Menos de 15€ por persona a la semana
Entre 15€ y 25€ por persona a la semana
Entre 25€ y 35€ por persona a la semana
Más de 35€ por persona a la semana
¿y las legumbres (supongo que tú sí las comes), los frutos secos, el aceite, las leches vegetales en caso de que las tomes, el pan...? además 15€ no es lo mismo que 11€ pero mira, que me alegro mucho que en una gran ciudad seas capaz de alimentarte adecuadamente (para mí adecuadamente es incluir gran cantidad de frutas y verduras, legumbres, cereales integrales, semillas, frutos secos y aceite virgen) por 11€/semana aunque si te soy sincera no me lo termino de creer...
Pues yo creo que sube de 15 fácilmente. Yo me refería a algo menos de 15 euros en fruta y verdura solamente. Aunque también digo que no como tanta verdura como dice vellocino. Ayer por ejemplo compré tres manojos enormes enormes de espinacas (una bolsa de asas llena a reventar de espinacas), medio repollo (25 céntimos el kilo), dos brócolis, dos puerros grandes, un pimiento rojo grande, cinco aguacates grandes, cinco patatas y algunas castañas por menos de 7 euros. Unos días antes, dos kilos de zanahorias y dos de cebollas por menos de 2 euros. Y creo que con eso tiro toda una semana en cuanto a verdura, teniendo en cuenta que dos de los manojos de espinacas los congelé porque no quiero comer tantas tan seguido. Hasta 15, hay para 6 kilos o más de mandarinas y peras (no como tantos). Nada es eco, claro.
Y añado que en Mercadona la fruta y la verdura yo la encuentro bastante cara. Yo compro principalmente en frutería.
Yo siendo de Madrid es verdad que podemos movernos mucho y buscar en diferentes sitios.
A mi mercadona lo siento pero me parece caro, además de que la fruta (sobre todo los tomates y las naranjas) son insípidos. En fruterias de barrio la fruta es más barata siempre y en verano por ejemplo me dan a probar la sandía y el melón,incluso en los mercadillos de barrio sale más económica.
Es verdad que la lísta de la compra es muy personal pero, yo menos 20€ no gasto y eso tirando por lo bajo, es verdad que puedo repetir de comida 2 o 3
días pero no en el mismo día.
Yo ahora que tengo curro y estoy en buena situación gasto algo más, pero en épocas peores he tirado perfectamente con 80€/mes en comida. Redondeando son unos 2,5€ al día.
Haciéndome yo la leche, con copos de avena para desayunar.
Comiendo y cenando pasta, cereales o legumbres con verdura. Y tomando un par de piezas de fruta al día.
No es que sea fácil, y te tienes que abstener de los productos más caros. Pero claro que se puede. Tampoco hace falta que describa yo aquí un menú, pero por 2,5€ te pongo 1kg de fruta y verdura, y medio kg. de legumbres. Comida para dos días fácil.
Por cierto, aunque no sea un tema personal, yo marqué entre 15 y 25€ en esta encuesta. Que igual los que tienen el secreto del ahorro son otrosQue nos cuenten.
Cerca de mi casa hay un paquistaní que vende los sacos de patatas a 1'50 los cinco kilos. Esta semana tenia dos coliflores por un euro. Con eso ya tengo la cena para toda la semana![]()
Sea cúal sea la pregunta, el amor es la respuesta.
http://liebreblanca-buscandolaluz.blogspot.com/
Yo no digo que no repita comidas algunas veces, no soy un restaurante. Ni tampoco digo que me salga a 11€ todas las semanas (la media no suele pasar los 15€). La semana que me toque comprar leche de soja subirá un poco más, pero a 60-90cts el cartón tampoco es una ruina. Lo que digo es que por 11-15€ a la semana como una barbaridad y bastante variado.
Ya, por eso puse que lo compro de uvas a peras, como un capricho, y me dura semanas (a veces hasta lo congelo).
Los precios que tiene Mercadona de por si, me parecen caros. Yo lo que hago es ir cuando reducen los precios y se queda prácticamente regalado. Todavía no he encontrado ni una frutería que tenga buenos precios...
"What is Love?" kid: “Hmm, Love is when a puppy licks your face.” I laughed, but then he added, “Even after you left him alone all day."
Comiendo 3 piezas de fruta al día y 2 raciones de verduras y hortalizas de manera variada veo muy difícil que sea posible por menos de 15 euros, por lo menos aquí en Canarias. Vello, qué envidia me dan tus aguacates eco a 1.80 € el kilo, ayer estaban a más de 4 euros y no eran eco y para colmo eran del municipio de al lado. Los precios están por las nubes, no sé por qué nos llaman las afortunadas.