a mi antes me daban cólicos nefríticos cada dos por tres, ahora ya no (desde que soy vegana). pero no puedo decirte más porque no sé.
Hola, este post es para preguntaros si sabeis que alimentos favorecen la aparicion de piedras en el riñon (me refiero a alimentos vegetarianos).
Había oído que el te las favorece por tener oxalatos, y yo tomo mucho, mucho, te...
Los seres son dueños de sus actos, herederos de sus actos, hijos de sus actos; todo acto que cometan, sea bueno, sea malo, de aquél acto heredarán.
a mi antes me daban cólicos nefríticos cada dos por tres, ahora ya no (desde que soy vegana). pero no puedo decirte más porque no sé.
Opino que las piedras en el riñón no son más que otra forma de depósitos de minerales inorgánicos, que el cuerpo no puede apenas utilizar, y los acumula donde menos daño hagan, para intentar eliminarlos cuando pueda. Tal acumulación se produce por una desproporción entre el ritmo de ingesta y el de la eliminación. Fuentes de minerales inorgánicos son la leche, el agua mineral, verduras y alimentos excesivamente cocinados. Los oxalatos de las verduras crudas, al parecer practicamente todas tienen algo, en principio tienen su función metabólica (a nivel intestinal), es lógico pensar que estamos adaptados a ellas y son inocuas en la mayoría de los casos. Hay quien dice que es al cocinarlos cuando se vuelven tóxicos, como ocurre por ejemplo con el repollo, que al cocinarlo produce gases debido al azufre, y cuando se come crudo no.
pues creo que puede ser por el agua, que lleva mucha cal, ya llevo tiempo pensando en comprarme una destiladora...
tengo la Brita pero como si nada la verdad
Los seres son dueños de sus actos, herederos de sus actos, hijos de sus actos; todo acto que cometan, sea bueno, sea malo, de aquél acto heredarán.
Sí el agua mineral contiene minerales inorgánicos, y ahora suelo beber bezoya, que es la que menos proporción tiene, pero la verdad es que el tema del agua me parece un asunto a resolver, es una lata tener que comprar de botella. Existen varios sistemas de destilación, pero todos ellos tienen sus contras.
yo digo el agua del grifo, es muy mala. No compro agua embotellada, me parece un plastazo la verdad. Por eso quería la destiladora por vapor de agua, me parece mejor que los chismes de osmosis inversa o que cualquier filtro de los que se ponen en el grifo
Los seres son dueños de sus actos, herederos de sus actos, hijos de sus actos; todo acto que cometan, sea bueno, sea malo, de aquél acto heredarán.
Yo tuve uno, y el problema es que al tener que andar evaporando hay más posibilidades de que se estropee, de hecho el mío lo tengo pendiente de reparación, porque un buen día dejó de funcionar, espero que sea solamente un problema de conexión, pero a ver. Antiguamente la mejor opción era el agua de lluvia, que con muy poco tratamiento se puede almacenar y tomar, y es destilada, pero ahora con la contaminación, no sé.
buf, agua de lluvia...no hay mas que ver como se ponen los coches despues de que llueva....mas que lavarlos los ensucia mas.
gasta mucha electricidad la destiladora?![]()
Los seres son dueños de sus actos, herederos de sus actos, hijos de sus actos; todo acto que cometan, sea bueno, sea malo, de aquél acto heredarán.
Había echado las cuentas en su día, y con el precio actual de la electricidad creo que el litro salía por unos veinte céntimos o así. Creo que eran mil y pico vatios,y tardaba lo suyo, unas tres o cuatro horas para tres litros.
he encontrado esto acerca del brecol crudo
En crudo, esta verdura tiene un alto contenido en compuestos de azufre que pueden irritar el tejido renal. Por esta razón, se recomienda que personas con problemas renales se abstengan de consumirlas de esta forma.
y yo ultimamente me he aficionado mucho al brecol crudo con pate de aguacates![]()
Los seres son dueños de sus actos, herederos de sus actos, hijos de sus actos; todo acto que cometan, sea bueno, sea malo, de aquél acto heredarán.