Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 41 al 50 de 50

Tema: Comunicado por el Día Mundial de la Leche

  1. #41
    Aquí y Ahora
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Ubicación
    Con el todo xD
    Mensajes
    3.899

    via lactea que tonteria..

    Cita Iniciado por vaca lactea
    buenas,creo que lo de la leche no es tan malo, aunque nosotr@s no la necesitemos ,las vacas no sufren, conozco algunas granjas en lugo (galiza) que las vacas se pasan casi todo el dia en el campo pastando, viven en cuadras totalmente abiertas con espacio (que ya le gustaria a muchas personas en el mundo) les ponen nombre a cada una de ellas,y lo del cemento en el suelo es por higiene, las vacas no sufren al sacarles la leche al reves si no las ordeñas se pueden poner enfermas,en los años de guerra se decia en mi tierra ,"quien tenga una vaca tiene un tesoro"hoy en dia tenemos de todo y + ,si se levanta mi abuela y lee estos articulos sobre la leche , que la leche no sea buena para nuestro organismo ,o que no la necesitemos no tiene que ver con que luchemos contra los productos lacteos, estoy en contra de la matanza y vida en clausura que viven los animales ,que luego son degollados para comer ,lo de la leche no es nada , perolos amnimales no sufren y se acavaria con buena parte del hambre en el mundo ,pero claro nosotr@s de esso no entendemos ,un saludo
    ¿¿Que necesitan que las ordeñen?? y tienen que ser humanos los que las ordeñen? que las ordeñen los terneros no? es como si embarazamos a muchas mujeres les matamos a sus crias y ponemos de excusa que las tenemos que ordeñar o si no le salen mastitis, pues no se si sabras que las vacas de las granjas estan con mastitis casi siemrpe y les dan antibioticos y eso que las ordeñan...enferman de dar leche todo el rato, la solucion sabes cual es? que dejen de preñarlas a si no producen leche.¿No te parece ya cruel que la esten embarazando doscientas mil veces?¿luchar contra el hambre? no entiendo eso, si hay ya muchas vacas dando leche, sigue habiendo hambre...

  2. #42
    In absentia
    Fecha de ingreso
    marzo-2008
    Mensajes
    5.505
    Exacto. Además no es preñarlas... para eso tienen que violarlas. Me pregunto yo si hicieramos lo mismo que con la especie humana, como se llamaría eso, el meter un brazo por la vagina contra tu voluntad...

  3. #43
    Aquí y Ahora
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Ubicación
    Con el todo xD
    Mensajes
    3.899

    lee:

    Lácteos: La industria de los Lácteos

    Desde pequeños nos han dicho que consumir leche es algo sano e imprescindible; incluso, algunos van más allá diciendo que si no consumimos leche y sus derivados estamos en un grave riesgo de padecer enfermedades que nos pueden llevar hasta una completa desnutrición y futura muerte. Toda esta teoría se refuerza aún más si le sumamos los millones y millones de dólares que invierten las empresas involucradas en la Industria Láctea en todo tipo de publicidad: televisión, radio, letreros, gigantografías, internet, etc. (solo es cosa de recordar la fuerte campaña publicitaria en que aparecían famosos diciendo "yo tomo leche"). Sin quedarse conformes con la inversión en publicidad, destinan recursos para pagarle a sospechosos (por decir lo menos) médicos para que salgan en los spots informándonos sobre el nuevo producto de tal o cual empresa lechera.

    En resumen, existe una inversión millonaria desde hace ya un buen tiempo por parte de estos grupos económicos que se benefician del consumo de lácteos. ¿Qué busca esta gran inversión?, pues bien, cubrir un objetivo esencial: la desinformación sistemática de la sociedad respecto a las carentes propiedades nutritivas de la leche, los elevados índices de toxinas que presentan y la verdad respecto a las crueles prácticas de las actuales Industrias Lecheras.

    La vida de una vaca lechera
    Si tú eres una de las personas que evitan el consumo de carnes por razones éticas, ya que tú al igual que nosotros consideras que consumir carne es moralmente incorrecto producto de que para la obtención de un trozo de ella es necesario utilizar crueles mecanismos que implican un sufrimiento despiadado hacia los animales de crianza intensiva, con mayor razón deberías evitar el consumo de la leche y todos sus derivados, ya que es la industria láctea como así también la industria de los huevos , las que más sufrimiento causan a millones de animales en todo el mundo.

    Mientras que los medios de comunicación nos siguen mostrando la hipócrita imagen de que las vacas lecheras viven libremente en las praderas, felices junto a sus crías pastando en la tranquilidad de las montañas (como ciertos spots televisivos), todas ellas son criadas en deplorables condiciones: hacinamiento, suciedad, ordeño intensivo, mala alimentación, embarazos forzados, administración de hormonas, antibióticos y tranquilizantes, etc. La vaca lechera moderna es criada, alimentada, medicada, inseminada y manipulada para un solo fin: producir más y más leche.

    Producto del desarrollo tecnológico, actualmente ya no se utiliza el "ordeño manual" , sino que el llamado "ordeño mecánico", el cual permite ordeñar a los animales 2 ó 3 veces al día, de esta forma la producción media de una vaca de granja intensiva alcanza aproximadamente unos 4.000 litros anuales, y sin conformarse la industria sigue buscando nuevos procedimientos para aumentar estas cifras.

    Este sistema excesivo además de ser muy doloroso y molesto, provoca heridas, inflamación e infecciones en las ubres, lo cual obliga a la industria a administrar medicamentos y antibióticos; los cuales permanecerán en el vaso de leche que usted ha de beber.

    En su estado normal, las vacas no dan leche todo el tiempo (como es la creencia de muchas personas). Las vacas tienen que parir para producir leche, leche que debería ser el alimento de su cría. Sin embargo, para mantener elevada la producción de leche, las industrias fuerzan a las vacas a tener un embarazo cada año. Esto se hace porque tras el parto la producción es máxima y podrá ser ordeñada intensivamente durante aproximadamente 10 meses hasta el siguiente embarazo. Lo anterior se realiza mediante inseminación artificial o por implante de embrión.

    Por otro lado, los terneros son removidos del lado de sus madres apenas nacen, lo que les causa a ambos una profunda depresión.

    Los terneros son encerrados en corrales especiales con suelo de cemento o metal. Sus jaulas solo les permiten estar de pie o estirados, ni siquiera pueden darse la vuelta. Estos terneros son mal nutridos y la mayoría padece anemia ; no se les permite moverse, ya que si hicieran ejercicio y se alimentaran de mejor forma, la carne para servir en el plato se tornaría más oscura y dura , por supuesto, esto es lo último que desearía el productor.

    Para obtener un ternero gordo y débil en el menor tiempo posible, el productor lo alimentara con una dieta líquida deficiente en hierro y basada en una combinación de leche en polvo y aditivos (cuando en realidad debería alimentarse de pastizales).

    El único día en que abandonarán sus celdas, será el día en que serán puestos en un camión directo al matadero.

    Por último, cuando desciende la productividad lechera de la vaca, lo cual sucede aproximadamente tras 4 o 5 lactancias, y en oposición a su esperanza de vida de 20 - 25 años, serán enviadas al matadero luego de su dolorosa existencia, para que sus maltrechos y enfermos cuerpos se transformen en un trozo de carne para servir en el plato de algún comensal (de hecho, aproximadamente el 70% de la carne de vacuno procede de vacas lecheras), transformar sus restos (huesos, tendones, vísceras varias, etc.) en unas deliciosas vienesas o hamburguesas y, para sacarle el máximo provecho, sacarles el pellejo estando muchas aún conscientes para así elaborar cuero para vestir.

    Ya en el matadero, el procedimiento es similar al de cualquier animal de engorde; es decir, serán colgadas de una sola pata con cadenas boca abajo, luego se les hará una pequeña perforación en la garganta para que se desangren lentamente.

    Te preguntarás por qué se usa este método, ¡simple!, cuando los animales entran a un matadero presienten lo que les va a suceder, ¿cómo?, sienten el olor a putrefacción y sangre que ronda el lugar, y mientras están en fila esperando su hora, escuchan los desesperados gritos de dolor y horror que emiten sus compañeras que en ese momento están siendo desangradas y mutiladas estando la mayoría aún concientes. Ante esto, el animal que espera en la fila apreta fuertemente sus músculos de puro miedo y terror. Obviamente, el empresario no va a entregar carnes "duras" a los consumidores, por esta razón es que cuelgan a los animales boca abajo y les hacen un pequeño orificio en la garganta para que poco a poco vayan perdiendo el conocimiento producto del desangramiento (sangre que también se aprovechara para elaborar las tradicionales "prietas" o el conocido "niachi"); de esta forma, los animales mueren con sus músculos "sueltos y blanditos" para ser degustados por algún aficionado al consumo de cadáveres.

    Cada vez que compras productos lácteos y en el envase se observa el nombre de alguna marca, sea cual sea ésta, siempre, en todo Chile o en cualquier parte del mundo, ese producto procederá de los procesos industriales anteriormente descritos. Sería ingenuo que cuando compras un yogur en el kiosco de la esquina pensaras que esa leche proviene de vacas libres pastando en la pradera y felices junto a sus crías.

    Probablemente, si viajas a un sector muy rural puedas encontrar algunos fundos con unas cuantas vacas que no son tratadas como en las grandes factorías. Pero, así incluso, no puedes dejar de preguntarte si es ético consumir un producto que fue hecho para otros fines. LAS VACAS PRODUCEN LECHE PARA SUS CRÍAS, NO PARA LOS HUMANOS. ¿Por qué tanta resistencia a comprender este principio básico de la naturaleza? ¿Tan idiota y egoísta es nuestra especie? ¿Acaso ya dejamos de pensar y reflexionar?... Por el momento, aún tenemos esperanzas de que podemos mejorar y cambiar nuestras actitudes cotidianas entre nosotros y con nuestro entorno. Esta en nuestras manos, no en la de los políticos.

    Ya lo sabes, cada vez que consumes leche y/o sus derivados, estás financiando el sufrimiento y muerte de millones de vacas y sus inocentes terneros. En efecto, consumir lácteos tiene las mismas implicancias (e incluso peores) que consumir un trozo de carne.

    "Los animales del mundo existen por sus propias razones. No fueros hechos para los humanos, del mismo modo que los negros no fueros hechos para los blancos, ni las mujeres fueron creadas para los hombres". (Alice Walker, en su libro "El Color Púrpura").

  4. #44
    Recién llegad@... Avatar de Anaria
    Fecha de ingreso
    agosto-2008
    Mensajes
    6
    Le mencioné a mi mamá la idea de volverme vegana y me dijo "te voy a llevar al psiquiatra porque no tienes derecho a atentar contra tu vida" incluso le mostré un pedacito de Earthlings y su respuesta fue "pero esos son lugares clandestinos, acá las vacas viven felices" (en Chile) me va a llevar a ver como les sacan leche a las vacas, según ella las tratan "como reinas" y lo del psiquiatra es verdad tengo hora para el 27 de este mes!!
    Tampoco voy a tener apoyo de mi papá porque fue criado en el campo viendo como mataban a las gallinas y mis tios tienen un campo donde asesinan todo tipo de animales y venden la carne, para el cumpleaños de mi papá le regalaron un cordero que tuvieron en mi patio para después matarlo y dejar su cuerpo en la tina del baño
    Supongo que voy a dejar de consumir productos que vienen de los animales de a poco
    No sabía todo el maltrato que recibian las vacas para obtener su leche, es realmente horrible...

  5. #45
    Usuari@ expert@ Avatar de Carlota
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    337
    Qué rabia, Anaria... qué complicado te lo van a poner. Hay que ver, cuantísimo influye la cultura. Espero que tengas mucho ánimo y lo vayas consiguiendo poco a poco.
    Lo del psiquiatra me parece fuertísimo...

  6. #46
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Mensajes
    3.710
    Si el psiquiatra es un buen profesional lo que debería hacer es enviarte a tí a casa y decirle a tu madre que se tumbe ella en el diván para intentar averiguar qué es lo que le que le está pasando a ella

  7. #47
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    joe Anaria, pues eres menor de edad, ten cuidado y si es necesario ve dejando los productos de origen animal poco a apoco para q se acostumbren pq lo del psiquiatra es la monda, ya le vale a tu madre

    y dile a tu psiquiatra q hay muchos locos sueltos, para muestra este link

    http://www.defensanimal.org/vegetarianismo/9.htm
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  8. #48
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    agosto-2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    100
    Cita Iniciado por Anaria
    Le mencioné a mi mamá la idea de volverme vegana y me dijo "te voy a llevar al psiquiatra porque no tienes derecho a atentar contra tu vida" incluso le mostré un pedacito de Earthlings y su respuesta fue "pero esos son lugares clandestinos, acá las vacas viven felices" (en Chile) me va a llevar a ver como les sacan leche a las vacas, según ella las tratan "como reinas" y lo del psiquiatra es verdad tengo hora para el 27 de este mes!!
    Tampoco voy a tener apoyo de mi papá porque fue criado en el campo viendo como mataban a las gallinas y mis tios tienen un campo donde asesinan todo tipo de animales y venden la carne, para el cumpleaños de mi papá le regalaron un cordero que tuvieron en mi patio para después matarlo y dejar su cuerpo en la tina del baño
    Supongo que voy a dejar de consumir productos que vienen de los animales de a poco
    No sabía todo el maltrato que recibian las vacas para obtener su leche, es realmente horrible...
    Muy a malas, si no te dejaran hacerte vegana, siempre puedes esperar hasta que tengas una edad más propicia para que nadie pueda mandarte nada, y mientras tanto irte informando del tema (tanto en lo nutricional como en lo informativo) para volverte vegana en cuanto puedas. Y si se muestran muy agresivos con este tema, también puedes empezar disimulándolo como un simple ecologismo (que para mucha gente ignorante eso es lo que es el veganismo) durante un buen tiempo, y lo vas "radicalizando" poco a poco. Tan poco a poco que no se den cuenta que lo que practicas en verdad es algo totalmente distinto. Y antes de presentarles el veganismo tal cual, preséntales el ovolactovegetarianismo, que es más "light" y argumenta que por motivos éticos y/o ecológicos para que acepten la idea. Con referencias a estudios médicos impresas si hace falta.

    Respecto a las vacas, dile a tu madre que no quieres ver cuando les sacan la leche, que tu prefieres ver el momento el proceso en que las deguellan cuando no dan más leche o el momento en que le quitan al ternero. A ver que dice. Porque obviamente allí no podrá decir que son felices.

    De todos modos, no culpes a tu familia, la sociedad (y la industria) nos ha hecho creer que la explotación animal esta bien y es necesaria. Y toda una vida de recibir este mensaje cala hondo.

    No se si te servirán los consejos que te hemos dado, pero espero que si. Suerte y mantén tus ideales hasta que puedas ponerlos en práctica.

  9. #49
    diánica vegetariana Avatar de rt67
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.516
    Cita Iniciado por Anaria
    Le mencioné a mi mamá la idea de volverme vegana y me dijo "te voy a llevar al psiquiatra porque no tienes derecho a atentar contra tu vida" incluso le mostré un pedacito de Earthlings y su respuesta fue "pero esos son lugares clandestinos, acá las vacas viven felices" (en Chile) me va a llevar a ver como les sacan leche a las vacas, según ella las tratan "como reinas" y lo del psiquiatra es verdad tengo hora para el 27 de este mes!!
    Tampoco voy a tener apoyo de mi papá porque fue criado en el campo viendo como mataban a las gallinas y mis tios tienen un campo donde asesinan todo tipo de animales y venden la carne, para el cumpleaños de mi papá le regalaron un cordero que tuvieron en mi patio para después matarlo y dejar su cuerpo en la tina del baño
    Supongo que voy a dejar de consumir productos que vienen de los animales de a poco
    No sabía todo el maltrato que recibian las vacas para obtener su leche, es realmente horrible...
    Tienes todo el derecho de "atentar contra tu vida", que yo sepa es tuya.
    Cuanto más indefensa sea una criatura, más derecho tiene a que el hombre la proteja de la crueldad humana.

    Mahatma Gandhi

    "I don't eat animals and they don't eat me." - Melanie

  10. #50
    Recién llegad@... Avatar de Anaria
    Fecha de ingreso
    agosto-2008
    Mensajes
    6
    Muchas gracias a todos, creo que voy a hacer lo que dice Akhran ir de a poco sin que se den cuenta y esperar hasta ser mayor
    Por ahora me siento muy bien de no comer animales

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Temas similares

  1. Comunicado de El Hogar ProVegan
    Por El Hogar ProVegan en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21-dic-2013, 14:10
  2. ¿Puede la leche de soja o la leche de avena sustituir la leche de vaca?
    Por Proudlyvegetarian en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 18-ago-2011, 21:20
  3. Comunicado de LIBERA!
    Por Animal en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 01-feb-2010, 14:50
  4. Comunicado de FAPAM
    Por Mowgli en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 18-abr-2009, 14:53
  5. Comunicado unitario por el Día Mundial Sin Carne
    Por Snickers en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20-mar-2009, 08:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •