Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 12

Tema: El filón del lince ibérico

  1. #1
    (Estoy, pero no estoy) Avatar de margaly
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    27.328

    Post El filón del lince ibérico

    El filón del lince ibérico
    autor: Purificación González de la Blanca, Exvocal del Patronato de Doñana | 16 Octubre 2008



    Acabamos de leer la noticia de la muerte por electrocución de una hembra de lince (El Mundo, 09.10.08), en el centro de La Olivilla (Jaén), que había sido capturada de la libertad para ser sacrificada a ese monumento al descaro y a la incompetencia que son los planes de cría en cautividad del lince, para lo que han robado ya de sus camadas 52 animales que tenían muchas posibilidades de supervivencia en su medio natural.

    Las noticias sobre muertes de linces (las que salen a la luz, claro) son una constante, aunque de la mayoría de las muertes o mutilaciones (o incluso algún aborto en el momento de la captura) no nos enteramos. Valgan como muestra los siguientes párrafos de una carta particular: “Tengo una viña en la Sierra de Andújar en la zona más importante, los veo muy a menudo, hasta el punto de haber visto a los linces entrar a comer conejos, cazados por ellos, a mi corral buscando la seguridad de los muros. El proyecto lince instala continuamente capturaderos con palomos para los linces, pues bien, yo he presenciado la muerte por deshidratación e inanición de un lince capturado en una jaula situada a pleno sol que, por lo visto no se visitó en 4 o 5 días. Cuando se dieron cuenta estaba ya agonizando y no pudieron salvarlo. En fin, tendría más cosas que contarte que no se están haciendo bien. Hay mucho incompetente que no tiene ni idea en el manejo de estos animales.”

    O este otro párrafo: “a finales de 2007, en una finca de la Carretera del Santuario de la Virgen de la Cabeza (Andújar), construyeron un pequeño recinto alambrado en el que apresaron dos linces…pero olvidaron proporcionarles comida y agua. Y aparecieron muertos”. Esto es lo cotidiano desde hace treinta años, en lo que al lince se refiere. Solo se habían mantenido las poblaciones de los que quedaban en fincas particulares, fuera del alcance de actuación de los investigadores de la Estación Biológica de Doñana y del Programa Life. Pero acabados los linces en Doñana, a costa de subvenciones, claro, inventaron los Programas de Cría en Cautividad y se trasladaron a Sierra Morena, y otros puntos, iniciándose el robo de linces de fincas en los que estaban sobreviviendo en condiciones aceptables, a pesar de que se trata incluso de cotos de caza, para utilizarlos en el programa de cría en cautividad. ¿Para qué? Pues para, en el supuesto de que se reproduzcan, reintroducirlos en los lugares, como Doñana, en donde los linces desaparecieron a causa precisamente de la manipulación de estos investigadores. La rueda continúa, con fondos públicos (exterminar/reintroducir). Está claro que no se trata de proyectos para la supervivencia del lince sino para la supervivencia del Lobby del Lince.

    Tengo a mano un listado de 152 “trabajos” realizados por el grupo que encontró en el lince un filón para hacer dinero, publicaciones, curriculos, viajes, conferencias, asesorías, ascensos…Los nombres se repiten (encabezados por Delibes, están Palomares, Beltrán, Ferreras, Rodríguez…con pequeñas concesiones a la participación en el festín de otros). Porque al lince, en contra de lo que pueda pensarse, no se le ha protegido sino que se le ha investigado (y mal porque ni siquiera conocen el número de linces que hay). Se llenaron de trampas sus territorios, siendo capturados durante muchos años con cepos acolchados, que dejaron mutilados, heridos o lesionados al 60% de los que cayeron en esos cepos. Los marcaron con collares rígidos y coloreados provistos de antena, que los imposibilitaron para la caza, no solo por aprisionarles el cuello sino por eliminar su principal arma, adquirida a lo largo de miles de años de evolución: el mimetismo. Lo estudiaron todo sobre el lince, reiteradamente: saliva, esperma, jugos gástricos, parásitos gastrointestinales, sangre, áreas de campeo, madrigueras, requerimientos tróficos durante la lactancia, tuberculosis, dieta, dispersión juvenil, matriz heterogénea, mortalidad no natural, copulaciones, alumbramientos, lactancia… ¡hasta las lágrimas! Y hasta la extenuación, porque como vengo manteniendo, el lince es tratado como una pobre rata de laboratorio. Por si no fuese suficiente, se sumó a la nómina un gran tinglado del Programa LIFE/J.A., llenando de trampas y cámaras su territorio y robando ejemplares de los lugares en donde sobrevivían, dirigidos por el ínclito Sr. Simón (que después de tanto lince muerto tenía que haber sido cesado fulminantemente) y Dña. Astrid Vargas, Directora del Programa de cría en Cautividad. Fondos europeos para acabar con una especie protegida en la U.E.

    En este largo y tenebroso culebrón hay más de 1.000.000.000 de pts. en proyectos sobre el lince, anteriores a 1990, solo en Doñana. A los que hay que sumar “trabajos sobre el lince” del 93 al 97 por importe de 64.260.110 pts., y más de 500.000.000 de pts. de la U.E./LIFE –entre 1996-1998-, “para la conservación del lince ibérico” (Crónica de El Mundo, 1.3.1998). Y subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, de empresas públicas como TRAGSA y EGMASA, de empresas privadas, como la Glaxco Welcome, Lubricantes Visco, de la Fundación Botín (de esta 600.000 €), Fundación BBVA etc. A la fase del programa 2003-2006, le asignaron 30.000.000 € “para la conservación” del lince (el Mundo, 10.10.2002). En el debate que se planteó en el Senado sobre la supervivencia del lince se habló de 5.500.000.000 millones de pts. para la salvación de este mamífero, lo que, según las cuentas de la oposición, saldría a unos 20.000.000 de pts. por cada uno de los ejemplares que se estima que aún sobreviven. Pero es mucho más. Otros recientes “trabajos” sobre esta especie alcanzaron los 676.353 €. Etc. Los resultados están a la vista.

    Proteger al lince es respetarlo, dejarlo en paz, pero esto no da dinero. Lo que estos investigadores llaman “gestión del lince” es mucho más rentable. Así nos va, así le va al pobre y triste lince.

    http://www.portaldelmedioambiente.co...lince-iberico/
    +++ Necesitamos tu ayuda para ayudar a otros ... HAZTE SOCIO DE LA UVE +++
    (Importante: La UVE recomienda tomar suplementos de B12 a todo aquel que deje de comer carne.)

  2. #2
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    ayy, haciendo todo un negocio !
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  3. #3
    Siento, luego existo Avatar de Préssec
    Fecha de ingreso
    abril-2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    716
    A ver si se enteran de una vez que la especie no sufre, que son los individuos. La mejor acción que se puede hacer para conservar alas especies en peligro es dejar a sus individuos absolutamente en paz, proteger sus hàbitats y ecosistemas y controlar alos seres humanos

    Cita Iniciado por margaly Ver mensaje
    Valgan como muestra los siguientes párrafos de una carta particular: “Tengo una viña en la Sierra de Andújar en la zona más importante, los veo muy a menudo, hasta el punto de haber visto a los linces entrar a comer conejos, cazados por ellos, a mi corral buscando la seguridad de los muros. El proyecto lince instala continuamente capturaderos con palomos para los linces, pues bien, yo he presenciado la muerte por deshidratación e inanición de un lince capturado en una jaula situada a pleno sol que, por lo visto no se visitó en 4 o 5 días. Cuando se dieron cuenta estaba ya agonizando y no pudieron salvarlo. En fin, tendría más cosas que contarte que no se están haciendo bien. Hay mucho incompetente que no tiene ni idea en el manejo de estos animales.”
    Y no pudo liberarlo? no pudo darle agua ? no pudo protegerlo del sol? Ostia, no lo entiendo como se puede ver agonizar a un ser vivo y no hacer nada.

  4. #4
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por Préssec Ver mensaje
    A ver si se enteran de una vez que la especie no sufre, que son los individuos. La mejor acción que se puede hacer para conservar alas especies en peligro es dejar a sus individuos absolutamente en paz, proteger sus hàbitats y ecosistemas y controlar alos seres humanos



    Y no pudo liberarlo? no pudo darle agua ? no pudo protegerlo del sol? Ostia, no lo entiendo como se puede ver agonizar a un ser vivo y no hacer nada.

    bueno, la especie esta compuesta de individuos, q en este caso están vivos
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  5. #5
    Siento, luego existo Avatar de Préssec
    Fecha de ingreso
    abril-2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    716
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    bueno, la especie esta compuesta de individuos, q en este caso están vivos
    Por lo que dice el texto, muchos mueren durante el secuestro y a los que sobreviven se les condena a una vida que poco tiene que ver con la especie a la qeu pertenecen y se pretende salvar. Viven privados de libertad, con algunos miembros amputados, con vigilancia continuada, sometiendoles a inspecciones, pruebas, y demás, se les obliga a mantener realciones que no eligen y se les niega otras que si desean... A parte de la pasta imagino que debe ser supersatisfactoria para la persona qeu lo hace robarle a una madre el derecho de amamantar a sus crias y poder acariciar un animal tan precioso. En fin! yo sólo veo un interes humano en los planes de conservación de especies aunque sea solo para limpiarse la conciencia.

  6. #6
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    ¿Y me estas contando algo q no sepa?
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  7. #7
    Siento, luego existo Avatar de Préssec
    Fecha de ingreso
    abril-2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    716
    Cita Iniciado por Snickers Ver mensaje
    ¿Y me estas contando algo q no sepa?
    Pues parece ser que no, pero tampoco era mi intención contar algo que no se supiera, nada más he escrito en voz alta

  8. #8
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    lo q quiero decir es q yo me he posicionado en contra de q se haga negocio en estos asuntos, y luego he matizado q el q se pueda defender a las especies de por si no tiene pq ser algo negativo (por el argumento de q elude los sentimientos de sus integrantes, en el cual no creo)

    para nada pretendía iniciar un debate, solo matizar una cuestión
    Última edición por Snickers; 16-oct-2008 a las 19:21
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  9. #9
    epa, cuidao! Avatar de Malatesta
    Fecha de ingreso
    enero-2008
    Ubicación
    Lloret de Mar (Girona)
    Mensajes
    1.163
    Cita Iniciado por Préssec Ver mensaje
    . La mejor acción que se puede hacer para conservar alas especies en peligro es dejar a sus individuos absolutamente en paz, proteger sus hàbitats y ecosistemas y controlar alos seres humanos
    Seguramente, hace unas décadas, este tipo de medidas si que hubieran servido para mantener unas poblaciones de lince ibérico suficientes, en cuanto a número de individuos, para asegurar su viabilidad en el futuro. Pero a día de hoy creo que es bastante difícil que se pueda dar. Los hábitats donde ha vivido históricamente el lince ibérico han ido desapareciendo progresivamente, además de sufrir la fragmentación de todos sus territorios, impidiendo la conectividad entre los diferentes focos de población.

    Su situación actual es realmente crítica. Se le considera el felino más amenazo del mundo, encabezando la lista roja de especies amenazadas que edita cada año la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza. Se considera que menos de un 0,1% del territorio peninsular reúne las condiciones necesarias para que se pueda reproducir con cierta estabilidad.

    Sobre el tema de la cría en cautividad, que podemos estar de acuerdo o no, en si es necesaria, en el caso del lince, yo diría que no hay muchas más posibilidades para su recuperación. Entre Doñana y Sierra Morena se cree que hay unos 100 ejemplares de lince, mientras que se estima que la población mínima viable de lince ibérico es de 150 individuos. Pero al ser, las poblaciones actuales, reducidas en tamaño y estar aisladas geográficamente, hace que su evolución natural, sin ningún tipo de intervención, acabe seguramente en la extinción.

    Pero está claro que si no se mejoran sus hábitats, se crean corredores biológicos que eviten la fragmentación de las poblaciones, se dispone de suficiente alimento, se elimina la caza furtiva, etc, el lince ibérico tiene los días contados.
    Pueden robarte el lienzo, pueden arrebatar tus pinceles, te podrán restringir colores, pero no pueden impedir que sueñes.

  10. #10
    Bruja del Caos Avatar de liebreblanca
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    Buscando la Luz
    Mensajes
    8.279
    Los animales salvajes no necesitan que los salven, necesitan que los dejen en paz.
    Sea cúal sea la pregunta, el amor es la respuesta.
    http://liebreblanca-buscandolaluz.blogspot.com/

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. El exterminio subvencionado del lince iberico
    Por Sam42 en el foro Miscelánea
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12-jul-2016, 14:01
  2. La situación del lince ibérico
    Por Arrendajo en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29-dic-2015, 15:14
  3. Investigadores, la amenaza del lince ibérico
    Por Ad_Libitum en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07-sep-2010, 20:54
  4. Plan de conservacion del Lince Iberico
    Por GATO GRIS en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 28-jun-2009, 14:30
  5. Toro de lidia, conejos y lince ibérico
    Por Tito Chinchan en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 09-jul-2008, 22:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •