Tanto quejarte de trolls...
Empiezan a triunfar los tags #Ppsoedemos y #Ppsodemos cuando el rio suena...
· Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
· Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
· ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
· La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!
Tanto quejarte de trolls...
...en el brezal, el rey Lear le preguntó a Gloucester: ¿cómo ves el mundo?, y Gloucester, que era ciego, respondió: lo veo con el sentimiento...
...lo veo con el sentimiento.
Hola veganauta, hace tiempo de esto pero quisiera contestarte.
Es el eterno conflicto en política (no sólo en el animalismo), ser pragmático o ser idealista. Cada opción tiene sus pros y contras. Tu defiendes ser pragmático por conseguir medidas que beneficien YA a los animales, pero ¿de verdad crees que a largo plazo sería beneficioso?
La Historia demuestra que no. Ser pragmático acaba conduciendo precisamente a uno de los peores cánceres de la política, que es acomodarse a la poltrona y a las prerrogativas del cargo público. Y eso conduce a su vez a terminar por renunciar a los principios o convicciones que más conflicto causan en las otras fuerzas políticas en aras de seguir conservando tu trozo de pastel. Así que me temo, que en el fondo lo que propones no es ayudar a los animales, si no a aquellos animales que causan más simpatía a la sociedad o aquellas torturas peor vistas y más evidentes. Siendo pragmático no vas a salvar a los del matadero, querido veganauta.
Por otro lado, la desventaja del purista es fácil de ver: un partido político que defienda sin ambajes el vegetarianismo o la abolición la esclavitud animal no va a asaltar los cielos por sí solo. Ser idealista es estar en minoría. Ahí tenemos a los partidos comunistas europeos, anclados en sus consignas y sin pintar nada en ningún sitio. Aunque hacen algo importante: mantienen viva la ideología que enfrenta al capitalismo, al carnismo, etc.
No creo que en este tema nadie tenga más razón que otro, si no que más bien es cuestión de elegir un camino u otro, y tratar de hacer las cosas bien para llegar lo más lejos posible.
Co-fundador de Save the Rabbits, asociación protectora de conejos y pequeños roedores. Mi twitter: @vgsgusa y el de la asociación @savetherabbits.
Conoce nuestro trabajo y a nuestros peques aquí: http://savetherabbits.org/ // https://www.facebook.com/savetherabbitsorg/info // http://www.forovegetariano.org/foro/...e-Rabbits-quot
¡En Save The Rabbits creemos que un mundo mejor es posible!
· Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
· Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
· ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
· La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!
Mi querido Spinoza, dices que siendo pragmático no se va a ayudar a los animales, sino a aquellos que caen más simpáticos a la mayoría, a lo que te contestaría en primer lugar, que los animales más populares son también animales, por lo que ayudarles a ellos es también ayudar a los animales en general, salvando a todos los que podamos, aquí y ahora. Renunciando a los cambios que se pueden conseguir ya, no ayudas ni a unos, ni a otros.
Además, la historia también demuestra, que los avances son escalonados. Por ejemplo, mucho antes de que fuera abolida la esclavitud humana, se acabaron los espectáculos públicos cruentos con esclavos humanos (circo romano), de la misma forma que una vez abolida la esclavitud, aún se estaba muy lejos de la igualdad (apartheid). Considero que un partido político que plantea las cosas como un todo o nada, aparte de directamente no conseguir nada real para los animales, ni nada simbólico que no se pudiera obtener, incluso más eficazmente, con cualquier otro tipo de organización (tipo IA u otras), entorpece el avance de la cuestión animalista, máxime cuando se dedicada a trolear, demasiadas veces demostrando una absoluta falta de ética, a aquellos que sí pueden conseguir avances reales.
Tampoco para mí se trata de quien tenga más razón, sino de como vamos a llegar a conseguir lo mejor para los que peor están, y pienso que para ello necesitamos mantener la cabeza fría y pragmática, sin dejar por ello que se apague el fuego del idealismo en nuestros corazones.
Última edición por veganauta; 01-ago-2015 a las 11:41
...en el brezal, el rey Lear le preguntó a Gloucester: ¿cómo ves el mundo?, y Gloucester, que era ciego, respondió: lo veo con el sentimiento...
...lo veo con el sentimiento.
Los programas se hacen para ganar votos, no para cumplirlos. Es la triste realidad de un país que un día elige a uno que afirma que va a bajar los impuestos o a otro que promete el pleno empleo. Todos los políticos son iguales una vez que se sientan en el sillón. Otra cosa es que intente conveneros de lo contrario o os lo creáis.
Ya, si quieres se lo cuentas a los toros cuando salga adelante la ILP por la abolición de la tauromaquia en Baleares, gracias a que Podemos y Mes han conseguido suficiente representación para influir decisivamente en la política de este territorio.
...en el brezal, el rey Lear le preguntó a Gloucester: ¿cómo ves el mundo?, y Gloucester, que era ciego, respondió: lo veo con el sentimiento...
...lo veo con el sentimiento.
Se lo contaré de cualquier político que llegue al poder con un programa que no cumpla en su totalidad. Independientemente de si es de izquierdas, de derechas, verde, colorado, anaranjado, secesionista, regionalista o europeísta. A los políticos no hay que agradecerles los compromisos que cumplen, sino reprocharles los que olvidan. Ser agradecido para con un determinado político te termina por transformar en un ser servil cada vez que él pasa a tu lado.
Última edición por jalvaro66; 01-ago-2015 a las 12:47
Quién agradece nada?
Una cosa no quita la otra, decir que todos los políticos son iguales, puede quedar muy guay y muy radical, pero te lo repito otra vez, vete a contárselo a los toros que seguirán siendo torturados mientras el PPy similares sigan ocupando los cargos públicos, a ver si a ellos todos les parecen iguales.
Es fácil ir de radical cuando uno no sufre las peores consecuencias de que todo siga igual.
...en el brezal, el rey Lear le preguntó a Gloucester: ¿cómo ves el mundo?, y Gloucester, que era ciego, respondió: lo veo con el sentimiento...
...lo veo con el sentimiento.