Por favor, todo tu razonamiento se limita a: Como no sabemos si pueden sufrir, sufren.
Además, ¿Alma? Yo ni siquiera acepto la afirmación de que los animales tengan alma (A menos de que me hables de otro concepto de alma)
Se supone que los humanos tenemos un alma, entonces somos unos animales con un alma, entonces:
- El animal tiene alma
- Los seres vivos que son a la vez animales y plantas tienen alma?
- Los seres vivos que solamente son plantas tienen alma?
Todos lo que tenemos alma sentimos dolor, podemos sentir el dolor de los animales por sus quejidos cuando muere, o sino puede dar quejidos, lo vemos en su mirada agonizante.
Y las plantas si son seres vivos, no sienten dolor, o no podemos interpretarlo por que no tienen ojos con una mirada triste, o no pueden hacer ningún sonido quejándose. A fin de cuentas todos somos seres vivos, no hay que cegarnos en el concepto que las plantas no sienten, concepto que no podemos conocer aun, como antes se creía que el sonido que hacían las ballenas solo era bulla, ahora sabemos que un lenguaje, las cosas que no podemos percibir no quiere decir no sucedan.
Lo mismo pasa con nuestros ojos, la luz tiene un espectro el cual está compuesto por muchos rangos, nuestros ojos solo pueden identificar una parte de ese rango, esa es la luz con sus 7 colores convencionales, pero el resto del espectro nuestra vista es incapaz de identificar, simplemente no lo ve, por que nuestros ojos no lo vean , no quiere decir que no existan, allí están los infrarojos, los rayos gama,etc.
El que nosotros no podamos identificar el dolor de las plantas no quiere decir que no sufran.
Saludos a todos
El día 09/11/10 la encuesta estaba en 5 a favor 14 en contra y hoy 10/11/10 la encuesta está en 4 a favor y 17 en contra, como es eso, que paso?
Última edición por Temuhin; 10-nov-2010 a las 12:16 Razón: Los resultados de la encuesta han sido modificados
La séptima reencarnación de Visnú era Rama, un excelente cazador come carne
La novena reencarnación de Visnú es Buda
Rama = Buda = Visnu
Por favor, todo tu razonamiento se limita a: Como no sabemos si pueden sufrir, sufren.
Además, ¿Alma? Yo ni siquiera acepto la afirmación de que los animales tengan alma (A menos de que me hables de otro concepto de alma)
Eso que tu llamas alma es el cerebro. Si te refieres a otro tipo de alma, dime por qué se supone, y por qué de una suposición deduces una certeza.
Sobre las plantas:
-El dolor es una respuesta cerebral
-Las plantas no tienen cerebro
-Las plantas no pueden sentir dolor
Co-fundador de Save the Rabbits, asociación protectora de conejos y pequeños roedores. Mi twitter: @vgsgusa y el de la asociación @savetherabbits.
Conoce nuestro trabajo y a nuestros peques aquí: http://savetherabbits.org/ // https://www.facebook.com/savetherabbitsorg/info // http://www.forovegetariano.org/foro/...e-Rabbits-quot
¡En Save The Rabbits creemos que un mundo mejor es posible!
Los animales y humanos tenemos sistema nervioso, por lo que sentimos. Las plantas no lo tienen.
También me parecería muy poco sabio por parte de la naturaleza darle capacidad de sentir a las plantas, que están ancladas a la tierra, no pueden escapar de los peligros y, por lo tanto, del dolor.
En el caso de que sintieran, como bien dicen los jainistas, es la forma de sobrevivir que causa menos dolor a los seres vivos.
Existen cuatro cosas que no pueden ser recuperadas:
Una palabra, después de haberla dicho. Una oportunidad, después de haberla perdido.
El tiempo, una vez que ha pasado. Una piedra, después de haber sido lanzada.
Yo tengo un profundo respeto por las personas, por lo que inicie el tema, tratando de dirigirlo a la generalidad, en el foro pueden haber personas que crean en la existencia de un alma y también aquellas que están seguras de lo contrario, para aquellas que creen puse la palabra "alma" y para aquellas que no creen puse la palabra "supone".
Habiendo aclarado lo anterior, ahora ante las dudas explico la posición mía, Yo creo que toda idea es generada a causa de estímulos externos, estímulos que en el cerebro dan origen a dichas ideas. Y ese cumulo de ideas algunos les atribuyen propiedades sobrenaturales (alma, espíritu).
Ahora, respondo a Spinoza88; puse en el inicio la clasificación intermedia del reino de los seres vivos: El reyno protista, aquellos seres que a veces son plantas y en otras se comportan como animales, como es el caso de la Euglena Vitrea, que a veces se le da por realizar la fotosíntesis y ante estímulos externos utiliza su flagelo para desplazarse. El cerebro es un acumulador de estímulos, estímulos que le son transmitidos por los sentidos (terminales nerviosas) u otros sistemas para otros casos y ademas de ello tiene una particularidad en cerebros complejos aparece el "recuerdo", osea almacena información. Lean por favor este fragmento, de un estudio científico realizado en el reino vegetal:
"Unos investigadores israelíes ha descubierto que las
plantas tienen visión de futuro y que cuando detectan
un crecimiento en los alrededores toman en cuenta
la sombra que arrojará sobre ellas cuando crezca,
para desarrollarse en otra dirección.
Como los demás seres vivos, los vegetales poseen
un instinto de supervivencia que les dicta la necesidad
de espacio vital mínima, según Ariel Nopalnsky
del departamento de Botánica de la Universidad
Hebrea de Jerusalén.
Una planta decide si se sitúa cerca de otras, "decide
crecer a lo alto o en otra dirección, hasta que se
encuentre fuera del territorio de aquella y sus ramas
solo comienzan a crecer cuando llegan a una zona libre
de influencias y sombras."
A partir de este estudio, nos damos cuenta que las plantas captan la información de lo que hay alrededor suyo, y ademas almacenan esa decisión para su posterior crecimiento.
Saludos a todos
La séptima reencarnación de Visnú era Rama, un excelente cazador come carne
La novena reencarnación de Visnú es Buda
Rama = Buda = Visnu
Un estudio muy interesante!voy a buscar informacion para leer más al respecto. Aun asi, aunque las plantas tengan instinto de supervivencia, como ya han dicho mas arriba, las plantas carecen de sistema nervioso y asi mismo de cerebro... con lo cual que puedan sentir dolor me resulta un poco dificil de creer. Más bien su instinto de supervivencia está sobretodo ligado a preservar la "especie", polinizar, etc, etc...
Un saludo![]()
Última edición por Kirian; 08-nov-2010 a las 21:30
"Uno no se conoce a si mismo hasta que atrapa el reflejo de otros ojos que no sean humanos" - Loren Eiseley.
http://asociacion-recal.blogspot.com/
pues si lo vez desde el lado religioso, me parece que los budistas (si no es asi favor de corregirme) creen que la plantas poseen un alma de una densidad muy pequeña por lo tanto no sienten tanto dolor esto se debe que no tienen un sistema muy complejo como el de los demás seres vivos,y en plano científico pues también se ha hablado mucho de este tema dando lugar a que las plantas también sienten o sufren, en lo personal yo creo en la teoria que aqui expuse.
y con respecto a los demás vamos realmente aveces creo que muchos le quieren dar una explicación lógica a todo cuando la vida esta llena de momentos ilógicos como el mismo universo, existen cosas que nuestra mente no alcanza a comprender
SALUDOS A TODOS![]()
La gente dice con frecuencia que los humanos siempre han comido carne. De acuerdo con esta lógica no deberíamos tratar de evitar que la gente mate a otra gente
El alma se gana a base de buenas acciones y oración....
No tiene nada que ver , pero este gif me gusta
![]()
Pues como ya han dicho, las plantas no poseen sistema nervioso, y gracias a este es que sentimos dolor. Así que dudo que puedan sentir algo. Ademas, el hecho de que no percibas algo no asegura que sea verdad, así que:
El que nosotros no podamos identificar el dolor de las plantas no quiere decir que sufran.
Con lo del alma, no sabría que decir, ademas hay varias formas de definir que es el alma.
Saludos!
Primero habría que definir que es "alma". Nadie ha demostrado que exista lo que generalmente se entiende por "alma".
Argumento: "Al contrario que los humanos, los animales no tienen alma".
¿Siente una planta?
Premisas:
1ª Sentir es una experiencia mental.
2ª La mente es el producto de un cerebro debido a que cerebro y mente son uno.
3ª Las plantas no tienen cerebro.
Conclusión:
Las plantas no tienen mente y por lo tanto no sienten. Creer que las plantas tienen mente sin necesidad de tener cerebro es pseudociencia producto de creencias religiosas que defienden un dualismo cerebro-mente, es decir, que, con la finalidad de sostener el dogma ilusorio de la "vida del ego" después de la muerte, defienden que el cerebro y la mente no son la misma cosa[7]. También están errados quienes creen que las piedras piensan. Sólo quienes tenemos cerebro tenemos mente, en la cual sentimos, es decir, tenemos experiencias subjetivas (tanto positivas como negativas).
Argumento: "Las plantas también sienten, sufren, etc"
Eso es como si alguien dice que aunque no oigamos a las plantas hablar no quiere decir que no hablen, o que aunque no hallamos visto a plantas volar no significa que no puedan volar, o que aunque no hayamos visto a una planta tocar una guitarra no quiere decir que no lo puedan hacer, etc. Las plantas no hacen nada de eso mientras alguien no demuestre lo contrario, así funciona el método científico, en cambio los dogmas religiosos afirman cosas sin demostrar nada, por eso son un timo que se alimenta de la esperanza y de los miedos de la gente.
Argumento: "No se ha demostrado que no exista"
Última edición por RespuestasVeganas.Org; 09-nov-2010 a las 06:54
Verdad absoluta: "A priori, los intereses no deben ser frustrados"
Earthlings - ¿Huevos? - ¿Lácteos? - Nutrición vegetariana pura
RespuestasVeganas.Org - Veganismo RV (VRV) - ¡Vota PACMA!