
Iniciado por
Kalkoven
En realidad, ya está superpoblado de animales (además de de humanos): de vacas, pollos, cerdos, etc... criados intensivamente para satisfacer la generalizada dieta omnívora, con la consiguiente desforestación y sobreexplotación del suelo, uso de cultivos para ganado y otros animales que podría ser usado para alimento humano o reforestación, etc. Además del sufrimiento que causa esta cría intensiva (o cría a secas) a los animales destinados al consumo humano, claro... En fin, cuánto lumbreras hay por el mundo. Los ecosistemas se mantienen solos sin superpoblaciones y los que estamos fuera de nuestro ecosistema original y desequilibrando todo en proporciones astronómicas ya sólo con nuestra presencia (no digamos con nuestra actividad) somos nosotros.