Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 36

Tema: Lácteos y asma

  1. #11
    Usuari@ expert@ Avatar de Nymeria
    Fecha de ingreso
    junio-2008
    Mensajes
    2.385
    Cita Iniciado por Senyor_X Ver mensaje
    Todos los cereales???? o estariamos hablando de cereales refinados?

    Hace tiempo que oigo que la variedad actual de trigo que se usa mayoritariamente causa bastantes alergias, y conozco un caso de un celíaco que se le ha manifestado cerca de los 50 años, pero de ahí a dejar todos los cereales?? no es peligroso??

    Salut!
    no creo que sean todos. la espelta por ejemplo es una variedad de trigo que no causa tantos problemas de alergia. he encontrado esto:

    ¿Qué es?

    La espelta, escanda o trigo salvaje, es un cereal antiquísimo, considerado como el origen de toda la familia del trigo que se consume hoy en día.

    ¿ Qué particularidad tiene?

    Siendo un antiguo cereal, que no ha sufrido cruces, selección u otra manipulación por parte del hombre, presenta un nivel de tolerancia alto para aquellas personas que sufren alergias frente al trigo, así como un valor nutritivo superior y una alta digestibilidad.
    Por otro lado, la espelta es apreciada por su gusto agradable y particular. En Francia es considerada el caviar de los cereales.

    ¿Para qué producciones se emplea?

    Pan, Pastas Alimenticias, Pizza, Bollería, Repostería, Pastelería, Dietética (alergias al trigo común, deportistas, anti-estress…), Gourméts, Patés, Copos, Biscotes, Galletas, Colines, Cuscus, Tortitas, Bizcochos.



    ¿Qué propiedades nutricionales y virtudes terapeúticas presenta?


    . La espelta se considera muy interesante para el buen funcionamiento del intestino delgado.


    . La espelta contiene todas las sales minerales: sodio, calcio, potasio, magnesio, silicio, fósforo, azufre, hierro. Es el alimento “anti-estrés” por excelencia, gracias a su tasa de magnesio (0,15 %). También es muy rica en ácido silícico (que fortalece los tejidos y refuerza los sistemas inmunitario y circulatorio) y en zinc (necesario para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos).


    . Es más rica que el trigo en hierro y en vitaminas E, B1 y B2 (reduce ataques de migrañas). El contenido en niacina -vit. B3- también es alto (que tiene numerosos beneficios contra los factores de riesgo cardiocascular).


    . La espelta contiene más proteínas, lípidos y fibra dietética que el trigo. Además, las proteínas que contiene este cereal pueden satisfacer casi todas las necesidades proteínicas diarias del ser humano.


    . La espelta contiene igualmente glúcidos particulares (mucopolisacáridos) que juegan un papel importante en la coagulación de la sangre y estimulan el sistema inmunitario.


    . Tonifica el bazo y el páncreas.


    . Los estómagos sensibles al trigo toleran en general bien la espelta, ya que es especialmente bien digerible.


    . En la espelta se hallan los 8 aminoácidos esenciales que debe comportar el régimen alimenticio diario de un adulto para mantener una buena salud celular, en una cantidad superior a la del trigo. Su alto contenido en Triptófano tiene efectos positivos en el bienestar general del cuerpo y de la mente (producción de serotonina).


    . La grasa que contiene la espelta es fundamentalmente del tipo insaturado. No contiene colesterol, y es rica en ácidos grasos esenciales (ácido oléico y ácido linoléico), los cuales el cuerpo humano no puede sintetizar.


    . Favorece el sueño.


    . El perfil genético de la espelta difiere del del trigo hasta el punto de permitir a las personas sensibles o alérgicas al trigo reemplazar el trigo por la espelta en su alimentación, ya se trate de pan, de repostería…

    . Sabor: matices azucarados, gusto de avellana.

    Estados y problemas de salud que pueden beneficiarse del consumo de la espelta:


    Débil resistencia orgánica frente a las infecciones
    Insomnio
    Colitis y otros desórdenes intestinales
    Stress
    Recuperación después de esfuerzos
    Alérgias al trigo
    Migrañas
    Los seres son dueños de sus actos, herederos de sus actos, hijos de sus actos; todo acto que cometan, sea bueno, sea malo, de aquél acto heredarán.

  2. #12
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Senyor X, es igual peligroso como dejar de comer la carne. Seguramente te va a faltar algo.

    Ahora en serio: claro que los refinados son los peores. Además hay gran diferencia si comes algo una vez por mes por ejemplo o diariamente. En cualquier caso, todo depende siempre de ti. Cuanto más grave está el estado, tanto más profundo hay que hacer para salir de éso.

    Los más eficientes los considero por este orden (para que quede claro: me refiero a los períodos bastante largos, no a un día:
    los ayunos, sobre todo los largos
    los zumos frescos
    la comida cruda
    ...
    ...
    ...
    lo que mencioné en cuanto a los lácteos y los cereales

    Como estamos en el foro vegetariano no hay que mencionar la carne. Y en cualquier tipo de dieta hay miles de estilos, claro.

    P.D.: Creo que lo mejor es siempre probar y vivir la experiencia en su propio cuerpo y alma. Es mucho más eficaz que las teorías, los consejos, etc.

  3. #13
    Con lo de dejar la leche ya le pareció raro, pero si le digo que deje de comer pan y arroz me salta a la yugular!!

    Yo estoy bastante bien, pero hace tiempo que tengo la mosca detras de la oreja porqué creo que como demasiado trigo, voy provando otras cositas, pero no me acaban de encajar en la cocina diaria.

    Probaré a comprar cosas de espelta a ver que tal.

    Salut!
    Nunca discutas con un imbécil, te hará bajar de nivel y allí te ganará por la experiencia.

  4. #14
    Usuari@ expert@ Avatar de Nymeria
    Fecha de ingreso
    junio-2008
    Mensajes
    2.385
    Cita Iniciado por Senyor_X Ver mensaje
    Con lo de dejar la leche ya le pareció raro, pero si le digo que deje de comer pan y arroz me salta a la yugular!!

    Yo estoy bastante bien, pero hace tiempo que tengo la mosca detras de la oreja porqué creo que como demasiado trigo, voy provando otras cositas, pero no me acaban de encajar en la cocina diaria.

    Probaré a comprar cosas de espelta a ver que tal.

    Salut!
    puedes encontrar bulgur de espelta, pan de espelta, todo tipo de pasta de espelta....además contiene todos los aminoacidos esenciales asi que es ideal para vegetarianos
    Los seres son dueños de sus actos, herederos de sus actos, hijos de sus actos; todo acto que cometan, sea bueno, sea malo, de aquél acto heredarán.

  5. #15
    Cita Iniciado por Senyor_X Ver mensaje
    Todos los cereales???? o estariamos hablando de cereales refinados?

    Hace tiempo que oigo que la variedad actual de trigo que se usa mayoritariamente causa bastantes alergias, y conozco un caso de un celíaco que se le ha manifestado cerca de los 50 años, pero de ahí a dejar todos los cereales?? no es peligroso??

    Salut!
    Si no me equivoco los cridivoros no comen cereales,(o muy pocos ?quiza germinados??) asi q no creo q sea especialmente peligroso. Yo tambien noto lo del trigo en las alergias, me va bastante mal (pero no tengo asma, creo, solo alergias variadas)y casi solo tomo arroz integral como cereal, avena de vez eb cuando y quinoa(que tengo entendido no es exactamente un cereal) No se, pero de lo que yo he leido hay gente q no come cereales, claro que habra que saber como y con que suplirlos, de eso no tengo ni idea.

    Y tambien he leido de gente que se ha curado de asma al anho de dejar los lacteos. Es mucho tiempo, pero como ves algunos dicen por aqui que las mejoras se notan antes. a ver si tiene suerte tu amigo!!

  6. #16
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Cita Iniciado por Senyor_X Ver mensaje
    Con lo de dejar la leche ya le pareció raro, pero si le digo que deje de comer pan y arroz me salta a la yugular!!
    Tranquilo: como te dije, siempre depende de cada uno y de sus prioridades. Como se dice: Vive y deja vivir también a los demás. Cada uno puede actuar sólo por si mismo. Lo mismo cada cosa tiene su tiempo en la vida y lo mismo no todo es solo la comida.

  7. #17
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Cita Iniciado por paulveg Ver mensaje
    Si no me equivoco los cridivoros no comen cereales,(o muy pocos ?quiza germinados??)
    Como los omnívoros, los veg*anos, etc., también los crudistas tienen muchos estilos de vida. Según el criterio de la temperatura se pueden comer los cereales crudos, sin embargo, si algo no te conviene más lo dejas de comer aunque cuando puedas. En un extremo de la paleta está el estilo más similar a la comida cocida son varias recetas dehidratadas y en el otro el estilo mono fresco.

    En general - y en cualquier tipo de comida - cuanto más simple, menos procesado, menos combinado, menos artificial, menor cantidad y frecuencia, tanto mejor. Y sobre todo: no hay que verlo como los órdenes, sino como las posibilidades en plena libertad.

  8. #18
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Cita Iniciado por Nymeria Ver mensaje
    puedes encontrar bulgur de espelta, pan de espelta, todo tipo de pasta de espelta....además contiene todos los aminoacidos esenciales asi que es ideal para vegetarianos
    Sí, Senyor X, como dice Nymeria, no lo veas como: Todo o nada. También dentro del grupo de los cereales puedes eligir en cuanto a los tipos, la frecuencia, etc.

    Más todo lo que sabes: el deporte, el sol, no estresarse, etc. Cuanto más cosas positivas, tanto mejor.

    Depende sólo de él mismo cuáles resultados piensa obtener y en qué tiempo.

  9. #19
    Una canaria en Logroño Avatar de moonlight_katt
    Fecha de ingreso
    febrero-2008
    Ubicación
    Logroño (La Rioja)
    Mensajes
    79
    Cita Iniciado por Senyor_X Ver mensaje
    Todos los cereales???? o estariamos hablando de cereales refinados?
    Aham..y eso también me gustaría saberlo. Qué cereales son los más "perjudiciales"?

    Gracias de antemano
    "Si vis scire, doce" Cicero

  10. #20
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    febrero-2009
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    51
    Valla, sabía que la leche fomenta las secreciones de mucosa(entre otras cosillas) es tan notable para una persona asmática dejar los lácteos?

    Ya hace algunos años que no tomo nada para el asma(los famosos pufs) pero sigue ahí dando caña de cuando en vez, y no me viene nada bien la verdad.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. lacteos
    Por Alitita en el foro Vitaminas y Complementos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 16-ene-2014, 13:27
  2. Científicos venzolanos abren paso a la atención particularizada en asma
    Por robert1 en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25-oct-2011, 21:34
  3. Asma y lácteos
    Por Rebecuchi en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03-mar-2011, 23:09
  4. Taller Lácteos sin lácteos - La cocina de Babette
    Por margaly en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13-ene-2011, 22:01
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24-ago-2010, 23:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •