Genial, ya lo he encontrado. Muchas gracias. :)
(Por si a alguien le da pereza buscarlo: voilà).
Versión para imprimir
Genial, ya lo he encontrado. Muchas gracias. :)
(Por si a alguien le da pereza buscarlo: voilà).
A mí lo que no me parece muy normal, es la gente que antes de ser vegetariano comía y se moría por una hamburguesa (por ejemplo, u otra cosa cualquiera) y de un día para otro decide ser vegetariano y se escandaliza "vaya asco! es un animal muerto, eso no me gusta" (he visto gente así). Me parece muy hipócrita, yo nunca he negado que algo no vegetariano me guste. Adoro las patatas con bacalao de mi abuela, son lo mejor. Y la carne del kebab, y también las lentejas con chorizo y las hamburguesas. Nunca diré lo contrario, porque siempre lo he comido y me encanta. Ahora ya no lo comeré nunca más, pero no por ello tengo que engañar a la gente ni a mí misma diciendo que "no me gusta" porque su sabor me encanta, eso no cambia. Ya no me gusta de donde proviene y punto. No creo que recaiga nunca, la verdad y echaré de menos esos platos siempre.
a veces se le hecha de menos, pero puedes hacer platillos con sabores parecidos usando soya, les recomiendo a los ex amantes de los hot dogs las salchicas de avena y soya :) su sabor a la carne es sorprendente, a mi me gustaba la carne pero para que atormentarse podemos encontrar comida con sabores iguales y sin muerte :)
Me encantaban cosas como una hamburguesa con queso, cebolla, pepino, beicon..... la carne de avestruz... pero sobretodo me costó mucho dejar y aún echo de menos el sushi, era un vicio que aún hoy me produce mono. Pero lo cierto es que siempre me he caracterizado por ser una persona con una gran fuerza de voluntad, y cuando decido incorporar algo a mis principios morales soy bastante inflexible con ello, así que no creo que haya peligro por mi parte jeje.
¡Siempre queda el sushi vegetariano!
No tengo el más mínimo problema, porque sólo como para subsistir. Por supuesto que soy capaz de apreciar la buena cocina, pero si pudiera vivir sin comer, firmaría ya mismo, y a cambio te ahorras comprar, cocinar y fregar, que son un coñazo de actividades que tienes que hacer cada día, aunque no te guste.
Sobre actitudes hipócritas de "antes sí, y ahora no", tengo que decir que, por poner un ejemplo, ahora me da asco comprar, cocinar y comer carnes rojas y lo entiendo como una evolución. Cuando eres niño, torturas lagartijas, y cuando eres adulto, las rescatas de la crueldad de esos niños. Evolución, sensatez, empatía, respeto,madurez.....
Nooo por supuesto que con el tiempo te puede acabar dando asco o verlo de una forma diferente, yo me refiero a que un díia te estás comiiendo una hamburguesa y te encanta y al día siguiente te dan arcadas. No hablo del hecho de comer la carne, si no a su sabor... :)
Yo ojalá pudiese verlo como gatera, y comer sólo para subsistir... pero es que encuentro tanto placer en la comida, no lo puedo evitar :(
Yo sin embargo sí podría vivir sin música... ojalá fuese al revés, como tú. Porque la música no hace daño a nadie y comer, puede que sí :(
No obstante lo llevo 100000 veces mejor de lo que me imaginaba.
Recuerdo que cuando dejé de comer carne solo conocía una persona vegetariana que estaba igual de perdida que yo. En mi casa comer verduras significaba cocer una sola clase de verdura (alcachofas, acelgas, guisantes) hasta dejarlas hechas casi una pasta, echarles sal y aceite y ¡hala! Vamos, un asco total. Me pasé unos años comiendo macarrones con tomate, verduras-pastuza, arroz cocido como si fueran macarrones, escurrido y con más tomate, garbanzos cocidos con patatas cocidas, patatas fritas con ketchup... Fuimos al único restaurante vegetariano de la ciudad y comimos tofu ultrasoso a la plancha, arroz integral-pastuzo... Ahora me hace gracia, pero vaya época. Claro que echaba de menos "la carne". Ahora, cuando me acabo de zampar unas salchichas caseras de seitán y harina de garbanzos, un curry de brócoli, puerros y judías verdes con su ensaladita, me queda claro que lo que echaba de menos no era la carne, sino la variedad y el buen gusto. Los guisos de albóndigas de avena en invierno y la tarta helada de queso de tofu en verano... Quién quiere carne??
Yo echo de menos el atún en lata, y la carbonara con bacon. El olor de la carne asada o a la brasa me gusta, para qué nos vamos a engañar. El olor del pollo asado por ejemplo me atrae muchísimo, pero me pasa como a muchos de vosotros, sería incapaz de meterme un cadáver a la boca. Sé que jamás volveré a probar la carne, para mí eso ya no es comida.
Bueno eso tiene fácil arreglo yo nunca he renunciado a mis comidas favoritas, simplemente me las como con un sabor similar pero sin muerto :)
Receta de "atún en lata" vegano:
http://www.forovegetariano.org/foro/...ad.php?t=33086
Este lleva mayonesa pero se puede sustituir por veganesa:http://www.integrate.com.mx/chefmex/...egetariano.htm
Carbonara con bacon:
http://www.forovegetariano.org/foro/...ad.php?t=52883
Bacon:
http://www.forovegetariano.org/foro/...ad.php?t=55973
Si se te antoja algo solo tienes que buscar la forma de imitar su sabor, no hace falta renunciar a tus gustos por no comer animales,para nada, ambas cosas son compatibles :)
Pues a mi no me lo parece.
¿Has pensado que alomejor se escandaliza porque antes no era conciente de como moría ese animal?
Si abres los ojos es muy díficil no hacerle ascos a los animales muertos.
Yo cuando veo un trozo de carne no se me antoja aunque antes me encantase...lo único que pienso es como ha sufrido para acabar en trozo de carne, literalmente..
De todas maneras CUALQUIER PLATO se puede veganizar, asi que no tienes porque hecharlo de menos cuando siempre hay una manera de comer platos igualitos a los de siempre pero sin el muerto.
Yo hago unos kebat con el seitan preparado de una buena manera que hasta mi novio omnivoro dice que sabe a carne, las lentejas con chorizo las como cuando me viene en gana, hay miles de chorizos veganos en el mercado y también hay recetas para hacerlo, solo tienes que dedicar un ratito..
Y las hamburguesas, las he probado con textura igualita que la carne hay 1000000000 de maneras de hacerlas...
Vamos que no se que vas a echar de menos..
Yo antes pensaba como tú, pero tengo una amiga que hace más de 20 años que no prueba la carne que me dijo: ya verás como termina dándote "asco". Yo decía que era imposible (siempre me ha gustado mucho comer, y comer de todo) pero al cabo de 3 años he tenido que darle la razón. Te sorprenderás de cómo cambian tus gustos.
A ver, yo también pienso cuando veo un plato de carne en como murió el animal etc etc y no tengo ni pizca de ganas de comerlo, pero yo sé que su sabor me gusta o me gustaba.
Que sí, estoy de acuerdo que todos los platos (o casi todos) son sustituibles, pero no es cierto que siempre se consiga el mismo sabor. Yo estoy encantada con las hamburguesas de soja, por ejemplo, sin embargo los yogures no saben ni parecidos. Con esto quiero decir que entiendo que otra gente e incluso yo, eche de menos ciertos sabores, porque son imposibles de imitar. *Digo "eche de menos ciertos sabores" y no "eche de menos comer carne" :)
No, si en eso estoy totalmente de acuerdo. He dicho gente que se hace vegetariano "de un día para otro", es decir, ayer te comías una hamburguesa tranquilamente y hoy dices "que asco". Por supuesto "que asco" el pobre cadáver, el animal muerto, su sufrimiento y todo lo que conyeva (y ya no tienes ganas de comerlo) pero su sabor es imposible que te deje de gustar así de rápido, no crees?
Un saludoo!
Yo tambien conozco gente así, de hecho me parece que es lo mayoritario. Algunos (muy pocos) se sugestionan de tal manera que les da asco prácticamente des del principio, la mayoría pues cuando ya llevan unos años. Y a otros nos sigue gustando, yo por ejemplo no encuentro a faltar ningún plato de carne pero tampoco me dan ningún asco, por eso me puedo comer las imitaciones por muy perfectas que sean.
no, incluso me da asco.
De carne no, pero el sushi a veces me lo comería...
Lo dicho... hay de aguacate, pepino y plátano.
A mi es que del sushi precisamente lo que me gustaba era el pescado. Mi novio odia el pescado así que pedía los california maki sustituyendo el palito de cangrejo por aguacate o mango. Pero a mí me viciaba el arroz con el pescado encima, sobretodo el de salmón y el de atún. Solía comer tantos en una noche que me sentaban fatal y aún así yo estaba satisfecha. Es la única tentación que podría tener, pero sabiendo que no me controlo al probarlo y lo mucho que me duele después el estómago parece que es más fácil prescindir de él.
Bueno siempre puedes buscar para comprar o fabricar "salmón" vegano; es más trabajo, pero tu te lo comes y todos vivos!!
Prueva a hacerlo y ha usarlo en el sushi a ver que tal :D
http://www.creativegan.net/archives/salmon-vegano/
Dentro de nada tendremos pescado artificial a la venta... pese a todo, a mí me seguirá dando asco, por mucho que antes me pudiera gustar. El jamón salado ya me repugna aunque huela bien. En fin, mucho me temo que a más de un vegetariano se la cuelen con la carne cultivada:
http://es.wikipedia.org/wiki/Carne_c...te_note-time-1
Bueno yo siempre estoy pensando en un exquisito asado pero después me acuerdo porque no como carne y porque no lo hare y se me pasa y también cuando se me pasa me dan ganas de vomitar y pena(por la industria cárnica,los idiotas que se estan pudriendo el cuerpo y por las pobres victimas que son los animales que por un placer del ser humano tienen que ser sacrificados por 10 minutos de placer y no poder vivir una vida larga y bonita,que es lo que les hubiera gustado hacer)
No hecho de menos nada de la carne y las comidas que mas me gustan las hago en version vegeta y vegan y como mas feliz que feliz.
Para que los majis te sepan mas a "Mar" puedes cojer diferentes clases de algas y rellenar con ellas el arroz, ademas de con tofu, zanahorias, shitakes, pepinos, queso crema vegan, atun vegan y gambas vegan :D si es que no sera por que no tienes de donde elegir.
Voy a intentar sacar tiempo de donde puedas y are makis veganx y pondre recetas y fotos!!!
Pues llevo poco de ser lactovegetariano, como 2 meses, y tal vez por lo poco que llevo pues no he tenido muchos problemas con la "tentacion de la carne", pero de repente si me acuerdo de las hamburguesas (sobre todo unas que venden en una plaza cerca de mi casa...) o hacen carne asada en mi casa y pues para que negarlo, de repe si se antoja... pero decidi ser vegetariano por una buena razon; creo en mi decision, y me da mas satisfacciones que el sabor de la carne. Ya veremos despues... pero estoy decidido a seguir con lo que comence ;) Saludos!
En mi caso le agarré asco directamente a la carne, nunca fui fanático pero comía seguido y me gustaba, pero ahora el olor me da repugnancia. Es como que mi organismo dejó la carne antes que yo, la última vez que comí carne hacía un tiempo que no lo hacía y si bien no me cayó mal fue como si comiera algo no comestible.
Además, hace unos meses había encargado sánguches de queso y otras cosas, cuestión que se confundieron y me dieron de jamón cocido. Como no tenía otra cosa en el momento para comer y tampoco me gusta tirar la comida decidí comerlos, todavía recuerdo el asco que sentía, fue más una tortura que una comida. En este último caso fue más raro para mi ya que el jamón cocido era algo que me gustaba demasiado.
No la echo de menos, para nada
Yo, recién regresada de España tengo que reconocer que el marisco, y sobre todo los arroces de marisco me dan mucha envidia. Pero bueno, es una tentación a la que estoy muy poco expuesta porque aquí no hay nada ni parecido. De carne no extraño nada, ni siquiera el chorizo, con lo que me gustaba.
El sushi, el atún, la tortilla francesa. El pollo rebozado con limón, tan simple y tan bueno. Todo eso me apetece a menudo, pero no pasa nada. También tenemos todos impulsos sexuales y aún así, la fuerza de voluntad suficiente como para evitar forzar a los demás porque algo nos apetece. Pues lo mismo.
Yo no echo de menos en absoluto ningún plato de carne, porque como carne todos los días. Pero también verduras, frutas y cereales.
Para mi la clave está en una dieta equilibrada y variada.