PDA

Ver la versión completa : Universo... :)



Nulyeta
06-sep-2010, 11:40
:rolleyes: ¿Empezamos? :D Conozcamos cositas de nuestro hogar...


http://www.mallorcaweb.net/masm/Planetas/nuevosplanetas.jpg


GANÍMEDES

http://blogs.que.es/blogfiles/zenda-caballero/ganimedes2.jpg

Ganimedes (del griego Γανυμήδης ) es el satélite más grande de Júpiter, así como también el más grande del Sistema Solar. De hecho es mayor que el planeta Mercurio aunque sólo tiene la mitad de su masa. También tiene un campo magnético propio, por lo que se cree que su núcleo puede contener metales. Fue descubierto por Galileo Galilei en 1610. Galileo le dio el nombre de Júpiter III por ser el tercer satélite a partir del planeta que podía observarse con su telescopio. Al igual que los demás satélites galileanos su nombre actual fue propuesto por Simon Marius poco después de su descubrimiento. El nombre de Ganímedes proviene del escanciador mitológico de los dioses griegos. Este nombre sólo fue popularizado a partir de la mitad del siglo XX.

Ganímedes está compuesto de silicatos y hielo, con una corteza de hielo que flota encima de un fangoso manto que puede contener una capa de agua líquida. Las indicaciones preliminares de la nave orbital Galileo sugieren que Ganímedes tiene una estructura diferenciada en tres capas: un pequeño núcleo de hierro fundido o de hierro y azufre en el centro, rodeado por un manto de sílice rocoso con una corteza helada en lo más exterior. Este centro metálico hace pensar en un mayor grado de calentamiento de Ganímedes de lo que se había propuesto previamente. De hecho, Ganímedes puede ser similar a Ío con una capa exterior adicional de hielo.

La superficie de Ganímedes es una mezcla aproximadamente igual de dos tipos de terreno: uno muy viejo, muy craterizado y las regiones oscuras y algo más jóvenes (aunque todavía viejas) marcadas con una serie extensa de ranuras y anillos de origen claramente tectónica.

La corteza de Ganímedes parece estar dividida en placas tectónicas, como la Tierra. Las placas tectónicas puede moverse independientemente y actuar a lo largo de zonas de la fractura que producen las cordilleras. También se han observado flujos de lava (ya solidificada). En este aspecto, Ganímedes puede ser más similar a la Tierra que cualquiera de los planetas Venus o Marte (aunque no hay ninguna evidencia de actividad tectónica reciente). Se observan terrenos con ranuras y anillos similares a los que se ven en los satélites Encélado, Miranda y Ariel. Las regiones oscuras son similares a la superficie de Calisto.

Muchos cráteres de impacto se ve en ambos tipos de terreno. La densidad de craterización indica una edad de 3 a 3,5 mil millones de años, similar a los de la Luna. También hay cráteres relativamente jóvenes que tienen rayos de eyección. Al contrario de en la Luna, sin embargo, los cráteres de Ganímedes son bastante llanos, faltando las montañas del anillo y las depresiones centrales común a los cráteres en la Luna y Mercurio. Esto es probablemente debido a la naturaleza relativamente débil de la helada corteza de Ganímedes que puede fluir durante mucho tiempo geológico y por eso desaparecen.

El rasgo más grande en Ganímedes es una llanura oscura llamada Galileo Regio, así como una serie de anillos concéntricos que son remanentes de un cráter de impacto antiguo aunque se encuentra muy borrado por la actividad geológica subsecuente.

El Telescopio Espacial Hubble ha encontrado evidencias de oxígeno en una tenue atmósfera en Ganímedes, muy similar al encontrado en Europa. El oxígeno se produce cuando la radiación que baña el hielo superficial de Ganímedes lo descompone en hidrógeno y oxígeno y el primero se pierde en el espacio por su baja masa atómica.

Los primeros sobrevuelos de Ganímedes de la nave Galileo descubrieron que el satélite tiene su propia magnetosfera. Probablemente se genera de un modo similar a la magnetósfera de la Tierra: es decir, resulta del movimiento de material conductivo en su interior. Se cree que pueda existir una capa de agua líquida con una alta concentración de sal.

http://megagalerias.terra.cl/megagalerias/enero2010/mg50434040510/mg53426040510/ganimedes.jpg
moon of Jupiter ;)
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c7/Ganymed_Earth_Moon_Comparison.png (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c7/Ganymed_Earth_Moon_Comparison.png)
Ganimedes, la tierra y la luna (comparacion)

http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc4/hs283.snc4/40468_423018215937_603320937_5453768_2321056_n.jpg (http://www.facebook.com/photo.php?pid=5401381&id=603320937)
Los 4 satelites galileanos de Júpiter, en una imagen compuesta
comparando sus medidas y la medida de la gran mancha roja de
Júpiter. De arriba a abajo, Ió, Europa, Ganimedes i Cal·listo.

Nulyeta
06-sep-2010, 11:42
JUPITER

http://www.deseoaprender.com/Imagenes/Astronomia/jupiter01.jpg

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).

Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno).

Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos se destacan la Gran mancha roja, un enorme anticiclón situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de nubes en bandas y zonas, y la fuerte dinámica de vientos zonales con velocidades de hasta 140 m/s (504 km/h). Se piensa que puede ser una "Estrella fallida" debido a sus grandes cantidades de hidrógeno y helio.

Características generales

Júpiter es el planeta con mayor masa del Sistema Solar: equivale a unas 2,47 veces la suma de las masas de todos los demás planetas juntos. A pesar de ello, no es el planeta más masivo que se conoce: más de un centenar de planetas extrasolares han sido descubiertos con masas similares o superiores a la de Júpiter. Júpiter también posee la velocidad de rotación más rápida de los planetas del Sistema Solar: sobre su eje gira en poco menos de 10 horas. Esta velocidad de rotación se deduce a partir de las medidas del campo magnético del planeta. La atmósfera se encuentra dividida en regiones con fuertes vientos zonales con periodos de rotación que van desde las 9h 50m 30s, en la zona ecuatorial, a las 9h 55m 40s en el resto del planeta.

El planeta es conocido por una enorme formación meteorológica, la Gran Mancha Roja, fácilmente vislumbrable por astrónomos aficionados dado su gran tamaño, superior al de la Tierra. Su atmósfera está permanentemente cubierta de nubes que permiten trazar la dinámica atmosférica y muestran un alto grado de turbulencia.

Tomando como referencia la distancia al Sol, Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Su órbita se sitúa aproximadamente a 5 UA, unos 750 millones de km del Sol.

Masa

La masa de Júpiter es tal, que su baricentro con el Sol se sitúa en realidad por encima de su superficie (1,068 de radio solar, desde el centro del Sol). A pesar de ser mucho más grande que la Tierra (con un diámetro once veces mayor) es considerablemente menos denso. El volumen de Júpiter es equivalente al de 1.317 Tierras, pero su masa es sólo 318 veces mayor. La unidad de masa de Júpiter (Mj) se utiliza para medir masas de otros planetas gaseosos, sobre todo planetas extrasolares.

Si Júpiter tuviera más masa que la actual, el planeta podría encogerse. El radio apenas cambiaría en el caso de pequeñas variaciones en su masa, y si fuese cuatro veces mayor, el interior podría llegar a comprimirse mucho más a causa de fuerzas gravitacionales mayores, lo que podría dar lugar a una disminución de su volumen, independientemente de que su masa aumentase. Como resultado, se especula que Júpiter podría alcanzar uno de los diámetros más amplios que un planeta de estas características y evolución puede lograr. El proceso de reducción del volumen con aumento de masa podría continuar hasta que se alcanzara una combustión estelar, como en las enanas marrones con una masa 50 veces la de Júpiter. Esto ha llevado a algunos astrónomos a calificarlo como “estrella fracasada”, aunque no queda claro si los procesos involucrados en la formación de planetas como Júpiter se asemejan a los procesos de creación de sistemas estelares múltiples.

Si bien Júpiter necesitaría tener 75 veces su masa para provocar las reacciones de fusión de hidrógeno necesarias y convertirse en una estrella, la enana roja más pequeña que se conoce tiene sólo un 30 por ciento más de radio que Júpiter. A pesar de esto, Júpiter irradia más calor del que recibe del Sol. La cantidad de calor que se produce dentro del planeta es casi igual a toda la radiación solar que recibe. La diferencia de calor desencadenada es generada por la inestabilidad Kelvin-Helmholtz mediante contracción adiabática. La consecuencia de este proceso es la contracción del planeta unos dos centímetros al año. Después de su formación, Júpiter era mucho más caliente y tenía un diámetro casi el doble del actual.

Atmósfera
Artículo principal: Atmósfera de Júpiter
Júpiter visto por la sonda espacial Voyager 1

La atmósfera de Júpiter no presenta una frontera clara con el interior líquido del planeta; la transición se va produciendo de una manera gradual.[1] Se compone en su mayoría de Hidrógeno (87%) y Helio (13%), además de contener Metano, Vapor de agua, Amoníaco, y Sulfuro de hidrógeno, todas estas con < 0,1% de la composición de la atmósfera total.

Bandas y Zonas

El aficionado inglés A. S. Williams hizo el primer estudio sistemático sobre la atmósfera de Júpiter en 1896. La atmósfera de Júpiter está dividida en cinturones oscuros llamados Bandas y regiones claras llamadas Zonas, todos ellos en la dirección de los paralelos. Las bandas y zonas delimitan un sistema de corrientes de viento alternantes en dirección con la latitud y en general de gran intensidad; por ejemplo, los vientos en el ecuador soplan a velocidades en torno a 100 m/s (360 km/h). En la Banda Ecuatorial Norte, los vientos pueden llegar a soplar a 140 m/s (500 km/h). También Júpiter es el planeta con mayor fuerza de rotación, ya que tiende a rotar con una fuerza de 2.000.000 de toneladas.

La Gran Mancha Roja
Artículo principal: Gran Mancha Roja

El científico inglés Robert Hooke observó en 1664 una gran formación meteorológica que podría ser la Gran Mancha Roja (conocida en inglés por las siglas GRS). Sin embargo no parecen existir informes posteriores de la observación de tal fenómeno hasta el siglo XX. En todo caso, varía mucho tanto de color como de intensidad. Las imágenes obtenidas por el Observatorio Yerkes a finales del siglo XIX muestran una mancha roja alargada, ocupando el mismo rango de latitudes pero con el doble de extensión longitudinal. A veces, es de un color rojo fuerte, y realmente muy notable, y en otras ocasiones palidece hasta hacerse insignificante. Históricamente, en un principio se pensó que la gran mancha roja era la cima de una montaña gigantesca o una meseta que salía por encima de las nubes. Esta idea fue sin embargo desechada en el siglo XIX al constatarse espectroscópicamente la composición de hidrógeno y helio de la atmósfera y determinarse que se trataba de un planeta fluido. El tamaño actual de la mancha roja es aproximadamente unas dos veces y media el de la Tierra. Meteorológicamente la Gran Mancha Roja es un enorme anticiclón muy estable en el tiempo. Los vientos en la periferia del vórtice tienen una intensidad cercana a los 400 km/h.

En marzo de 2006 se anunció que se había formado una segunda mancha roja, aproximadamente de la mitad del tamaño de la Gran Mancha Roja. La segunda mancha roja se formó a partir de la fusión de tres grandes óvalos blancos presentes en Júpiter desde los años 1940, denominados BC, DE y FA, y fusionados en uno solo entre los años 1998 y 2000, dando lugar a un único óvalo blanco denominado Óvalo blanco BA, [3] cuyo color evolucionó hacia los mismos tonos que la mancha roja a comienzos del 2006. [4] La coloración rojiza de ambas manchas puede producirse cuando los gases de la atmósfera interior del planeta se elevan en la atmósfera y sufren la interacción de la radiación solar. Las mediciones en el infrarrojo sugieren que ambas manchas se elevan por encima de las nubes principales. El paso, por tanto, de Óvalo Blanco a mancha roja podría ser un síntoma de que la tormenta está ganando fuerza. El 8 de abril de 2006, la Cámara de Seguimiento Avanzada del Hubble tomó nuevas imágenes de la joven tormenta.

La porción superior de la atmósfera está constituida por capas nubosas que son el escenario de violentas tempestades. La espectacular Gran mancha roja es un inmenso huracán que castiga al planeta desde hace tres siglos. Su diámetro es dos veces el de la tierra.
[editar] Estructura de nubes

Las nubes superiores de Júpiter están formadas probablemente de cristales congelados de amoníaco. El color rojizo viene dado por algún tipo de agente colorante desconocido aunque se sugieren compuestos de azufre o fósforo. Por debajo de las nubes visibles Júpiter posee muy posiblemente nubes más densas de un compuesto químico llamado hidrosulfuro de amonio, NH4HS. A una presión en torno a 5-6 Pa existe posiblemente una capa aún más densa de nubes de agua. Una de las pruebas de la existencia de tales nubes la constituye la observación de descargas eléctricas compatibles con tormentas profundas a estos niveles de presión. Tales tormentas convectivas pueden en ocasiones extenderse desde los 5 Pa hasta los 300-500 hPa, unos 150 km en vertical.

http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%BApiter_%28planeta%29


http://1.bp.blogspot.com/_fXzRYbEw4hA/S9n9U2ZO6RI/AAAAAAAACbM/Jvb7SJkSqR0/s320/comparacion-jupiter-tierra.jpg (http://1.bp.blogspot.com/_fXzRYbEw4hA/S9n9U2ZO6RI/AAAAAAAACbM/Jvb7SJkSqR0/s1600/comparacion-jupiter-tierra.jpg)
Jupiter y la Tierra

DanielJack
06-sep-2010, 11:43
Como no tengas telescopio vamos a tener que hacer una recolecta para comprarte uno :D

Nulyeta
06-sep-2010, 11:48
SIRIO

http://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/archivos/investiga/110sirio-01.jpg

Imagen de Sirio A (estrella grande) y Sirio B (estrella pequeña, abajo a la izquierda de la mayor), tomada por el telescopio espacial Hubble (Credit:NASA).

SIRIO

Más sobre Siriob: http://www.bibliotecapleyades.net/universo/esp_sirio02.htm

Sirio o Sirius es el nombre propio de la estrella Alfa Canis Majoris (α CMa / HD 48915), la más brillante del cielo nocturno vista desde la Tierra, situada en la constelación del hemisferio celeste Sur Canis Major («El Can Mayor»). Su magnitud en la banda B (azul) es -1,46, y en la banda V (verde-amarillo) es -1,47. Esta estrella tan notable, a veces llamada «estrella perro» a raíz de la constelación a la que pertenece, es muy conocida desde la antigüedad; por ejemplo, en el antiguo Egipto, la salida helíaca de Sirio marcaba la época de las inundaciones del Nilo.

Sirio es una estrella blanca de secuencia principal de tipo espectral A1V y temperatura superficial 10.000 K. Está situada a 8,6 años luz del Sistema Solar, lo que la constituye en la quinta estrella más cercana. Por su velocidad radial, -7,6 km/s, puede calcularse que se aproxima a la velocidad de 27,36 km/s: este valor tan elevado resulta de la combinación de su movimiento propio y el movimiento orbital del Sol alrededor del centro de la Vía Láctea.

Sirio es una estrella binaria. Friedrich Bessel, en 1844, analizó con precisión las variaciones en el movimiento propio de Sirio, y dedujo la presencia de una compañera. Ésta, un objeto muy débil (cuya naturaleza de enana blanca se entendió después) ahora llamado Sirio B o «el cachorro», fue observada casualmente en 1862 por el famoso constructor de objetivos astronómicos, Alvan Graham Clark, cuando estaba enfocando sobre Sirio el telescopio que acababa de terminar para el Observatorio Naval de Washington. Era la segunda enana blanca descubierta (la primera fue 40 Eridani B); su magnitud V es 8,44 y su tipo espectral es DA2.

Se estima que la masa de Sirio A es 3,5 masas solares y que la de su compañera es de aproximadamente una masa solar. Pero dada la muy baja luminosidad de Sirio B (aunque su temperatura superficial, unos 25.000 K, es mucho mayor que la de Sirio A), se deduce que su volumen es similar al de la Tierra, es decir, 1.600.000 veces menor que el solar. Por consiguiente, su densidad media es 1.600.000 veces la del Sol, y como ésta es 1,4 g/cm3, resulta para Sirio B la asombrosa densidad de unos 2.200.000 g/cm3: un litro de este material pesaría más de 2.000 toneladas. Para tener una idea de lo que esto significa, baste recordar que 2.000 toneladas era el peso de la última etapa llena de combustible del gigantesco cohete Saturno V, el utilizado en las misiones Apolo.

El espectro de Sirio A muestra intensas líneas metálicas, indicando un refuerzo de elementos más pesados que el helio, como el hierro. Sirio A presenta un 316% más de hierro en su atmósfera que el Sol, proporción que no se cree esté presente en la totalidad del interior estelar, sino que se mantenga en las capas más externas gracias a una delgada envoltura convectiva. El origen de esta alta metalicidad puede estar en la evolución del sistema binario. Puesto que abandonó la secuencia principal antes, Sirio B debió comenzar siendo la estrella más masiva de las dos, con posiblemente unas 5 masas solares. Como evidentemente Sirio B ha perdido mucha masa en el proceso de transformarse en gigante roja y luego en enana blanca, parte de esa masa puede haber sido depositada en Sirio A enriqueciendo, de esta manera, su metalicidad superficial.

Debido a ciertas irregularidades en la órbita de A+B se ha sugerido la presencia de una tercera estrella, Sirio C, una enana roja de masa 1/5 la del Sol y tipo espectral M5-9, en una órbita elíptica de 6 años alrededor de Sirio A. Este objeto aún no ha sido observado y se discute su existencia real.


Sirio y Tierrahttp://vajarayana.files.wordpress.com/2010/05/sirius_tierra.png

Recreación artística de Sirio A (estrella grande) y Sirio B (Credit:NASA).
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c9/Sirius_A_and_B_artwork.jpg/800px-Sirius_A_and_B_artwork.jpg (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c9/Sirius_A_and_B_artwork.jpg)

Sirio B, una enana blanca bastante difícil de ver (la mancha superior) motivado por el deslumbramiento de Sirio A (objeto principal) © NASA/ CXC/ SAO
http://www.futura-sciences.com/images/siriusb_cxo_big.jpg