Gracias por compartir. A mi me costó entender que para ser vegetariana, tengo que compensar esa proteína que mi cuerpo necesita. Cada día aprendo más.
Gracias por compartir. A mi me costó entender que para ser vegetariana, tengo que compensar esa proteína que mi cuerpo necesita. Cada día aprendo más.
Hola marinaveggie, ¿a que te refieres con "compensar esa proteína que tu cuerpo necesita"?
La alimentación que sea (veg u omnívora) necesita consumir proteínas, ya sea de forma animal o vegetal.
es asi, de hecho puedes consumir como proteina
- Garbanzos: Se trata de una legumbre con vitaminas B3, C, K y B9. ...
- Lentejas: Destacan por su contenido en hierro, zinc, magnesio, sodio, potasio, selenio, calcio y vitaminas. ...
- Seitán: ...
- Tofu: ...
- Quinoa: ...
- Champiñones: ...
- Frutos secos: ...
- Proteína en polvo vegana:
El contenido en proteína se sitúa en un 9-10%, pero es altamente variable (6-17%) en función de los mismos factores de variación descritos para otros granos. La avena se distingue de otros cereales por su menor proporción de prolaminas (10-16%) y glutelinas (5%) y su alta concentración de globulinas.
No tendrías que tener problemas para subir músculo, aunque seas vegano, y la cantidad de proteína que necesitas la puedes obtener fácilmente. Si no llegas con la dieta normal, tira de suplementación, yo personalmente veo fácil el cubrir las necesidades proteicas.
Y me aseguraría de no tener ninguna deficiencia en vitaminas y micronutrientes, que eso puede afectar a la fuerza y a ganar músculo, como por ejemplo la deficiencia de zinc.