Yo en comida , bebida mas o menos es lo que me gasto mensual
Menos de 15€ por persona a la semana
Entre 15€ y 25€ por persona a la semana
Entre 25€ y 35€ por persona a la semana
Más de 35€ por persona a la semana
La verdad es que optar por productos ecológicos sin disponer de tu propio huerto sube una burrada el gasto, es lo que tiene![]()
Por fin encontré el sentido de la vida. Era hacia el otro lado.
Yo en comida , bebida mas o menos es lo que me gasto mensual
Yo he marcado menos de 15€. Sin contar productos de limpieza, jabones, etc. solo de comida suelo gastar unos 11-12€. Si alguna semana me doy algún capricho, como queso (vegano) o algo así ya me sube un poco más. Pero vamos, el Violife cuesta 2.35€ así que suelo rondar los 15€![]()
"What is Love?" kid: “Hmm, Love is when a puppy licks your face.” I laughed, but then he added, “Even after you left him alone all day."
No, pero por ejemplo, si yo viviera sola, hoy he comido un tomate en el desayuno, un plátano a media mañana, otro de postre; la comida tenía dos calabacines para cada dos personas, más un puerro, más medio repollo, más una rama de apio, más patatas, más otro plátano de postre, más otro tomate ahora para la merienda, más un cuarto de kilo de judías por persona para la cena, junto con una salsa hecha con mogollón de cebolla y tomate, más otra pieza de fruta de postre y así cada día... Aunque viviera sola jamás podría gastar eso en comer...11€...si 4 manzanas por ejemplo valen 1€ (o 4 peras) ¿cómo puede uno comer abundante verdura(abundante es más de la mitad del plato en verduras y hortalizas) más tus 2/3 piezas de fruta diaria y gastar 10€ por semana? ¡y eso que no estamos incluyendo ni arroz, ni garbanzos, ni pan, ni nada más!
Yo sé que mucha gente está en contra y probablemente me linchen, pero yo compro en Mercadona (las fruterías y verdulerías lo tienen todo más caro). Y me aprovecho de las ofertas, no suelo pagar más de 1€/kg de fruta y verdura. Siempre tienen algo"demasiado maduro" para vender y lo reducen. Otra cosa que hago para ahorrar y que soy consciente de que mucha gente está demasiado ocupada para hacerlo, es ir a distintos supermercados.
Por ejemplo, la semana pasada compré una barbaridad de kilos de plátanos en Lidl a 0,79€/kg y 3 calabazas de asar a 0,9€/kg, después en Hiperber cogí 10 kgs de patatas a 0,33€/kg y en Mercadona tenían toda la verdura rebajada (suelo ir a la hora de cierre que es cuando bajan los precios) y por unos 5€ llené la cesta (tomates a 0,7€/kg, 2 romanas a 0,85€, zanahorias a 0,5€/kg...). Hace unas 2 semanas encontré calabazas "de cacahuete" a 0,33€/kg y cogí unas 5 porque no se ponen malas y encima las como enseguida.
Y lo que es arroz, pasta, pan, legumbres... es de lo más barato y dura mucho tiempo.
Evidentemente si se compra orgánico, fuera de temporada o precocinado el precio sube.
Yo he de decir que prácticamente todo lo que como son frutas y verduras. A veces tomo cereales/avena, sandwiches o las tortitas de maíz para picar. Pero la pasta y el arroz los tengo ahí "por si acaso".
Última edición por Jessica39; 25-nov-2015 a las 21:15
"What is Love?" kid: “Hmm, Love is when a puppy licks your face.” I laughed, but then he added, “Even after you left him alone all day."