
Iniciado por
Temuhin
Hola a todos, publico este otro fragmento, que pertenece a un diario mejicano:"El periódico de México"
"Esto han descubierto los científicos del Instituto Max Planck de
Química Ecológica, de Alemania, dirigidos por el apodado
"hombre que susurra a las plantas", el investigador Ian Baldwin,
que trabaja desde años para descifrar las distintas formas
de “dialogar” que emplean los vegetales. El doctor Baldwin y su
equipo emplearon un sistema que imitaba a larvas causando
agujeros en las hojas de la planta de tomate y analizaba el
aire que iba absorbiendo la planta. Descubrieron que el
organismo vegetal entra en un caos total y casi perece, pero
luego se repone gracias a una reacción finamente organizada,
que culmina en una petición de auxilio.
Los vegetales emplean sustancias semejantes a hormonas, mucho
más eficaces que las producidas por los insectos, y que recorren
toda la planta en cuestión de minutos, siguiendo un camino similar,
químicamente hablando, a los procesos que se producen en el
cuerpo humano durante una infección.
Según Baldwin "las plantas se comunican por medio elementos
químicos y señales de todo tipo, y algunas desarrollan hasta cien
vocablos a partir de doscientas mil sustancias vegetales”.
A menudo se comunican acerca del ataque de insectos, y no sólo
expresan que están heridos, sino también de qué modo. "
Ahora, comparemos como funciona nuestro cerebro, acaso cada información que llega a nuestro cerebro no es descompuesto en información química, las neuronas liberan compuestos químicos para comunicarse entre ellas, llevan la información verdadero o falso, como en un ordenador de sistema binario 0 y 1, 0 para falso y 1 para verdadero formando con solo estos dos mensajes una red lógica, de igual forma trabajan las neuronas, y para almacenar el recuerdo, es de la misma manera, el mensaje es descompuesto por las neuronas en compuestos químicos simples y repartido entre muchas de ellas.
Bastantes de los comentarios anteriores se sustentan en que las plantas no tienen sistema nervioso, por eso vuelvo a repetir, el sistema nervioso solo es un conductor de la información, otros animales tienen otros tipos o formas de conducir información externa hacia el cerebro, la esencia del cerebro esta en interpretar la información y almacenarla, como ya lo dije anteriormente, buscar un cerebro en las plantas, es como buscarle unos ojos tristes en ellas para que nos enternezca.
Y el dolor solo es una información, información que no utiliza el camino normal de la comunicación, sino que corta camino, lo hace de forma mas rápida de lo normal, que indica al cerebro que debe tomar una decisión rápida con respecto al mantenimiento del sistema orgánico.
Saludos a todos