Cita:
Iniciado por Lia Liae
Lo que no entiendo de tu supuesto es ¿para qué rescata a los animales que luego se va a comer?
Versión para imprimir
Cita:
Iniciado por Lia Liae
Lo que no entiendo de tu supuesto es ¿para qué rescata a los animales que luego se va a comer?
eCoLoGiCal DaRk bOy, tambien se podrian esterilizar a las vacas y demas no?? para que no haya superpoblacion..¿¿que si no se mataran habrina muchas vacas?? pero como?? si no hay machos solo hembras en las granjas.
si a los perros y gatos se les esteriliza...¿por que no a las vacas y demas?
¿¿la unica solucon para parar la superpoblacion de perros y gatos es comiendolos??
¡Hola!
Bueno no quiero empezar de una forma muy agresiva suelo leer pero no escribir, el caso es que he visto aquí argumentos que se caen por su peso y no lo he podido evitar...
Vamos a ver, yo me considero ni ovo-lacto ni vegana, ¡vegetariana! Simplemente hago lo que buenamente puedo. Si puedo evitar huevos y lácteos lo hago, si no, por tomarme un día el té con la gota de leche de vaca que me ofrece mi mejor amiga en su casa no voy a destruir el mundo, más bien de lo contrario haría sentir incómoda a una persona que siempre se esfuerza en darme bien de cenar cuando me invita haciendome suculentos menús vegetarianos. Que la leche me guste más o menos, que me de algo de asco o menos, para mí no es para nada lo mismo que comer carne aunque detrás haya un sufrimiento y no me refiero sólo a cuestiones éticas.
Por otro lado, ya que algunos se tiran al cuello de ovolactos de esa forma, tengo que darle todísima la razón al Tito Chinchán. Yo también veo más coherente no comer huevos ni lácteos, y los evito siempre que puedo, pero ¿miráis si en los demás productos que compráis ha habido explotación de personas? No nos equivoquemos, esto no es para nada desviarse del tema, muchos de vosotros estáis siempre recalcando lo de "animales humanos" (lo que me parece demasiado redundante, no decimos tampoco "animales perros" o "animales caballos") si no tenéis en cuenta esto, estáis colaborando con sufrimiento de animales que a la larga también termina en muerte. Y no ser coherente con esto es ser igualmente especista. La excusa que he visto por ahí de que "es que es más fácil mirar sólo si no lleva nada de origen animal o explotación animal" me parece bastante barata, es más se ha dicho así tal cual, ¿qué sentido tiene estar utilizando a cada rato el término "animales humanos" para luego excluir de este modo en "animales" a personas?
Y sí decís que es más cómodo mirar si hay explotación de animales no humanos sólo por esa regla de tres como filetes que es lo más fácil. Será que no hay información con sólo un click en Internet sobre los productos que van con una explotación de niños a sus espaldas. Es que decir eso ya desacredita el que se diga que no se puede ser ovolacto por comodidad.
¿Qué que hago yo? Pues ya lo dije, lo que buenamente puedo, pero como no soy especista en mi afán de evitar productos incluyo también la explotación de personas, intento comprar productos del comercio justo, comprar directamente a agricultores antes que a un hipermercado... ¿Qué si lo hago todo correctamente al 100%? Ni de coña, ya dice que hago lo que está en mis manos, y si una mesa del Ikea me cuesta 100 y la mesa "ética" 2000 esta claro que milagros no puedo hacer con el dinero... Que a veces compraré cosas que impliquen explotación sin saberlo (y también sabiéndolo), segurísimo, pero como dije una y mil veces hago lo que puedo. NO PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO. Sí contribuir.
Por otro lado, de verdad me gustaría vivir en el mundo que vivís la mayoría en el que os manifestáis y habláis como veganos y entonces la gente se convierte. En el mío tengo alguna que otra persona receptiva que al margen de lo que haga con sus hábitos y alimentación puede llegar a comprenderme y a mucho garrulo al que no se le sacará punta en la vida. Yo a comidas de empresa no voy, simplemente porque paso de explicaciones de gente que solo va al ataque, y porque el día en que mi jefe o uno del sector camioneril se haga vegetariano Aznar habrá dejado de ser facha y ZP será inteligente (no nos metamos en política, yo simplemente los odio a todos pero este es otro tema que jamás discutiría)...
Para concluir quería decir que leer esto me ha dado una grata sorpresa. ¿Queréis saber cual era lo que me echaba para atrás a la hora de plantearme el veganismo? Que me era imposible leer a uno cuerdo, lo que me hacía pensar que el ser vegano era por defecto terminar no muy bien psicológicamente. Pero en este foro da gusto leer a la mayoría, personas coherentes, cultas cuerdas y respetuosas. Así que veganos que queréis convertirr de forma violenta y borde, me gustaría que supieseis las consecuencias de vuestros actos, porque ovolactos que no se pasan a veganos por esa impresión de que ser vegano es no estar bien de la azotea conozco a patadas... Y no digamos omnívoros...
Saludos Veg*nos!
Cita:
Iniciado por keira
¡Bienvenida keira!!!
Te agradezco que contribuyas a cambiar el mundo conforme a tus posibilidades y prioridades.
En cuanto a Bri, creo que se ha enfatizado demasiado sobre su discurso "relativista" cuando también ha dejado clara su apuesta por la responsabilidad de cada cual de sus decisiones hacia los demás. Tras esas palabras entiendo que debe respetarse los ritmos de los demás en un asunto que muchas veces nos desborda porque todavía está lejos de plasmarse en la sensibilidad social.
Sobre lo comentado del abolicionismo, he de decir, que visto desde una perspectiva rural o integrado en el día a día de una pequeña población de agricultores y ganaderos tradicionales, es más difícil de entender. Sin duda.
(Dicho de otra manera ;) ).
No te digo que no tengas razón, pero creo que si tu amiga se lo curra tanto como para hacerte esos menús tan ricos, y como parece ser, es una buena amiga, entenderá un cambio tan nimio como sería dejar de servirte leche. No me parece que podría hacerle sentir incómoda, pero es decisión tuya.Cita:
Iniciado por keira
Me ha hecho gracia este comentario, porque yo me sentí igual al principio xD y me alegro de haber encontrado un foro con gente normal jajajCita:
¿Queréis saber cual era lo que me echaba para atrás a la hora de plantearme el veganismo? Que me era imposible leer a uno cuerdo, lo que me hacía pensar que el ser vegano era por defecto terminar no muy bien psicológicamente.
Keira, bienvenida al foro! :)
Una pregunta, ¿cómo haces para comprarles directamente? ¿a través de alguna cooperativa o algo así donde podamos hacerlo o vives cerca del campo?Cita:
comprar directamente a agricultores antes que a un hipermercado...
Sujal ¡Muchas gracias por la bienvenida! Por cierto me encantó tu explicación de por qué es menos evidente el tema de los huevos y la leche y la tolerancia y respeto que muestras.
Miao El tema no es tan sencillo, por ejemplo lo del té me lo dió ya hecho y además me había preparado unas pastitas árabes a base de miel, ella tan contenta en plan: "he dado en el clavo a tí te molan estás cosas". Si por el contrario tengo dulces veganos para elegir y me pregunta si quiero leche o no es otra cosa. Pero si para nosotros es difícil el veganismo (yo la pifio mucho cuando compro cada vez aprendo algo nuevo) os imaginais para un omnívoro? Siempre los criticamos, pero tb los hay majos y tolerantes que intentan hacerlo todo lo mejor posible. En otros países es más obvio que menú es vegetariano o no, pero lo de vegano tb cuesta, ¡imaginaos aquí! Y eso a ver si escribimos más los cuerdos colega, que luego te das cuenta de que los fanáticos son una minoria (y no me refiero a fanático por el hecho de no comer huevos ni leche sino por las formas etc) pero a veces los que más se oyen!
Veg Las frutas y verduras las suelo comprar en mercadillos semanales de pueblos, supongo que es algo a nivel nacional, ¿no? Los mismos agricultores van a vender sus productos en puestos ambulantes. Es más ya conozco a muchos y a parte de que te llevas productos de primera calidad muchas veces son realmente orgánicos aunque vayan sin etiqueta o el agricultor ni sepa lo que significa. Es más como ellos dicen, lo mejorcito se lo guardan para los mercadillos, para que tenga mejor vista que es donde lo venden caro y le sacan realmente una ganancia, lo peor lo dan para exportar o para hipermercados por los que les pagan a 4 duros el kilo... Luego ya como conozco a muchos si que he ido a comprar directamente a sus campos, ellos lo agradecen porque de esta forma se sacan más dinerillo y no hay nada como comerse las verduras u hortalizas cuando están recién arrancadas... Todo un lujo.
Bye ;)
No se ni de qué habláis ya, pero haces bien en darme la razón, suelo tenerla :DCita:
Iniciado por keira
¿Alguien sabe si/dónde hay un mercadillo de estos "directo del agricultor" en Barcelona?Cita:
Iniciado por keira
Cita:
Iniciado por keira
Cita:
Iniciado por keira
Hola Keira.Cita:
Iniciado por keira
Tan solo unas reflexiones al hilo de lo que comentas...
Para empezar, no creo que andar segregando subjetivamente entre veganas cuerdas (las que piensan y sienten como yo) y veganas fanáticas desequilibradas mentales (las que no piensan y no sienten como yo) sea de lo más acertado... pero vamos, tú misma con tu "mecanisma". No sé, tal vez me equivoque, pero quizá ese rechazo casi fanático a los supuestos fanáticos, te pueda servir en alguna medida para sentirte legitimada cuando aceptas una gotita más de sufrimiento, explotación y muerte vacuna. Que supongo que como no eres especista, también la aceptarías, aunque esa gotita procediera de una hembra humana a la que hubieran violado, arrebatado su hijo, explotado toda su vida para acabar asesinada y convertida en hamburguesas, todo sea por no crear mal rollo con las amigas.
Espero que no te lo tomes como algo personal... aquí lo que sucede, simplemente, es que hay diferentes niveles de sensibilización, como los hay en todo proceso de cambio de conciencia social (como los hubo en el proceso de abolición de la esclavitud humana y otros), y mientras hay gente que tranquiliza la suya, con creer que el pedazo de cadáver que se asan en la barbacoa con los amigos, proviene de un animal al que han "anestesiado" antes de matarlo, hay otros a los que su sensibilidad y conciencia no les permite seguir tolerando bajo ningún concepto la explotación y el abuso que sufren, por pura costumbre y capricho, aquellos que sienten como iguales en su capacidad para sentir y sufrir. Y como es normal esta diferencia de sensibilidades va a crear, inevitablemente, tensiones y fricciones en mayor o menor medida, que son perfectamente lógicas y parte del proceso de cambio mismo.
Y sabes que te digo, que me parece muy bien que así sea, porque de esta forma, los primeros contribuyen al cambio en cierta medida al comunicar su nivel de sensibilidad y conciencia a aquellos que tengan menos aún, y los otros, esos a los que te permites calificar de locos y fanáticos, aparte de remover, y hasta convulsionar, las conciencias de todos, serán los que con su defensa apasionada de la utopía marquen los mínimos de justicia a los que podemos, y hasta debemos, aspirar.
Y que viva Zapata!:rolleyes:
fantástico que conozcas ovo-lactos a patadas, tan mal no debe estar la cosa...;)Cita:
Iniciado por keira
Por cierto, bienvenida al foro:)