Página 2 de 9 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 90

Tema: Todavía hay quien piensa que estamos locos...

  1. #11
    Reaparecida experta :P Avatar de momoco
    Fecha de ingreso
    febrero-2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.066
    Mira Lyzzard, en general tienes razón, en cuanto a que la tensión entre ambos grupos (por decirlo de alguna manera) hace que haya más desconfianza y a veces se exageren comentarios.
    pero es que quizá si estamos más indefensos.
    respetarnos, muchas veces no nos respetan. Más bien se rien de nosotros y de nuestras creencias en el tema de la alimentación, pero si nosotros nos metemos con las suyas somos unos hippies intolerantes.
    Además no se nos da facilidades para comprar, comer... cuando cada vez somos más, y cuando en otros paises todo lo vegetariano está debidamente marcado y etiquetado, y existe gran variedad...
    En fin, que cada uno haga lo que quiera, donde y cuando quiera, sin molestar a los demás.

  2. #12
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    enero-2007
    Mensajes
    177
    Yo lo que no veo claro (será por mi poco tiempo de vegetarianismo) es por qué razón hay vegetarianos que no parecen ser otra cosa que eso, vegetarianos. Quiero decir, hacen de la parte su todo. Van de vegetarinaos por la vida y hablan de jamones que son cerditos hasta cuando la cosa no va de eso... Que no, señores, que hay que saber adecuarse y no ser "el pedo en la reunión", el que rompe los grupos.

    Si yo estoy en un grupo y viene un vegetariano a hacerse el graciosillo con el rollo de los cadáveres, me caería como un tiro el tío, eso seguro.

    Yo además de vegetariana, soy madre, soy estreñida, soy pelirroja, soy jovial, estoy enamorada, me gustan las manualidades... Un ser humano es mucho más que una profesión de fe, somos tantas cosas, que no veo por qué hay que escoger una para irla defendiendo a capa y espada.

    ¿Por qué no aceptar el vegetarianismo como una característica más y sacarlo cuando pueda haber oídos receptivos? ¿Por qué sacar el tema a ultranza para fastidiar a los demás?

    Una vez leí un consejo que me encantó, que venía a ser más o menos esto: "Esa persona no te ha pedido que le demuestres su error, no te ha pedido que le demuestres lo estúpido que es o lo equivocado que está. Haces mejor dejándolo ser feliz consigo mismo".

  3. #13
    Usuari@ expert@ Avatar de Lyzzard
    Fecha de ingreso
    marzo-2007
    Ubicación
    Londres
    Mensajes
    207
    Cita Iniciado por momoco
    Mira Lyzzard, en general tienes razón, en cuanto a que la tensión entre ambos grupos (por decirlo de alguna manera) hace que haya más desconfianza y a veces se exageren comentarios.
    pero es que quizá si estamos más indefensos.
    respetarnos, muchas veces no nos respetan. Más bien se rien de nosotros y de nuestras creencias en el tema de la alimentación, pero si nosotros nos metemos con las suyas somos unos hippies intolerantes.
    Además no se nos da facilidades para comprar, comer... cuando cada vez somos más, y cuando en otros paises todo lo vegetariano está debidamente marcado y etiquetado, y existe gran variedad...
    En fin, que cada uno haga lo que quiera, donde y cuando quiera, sin molestar a los demás.
    Estoy de acuerdo con lo que dices Momoco, pero esto siempre existirá en esta sociedad en la que vivimos, que no está preparada para la diversidad cultural, étnica, sexual y... alimenticia (por qué no?).
    Esta ancestral manera de concebir una sociedad robótica en la que sus miembros deben pensar y actuar del mismo modo, es lo que propicia que aquellas personas que forman parte de "la mayoría" ataquen, opriman y menosprecien a las minorías. Tenemos que ver las diferencias como algo positivo para la integración de todos los individuos en un marco común, aunque no las compartamos o entendamos.
    Esto no implica que si alguno se cosidera diferente por ser violador de menores, esté exento de una serie de responsabilidades legales. La diversidad siempre será positiva cuando la libertad de uno no comience con la privación de la misma para otro (gracias Sújal). El anarquismo es una utopía muy utópica debido a la tendencia del ser humano de actuar como lobo para sus congéneres, así que respeto como estandarte para todos.

    Un saludo.

  4. #14
    Reaparecida experta :P Avatar de momoco
    Fecha de ingreso
    febrero-2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.066
    Vamos a ver.
    Nayaree: tus generalizaciones dan miedo. Que hay vegetarianos tocapelotas????? a puñados. Igual que omnivoros gilipollas, que todo hay que decirlo, porque el comer carne o no, no quita que cada uno es de su padre y de su madre. pero quiza tienes que entender que muchas veces los vegetarianos usan ese arma de (comeis cadaveres...) como escudo a las ofensas de los demás. No me hago la víctima, pero estoy demasiado acostumbrada a que me digan cosas que no me respetan, que me ofenden y me infravaloran. creo, no es por nada, que los no vegetarianos sois más intolerantes que nosotros (aunque haya de todo) y que lo nuestro quizá sea más coraza.
    Ahora bien. Yo no soy vegetariana. Soy una chica de 24 años. Y ya está. Y si me dejan todos en paz, pues yo tb a ellos (pero es que yo ya lo hago!!)
    Lyzzard: tienes razon. El problema de todo es el respeto. pero si no lo tenemos entre nosotros por nada del día a día (sexualidad, religión, trabajo, amistad, tranporte público, vecindario, familia,................)por que lo vamos a tener en este tema... el problema es más de fondo, y creo que inevitable. El ser humano no da más de si (ahora generalizo yo, que tb se hacerlo )

  5. #15
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    febrero-2007
    Mensajes
    44
    Estoy bastante de acuerdo con Nayaree, normalmente los vegetarianos que más se quejan de la "discriminación" son los que están pinchando todo el día. Los que aprovechan cualquier tema para traer a colación el vegetarianismo, los cadáveres, etc. Y eso cansa.
    Y cansa lo mismo cuando lo hace un omnívoro con su paranoia particular, por supuesto, pero una cosa no quita la otra.

    No me hago la víctima, pero estoy demasiado acostumbrada a que me digan cosas que no me respetan, que me ofenden y me infravaloran. creo, no es por nada, que los no vegetarianos sois más intolerantes que nosotros (aunque haya de todo) y que lo nuestro quizá sea más coraza.

    Pues a mí si me ha sonado un poco victimista, hay vegetarianos que hablan como si estuviesen perseguidos y maltratados por la sociedad, tampoco hay que alucinar, ¿eh?
    Muchas veces da la impresión de "querer llamar la atención".
    http://mentaylimon.blog.com/

    Quants cops haurà l'home de mirar amunt
    per tal de poder veure el cel.
    Quantes orelles haurà de tenir
    abans de sentir plorar el món.
    Quantes morts veurà al seu entorn
    per saber que ha mort massa gent.

  6. #16
    Reaparecida experta :P Avatar de momoco
    Fecha de ingreso
    febrero-2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.066
    Mira, creo que en mi vida he dicho lo de los cadaveres. Nunca saco el tema. te digo más, aunque hace meses que soy vegetariana ,desde hace unas semanas soy vegana, y mis amigos todavia no lo saben!!, y es que cuando les llamo o me llaman ni me acuerdo del tema. No soy vegana por encima de las demás cosas, claro que no.
    A mi solo me sale la vena (y me la callo respetuosamente) cuando intentan meterme carne en el plato, cuando me dicen que son tonterias de juventud, cuando me dicen que por qué no hago nada real por el mundo o cuando viene alguien a casa media hora y no puede estar sin comprar algo con carne. No puede estar media hora sin comer carne, de verdad??, o es porque no tienen tacto??
    De todas maneras, aunque este post me ha picao un poco, te diré que yo vivo mu tranqui, que no tengo problemas con nadie y que no ser vegetariano me parece una opción genial, como otra cualquiera, porque quien soy yo para juzgar??

  7. #17
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    enero-2007
    Mensajes
    177
    Momoco:

    Me da miedo que te den miedo mis generalizaciones, porque yo en ningún caso generalicé. Dije "hay vegetarianos"... o sea, algunos de entre el total, no el total.

    Y me incluyes en el grupo equivocado cuando dices "creo, no es por nada, que los no vegetarianos sois más intolerantes que nosotros." Como bien pone en el inicio de mi mensaje, soy vegetariana (vegana)y además frugívora.

    Y justamente, mi mensaje trata de los vegetarianos tocapelotas. Hablo precisamente de ese tema, sin extrapolarlo a todos los vegetarianos, entre los que me cuento.

  8. #18
    Reaparecida experta :P Avatar de momoco
    Fecha de ingreso
    febrero-2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.066
    no te incluia, sorry era una manera de hablar. Supongo que hay muchos vegetarianos así, pero es que los que yo conozco no loson.
    En fin. que de todo hay en todas partes, y a vivir en paz que son dos días, no??

  9. #19
    Es cierto que en ambos sentidos hay gente muy tocapelotas. Por un extremo están quienes menciona Nayaree, los vegetarianos que no hacen más que resaltar su condición y malmeter contra quienes no lo somos y por otro, los omnívoros (casi carnívoros) que no hacen más que dar el coñazo diciéndote que de qué vas por no comer carne.

    Pienso que lo mejor es el respeto sin duda, y éso, a mi parecer, implica no adoptar posturas radicales-fanáticas. Es decir, ni está bien que un vegetariano vaya por la vida imponiéndo su tipo de alimentación a los demás y haciéndoles sentir culpables por comer "cadáveres", ni que un omnívoro malmeta contra los vegetarianos llamándoles de todo solo por haber tomado una decisión personal en su vida que no solo no afecta a nadie más.

    Yo soy omnívora, pero la verdad es que la carne nunca me ha gustado demasiado. Como pescado, no mucho, pero sí me gusta, sin embargo la carne no me va, nunca, ni de niña me ha llamado la atención, y la verdad es que mi alimentación se compone prácticamente de cereales, frutas y verduras. Sin embargo, en mi familia hay varios que son unos auténticos carnívoros de esos duritos de mente, de los de... Donde esté un BUEN CHULETÓN que se quite el resto! Lo cierto es que yo discrepo, y mucho, mira que están deliciosas unas simples patatitas hervidas con su aceite crudo!

    En fin, lo que quería contar es que una vez me pasó algo con un sujeto de mi familia que no me gusta mucho recordar, que puede hacerme entender cómo os sentís cuando salís a comer con gente de estas características. Resulta que nos fuimos desde Madrid a Segovia única y exclusivamente a comer cordero lechal (delicioso... según ellos claro, odio el cordero y no solo por su sabor, me parece aborrecible ke asesinen crias) en fin, resulta que allí SOLO había cordero, y algún pescado, y de verduras, lo más acorde a mis gustos que pude encontrar fue una parrillada de verduras, y éso pedí. Pues el muy gilipollas me mira y me pregunta ke si es ke soy vegetariana, le digo ke no pero que no me gusta el cordero y mis suegros le dicen ke es también porque pobrecitos corderos, que si todo me da pena, ke tal y cual. A todo ésto yo paso porque sé ke si no la voy a liar, y me callo mientras debaten entre ellos lo de siempre, ke si les van a matar igual, ke si ya está muerto, etc., etc. Pues va el subnormal, y cuando me tran la parrillada, por cierto, impresionante y exkisita , me suelta ke si no me entra complejo de conejo!!!! no te jode! es ke no puedo comerme lo ke me salga de las narices o ké? acaso me he metido yo con tu corderito en salsa gordo askeroso??? se pusieron malos de comer grasa y yo salí feliz como una lombriz

    De verdad, ke, si yo, ke no soy vegetariana, más de una vez he tenido ke soportar cosas de ese estilo xq soy muy dada a comer verduras antes ke otras cosas, puedo imaginarme cómo os sentís vosotros. Es una pena ke haya gente tan cerrada pero es lo de siempre, no es nada bueno generalizar porque gracias a dios no todos somos así.

    Lo que vosotros haceis es digno de admirar. Pasar de los que os digan lo contrario.
    Última edición por Kuki; 04-abr-2007 a las 13:57

  10. #20
    Usuari@ expert@ Avatar de erfoud
    Fecha de ingreso
    julio-2006
    Ubicación
    San Sebastián (Guipúzcoa)
    Mensajes
    7.111
    ¿Qué entendemos por intolerancia? ¿Hasta dónde debe llegar la intolerancia? ¿No debe tener límites? No creo que nadie piense así; uno debe ser intolerante hacia determinadas actitudes. Si, por ejemplo, alguien quiere fundar un partido pro esclavitud de los negros, es fundamental no tolerarlo, y por tanto, prohibirlo. Si en un debate alguien defiende la absoluta inferioridad de las mujeres y pide respeto, uno puede (y debe) mostrar su desprecio a tales ideas, ya que repugnan una ética elemental. Se respeta a la persona, se atacan sin contemplaciones las ideas inaceptables y repugnantes. Si esto no se entiende, mal andamos; llegaríamos al "todo vale", a un relativismo que haría la convivencia humana imposible.
    Una vez dicho esto, es importante precisar qué debe ser aceptable y qué no, y aquí lo tenemos crudo. La solución más estandar es pensar que los términosBUENO-MALO, MORAL-INMORAL dependen de la época en que nos encontremos.Cada época tiene unos valores característicos propios, que pueden ser demolidos en 100años.Y así ha sido a lo largo de toda la historia; antes, poseer esclavos, organizar espectáculos sangrientos entre seres humanos, considerar a la mujer como imbécil, considerar la tortura como algo lógico y conveniente, todo esto ha sido considerado natural, dentro del orden normal de las cosas en distintos momentos de la historia. Claro que siempre ha habido gente que ha puesto este tipo de prácticas y valores en tela de juicio.Esta gente, una minoría, ha sido tildada de asocial, de locos, de estrafalarios por desafiar convenciones sociales muy arraigadas, han tenido que soportar burlas y persecuciones, pero a la larga muchas de sus reivindicaciones han acabado por ser asumidas por la sociedad. Es lógico que así sea, ya que de lo contrario nunca hubiera habido cambio alguno en los valores de la sociedad.
    Los vegetarianos no somos unos iluminados, ni unos pirados, ni una panda de místicos (que puede haberlos, como en los moteros o empresarios...). Los que hemos llegado al vegetarianismo por ética desafiamos una de las convenciones sociales más arraigadas en nuestra civilización:la de que los animales están en el mundo para servirnos, para que los usemos a nuestro antojo. Hemos llegado a una certeza ética inconmovible:que los animales tienen una vida propia, unos sentimientos, son fines en sí mismos, y por tanto no está bien utilizarlos como puros medios. Los vegetarianos éticoos no miramos para otro lado, conocemos el tremendo horror que los humanos hemos montado en torno al empleo de animales en la alimentación, entretenimiento, vestido, experimentación, y nos oponemos a ello. Y claro, nos consideran locos por ser minoría, pero no suelen ponerse a rebatir nuestros argumentos; al contrario, los esquivan, los desvían y los ridiculizan.
    Y me voy a comer, perdonad el rollo!

Página 2 de 9 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 76
    Último mensaje: 21-nov-2011, 20:59
  2. La leche ¿aporta lo que se piensa?
    Por Reibax en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20-mar-2011, 18:08
  3. Respuestas: 21
    Último mensaje: 05-jun-2010, 04:50
  4. ¿Que piensa tu mascota?
    Por AllanChef en el foro Miscelánea
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 10-jul-2008, 12:36
  5. Todavía hay quien esribe sin saber de lo que habla
    Por Ulalume en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03-ago-2007, 08:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •