Venden una leche de almendras en polvo que se mezcla con agua... hay algún problema al respecto?
S.Simpson, en el desayuno es muy cómodo comer cereales y sin leche pues como que no. Sí, se que hay enfermos que han tomado cereales con agua xD
Iniciado por S.Simpson
Ahí le has dao, macho, de alguna forma estamos tan enganchados a eso que se le llama ''leche'' que si no podemos consumirla necesitamos un sustituto con urgencia.![]()
![]()
¿hace una horchata monda y lironda? y por el tema de las proteinas del demonio, la acompañas con un buen puñado de frutos secos o unos huevos cocidos y yastá.
Buena pregunta Simpson jaja, la verdad es algo muy cultural. No aporta nada en particular que no se pueda obtener de otras fuentes. Y respecto al famoso calcio de la leche de vaca hay estudios que afirman que favorecen la decalcificacion, algunos afirman que pq necesita estar compensado con magnesio este mineral, aunq hay formulas enriquecidas especificamente con mangensio como President magnesio.
Lo que si recomendaria es consumir yogures y kéfir de vaca, cabra, oveja... por sus probioticos naturales, ademas no tienen ninguno de los inconvenientes de la leche de vaca.
Vangelis, he visto esa leche de almendra en polvo en el hiper. Sigo creyendo que la leche de avena es preferible en cualquier caso.
Sobre los cereales pfff, creo q los unicos cereales maduros saludables son la avena, el centeno y la cebada. El trigo esta muy bien cuando es un brote tierno pero el trigo maduro q se toma como cereal en el desayuno y con los panificables es muy glucemico, lo cual provoca picos de insulina y esto genera inflamacion silenciosa en las celulas. Aparte de su glucemia, el trigo al madurar pierde casi todas las propiedades nutricionales que tiene el brote de trigo que es naturalmente rico en minerales y algunas vitaminas. Gran parte de las enfermedades en occidente se deben al excesivo consumo de carbohidratos altamente glucemiantes.
La avena, el centeno y la cebada son cereales no glucemicos, es decir no son proinflamatorios, y por ejemplo la avena contiene acido gamma linoleico, un acido graso esencial muy importante, de hecho lo unico q da valor nutricional cierto a la Onagra o la Borraja.
Para eso estamos Libertarian, para debatir opiniones
En el foro hay muchas discusiones sobre la leche, busca un poco en Nutrición y las veras. Si no lo has hecho te recomiendo eso y la lectura que te indicaba en mi post anterior. Aún sin lactosa el exceso de proteina es parte fundamental de otras consecuencias como la descalcificación de los huesos por ejemplo. Hay muchos inconvenientes y pocas ventajas en la leche.
Has probado la leche de Quinoa? tiene un sabor algo fuerte comparado con la de avena o arroz pero sus cualidades son muchas, rica en aminoacidos esenciales contiene un 40% más de Licina que la leche de vaca.
Exceso de proteína? La leche de vaca tipica tiene sobre 4 y pico gramos de carbohidratos por cada 3 gramos de proteina.
La alimentacion occidental tipica es carencial en proteina y exagerada en carbohidratos. De hecho el balance que tiene la leche de vaca de protes/carbos es ideal y deberia ser el balance macronutricional que deberiamos mantener en todas las comidas, esto es una proporcion en gramos netos de 0'75. Unos 100 gramos de carbohidratos no glucemicos por cada 75 gramos de proteinas.
Muchas mas proteinas en esa relacion es una dieta alta en proteinas, muchos mas carbohidratos es una dieta alta es carbohidratos. La Escuela de Medicina de Harvard ha reconocido esa como la relación optima, 0'75 en gramos, de proteinas respecto a carbohidratos donde se evita la hiperinsulinemia de las dietas altas en carbohidratos (como occidental tipica o vegetariana del dr Ornish) asi como la cetosis de las dietas altas en proteinas (como la dieta Atkins) y se obtiene el equilibrio que mejora la salud (ya que el impacto del equilibrio entre macronutrientes resulta el mas relevante en endocrinologia). Por ejemplo hace un par de años en un estudio de amplio espectro en Harvard se demostro que la relacion 0'7 protes carbos era la optima para reducir la enfermedad cardiovascular.
Tambien la curva de mortalidad tiene una forma de U coincidente con los niveles de insulina, mucha insulina aumenta la mortandad, igual q insuficiente. Mientras la proteina reduce la insulina y los carbohidratos la aumentan, la comida es el principal medicamento usando a nuestro favor los macronutrientes.
Y aqui lo dejo de momento q me enrollo un monton![]()
Interesante la quinoa si, pero nunca he conseguido saber su indice glucemico. No la he probado la verdad, lo tendre en cuenta Davichu
Veo que te centras mucho en la carga glucémica.. eres discipulo de Barry Sears?
Defecto de proteina? joe no se donde será eso porque mira que vamos surtidos de proteina, carnes, pescados, leche.. cualquier plato típico donde haya carne es muy probable que tenga bastante más proteina que hidratos y entonces ya se descoloca la relación proteina/hidrato. Somos excedentes en hidratos porque consumimos cantidad de refrescos, bollería, y demás carbohidratos de absorción rápida pero ya nos estamos poniendo en dietas desequilibradas, no en la que intentamos tener. En fin.. nos desviamos del tema
Carga glucémica: 35 - Indice bajoIniciado por Libertarian
http://diabetesstop.wordpress.com/20...co-ig-elevado/
Última edición por Davichin; 26-sep-2007 a las 17:44
¿Incluido el grano entero? (integral)Iniciado por Libertarian
"La no-violencia conduce a la ética más elevada, que es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de dañar a otros seres vivos, seremos todavía salvajes". Thomas Alva Edison
Muy cierto, qué rica esa horchata!!! y además sanísimaIniciado por frantxi
![]()
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.