitan siempre de forma manual. Se someten a las mayores exigencias de calidad,


    independientemente de si se trata de sustancias obtenidas a partir de vegetales, animales o minerales.

    La mayoría de las plantas medicinales proceden de cultivos propios, donde no se aplican pesticidas, insecticidas ni ningún tipo de abono artifi cial. Desde la sustancia base hasta el medicamento último que se consigue se siguen estrictos controles de calidad.

    La misión de DHU: Desarrollo de nuevos medicamentos e Investigación científica de la homeopatía. (I+D)

    Para nosotros es importante el reconocimiento de la homeopatía desde un punto de vista científico, a través de la investigación,la formación y la elaboración de amplia documentación. Así podemos asentar los conocimientos de la homeopatía y fomentar su avance.

    De este modo, se refuerza también la confianza en la homeopatía como terapia. DHU se encuentra activa en todo el mundo y cuenta con representaciones en veinte países desde Bangladesh hasta Sudáfrica, desde el Báltico hasta Ucrania.
    Y tras esta definición, en su web tienen una pomada muy parecida a la que ha puesto dso, y la llaman medicamento homeopático.
    No entiendo nada.

  8. #378
    Romansero Avatar de oriola
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9.260
    Espero que esa información sea suficiente para que Snickers se aclare y entienda lo que es la homeopatía.

    Una pomada anti-inflamatoria, con una sustancia que tenga propiedades anti-inflamatorias NO es homeopatía. Es una pomada como cualquier otra. Que ahora la homeopatía aplique el método científico para hacer medicamentos convencionales la convierte en una multinacional más del ámbito farmacéutico. Entiendo que les interese, pues así podrían vender con todas las de la ley sus productos, y que la gente siga pensando que está comprando algo diferente.
    ¿Conoces la cocina solar?

    Soy vehemente, ¿y tú?

    El fin del crecimiento


  9. #379
    Bocadillo de exposición Avatar de nessie
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    Madrid/Valladolid
    Mensajes
    9.577
    Si alguien tiene 330 libras que no sabe donde gastarse, puede comprarse la Farmacopea Homeopática Alemana, y explicarnos de qué va todo esto

  10. #380
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por nessie Ver mensaje
    Y obtenido de la web de dhu (que fabrica medicamentos homeopáticos):

    Y tras esta definición, en su web tienen una pomada muy parecida a la que ha puesto dso, y la llaman medicamento homeopático.
    No entiendo nada.
    ¿Donde ves en la web los ingredientes y las diluciones? Aparentemente no hay diluciones, por lo que, de ser así, no debería de publicitarse como homeopático
    Última edición por Snickers; 18-jul-2014 a las 04:01
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

Página 38 de 41 PrimerPrimer ... 283637383940 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. El fraude del calentamiento global
    Por babanam en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 02-jun-2018, 17:19
  2. El fraude de Organogold y su hongo Ganoderma
    Por Melodie en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14-abr-2014, 20:43
  3. El fraude de la b12 en vídeo
    Por Ian Jared en el foro Vitaminas y Complementos
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 19-ene-2014, 09:17
  4. El fraude de los huevos BIO en Alemania
    Por nekete en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09-jun-2013, 22:53
  5. Homeopatía y dieta.
    Por Sibel en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04-may-2012, 10:47

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •